Asesinan a balazos a otro conductor de Urvan de transporte público en Chilpancingo

Suman 26 víctimas del transporte público de julio a la fecha


Texto y fotografía: Amapola periodismo

Chilpancingo

14 de septiembre del 2023 

El conductor de una camioneta Urvan de transporte público fue asesinado a balazos en la lateral sur-norte del boulevard Vicente Guerrero, en esta capital.

Con esta nueva víctima suman 26 los trabajadores del volante asesinados en Chilpancingo desde julio pasado.

El asesinato del conductor Jaime Quirino, de 38 años, ocurrió la tarde de este jueves en el carril norte sur del boulevard Vicente Guerrero, casi frente a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Este martes, por esta misma zona, en la colonia Cipatli, un grupo de individuos asesinó a balazos al delegado estatal de la Fiscalía General de la República (FGR), Fernando García Fernández.
Al parecer, el conductor de la camioneta Urvan de la ruta Reclusorio-Centro-Mercado, estacionó la unidad en una parada para cargar pasaje cuando fue asesinado a tiros.

Paramédicos de la Cruz Roja llegaron al lugar pero se retiraron al darse cuenta que el chofer de la Urvan de transporte ya había fallecido.

Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó las diligencias de ley y posteriormente el cadáver de la víctima fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) de esta capital.

De julio a la fecha de este año, la violencia ha dejado un saldo de 26 conductores de transporte público asesinados a balazos en los municipios de Chilpancingo, Tixtla, Zumpango de Neri y Juan R. Escudero.

De las 26 víctimas, al menos 10 de ellos, fueron calcinados dentro de las unidades.

 

Muere director de Policía Municipal y tres agentes en enfrentamiento a balazos en Juan R. Escudero

Texto: Amapola Periodismo

Fotografía: En Primer plano 

Chilpancingo

El director de la Policía Municipal y tres agentes murieron en un ataque a balazos por integrantes de un grupo del crimen organizado en la calle principal de Tierra Colorada, cabecera del municipio de Juan R. Escudero ayer después de las 11 de la noche.

Autoridades del gobierno estatal informaron que en la emboscada armada en donde falleció el director de la policía preventiva, Juan Carlos Vitrago Flores, dos policías resultaron heridos de bala.

Los reportes oficiales dieron a conocer que el jefe de la policía Juan Carlos Vitrago y varios de sus elementos patrullaban la calle principal de Tierra Colorada cuando se encontraron de frente a individuos armados a bordo de un vehículo, quienes les dispararon.

Después de éstos hechos llegaron elementos de la Policía Estatal, Guardia Nacional y Ejército para resguardar la zona.

Juan Carlos Vitrago, de 42 años, fue escolta del ex gobernador priísta Héctor Astudillo Flores, había cumplido cuatro meses de haber asumido este cargo.

El pasado 24 de junio de este año, el escolta de la alcaldesa de este municipio de Juan R. Escudero, Diana Carolina Costilla Villanueva, fue asesinado a balazos por dos hombres armados cuando ingresaba a una tienda de conveniencia en Tierra Colorada.

La edil priísta Diana Carolina Costilla confesó que su escolta era su primo.

Este lunes 4 de septiembre en la noche, se difundió en las redes sociales un video en el que aparecen un grupo de cinco individuos armados y uno de ellos habla para advertir a los habitantes de Tierra Colorada que no salgan de sus casas en la noche bajo la advertencia que si salen los van a «levantar».

El individuo armado que se identifica como miembro del grupo del crimen organizado de la Federación Guerrerense da a conocer los nombres de varias personas de esa localidad a quienes les harán daño.

Desde julio pasado, en este municipio de la región Centro del estado, que conecta con la Costa Chica, se ha registrado un nuevo repunte de violencia y eso ha derivado en la suspensión del transporte público local y foráneo.

El pasado 24 de agosto, las líderes transportistas Marlén Adame Simón y Mariela Lozano Salgado, fueron privadas de su libertad por hombres armados después de salir de un restaurante en la comunidad de Plan de Lima, ubicado a 15 minutos de Tierra Colorada, sobre la carretera federal Chilpancingo-Acapulco.
El 25 de agosto, las dos mujeres fueron halladas desmembradas en el interior de una camioneta.

Desde diciembre del 2022, la alcaldesa Diana Carolina Costilla es resguardada por agentes estatales y tiene una camioneta blindada después de que en ese mismo mes sufrió un atentado armado en el que murió uno de sus escoltas cuando regresaba de la comunidad de La Palma, a donde había acudido para apadrinar un jaripeo.

La edil priísta ha denunciado la falta de solidaridad por parte de los gobiernos federal y estatal en brindar seguridad a su municipio que está, según ella, bajo el asedio de organizaciones criminales.

En entrevista que le hizo el conductor del programa De carne y hueso, Ricardo Castillo, director de la agencia Quadratín, la alcaldesa Diana Carolina Costilla aseguró tener pruebas de que los que atentaron contra su vida son militantes de Morena de ese municipio.

 

Asesinan a balazos a un joven en zona de antros cerca de instalaciones militares en Chilpancingo

Esta zona es un recurrente sitio de riñas y violencia, donde los establecimientos funcionan sin la regulación de autoridades


Texto: Amapola Periodismo

Fotografia: Oscar Guerrero

Chilpancingo

Un joven de entre 20 y 25 años fue asesinado a balazos la mañana de este domingo en el interior de un bar ubicado a unos 100 metros de las instalaciones de la 35 Zona Militar en Chilpancingo.

El asesinato ocurrió en esta zona de antros, donde desde el 2018 han ocurrido hechos violentos, en uno de ellos estuvo involucrado un elemento del Ejército.

La versión de algunos vecinos es que alrededor de las once de la mañana de este domingo se escucharon detonaciones de arma de fuego en el interior del antro El Castillo, donde están ubicadas otras cuatro cantinas en la calle Calzada del Ejército, en la colonia Progreso, casi en el centro de Chilpancingo.

Policía Estatal y Guardia Nacional (GN) y personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) llegaron a esta zona y se percataron de que al interior del antro estaba tirado en el piso el cadáver de un hombre.

Casi a las 12:30 minutos llegó el personal del Servicio Médico Forense (Semefo) para realizar el levantamiento del cadáver y trasladarlo a la unidad forense.

Los vecinos de la calle, donde desde hace décadas están las instalaciones militares, denunciaron que a las autoridades del municipio se niegan a clausurar los antros funcionan durante todo el día y la noche.

El reglamento del Bando de Policía y Buen Gobierno establece que tratándose de cantinas, bares y centros nocturnos deberán de funcionar hasta la una de la madrugada y las taquerías o restaurantes hasta las tres de la mañana.

En marzo del 2018, en el antro Las Malqueridas, ubicado en esta zona de bares de la Calzada del Ejército, ocurrió una balacera con un saldo de dos personas asesinadas.

La madrugada de diciembre del 2018, en este mismo antro Las Malqueridas, ocurrió una riña a golpes en la que participó un soldado del Ejército y que resultó herido de bala.

Un grupo de militares que a esa hora estaban en el cuartel acudieron a la cantina y sacaron del antro a su compañero lesionado y lo llevaron al Hospital Militar.

En marzo de este 2023, un hombre fue asesinado a balazos en el baño de Las Malqueridas.

«Esta zona roja de las muchas que hay ahora en Chilpancingo y que está cerca de las instalaciones militares es un lugar al que usualmente acuden para divertirse los militares e integrantes de las organizaciones criminales», dijo una persona que ha estado en algunos de estos antros.

«Es un sitio muy peligroso porque siempre hay riñas y llega gente armada, porque en la entrada de los establecimientos no hay una revisión por parte de la policía municipal», contó.

Una regidora de Chilpancingo, que pidió se omitiera su nombre por cuestiones de seguridad, dijo que muchos de los negocios de giro rojo se mantienen abiertos día y noche porque «se ponen bien con los funcionarios del Ayuntamiento».

Cuatro personas, entre ellas un policía estatal, están reportadas como desaparecidas en Guerrero

Texto: Amapola Periodismo

Chilpancingo

Cuatro personas, entre ellas un policía estatal, están reportadas como desaparecidas y la Fiscalía General del Estado (FGE) ya inició su búsqueda este viernes, informaron autoridades de esta institución.

El vocero de la FGE, Carlos Alberto Hernández Monge, dijo que personal de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas se trasladaron este viernes a la comunidad de San Nicolás, del municipio de Cocula, para atender la denuncia de la desaparición de tres personas que habría privado de su libertad un grupo de hombres.

“Se realizó la búsqueda en las comunidades de San Nicolás, Las Mesas y en lugares aledaños y se llegó a un lugar donde existen indicios de que ahí estuvieron las tres personas que al parecer siguen en poder de sus captores”, afirmó Carlos Alberto Hernández.

En entrevista telefónica, el funcionario de la FGE aseguró que la Comisión Estatal de Búsqueda seguirá con las labores de búsqueda en la zona.

Versiones de los lugareños de esa región informaron que hombres armados vestidos con ropa tipo militar instalaron este jueves un retén en las inmediaciones del punto conocido como Piedras Negras, ubicado en la carretera Nuevo Balsas-Cocula.

Este grupo de individuos armados se llevaron por la fuerza a los tres hombres.

La FGE emitió una alerta por la desaparición del Policía Estatal Luis Roberto Carreón Munguía, quien fue reportado como desaparecido este jueves 31 de agosto.

En el reporte oficial se establece que la última vez que fue visto el agente estatal fue el pasado 28 de agosto en la localidad de Coyuca de Catalán, cabecera del municipio con este mismo nombre ubicado en la región de Tierra Caliente.

Organizaciones sociales también dieron a conocer un escrito en el que exigen a las autoridades de la FGE la búsqueda del profesor de la preparatoria 4 de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro), Esteban Arredondo Ávila, quien está desaparecido desde este martes.

Desapareció cuando se dirigía a la ciudad de Iguala después de estar en las oficinas de rectoría de la Uagro realizando unos trámites.

“Nos indigna saber de la lentitud de los trámites en la Fiscalía General del Estado y por ello nos sumamos a la exigencia que hacen los integrantes del Movimiento Popular de Iguala para que se dé trámite inmediata de protocolo homologado de búsqueda y sea localizado el profesor Esteban Arredondo”, dice el escrito firmado organizaciones como el Colectivo Contra la Tortura y la Impunidad, Corriente del Pueblo Rojo de Oaxaca, Organización Campesina de la Sierra del Sur.

El texto lo firman el ex rector de la Uagro, José Enrique González Ruiz, y la maestra Alejandra Cárdenas.

 

Hombres armados incendian camioneta de empresa minera en carretera Iguala-Chilpancingo

Texto: Jesús Guerrero

Fotografía: Redes

Chilpancingo

Una camioneta de la empresa minera Media Luna fue incendiada por varios hombres armados este mediodía en la carretera federal Iguala-Chilpancingo, informaron autoridades estatales.

Cuatro individuos que portaban armas largas y viajaban en un vehículo interceptaron la camioneta Urvan de la empresa minera, bajaron al conductor y a los trabajadores.

Después le rociaron de gasolina la unidad y le prendieron fuego.

Estos hechos ocurrieron en el kilómetro 73 de esta vía federal, a la altura de la comunidad de Xalitla, del municipio de Tepecuacuilco.

Las autoridades dijeron que no hubo personas heridas en este hecho.

Media Luna, es una empresa minera de la trasnacional canadiense Torex Gold que desde el 2016 extrae el oro el municipio de Cocula, en la región Norte de Guerrero.

 

Hombres armados incendian camioneta en la carretera federal Chilpancingo-Acapulco

Texto: Amapola Periodismo

Chilpancingo

Un grupo de hombres armados despojó de su camioneta a un individuo en la carretera federal Iguala-Chilpancingo, la tarde de este miércoles, e incendiaron el vehículo en el que iban.

Fuentes de las autoridades locales informaron que los delincuentes que vestían ropa tipo militar interceptaron al conductor de una camioneta tipo Ram a la altura del entronque de la comunidad de Santa Teresa, municipio de Tepecuacuilco.

El grupo de hombres armados no le hicieron daño al chofer, le exigieron que se retirara del lugar.

Después los individuos le prendieron fuego a la camioneta tipo Toyota Hilux en ls que viajaban y se dieron a la fuga en el vehículo que robaron momentos antes.

Posteriormente personal de Bomberos llegó al lugar para sofocar el incendio de la camioneta Toyota.

También hicieron su aparición soldados del Ejército, Guardia Nacional y policía estatal para darle seguridad a los automovilistas que transitaban por la vía federal en esos momentos.

 

Hallan hombre asesinado a balazos en Chichihualco

Texto: Jesús Guerrero

Fotografía: Oscar Guerrero / Archivo

Chilpancingo

El cadáver de un hombre asesinado a balazos fue hallado la tarde de ayer martes en un predio ubicado a orilla de la carretera Chichihualco-Chilpancingo.

Según los reportes policiacos, la víctima vestía ropa color negro y calzaba huaraches; quedó recargado en la pared de un chiquero de puercos. A corta distancia estaba tirada en el suelo un arma larga de AK-47.

Las autoridades informaron que tendría unos 30 años; su cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) de Chilpancingo.

El lugar donde lo hallaron está ubicado cerca de Chichihualco, cabecera del municipio de Leonardo Bravo, donde desde lunes pasado la ciudadanía no recobra la tranquilidad por los enfrentamientos a balazos que duraron toda esa madrugada.

En estos hechos, entre dos y cuatro personas murieron en el fuego cruzado, según algunos vecinos de la localidad, porque las autoridades no reportaron ningún detalle.

Del Ayuntamiento de Leonardo Bravo informaron que para garantizar la seguridad de la ciudadanía fue cancelada la cabalgata por el 237 Aniversario del natalicio del general Nicolás Bravo, que estaba programada para el próximo sábado 2 de septiembre.

«Apelamos su compresión, la prioridad en estos momentos es implementar medidas que garanticen un entorno más seguro para todos y recuperar el orden público», se lee en el comunicado de las autoridades.

 

Desaparece un adulto mayor en Ocotito; familiares piden ayuda para su localización

Texto: Itzel Urieta

Fotografía: Oscar Guerrero

Chilpancingo

Reynol Magaña Dionicio tiene 85 años, es originario de la comunidad de Ocotito, muicipio de Chilpancingo, y desde el 16 de agosto está desaparecido.

De acuerdo con Reyna Magaña Martínez, hija de Reynol, su padre salió del lugar conocido como Albercas Panorámicas, ubicadas en la carretera Ocotito-Zoyatepec.

A 13 días de la desaparición de Reynol, sus familiares han realizado búsquedas por su cuenta en lugares en comunidades cercanas a Ocotito.

«La última vez que lo vieron fue en Rincón de la Vía (comunidad vecina de Ocotito), si alguien lo veo que nos avise por favor», mencionó la hija.

Explicó que su padre padece de demencia senil. La demencia senil es un conjunto de diferentes enfermedades y síndromes que se caracterizan por un deterioro cognitivo progresivo y asociado al envejecimiento.

Debido a este padecimiento es que Reynol tiene dificultades para recordar lugares y personas, es parte de lo que les preocupa a Reyna y a sus hermanos.

Reynel es campesino, está acostumbrado a caminar, pero ahora con su padecimiento ya era común para la familia que saliera a caminar por mucho tiempo, siempre estaban pendietes de él, en esta ocasion, al parecer, salió sin que nadie se diera cuenta.

La familia acudió hace unos días a interponer la denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por desaparición.

Reyna contó que ayer realizó los últimos trámites en la FGE y la ficha de Reynol ya está activa.

Reynol le comentó a sus hijos que él quería llegar a Atoyac de Álvarez, porque nació en ese municipio, cada que salía «esa es su meta».

La familia espera que con la ficha de búsqueda de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP) y las búsquedas de campo que haga la FGE localicen con vida a Reynol.

«Si en un momento su mente está bien, que sepa que lo estamos buscando y queremos que regrese», agregó la hija.

 

Enfrentamiento armado que duró toda la madrugada paraliza Chichihualco

Texto: Itzel Urieta

Fotografía: Oscar Guerrero

Chilpancingo

Esta mañana, las principales calles de Chichihualco, municipio de Leonardo Bravo, amanecieron vacías. Casquillos de balas en el suelo y algunas casas baleadas se observan en fotografías y videos difundidos por pobladores que vivieron una de las madrugadas más abrumadoras por una balacera que duró horas.

De acuerdo con pobladores de Chichihualco, a la media noche de ayer comenzó un enfrentamiento entre civiles armados que se prolongó hasta las seis de la mañana de hoy.

Los habitantes hablan de al menos dos personas muertas y algunas otras heridas, pero ninguna autoridad lo ha confirmado.

A las siete de la mañana, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó a través de su cuenta de Facebook que elmentos de la Policía Estatal y de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) se trasladarían a la zona «para brindar atención ciudadana», sin ofrecer datos.

Una hora después del comunicado de la SSP algunos pobladores de Chichihualco compartieron en redes sociales que el enfrentamiento había terminado. Por el miedo, muchas personas optaron por no salir hoy.

Hasta pasadas las dos de la tarde, la SSP estatal emitió un comunicado oficial escueto donde sólo reportan de las acciones de seguridad que emprendieron, pero nada del origen de la balacera, quiénes la propiciaron y por qué. Nada de detalles.

Sólo informaron que rescataron a dos personas que fueron privadas de su vida libertad.

«(…) Las fuerzas de seguridad realizaron un despliegue que permitió el aseguramiento de 10 cargadores para fusiles de uso exclusivo del Ejército; un arma larga; 1,438 cartuchos de distintos calibres; así como seis cintas con eslabones con 487 cartuchos», es parte del comunicado.

El trasnporte público local suspendió servicios en la cabecera municipal; también la ruta de Chichihualco-Chilpancingo.

Quienes se atrevieron a ir contaron que en el tramo de Jalapa a Atlixtac, en las comunidades que quedan de camino, había unos 30 árboles recién arrancados, para impedir el paso a Chichihualco.

Los negocios locales y el mercado central permanecieron cerrados.

En las escuelas tampoco reiniciaron clases; el Ayuntamiento suspendió actividades.

El titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Marcial Rodríguez Saldaña, confirmó la suspensión de clases en el municipio.

Los estudiantes de 12 primarias, una telesecundaria, una secundaria, un telebachillerato y dos bachilleratos más; hay un plantel del Colegio de Bachilleres y una Preparatoria Popular afiliada a la Universidad Autónoma de Guerreo (Uagro), no acudieron a su primer día de clases.

En Chilpancingo, en el crucero a Chichihualco, la madrugada de hoy personas desconocidas incendiaron dos automóviles.

Agregó que se decomisaron cinco vehículos sin placas de circulación.

El lugar y zonas aledañas está resguardo por elementos de la Policía Estatal, Ejército y Guardia Nacional, reportó la secretaría.

Chichilhualco es la cabecera municipal de Leonardo Bravo, uno de los tres municipios que componen la Sierra de la zona Centro, esta región es insegura desde hace años, según las autoridades, por la presencia de grupos criminales.

En Chilpancingo también hubo conatos de violencia este lunes. A las 10 de la mañana, se reportó al número de emergencias 911, que intentaron incendiar una camioneta, en la colonia Sección Séptima, al poniente de Chilpancingo.

Al lugar llegaron elementos de la Policía Estatal y Guardia Nacional, quienes resguardaron la zona y hallaron el vehículo con algunos rastros de quemaduras porque los vecinos lo apagaron a tiempo.

Bloquean carretera Chilpancingo-Iguala para exigir la aparición con vida de al menos 14 personas en el Balsas en tres meses

Texto: José Miguel Sánchez

Fotografía: La Lente de Guerrero 

Chilpancingo

Pobladores de comunidades de cinco municipios de las zonas Centro y Norte de Guerrero, ubicadas a los márgenes del río Balsas, que dijeron ser víctimas de la violencia generada por grupos delictivos, bloquearon esta mañana la carretera federal México-Acapulco para exigir al gobierno estatal y federal garantías de seguridad y la aparición con vida de unas 14 personas desaparecidas.

Eran unos 300 pobladores de los municipios de Eduardo Neri, ubicado en la zona Centro, y de Cocula, Cuetzala del Progreso, Tepecoacuilco y Apaxtla, en la zona Norte, que desde las ocho de la mañana iniciaron un bloqueo sobre la carretera federal, tramo Iguala-Chilpancingo, a la altura de la comunidad de Mezcala.

Los manifestantes exigen al gobierno estatal la localización con vida de unas 14 personas desaparecidas durante los últimos tres meses, entre ellos los tres pescadores de Mezcala que desaparecieron el 16 de julio, además de otras cuatro personas del poblado de Tomixtlahucán, municipio de Cuetzala, y otras siete personas de Nuevo Balsas, en Cocula.

También demandan seguridad para las comunidades de La Lagunita, Santa María, Texocotla y Querengue del municipio de Apaxtla de Castrejón; Tomixtlahucan, Ojo de Agua, San Luis, de Cuetzala del Progreso, y Las Mesas, del municipio de Cocula, donde aseguran existen familias desplazadas por la violencia.

En la protesta, un hombre con el rostro cubierto y que no se identificó entabló un diálogo con funcionarios de la Secretaría General de Gobierno del estado y solicitó la presencia de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda o, en su caso, del secretario de Gobierno, Ludwing Marcial Reynoso Núñez, para iniciar una mesa de negociación.

«Necesitamos gente del gobierno que nos venga a dar garantías, que no nos venga a quitar o a desplazar como está ocurriendo. Hoy estamos hablando de 12 desaparecidos que no se encuentran por ningún lado, el pliego petitorio lo contiene, pero necesitamos que este el secretario de Gobierno o la gobernadora», mencionó la persona con el rostro cubierto al entablar un diálogo con el delegado estatal de la región Norte, Felipe de Jesús Adam Ramírez.

Durante la protesta los inconformes mencionaron números diferentes de los desaparecidos, es por eso que cita como aproximaciones. En la cifra de los desparecidos incluyeron a siete caporales de Cocula de quienes no saben nada desde el 16 de agosto, después de regresar del Estado de México, adonde fueron a trabajar.

Al bloqueo acudieron integrantes de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP), además del delegado Adam Ramírez para iniciar diálogo, pero los pobladores mantienen el bloqueo desde hace siete horas.

«Queremos gente que venga a solucionar, no que venga a coadyuvar, queremos gente que venga a solucionarlos este problema porque ya rebasó y si no hacemos esto, pues, definitivamente estamos completamente desamparados”, mencionó en la protesta el hombre que no se identificó.

En el bloqueo participan familiares de los pescadores y los caporales desaparecidos.

Hasta las cuatro de la tarde el bloqueo cumplió ocho horas y los manifestantes aseguran que no se quitarán hasta ser atendidos por autoridades de primer nivel.

Al bloqueo llegaron elementos de la Policía Estatal y Guardia Nacional a vigilar la manifestación.

Por imágenes que circulan en redes sociales se observó que los manifestantes recibieron comida, agua y refresco durante el bloqueo.

 

Abandonan cadáveres en puente de Chilpancingo

Texto: Itzel Urieta

Fotografía: Oscar Guerrero 

Chilpancingo

Esta mañana fueron hallados dos cadáveres desmembrados debajo del Puente Ayutla, a unos metros de la 35 Zona Militar de Chilpancingo.

El reporte policial indica que a las 6:30 de la mañana recibieron una llamada al número de emergencias 911 para reportar una camioneta estacionada debajo del Puente Ayutla con varias bolsas negras en su interior.

Al llegar, los elementos de seguridad confirmaron el hallazgo de varias bolsas negras con dos cadáveres desmembrados en su interior y las cabezas dentro de una hielera.

En el lugar también dejaron una cartulina con un mensaje donde lee: “Saludos policía municipal Geovanny apenas hablamos, espero no me cambies el número. Pronto te llamaré para un café. Tu amigo. Saluditos”.

El lugar fue acordonado por elementos de la Policía Estatal, Guardia Nacional y Ejército mientras la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó las diligencias de ley.

Luego de dos horas de mantener cerrada las vialidades arribó personal del Servicio Médico Forense (Semefo) para trasladar los cadáveres que siguen sin identificar.

Protestan en Acapulco por la desaparición de una niña

La Fiscalía General del Estado (FGE) negó a la familia una ficha de búsqueda inmediata, aun cuando el Protocolo Violeta lo establece


Texto: Itzel Urieta

Fotografía: Cromática Agencia Fotográfica y Multimedia

Chilpancingo

María Guadalupe Martínez Sotelo, de 12 años, originaria de Acapulco, desapareció desde el 18 de agosto y hoy sus familiares y allegados protestaron para exigir a las autoridades que la busquen.

Guadalupe apoya a su madre, Adela Sotelo Gutiérrez, en la venta de artesanías en la playa Condesa, en el puerto de Acapulco.

De acuerdo con Adela, su hija estaba en el puesto de artesanías, pero fue al baño, después bajó a la zona de playa y desde ese momento perdieron contacto con ella.

“Yo la fui a buscar a la playa, no la encontré. Toda la noche la estuve esperando donde yo vendo, la estuve esperando hasta las cuatro de la mañana y no llegó mi niña”, mencionó Adela.

El hermano de Guadalupe, Pablo Martínez Sotelo, denunció que en la Fiscalía General del Estado (FGE) les negaron emitir la ficha de búsqueda porque aún no transcurrían las 72 horas.

El Protocolo Violeta, implementado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, indica que al recibir la denuncia de una mujer desaparecida las labores de búsqueda comienzan de manera inmediata.

Para exigir a las autoridades que agilicen las labores de búsqueda, familiares y allegados de Guadalupe protestaron hoy en la avenida Cuauhtémoc, en Acapulco y más tarde llegaron a las escalinatas del Ayuntamiento para exigir la intervención de la alcaldesa Abelina López Rodríguez.

La madre de la menor dijo que terminarían la protesta hasta tener la presencia de la alcaldesa y de Rafael Antonio Lara, encargado de las investigaciones en el caso.

Adela mencionó que la FGE rescató algunos mensajes y llamadas del celular de Guadalupe, pero no le dijeron si rastrearían la información.

«El comandante no me dice nada si vamos a rastrear los números», comentó la alcaldesa, quien tampoco detalló sobre el contenido de los mensajes y llamadas.

Al final el continente fue atendido por el director de Gobernación municipal, Ramón Montiel Mejía, pero les dijo que el tema no es competencia del gobierno municipal, pero que coadyuvarían con el responsable de las investigaciones.

La protesta culminó a las 15:30 horas después del diálogo con Montiel Mejía y con un par de agentes de la FGE.

Esta es la segunda protesta que la familia realiza para exigir la aparición con vida de Guadalupe. El pasado lunes protestaron en la costera Miguel Alemán.

 

Salir de la versión móvil