Campesinos de Tixtla pierden sus cultivos por lluvias

Fotografia: Oscar Guerrero

Casi un centenar de campesinos de Tixtla perdieron sus cultivos por las lluvias provocadas por la tormenta tropical Lester.

A causa de Lester se desbordaron cuatro arroyos que atraviesan la ciudad de Tixtla y desembocan en la laguna, lo que provocó que se llenara y desbordara.

Mario Vázquez, quien tiene su sembradío en el barrio El Santuario, perdió una hectárea de maíz.

Hasta el momento, las autoridades federales, estatales o municipales no han ayudado a los campesinos afectados.

Mario tampoco podrá vender sus flores, las lluvias tambien las dañaron.

Cuenta el campesino que perdió alrededor de 30,000 pesos por la inversión que hizo en semilla, fertilizante y pago de peones.

Mario es optimista, empezó a sembrar maíz de nuevo.

 

 

Te puede interesar:

Campesinos de Tixtla pierden por lluvias sus cultivos de flor de Día de Muertos

Después de sismo, se desata lluvia en la capital

Texto y fotografía: José Miguel Sánchez

19 de septiembre del 2022

Chilpancingo

 

Después del sismo de 7.7 grados registrado esta tarde en el centro del país lluvias intensas desbordaron barrancas y derribaron árboles en Chilpancingo, de acuerdo con el reporte del Secretaría de Protección Civil (SPC).

Un lluvia intensa registrada esta tarde en Chilpancingo afectó a varias colonias del poniente de la capital y derribo un árbol en la calle Abasolo en centro de la ciudad.

De acuerdo con los reportes del Heroico Cuerpo de Bomberos de Chilpancingo, en las colonias 4 abril, Eduardo Neri y Tequimil, al poniente de la capital, hubo desbordamiento de barrancas debido a la gran cantidad de agua que corrió por las fuertes lluvias.

Por el desbordamiento de las barrancas y la gran cantidad de agua se bloqueo el acceso a dichas colonias. No se registraron víctimas, solo algunos daños materiales por inundación.

En la calle Recursos Hidráulicos, a un costado de Palacio de Gobierno, el agua inundó parte del estacionamiento de una tienda comercial y la corriente arrastró 10 motocicletas que estaban estacionadas.

En la calle Abasolo, en el centro de la ciudad, un árbol cayó por las fuertes lluvias.

Protección Civil informó que se tomen precauciones por el crecimiento del Río Huacapa.

La alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez informó que hasta el momento no hay víctimas.

La lluvia comenzó a las 3:30 de la tarde y duró hora y media aproximadamente, posteriormente se detuvo y hasta el momento solo se perciben lluvias de baja intensidad.

La lluvia se sucitó horas después de que un sismo de 7.7 grados se registró en el estado de Michoacán y que afectó a estados del centro y sur del país.

La SPC informó que las lluvia continuarán durante la noche de hoy y la madrugada debido a un canal de baja presión frente a las costas de Tamaulipas y Veracruz.

El pasado fin de semana, debido al Huracán Lester, que tocó tierra en las costas de Guerrero, hubo afectaciones y daños materiales por inundación en el municipio de Tixtla, Chilpancingo y Tlapa.

Caos y pánico por lluvias en Tixtla; familias son evacuadas

Texto: Jesús Guerrero

Fotografía: Redes

Chilpancingo

 

Al menos 50 viviendas inundadas, socavones y desbordamientos de barrancas y arroyos es el saldo preliminar de la tormenta tropical Lester la tarde-noche de este viernes en Guerrero.

Hasta las nueve de la noche, el reporte oficial indica que es Tixtla el municipio más afectado con 30 casas inundadas, arrastre de troncos y de vehículos.

En Tixtla se desbordó el río de Xaltipan lo que provocó la inundación de 25 casas de los barrios de San Antonio, El Santuario y Santa Cecilia.

Aunque la cifra de viviendas afectadas puede aumentar debido a que las lluvias no han cesado.

En las redes sociales, vecinos de esta demarcación, ubicada a 25 minutos de Chilpancingo, subieron videos donde se ve como corren las aguas por las calles y el arrastre de troncos y vehículos.

En las redes, habitantes criticaron la inacción del alcalde de esa demarcación, el morenista Antonio Moisés González Cabañas.

La ausencia de la autoridad municipal la cubrieron estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, quienes formaron brigadas de ayuda.

Los normalistas solicitaron a la ciudadanía llevar lámparas y cuerdas para las labores de rescate.

En la carretera Chilpancingo-Mochitlán se desprendieron varias rocas.

Protección Civil informó que en Iguala, diez casas se inundaron.

Se prevé que en las próximas horas las lluvias se intensifiquen por la presencia de la tormenta tropical Lester.

 

Siguen incomunicadas localidades de la Montaña por corte de carretera

Texto: Jesús Guerrero

Fotografía: Oficial 

Chilpancingo

Localidades del municipio de Tlacoachistlahuaca, en la región de la Montaña, siguen incomunicadas debido a que la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG) repara de manera lenta los tramos de la carretera que se derrumbó este sábado a consecuencia de las lluvias.

Según los reportes oficiales, son 26 comunidades las afectadas por el corte de este tramo de la parte alta de la Montaña.

Esta carretera también comunica al municipio de Ometepec, en la región de la Costa Chica, donde por lo regular cada fin de semana los habitantes de localidades de la Montaña se trasladan para vender sus productos artesanales, granos, frutas y ropa regional.

Idelfonso Montealegre Vázquez, alcalde de Metlatónoc, aseguró que a su municipio no le afecta severamente el corte de ese tramo porque la gente casi no transita por esa vía.

«La gente que quiere vender su mercancía de Metlatónoc acude más a Tlapa que a Ometepec porque le agarra más cerca», aseguró.

«Yo creo que la reparación de este tramo de la carretera va a durar varios días porque fueron entre 60 y 80 metros de pavimento que se hundieron», dijo el edil entrevistado vía telefónica.

Afirmó que la gente de su municipio que utiliza esa carretera es la que a veces quiere ir a pasear a Ometepec o tiene que ir a la comunidad de Jicayán de Tovar, del municipio de Tlacoachistlahuaca.

La Secretaría de Protección Civil del estado precisó que el corte está entre Tierra Blanca y Río Toncoya, por lo que se procedió a instalar un cordón de seguridad para evitar accidentes.

En junio de este año un cerro se desgajó lo que provocó que cientos de toneladas de tierra y piedra cayeran sobre la carretera Metlatónoc-Cochoapa El Grande.

Varios días los habitantes de esa zona quedaron incomunicados porque la carretera quedó destrozada.

 

Te puede interesar: Conoce al tlacuache, el marsupial mexicano que controla plagas, crea bosques y dio el fuego a la humanidad

Salir de la versión móvil