Habitantes de comunidades de los municipios de Cochoapa el Grande, Malinaltepec y Acatepec quedaron incomunicados debido a que los caminos resultaron afectados por las lluvias provocadas por el paso de la tormenta tropical Max.
Ciudadanos de las localidades de esta región de la Montaña se quejaron de que hasta el momento las autoridades estatales no han acudido para brindarles apoyo.
En unas fotografías difundidas en las redes sociales se ve a mujeres, hombres y niños caminando en el lodo sobre un camino que conduce a una comunidad del municipio de Cochoapa el Grande.
Los poblados incomunicados están ubicados en la Montaña alta de Guerrero.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que se registró un derrumbe en la carretera que conduce a la localidad de Cuaxinipa.
Este jueves en la tarde se reanudó la vialidad en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo luego de que personal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) reparó el puente de El Cuajilote, en el municipio de Tecpan de Galeana.
La vía de comunicación federal estuvo cerrada durante tres días.
El saldo preliminar de viviendas inundadas por la tormenta tropical aumentó a 3, 862, de las cuales 302, ocurrieron en el municipio de Tecpan de Galeana, 403 en Coyuca de Benítez, 167 en Benito Juárez, 25 en Atoyac de Álvarez, 32 en Acapulco y 33 en Petatlán.
Fotografía: Secretaría de protección civil / Redes sociales
Chilpancingo
9 de octubre del 2023
La tormenta tropical Max está causando estragos en la región Costa Grande, de Guerrero, entidad en la que aterrizó el fenómeno meteorológico durante la madrugada de este lunes.
Hasta esta noche del lunes se contabiliza como parte de los daños una persona desaparecida, inundaciones en más de 80 viviendas, desbordamiento de ríos, cortes en dos tramos de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, poblados incomunicados, caída de árboles y derrumbes.
Reportes de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil indican que las más graves afectaciones por las lluvias han ocurrido en Tecpan de Galeana y Acapulco.
En el municipio de Tecpan, una persona que estaba en una huerta está desaparecida después de que fue arrastrada por la corriente de un río.
El agua causó daños a 79 viviendas.
En la colonia La Capilla, en Tecpan, un matrimonio y su hija salvaron sus vidas aferrándose al tronco de un árbol para no caer a la corriente del río, pero hasta las ocho de la noche no eran rescatados.
Roberto Arroyo Matus, Secretario de Proteccion Civil, dijo que un grupo de rescatistas se dirigían al lugar para auxiliar a esta familia.
Yasir Deloya, alcalde de Tecpan de Galeana,
Elementos del Ejército, Marina y vecinos trataban de rescatar al matrimonio y a la hija.
La tormenta tropical Max tocó tierra al medio día en Petatlán y provocó cortes en dos tramos en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo por lo que está vía quedó sin movilidad.
Uno de los corte ocurrió en el puente conocido como E Cuajilote, en Tecpan de Galeana y otro en las inmediaciones de Petatlán.
En videos publicados desde la tarde en las redes sociales se visualizan las calles inundadas de Tecpan de Galeana, cabecera de este municipio y las comunidades de El Súchil, Tetitlán y Nuxco.
En Tenexpa, la comunidad más grande del municipio de Tecpan de Galeana, están inundadas la mayoría de sus calles por lo que la gente evacuó sus viviendas para buscar un refugio.
El alcalde de Tecpan llamó a la ciudadanía a que no salga de sus casas porque las lluvias van a continuar en las siguientes horas.
La Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) determinó la suspensión por segundo día consecutivo de las clases y las actividades administrativas en los municipios de la Costa Grande, Tierra Caliente, Norte, Centro, Sierra y en el municipio de Acapulco.
En Acapulco, los transportistas suspendieron el servicio debido a la dificultad de transitar por las principales vías de este puerto que se inundaron.
Una de las avenidas de este puerto más afectadas por las corrientes de agua fue la avenida Costera Miguel Alemán.
La suspensión de transporte público afectó a miles de personas que no podían regresar a sus domicilios.
Un joven que conducía su motocicleta sobrevivió luego de que fue arrastrado por la corriente creciente del río El Camarón.
Alejando Martínez Sidney, presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servitur) aseguró que las pérdidas económicas se estiman en 800 millones de pesos.
«En estos cuatro días de lluvias se han registrado apagones de luz y hubo cancelaciones de visitantes nacionales y extranjeros además de que se suspendieron eventos sociales y culturales en Acapulco», aseguró el dirigente de la Canaco.
El Ayuntamiento de Zihuatanejo pidió a los habitantes que se resguarden en sus viviendas y las familias que viven en zonas de alto riesgo que acudan a los refugios instalados en la ciudad.
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda dijo que si hay condiciones realizará un recorrido por los municipios de la Costa Grande para supervisar las afectaciones y dar auxilio a la población.
«Vamos a salir juntas y juntos de esta situación y le pedimos a la ciudadanía que se cuide porque las lluvias van a continuar», dijo Evelyn Salgado que realizó una trasmisión en vivo durante un recorrido que realizó en la comunidad de Los Llanos, en Acapulco.