Diputada de Morena que aspira a la presidencia municipal de Acapulco reparte despensas con ayuda de la Marina

Se trata de la presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Yoloczin Domínguez Serna


Texto: Amapola periodismo

Fotografía: Redes

Chilpancingo

13 de noviembre del 2023

 

Durante la entrega de despensas a familias afectadas por el huracán Otis que realizan elementos de la Marina y en donde está la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local, Yoloczin Domínguez Serna, una mujer les grita que la ayuda sea para todos.

“Esa Yoloczin se quiere parar el cuello”, grita una mujer al identificar a la morenista Yoloczin Domínguez quien es diputada por el distrito III de Acapulco y que está parada en la parte trasera de un camión de La Marina durante la entrega de despensas.

En un video que se difundió en las redes sociales se ve parada en el camión de la Marina a Yoloczin Domínguez, quien con un megáfono grita los nombres de las personas a las que se les dará su despensa. Al lado de la legisladora están dos elementos de la Marina.

“Magdalena Zapata”, grita Yoloczin al leer los nombres que tiene en una lista y al lado de ella están dos elementos de la Marina quienes de varias cajas de cartón sacan casilleros de huevos.

Varios elementos de la Marina organizan las filas de las personas que van a recibir la ayuda.

La diputada local Yoloczin Domínguez quien es aspirante de Morena a la alcaldía de Acapulco para las elecciones del 2024, viste una blusa roja, pantalón de mezclilla azul deslavado y lentes oscuros.

Una mujer que al parecer no le quieren dar el apoyo identifica a la diputada morenista y grita: “ay, es Yoloczin, se quiere parar el cuello. Tiene que ser para todos la despensa”.

El lugar donde está la legisladora acompañada por elementos de la Marina es en una colonia de la zona suburbana de Acapulco y el video fue grabado este viernes 11 de noviembre.

El jueves 10 de noviembre, la diputada Yoloczin Domínguez escribió en su perfil de Facebook que estaría en las colonias La Frontera, Rinconada, Costa Azul y El Veladero.

“Quiero expresarles que no soy partidaria de exponer las condiciones tan lamentables en las que se encuentran las miles de familias acapulqueñas y por respeto a ello no subiremos fotos”, escribió la legisladora.

“Seguiremos trabajando de la mano de todos ustedes para que juntos levantemos Acapulco”, dice Yoloczin Domínguez.

El pasado 8 de noviembre, la dirigencia de Morena en Guerrero divulgó un spot en el que promociona al gobierno federal, a través de la Secretaría del Bienestar, entrega los apoyos a las familias afectadas por el huracán Otis en Acapulco.

En el video se ve a una mujer de la comunidad de Barra Vieja que recibe un refrigerador, estufa, colchón, licuadora y una vajilla.

«¡Hola! Soy Mariana, de aquí del pueblo de Barra Vieja, agradezco al gobierno por el apoyo que nos está dando y esperamos que nos sigan dando más apoyo porque la verdad muchos de nosotros nos quedamos sin techo”, dice la mujer en ese spot.

A más de 20 días del paso del huracán Otis, no solamente políticos de Morena que tienen aspiraciones para un cargo de representación popular han intensificado sus recorridos en las zonas afectadas de Acapulco.

También han visitado estos colonias y comunidades de este puerto el ex gobernador Héctor Astudillo y su grupo político, entre ellos, su hijo Ricardo Castillo Calvo, quien es diputado local, Mario Moreno Arcos, ex candidato a la gubernatura de la alianza PRI-PRD, el alcalde de Tlapa, Gilberto Solano Arreaga.

Otro que también recorre las zonas afectadas por Otis es el ex senador priísta y ex delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Héctor Vicario Castrejón, quien fue investigado por la Secretaría de la Función Pública (ASF) por presuntas irregularidades en el manejo de recursos públicos destinados a la reconstrucción de las obras por la tormenta Manuel y el huracán Ingrid que pegó a Guerrero en el 2013.

Morena promociona ayuda por Otis en Acapulco

Texto: Jesús Guerrero

Fotografía: Oscar Guerrero / Archivo 

Chilpancingo

8 de noviembre del 2023

 

La dirigencia estatal de Morena emitió un spot en el que promociona los apoyos que el gobierno federal, a través de la Secretaría del Bienestar, otorga desde el lunes pasado a las familias afectadas por el huracán Otis en Acapulco.

La Secretaría de Comunicación del Comité Estatal de Morena publicó en redes sociales un video donde se ve que una mujer de la comunidad de Barra Vieja recibe un refrigerador, una estufa, un ventilador, un juego de sartenes, un colchón y una licuadora.

“¡Hola! Mi nombre es Mariana, soy de aquí del pueblo de Barra Vieja, y agradezco infinitamente al gobierno por el apoyo que nos están mandando y esperemos que vengan más apoyos, porque muchas casas nos quedamos, la verdad, sin techo”, dice la mujer en ese spot.

“Muchas gracias al presidente por habernos apoyado”, agrega.

La dirigencia estatal de Morena difunde a través de un video un spot de promoción de los apoyos que entrega el gobierno a las familias afectadas por Otis en Acapulco.

Jesús Pacheco, uno de los usuarios en Facebook que vio el video promocional, escribió: “Quita ese logo de Morena”.

El huracán Otis tocó tierra en Acapulco ya en tiempos electorales, un recurso que, al parecer, a muchos le acomoda para promocionarse, por lamentable que se lea.

El propio líder estatal de Morena y diputado local, Jacinto González Varona, también difunde a través de redes sociales sus labores de ayuda por los afectados del huracán en Acapulco. En una de ellas está vestido con una playera con el logo de Morena.

“Está bien que los compañeros vayan y ayuden con sus manitas barriendo con sus escobas o retirando las ramas, pero se requiere de maquinaria, mucha maquinaria para retirar los miles de toneladas de desechos sólidos que están en las calles de Acapulco”, dijo en forma irónica el diputado morenista, Alfredo Sánchez Esquivel.

Otro de los morenistas que también promociona las acciones del gobierno federal es el legislador Jacko Badillo Escamilla, quien es aspirante a la alcaldía de Acapulco para las elecciones del 2024.

El diputado presume en sus redes sociales que lleva comida caliente a familias afectadas por el Otis en colonias de Acapulco.

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM), que es aliado de Morena, regala bolsas a las familias afectadas. Las bolsas llevan el emblema del PVEM.

Yoloczin Domínguez Serna, legisladora de Morena y presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, publica posteos en su perfil de Facebook sobre las visitas que realiza en colonias y comunidades de Acapulco.

En la imagen, aspectos de la marcha en favor de Félix Salgado Macedonio, después de que el INE le quitará la candidatura a gobernador, a principios del 2021.

La diputada, quien es cercana al senador Félix Salgado Macedonio y a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se sabe entre los mismos morenistas, es aspirante a la alcaldía de Acapulco. “No subimos fotos por respeto a nuestras hermanas y hermanos damnificados de nuestro bello puerto, que estoy segura, lograremos levantar”, escribió en redes sociales.

Pero ha hecho saber que está presente. Difundió desde el primer día de la “lamentable” tragedia que ella y su equipo han liberado vialidades y accesos.

La diputada no sube fotos en su perfil de Facebook, pero sus imágenes sí son difundidas desde otras páginas.

Con reparto de comida, playeras y pirotecnia, rinde informe alcaldesa de Chilpancingo

Texto: Jesús Guerrero

Chilpancingo

26 de octubre del 2023

A pesar de la tragedia que sacude a habitantes de Acapulco por el paso del huracán Otis, la alcaldesa de Chilpancingo, la morenista Norma Otilia Hernández Martínez, rindió su segundo informe de labores, en donde hubo acarreo de colonos y trabajadores, comidas y bebidas y juegos pirotécnicos.

«Acapulco está destruido, y la capital y el gobierno hacen fiesta», decía una consigna escrita en una pancarta que desplegó una estudiante universitaria que participa en un centro de acopio para los afectados de Acapulco por Otis.

Cuando la joven desplegaba su pancarta, tres mujeres policías llegaron, la sujetaron de los brazos y la sacaron del lugar por la fuerza.

Después, en entrevista, la estudiante narró que ella y sus compañeras instalaron un centro de acopio de víveres para llevarlos a la gente afectada por el huracán.

«Yo allá tengo a mis familiares y desde el martes en la noche no sé nada de ellos», dijo la mujer.

Antes de la ceremonia oficial, trabajadores municipales del Sindicato de la Sección 14 de Trabajadores Independientes que demandan el pago del aumento salarial derribaron las vallas metálicas que rodeaban la plancha del zócalo.

En la transmisión, a través del Facebook del informe que realizó el Ayuntamiento, muchos usuarios escribieron críticas a la presidenta.

«Ridículos pónganse a ayudar a los damnificados», escribió el usuario Navegante Márquez.

«Gracias por su solidaridad con Acapulco, presidenta, lamentable», dijo Félix Castellanos.

«Insensible», «inhumana», le escribieron otros usuarios a la alcaldesa.

Antes del informe de labores se repartió comida a los asistentes que en su mayoría eran habitantes de colonias populares y comunidades rurales trasladados en vehículos.

A un costado del quiosco de la plaza central se instaló una mesa con una tina de relleno de puerco que se sirvió a la gente que después de comer se metía al sitio donde iba a rendir su informe la alcaldesa.

También se repartieron aguas, refrescos, tamales, atole y playeras.

Acompañaron a la alcaldesa, el presidente del Poder Judicial, Raymundo Casarrubias Vázquez, el diputado local Alfredo Sánchez Esquivel, el diputado federal, Carlos Sánchez Barrios, ambos de Morena.

La alcaldesa es investigada por la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía General del Estado (FGE) por los videos y fotografías en donde aparece reunida con Celso Ortega Jiménez, uno de los líderes de la organización criminal de Los Ardillos.

Por esta misma circunstancia, la alcaldesa enfrenta una denuncia ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del Comité Ejecutivo Nacional de Morena.

Al concluir el informe de labores, Norma Otilia Hernández hizo estallar juegos pirotécnicos.

El espectáculo de la pirotecnia duró casi 15 minutos.

Versiones de algunos de los asistentes indican que, previo al informe, la alcaldesa organizó una fiesta en un centro social de esta ciudad, en donde a sus invitados se les dio de comer y beber whisky, mojitos y mezcal.

Después del convivió, la edil y sus invitados se trasladaron al zócalo Primer Congreso de Anáhuac para el informe.

 

Tlacolol – Morena en Guerrero y sus nuevos impresentables

Arturo de Dios Palma, Emiliano Tizapa Lucena y Jesús Guerrero


En cada proceso electoral siempre salen de la cloaca personajes que muchas veces pensamos que estaban acabados por su trayectoria nefasta. !Que ingenuos somos! Otra vez están de vuelta buscando continuar en el poder o sellar de nuevo sus pactos de impunidad.

El miércoles 4 de octubre la aspirante presidencial, Claudia Sheinbaum Pardo, ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México, visitó Chilpancingo; varios personajes de la política guerrerense se presentaron ante la ungida por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sheinbaum Pardo se reunió en privado con morenistas y luego encabezó un mitin, ahí dictó su objetivo a los morenistas y al clan de los Salgado, fue contundente: «carro completo» para las elecciones del 2024.

Les pidió una práctica, que también pensamos, estaba extinta, el deseo del viejísimo PRI: arrasar en las elecciones.

¿Cómo lo lograba el PRI? Con toda la estructura del gobierno. Eran elecciones de Estado. No había otra forma.

En palabras simples, la petición de la ex jefa de Gobierno de la CDMX es que Morena debe ganar las elecciones como sea “el fin justifica los medios» como dijo Nicolás Maquiavelo. No importará de dónde salga el dinero para las campañas y cómo lleguen los votos a su favor a las urnas.

En Oaxaca, Sheinbaum Pardo experimentó la rechifla por recibir adeptos de cualquier origen (partido), e incluso, la “coordinadora” tuvo que pedir que la dejaran hablar por los silvidos en contra del ex candidato a gobernador por el PRI, Eviel Pérez Magaña, quien la acompañó y se sumó a Morena.

En Guerrero el caso fue diferente, pero también se presentaron “los indeseables”.

La aspirante presidencial acompañada de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, arribó al lujoso hotel Holiday Inn. La primera en tomarse una fotografía con Sheinbaum Pardo fue la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez.

Sheinbaum Pardo recibió un regalo de la alcaldesa y posó con ella, sabiendo la reciente historia de su compañera.

Hernández Martínez andaba como pez en el agua. Estuvo presente en la reunión privada, en primera fila en el mitin en el Zócalo y también contribuyó: acarreó a colonos y puso a disposición la estructura del Ayuntamiento.

En Guerrero de ser “una gran aliada”, Hernández Martínez se convirtió en una indeseable en Morena, luego de que fue expuesta en videos, fotografías y audios en un encuentro con Celso Ortega Jiménez, líder de la organización criminal de Los Ardillos.

Para Morena y Sheinbaum Pardo esa reunión ya quedó en el pasado.

En la lista de impresentables también se vio a otros políticos con un pasado oscuro.

Por ejemplo, David Jiménez Rumbo, ex líder estudiantil de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro), ex senador, ex diputado local y ex diputado federal del PRD, aunque también ha militado en el PRI, PAN y MC, ahora se une a la causa morenista.

En 2016, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) requirió a Jiménez Rumbo la comprobación de 586 millones 27 mil pesos de recursos del Fondo para la Infraestructura Social (FIS) que en su calidad de secretario de Desarrollo Social durante el gobierno de Ángel Aguirre Rivero no dispersó a 51 municipios de alta marginación.

También se le acusó como diputado local de recibir «su cajita feliz» del gobierno que encabezó, el priista, René Juárez Cisneros.

Jiménez Rumbo tiene en su currículum ataques contra el EZLN, e incluso, contra López Obrador durante su lucha poselectoral del 2006. Este personaje era parte del grupo político de Armando Chavarría Barrera, asesinado a balazos en agosto del 2009, en la administración de Zeferino Torreblanca Galindo.

Aun con esos antecedentes Jiménez Rumbo, es la nueva adquisición de Morena.

Otro político presente en el acto de Sheibaum fue el ex alcalde de Chilpancingo, el ex priista Marco Antonio Leyva Mena, quien tuvo un mandato polémico por su enfrentamiento con el entonces gobernador Héctor Astudillo Flores, pues provocó la ira de éste al grado que promovió su revocación de mandato en el Congreso local, donde la mayoría era priísta.

El argumento que utilizó Astudillo y los diputados locales para revocarle su mandato a Leyva Mena fue su negligencia en atender el problema de la recolección de basura que originó una alerta sanitaria emitida por la Secretaría de Salud estatal.

Leyva Mena no es nuevo en Morena, fue asesor de Olga Sánchez Cordero, cuando estuvo al frente de la Secretaría de Gobernación en este gobierno de López Obrador. El ex priísta en el 2021 también operó en la campaña para que ganara la gubernatura Salgado Pineda y ahora está a favor de Sheinbaum.

Otro que busca la redención en Morena es Ricardo Taja Ramírez. Si había algo de lo que le gustaba presumir era de haber conseguido el mayor número de votos para el PRI en una elección por la presidencia municipal de Acapulco.

Poco le importaba que hubiera ganado la elección, porque en realidad perdió dos veces, en 2018 y 2021.

El también ex diputado federal en septiembre de 2022 renunció públicamente al PRI, y reapareció en la última visita de Sheinbaum a Guerrero.

Ricardo Taja también saludó a Sheinbaum en el hotel Holiday Inn. Muy pocos medios dieron cuenta del suceso, pero él no dejó pasar inadvertida su presencia dando declaraciones y difundiendo fotografías.

El acercamiento parecía fortuito. Sin embargo, Ricardo Taja un día después publicó en su cuenta de Facebook otra fotografía de una reunión en la Ciudad de México con Mario Delgado Carrillo, el dirigente nacional de Morena.

Ricardo Taja llegó al PRI apadrinado por Astudillo Flores y renunció luego de que su hermano y él no lograron competir por la dirigencia estatal.

En varias ocasiones, Ricardo criticó a Alejandro Bravo Abarca, actual dirigente del PRI en Guerrero, al señalar que fue una imposición de Astudillo Flores, pues fue el jefe de la Oficina del Gobernador en su administración.

Taja Ramírez sostuvo que el PRI en Guerrero era controlado por tres familias y que «los caciques» buscaban imponer a sus hijos y esposas en los principales cargos. Se refirió a Astudillo Flores, a Manuel Añorve Baños y a Juárez Cisneros.

Tras el berrinche, Pilar Vadillo Ruiz, actual secretaria general del Comité Directivo Estatal del PRI contraatacó. Le dijo que era un «malagradecido» porque él y su hermano, Javier Taja, habían sido beneficiados en el gobierno de Astudillo Flores.

Javier Taja, el hermano de Ricardo, conocido empresario de la construcción, con Astudillo Flores fungió de manera estratégica como titular de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG).

De Ricardo Taja se han dicho muchas cosas. Por ejemplo en 2018 en una conferencia de prensa en Acapulco en medio del proceso electoral, el entonces coordinador de los diputados federales del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, lo acusó de que era financiado por la delincuencia organizada.

Zambrano Grijalva dijo que era “un secreto a voces en Acapulco” y que se hablaba de una oscura relación con grupos «indeseables» del candidato del PRI.

“Son de la delincuencia organizada los que se habla que tiene vínculos y que le está inyectando dinero sucio a la campaña. Por eso la PGR debe poner atención, investigarlo e indagarlo”, fueron parte de las declaraciones de Jesús Zambrano.

El candidato en ese entonces del PRD para la presidencia de Acapulco, era el actual diputado local por Morena, Joaquín Badillo Escamilla, quien todavía busca ser alcalde.

Un par de años antes, en mayo del 2016, en unas narcomantas dirigidas al entonces diputado federal Ricardo Taja, le exigieron cumplir con lo ofrecido al haber recibido dinero para financiar campañas políticas.

“Diputado Ricardo Taja Ramírez no olvide los compromisos que adquirió al aceptarnos el dinero para la campaña del gobernador cumple como hombre lo que prometiste. Atentamente: Pedrito A”, se leía en aquellas mantas.

Lo que busca Ricardo Taja ahora en Morena no es o será una sorpresa. Es claro que puede ofrecer a Sheinbaum, dinero y algunos votos, porque Taja Ramírez también ha formado cierta estructura.

Uno de los hombres cercanos a los hermanos Taja ya tiene rato que deambula en Morena, se trata de Yoshio Ávila, quien también aspira a gobernar Acapulco, y que en el proceso interno del partido de López Obrador se plegó al ex secretario de Gobernación, el tabasqueño, Adan Augusto López.

Lo que nos da una gran pincelada de quién es Ricardo Taja, es su frase en contra de la actual alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, cuando en una entrevista en 2021 aseguró que la candidata por Morena «al no tener hijos, no podría gobernar Acapulco como él, que es padre de familia».

Por su tajante declaración, los tribunales se encargaron atinadamente de anotar a Ricardo Taja en la deshonrosa lista de violentadores políticos de género.

Parece que la cúpula nacional de Morena (Mario Delgado) y la familia de Guerrero (los Salgado) ya le dieron entrada a pesar de todo lo anterior a Ricardo Taja.

Además, el propio mandatario federal ha dejado ver que mientras no sean críticos con su gobierno y apoyen sus decisiones son bienvenidos a Morena, y atrás quedará su pasado político.

Ricardo Taja ahora comienza su camino de la redención en Morena, en busca de la alcaldía eterna que parecía ya no conseguiría con el PRI.

El único problema es que en Morena está dura la pelea por la candidatura en Acapulco. ¿Cómo convencerá a Mario Delgado para sobresalir por encima de Yoloczin Domínguez Serna, la diputada local y cercanísima de la gobernadora y del secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso; de Joaquín Badillo, también diputado local quien anda pegado a Félix Salgado; de Abelina López Rodríguez, que busca la reelección, aunque no es de la gracia de las dirigencias por apoyar a Marcelo Ebrard; y de Yoshio Ávila, que también tiene ganas?

Otra que estuvo presente en el evento de Claudia fue la alcaldesa de Tlacoachistlahuaca, Yareth Saraí Pineda Arce, quien en 2021 llegó al poder en este demarcación de la Costa Chica por el PRD.
El padrino político de Yareth es Carlos Reyes Torres, quien junto con Celestino Cesáreo Guzmán en su corriente Alternativa Democrática Guerrerense (ADG), la impulsaron.

Según la propia edil fue “asesora legislativa” en 2018 en el Congreso del Estado, en el periodo que Cesáreo Guzmán fue diputado local. Pineda Arce renunció desde hace meses con discreción al PRD.

Desde que inició su administración se le vio cercana a la gobernadora Evelyn Salgado, aunque no es su única amistad, pues también desde el PRD compartió momentos con Celeste Mora Eguiluz.

Durante la reciente visita de Sheinbaum a Guerrero, Pineda Arce dispuso a la aspirante presidencial de mujeres productoras de ropa con bordados para que ésta posara, se tomara videos y fotos. Además estuvo presente en su mitin político en el Zócalo.

Ese mismo día, Pineda Arce hizo público un mensaje en su página de Facebook de su deslinde del PRD: “He tomado la decisión de sumarme incondicionalmente al proyecto que encabeza la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo y a los principios que enarbola el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA)”.

“Bajo este escenario, y como parte de mi responsabilidad pública, reconozco la capacidad y la sensibilidad de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, para encabezar la coordinación nacional del movimiento más grande e importante en la vida de los mexicanos…Celebro hoy su visita a nuestro Estado, donde tuve la oportunidad de saludarla”, se lee en el mensaje de la alcaldesa.

En la publicación de Pineda Arce, el actual dirigente estatal de Morena, Jacinto González Varona, le escribió: “Bienvenida a #morena”.

Los aires purificadores de la corrupción están por todo el estado. Otro migrante político es el alcalde de Tecpan, Jesús Yasir Deloya Díaz, quien se reeligió en 2021 por la alianza PRI-PRD, pertenecía a la corriente Movimiento Independiente Progresista (MIP) del cuestionado ex alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, su padrino político.

Deloya Díaz renunció al PRD el 17 de julio de este año. También estuvo presente en el zócalo de Chilpancingo en la visita de Sheinbaum.

Días antes, el domingo 1 de octubre, dio su quinto informe de gobierno, y lo acompañaron las cúpulas guerrerenses de Morena, González Varona; el delegado del Bienestar, Iván Hernández Díaz; y la mano derecha de los Salgado, Jesús Eugenio Urióstegui García.

Con dos períodos cumplidos, Deloya Díaz sabe que migrar a Morena le puede facilitar su aspiración a una diputación local.

Es claro que estos personajes buscan cargos públicos, protección, impunidad y poder sumándose a Sheinbaum.

La clase política de “los de siempre”, pequeños grupúsculos pervertidos que llegan en manada a Morena, el partido del momento en el que las dirigencias demuestran con su nula ética y moral política, que más rápido que otros partidos Morena entrará con las mismas prácticas en la catarsis decadente que hoy viven el PRD, PAN y PRI.

CHIRRIONAZO. Si en Morena la batalla interna dará nota en las próximas semanas, porque el clan de los Salgado impondrá a sus candidatos a cargos de representanción popular, en el frente opositor PRI, PRD y PAN también se darán con todo. Resulta que el líder nacional del PRD, Jesús Zambrano alías «el tragabalas» ya lanzó al ruedo a Evodio Velázquez para que la alianza Frente por México lo postule como cabeza de fórmula de candidatos a la senaduría en Guerrero. Obvio que los meros caciques del PRI, Héctor Astudillo, Manuel Añorve, Mario Moreno y Rubén Figueroa Alcocer, ven este nuevo lance de la dupla Zambrano-Evodio como un «show» para presionar y ver que dividendos nuevos sacan en este proceso electoral del 2024. Por cierto en el lujoso hotel de Chilpancingo donde Zambrano se reunió con sus huestes se les vio muy moviditos al político multicolor (porque ha militado en varios partidos) Ramiro Solorio Almazán y al panista Carlos Arturo Millán Sánchez. Locorio, perdón, Solorio, se reunió con Zambrano y ese mismo día publicó en su facebook que será candidato a la alcaldía de Acapulco por el Frente. La pregunta es, ¿Millán también se reunió con el tragabalas?

 

Elecciones 2024: dificultades para Morena a nivel municipal en Guerrero

De 86 municipios sólo tiene 16 y se prevé que difícilmente mejore esos números, quizá pierda alcaldías que registran desgaste de las figuras políticas que lo representan, aunque la dirigencia estatal cree que mejorarán su presencia en los municipios


Texto: Margena de la O

Foto: José Luis de la Cruz / Archivo 

Chilpancingo

5 de octubre del 2023

 

Los números que representan los antecedentes del proceso electoral 2023-2024, que en Guerrero comenzó el 8 de septiembre pasado, favorecen a Morena, partido que cuenta con la gubernatura y mayoría en el Congreso local, pero con dificultades a nivel municipal, porque siguen con la misma cifra de ayuntamientos desde 2018.

Las cifras oficiales del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana Guerrero (Iepcgro) indican que Morena sólo tiene 16 de los 81 ayuntamientos renovados en 2021. Son números débiles a nivel municipal, cuando el PRD y el PRI, partidos disminuidos en números generales, lograron 21 y 20 alcaldías, respectivamente.

Esto tiene alguna relación con la historia misma del partido que surgió como movimiento nacional en 2012, que logró su registro en 2014 y que en 2018, después de elecciones intermedias en algunos estados como Guerrero, lanzó su primera candidatura presidencial, con Andrés Manuel López Obrador, actual presidente de México.

El proyecto del partido fue a nivel federal y, en consecuencia, en Guerrero ha tenido una historia de arriba hacia abajo.

Con el triunfo de López Obrador en 2018, Morena logró en el estado mayoría en el Congreso local, que repitió en 2021, donde también sumó la gubernatura con Evelyn Salgado Pineda, hija del senador Félix Salgado Macedonio, quien le heredó la candidatura después de que el Instituto Nacional Electoral (INE) se la retiró por no comprobar gastos de precampaña.

Aun con estos números estatales, las estructuras municipales, reconoció el dirigente estatal de Morena, Jacinto González Varona, estaban débiles. “Eso pasó en 2018, no hubo las estructuras; sólo hubo una estructura a nivel federal y por inercia los ciudadanos votaron en algunos casos en lo local, pero no había esa estructura municipal”, comenta en entrevista.

Su evaluación ya de frente a las votaciones de 2024 es que ahora sí están fortalecidos a nivel municipal. Esto sólo será comprobado en las votaciones.

En la imagen de archivo se muestran momentos de la elección del 2021.

La mayoría que tiene Morena en otros niveles, al parecer, le ha servido para modificar ciertos escenarios en la antesala de la elección, porque el dirigente estatal ya suma a sus cifras a los ayuntamientos de Atenango del Río, postulado por el Partido Encuentro Solidario (PES) Guerrero, quien fue su aliado en su momento, y el de Tlacoachistlahuaca, del PRD.

Con el alcalde de Tecpan de Galeana, Yasir Deloya Díaz, también han tenido pláticas, pero, aclaró, hasta ahora no han formalizado su ingreso.

Deloya Díaz está en su segundo periodo como edil de este municipio de la Costa Grande, las dos ocasiones postulado por el PRD. Él era abiertamente miembro de Nueva Mayoría, grupo político que encabeza el ex alcalde de Acapulco, el perredista Evodio Velázquez Aguirre, pero en julio pasado, a través de un escueto comunicado que publicó en sus redes sociales informó que renunciaba al partido de manera irrevocable.

Un integrante de la estructura estatal del PRD, quien pidió que no se publicara su nombre, comentó que en el partido todos saben que el alcalde de Tecpan de Galeana teje relaciones con Morena que, dijo, tiene operadores en todos los niveles de gobierno, en principio, la gobernadora.

En sus redes sociales oficiales, la gobernadora compartió momentos de su reciente colaboración con el alcalde. El 31 de agosto pasado posteó en su perfil de Facebook la visita de Deloya Díaz a su oficina. “Durante esta productiva reunión abordamos temas importantes y de impacto positivo para el desarrollo y bienestar de nuestro pueblo”, publicó.

Para el 25 de septiembre, el alcalde otra vez visitó Chilpancingo, ahora para promocionar el Noveno Festival del Relleno de Cuche en la capital, que será el 15 de octubre próximo en Tecpan de Galeana, con una degustación del platillo típico de la región costeña, ya con el apoyo del gobierno estatal.

Hasta circulan videos cuando la gobernadora baila acompañada del alcalde en la sede del Ejecutivo como parte de las actividades de promoción de este festival. Estas acciones podrían pasar como parte de las funciones públicas de ambos, pero no hay registros de que ocurrieran antes.

Dentro de la estructura estatal del PRD se sabe que la alcaldesa de Copala, Guadalupe García Villalba, postulada por este partido, estuvo en pláticas con la dirigencia de Morena para sumarse al partido guinda y buscar competir por el distrito electoral local.

Pero en junio pasado fue asesinado el líder del PVEM en Copala, Jesús González Ríos, quien denunció antes que la alcaldesa lo amenazó. Sobre ella pesa ese señalamiento.

El dirigente estatal de Morena negó que tengan acercamiento con la alcaldesa de Copala.

Pero sí compartió que hicieron un trabajo importante en municipios que de manera oficial no forman parte de sus números, con el propósito de cambiar el escenario electoral en las siguientes votaciones.

Aquí uno de sus pronósticos para 2024: “Morena va a recibir en algunos municipios su primera oportunidad para gobernar, por ejemplo, en el caso de la Costa Chica; nosotros creemos que nos podemos llevar toda la Costa Chica”.

La estrategia que les puede funcionar, dijo, son los espacios que ostentan. “Capitalizar que no somos gobierno local y que podemos hacer mucho mejor las cosas nosotros teniendo los tres niveles de gobierno”.

Municipios fuera del carril

Aun con todos los números como antecedentes y las proyecciones de la dirigencia estatal de Morena, no todo está en su sitio.

El caso más evidente es el distanciamiento que tiene el partido con la alcaldesa morenista de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, después de que fueran filtrados unos videos donde aparece con quien, al parecer, es uno de los líderes del grupo del crimen organizado, Los Ardillos, Celso Ortega Jiménez.

Esos grupos son considerados por algunos especialistas del tema como los nuevos grupos paramilitares, es decir, los grupos que en la época contemporánea, hacen el trabajo sucio al Estado.

Desde el 5 de julio que circularon las primeras imágenes, la alcaldesa dejó de aparecer en los actos públicos de la gobernadora, al parecer, porque ya no la invitaban. Es público que la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía General del Estado (FGE) investigan a la alcaldesa.

El caso más evidente de la ruptura ocurrió el 15 de septiembre pasado, en la celebración del Grito de Independencia, porque la alcaldesa no asistió al acto cívico de Palacio de Gobierno, encabezado por la gobernadora, aun cuando, difundió su equipo, sí la invitaron. Además realizó sus propias actividades de conmemoración, lo que no había ocurrido antes.

La alcaldesa reapareció en la primera visita de Claudia Sheinbaum a Chilpancingo, el 4 de octubre pasado, ya como coordinadora nacional de los comités de defensa de la cuarta transformación, que antecede al nombramiento oficial como candidata a la presidencia del país.

Visita de Claudia Sheinbaum a Chilpancingo el 04 de octubre de 2023.

En una entrevista anterior, González Varona comentó que él sugirió a la alcaldesa separarse del cargo por 30 días para que las fiscalías hicieran una investigación precisa por el caso de los videos, pero ella no lo aceptó y dejó de hablarle.

Agregó que sí existe un distanciamiento es porque ella lo ha propiciado al aliarse con personajes que han atacado a la gobernadora, proyecto que, aceptó, cuidan desde el partido.

Hubo unas publicaciones en medios de comunicación local acerca de que la alcaldesa emprendería acciones legales contra González Varona y el secretario general de Gobierno, Ludwing Marcial Reynoso Núñez, por violencia política de género, por los comentarios públicos que vertieron después de la filtración del video.

Esto podría ser sólo una diferencia de militantes del partido, pero el tema es que el proceso electoral ya comenzó y Chilpancingo es uno de los municipios más grandes e importantes en términos electorales; es la capital del estado.

En la pasada elección del 2021, Morena logró en Chilpancingo por la alcaldía 54,060 votos, cuando el PRI y el PRD sumaron juntos 40, 583 votos.

Además, de los 643, 814 votos que lograron por la gubernatura en todo el estado y dieron el triunfo a Salgado Pineda, sólo en Chilpancingo reunieron 59,562, de acuerdo con la base de datos del Iepcgro.

De acuerdo con González Varona, las diferencias con la alcaldesa no son motivo para que teman perder Chilpancingo porque, dijo, ya fortalecieron su estructura a nivel municipal y las últimas encuestas arrojan que mantienen el impacto y aceptación entre la ciudadanía.

“Lo que estamos haciendo en algunos municipios, como es el caso de Chilpancingo, (es que estamos) hablando con todos los compañeros de cada una de las colonias para ir contrarrestando las malas decisiones que tomamos como partido”, mencionó.

Hay otros elementos que pueden jugar a favor o en contra para Morena en esta elección en Guerrero, relacionados con las preferencias por el aspirante a la presidencia del país, aun cuando Sheinbaum Pardo fue la elegida, existen grupos que apoyaron otras opciones y el proceso interno generó distancia entre ellos.

Por ejemplo, la alcaldesa de Acapulco, la morenista Abelina López Rodríguez, fue una abierta simpatizante del ex canciller, Marcelo Ebrard Casaubón, quien no quedó conforme con los resultados. Es decir, es un caso, no definido.

Además, aun con los buenos augurios del dirigente, todavía no queda claro quién los representará, porque si hay algo evidente en la escena pública es que Morena en el estado carece de cuadros políticos.

–¿Hay cuadros suficientes en Morena para esta siguiente elección?, –se le preguntó a González Varona.

–Te mentiría si te dijera que sí. No lo hay al 100 por ciento; el partido contempla 30 por ciento de externos, y se va a evaluar donde tengamos cuadros competitivos para darles prioridad y en los otros tendríamos que recurrir a ciudadanos.

Los antecedentes en cifras

Quedó claro que los resultados de las elecciones de 2021 favorecieron a Morena de manera general, pero el resto de las cifras exhiben las posiciones y el juego electoral de los otros partidos con presencia en Guerrero.

En los números de la gubernatura, la alianza PRI-PRD, con Mario Morena Arcos como candidato logró 580,971 votos, que lo colocó en la segunda posición. El tercer sitio, aun cuando hay mucha diferencia entre los dos primeros, fue para la coalición PT-PVEM, que la encabezó Pedro Segura Balladares, con 90,361 votos.

En la imagen de archivo se muestran momentos de la elección del 2021.

La mayoría de las alcaldías también se quedaron repartidas entre estos partidos, pero el PRD fue el que más consiguió: 21.

Le sigue en números el PRI, con 20. El partido tricolor, a diferencia del PRD, que sólo tiene municipios pequeños, cuenta con tres, después de Acapulco y Chilpancingo, de los más grandes e importantes del estado: Zihuatanejo, Iguala y Chilapa.

Morena cuenta con 16 alcaldías, lo que le coloca en el tercer sitio, pero cuenta con Chilpancingo y Acapulco, los municipios que encabezan la lista de relevancia en el estado, aunque están en conflicto.

El resto está distribuido de la siguiente manera: PT y PAN cuentan con seis cada uno, el PVEM con cinco, el MC con tres, el PES con dos, y Fuerza por México con uno, que es Taxco.

Ayutla de los Libres se cuenta aparte porque mantiene su método de elección por usos y costumbres.

Arropan a Marcelo Ebrard en informe de Abelina López en Acapulco

Texto: Jesús Guerrero

Fotografía: Cromática Agencia Fotográfica y Multimedia / Archivo

Chilpancingo

“¡Marcelo!”, “¡Marcelo!”, gritaron los asistentes al informe de labores de la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, en una muestra de apoyo al ex canciller quien acudió al evento oficial que ocupó esta tarde en el puerto.

Los gritos de respaldo a Ebrard Casaubón surgieron cuando Abelina López le agradeció su apoyo en algunas acciones del gobierno de Acapulco cuando ocupó el cargo de titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

A su llegada al sitio donde ocurrió el segundo informe de la alcaldesa, Marcelo Ebrard fue abordado por los reporteros a quienes les dijo que no daría ninguna declaración. “Mañana, mañana, mañana, no voy hablar ahorita, hoy vine a presenciar el informe”, comentó.

El pasado miércoles, Ebrard Casaubón desconoció los resultados de proceso interno de Morena al denunciar una serie de incidencias en las encuestas que le dieron el triunfo a la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Al acto del segundo informe de labores de López Rodríguez también llegaron los operadores locales que promovieron a Marcelo Ebrard en Guerrero, uno de ellos fue el diputado local morenista, Alfredo Sánchez Esquivel.

En su discurso, Abelina López hizo un llamado a la izquierda a la unidad y a recobrar su verdadero origen.

Dijo que si héroes como Vicente Guerrero y Juan Álvarez vivieran se avergonzarían de todo lo que está pasando en Guerrero, “porque sólo lo han saqueado”.

“Por eso digo que no se puede hablar de democracia y desarrollo sin antes no conocer la verdad de los 43 (normalistas de Ayotzinapa desaparecidos) y los trágicos sucesos que han marcado a Guerrero”, comentó.

“Esto es lo que nos indigna, esto es lo que tiene que trabajar la izquierda. La ruta de la izquierda debe ser congruente con lo que piensa y con lo que hace porque ser de izquierda no es una actitud política ni una moda de conveniencia”, agregó.

Al segundo informe de la alcaldesa de Acapulco no asistió la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien estuvo en la Ciudad de México en el Consejo Nacional de Morena, donde le entregaron la constancia a Sheinbaum Pardo que la acredita como «coordinadora de la Defensa de la Transformación”.

Salgado Pineda envió en su representación al secretario de Educación, Marcial Rodríguez Saldaña, quien al percatarse de la presencia de Ebrard Casaubón se salió del recinto.

El público que la gobernadora, como el resto de los Salgado, incluido su padre, el senador Félix Salgado Macedonio, respaldan la aspiración presidencial de la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México. Además de sus allegados y colaboradores.

“Ser de izquierda es una forma de vida, pero no para enriquecernos los políticos, sino para poder ayudar al prójimo y hacerle justicia al pueblo”, dijo la alcaldesa en su discurso.

Mencionó que se requiere una gran reconciliación (de la izquierda), para esto, dijo, debe existir humildad y altura de miras para cambiar las condiciones de Acapulco, Guerrero y México.

 

Ebradistas de Guerrero acusan utilización de recursos públicos en proceso interno para favorecer a Sheinbaum

Texto: Jesús Guerrero

Fotografía: Oscar Guerrero / Archivo

Chilpancingo

Seguidores de Marcelo Ebrard Casaubón acusaron que en Guerrero se utilizaron recursos públicos para que ganara las encuestas la ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

«Hubo muchas incidencias. Por ejemplo: las encuestas que programadas en las zonas urbanas se movieron a las zonas rurales, en donde la gente ya tenía línea para votar por Claudia Sheinbaum», aseguró Carlos Payán Cortinas, coordinador estatal de la avanzada nacional de Marcelo Ebrard.

Ernesto Payán acusó al ex Jefe de la Oficina del Poder Ejecutivo del Estado, Jesús Urióstegui García, y a los Servidores de la Nación de la Secretaría del Bienestar de operar en las localidades para que la gente votara por Sheinbaum en la encuesta.

«A los representantes contrarios a los de Claudia Sheinbaum nos pusieron obstáculos para llegar a tiempo a los lugares donde se iban a realizar las encuestas», dijo el seguidor de Marcelo Ebrard.

Este jueves luego de que se dieron a conocer los resultados de las cinco encuestas que favorecieron a Claudia, los seguidores del aspirante presidencial Marcelo Ebrard ofrecieron una conferencia de prensa en la que denunciaron las irregularidades en este proceso interno que realizó la dirigencia nacional de Morena.

La diputada federal Aracely Ocampo Manzanarez dijo que una de las anomalías que se detectó en Chilpancingo es de que no se les avisó que día se iba a realizar la encuesta.

Aracely Ocampo y los legisladores locales Alfredo Sánchez Esquivel, Masedonio Mendoza y el ex presidente del Consejo Político Estatal de Morena, Luis Enrique Ríos, anunciaron que participarán en la asamblea a la que está convocando Marcelo Ebrard, el próximo lunes en la Ciudad de México.

«Hubo muchas irregularidades, de un gran tamaño pero yo no estoy en la disposición de salirme de Morena pese a los golpeteos que he sufrido por parte de algunos compañeros del partido y de funcionarios», dijo Alfredo Sánchez Esquivel, sancionado por la Comisión de Honor y Justicia de su partido con una expulsión por acreditar actos de autoritarismo en contra de una trabajadora del Congreso, a la vez, consejera morenista.

Sánchez Esquivel impugnó esa resolución partidista ante los tribunales electorales.
«Ya no tiene caso seguir en Morena y propongo mejor que se busquen las candidaturas independientes», dijo Ernesto Payán.

Félix arma show por triunfo de Claudia

La noche de ayer miércoles, el senador Félix Salgado Macedonio, papá de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda festejó el triunfo en las encuestas de Claudia Sheinbaum con un show en un salón de eventos sociales ubicado en la avenida Lázaro Cárdenas, al sur de Chilpancingo.

«Si se pudo, sí se pudo», gritaba Félix Salgado y decenas de sus seguidores que en su mayoría eran trabajadores del gobierno estatal.

Luego el senador morenista cantó varias canciones. La reunión del festejo fue transmitida por el propio Félix Salgado a través de su cuenta personal de Facebook.

 

“Me queda claro que en Morena ya no tenemos espacio”: Marcelo Ebrard

Texto: Animal Político

Fotografía: Facebook Marcelo Ebrard

El excanciller Marcelo Ebrard aseguró que ya no tiene espacio en Morena rumbo al proceso electoral de 2024, luego de que el partido no tomó en cuenta las incidencias que su equipo reportó.

“Lo que sí nos queda claro es que ya en Morena no tenemos espacio después de lo que vimos ayer”, dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula

Ebrard reiteró que estará en la boleta electoral de 2024 “de una u otra forma”, para lo que se reunirá con su equipo en las próximas horas y responderá al plazo del Instituto Nacional Electoral (INE) para externar su aspiración en el proceso electoral.

Qué viene para Ebrard tras los resultados de la encuesta de Morena

Al ser cuestionado sobre la posibilidad de negociar con Movimiento Ciudadano o plantear una candidatura ciudadana respondió:

“Decía Lenin que hay días que cambian la historia y hay décadas que no pasa nada, este día puede ser uno de los que sí cambian la historia”.

El aspirante presidencial aseguró que hubo una “inequidad tremenda” en la encuesta y que hay cómo probarlo.

“Yo no estoy argumentando que le gané a Claudia en Morena, nuestro argumento, o lo que pido es que hubo una inequidad tremenda y hay cómo probarlo, no deberíamos permitir eso”.

“Ayer decíamos, bueno, aunque yo ganara tendríamos que plantearnos qué vamos a hacer con esas prácticas porque existieron, son veneno y están regresando”, criticó.

Las irregularidades detectadas por el equipo de Ebrard

Entre las principales irregularidades estuvo la operación de un grupo denominado “Centinela o Centinelas”, que consistió en conocer con anterioridad los lugares donde se realizaría la encuesta para desplegar a personas que promocionaron a Claudia Sheinbaum ahí, horas antes de aplicar los cuestionarios.

El equipo de Ebrard también acusa irregularidades en la cadena de custodia de los paquetes de las encuestas, a cargo de Alejandro Peña, y que “ha tenido graves omisiones a lo largo del proceso que son a esta altura irreparables.

Desde urnas que no han llegado a la sede de resguardo; custodia en casas particulares; y la falta de un operativo de traslado, han hecho que tengamos casos donde se desconoce quién recoge los paquetes, su traslado y su resguardo”.

El mensaje de AMLO a Ebrard

Tras las denuncias de Marcelo Ebrard por presuntas irregularidades en el proceso interno de Morena, López Obrador le envió un mensaje y le pidió “apoyar el movimiento de transformación”.

Este texto fue elaborado por el equipo de Animal Político y lo reproducimos con su autorización.

Reacción efusiva de los Salgado en Guerrero por triunfo de Claudia Sheinbaum

Texto: Amapola periodismo

Fotografía: Captura de la pantalla video de Félix Salgado

Chilpancingo

La gobernadora morenista Evelyn Salgado Pineda reaccionó efusivamente ante la noticia de que Claudia Sheinbaum ganó la encuesta de su partido para encabezar los comités de defensa de la cuarta transformación, lo que implica que se convierte en la candidata a la presidencia del país.

Su padre, el senador Félix Salgado Macedonio, también colgó en sus redes una felicitación a la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México, quien, de acuerdo con los resultados dados a conocer, obtuvo 39.4 por ciento de apoyo, mientras que Ebrard se quedó con 25.6.

La gobernadora colgó en sus redes una foto de ella y Claudia Sheinbaum con un medio abrazo.

Posteó: «En Guerrero respaldamos y recibimos con mucho ánimo la histórica elección de la doctora Claudia Sheinbaum como la coordinadora nacional de los comités de defensa de la cuarta transformación».

Indicó que el resultado dado a conocer reflejaba el sentir del pueblo que reconoce la dedicación y el cariño de una gran mujer que ha luchado y continua incansable en el trabajo por la transformación del país.

Agregó que “desde las tierras del sur confiamos plenamente en su liderazgo para impulsar nuestro movimiento, que tiene como único objetivo el bienestar de la gente”.

Salgado Macedonio, quien es muy activo en las redes sociales, externó: “Felicidades a mi campeona Claudia Sheinbaum por el éxito obtenido y poder seguir trabajando por la cuarta transformación”.

Abrazos desde Guerrero, agregó el senador en su posteo de Twitter, donde la patria es primero.

Más tarde, el senador hizo un Facebook Live, donde se mostró cantando y bailando por el triunfo de la ex jefa de Gobierno.

El gobierno de esta entidad se volcó en apoyar a Sheinbaum y fue notorio su disgustó con quienes se inclinaron por otro aspirante, como el caso de la president municipal de Acapulco, Avelina López Rodríguez, quien apoyó a Marcelo Ebrard.

También fue notorio el uso de recursos públicos y humanos para hacer actividades por Sheinbaum, como es el caso de Jesús Urióstegui García, coordinador estatal de la campaña de Sheinbaum en Guerrero, quien era funcionario público del gobierno de Salgado Pineda.

 

Claudia Sheinbaum gana la encuesta de Morena y se convierte en la virtual candidata a la Presidencia

Sin la presencia de Marcelo Ebrard, Morena dio a conocer que la ganadora de su encuesta fue Claudia Sheinbaum.


Por: Animal Político

Fotografía:  Oscar Guerrero / Archivo

Alfonso Durazo, presidente del Consejo Nacional de Morena, dio a conocer los resultados de la encuesta que realizó el partido es Claudia Sheinbaum con el 39.4%.

“Estos datos nos permiten concluir que la compañera Claudia Sheinbaum obtuvo el mejor posicionamiento para ser la coordinadora de los comités para la defensa de la cuarta transformación”.

Aunque reconoció que hubo irregularidades, aseguró que ninguna incide en el resultado.

“Hemos concluído con éxito todas las fases contempladas y que el proceso cumplió plenamente con las reglas, fue un ejercicio democráticxo y participativo, no hay ningún incidente que haya afectado de manera definitiva el resultado final”, dijo Durazo.

Los resultados se dieron a conocer sin la presencia de Marcelo Ebrard, pues horas antes anunció que él ya estaba fuera del proceso.

Con este resultado, Morena termina su proceso interno tras varias semanas de recorridos por todo el país y el levantamiento de una encuesta que dejó un mal sabor de boca para el excanciller y su equipo.

“Hemos terminado un proceso histórico e inédito para la democracia de nuestro país y fue posible gracias al compromiso de militantes y simpatizantes que han sacado adelante a este movimiento”, dijo Mario Delgado.

Delgado hizo un llamado a cerrar filas con Claudia Sheinbaum para apuntalar al  movimiento.

Según los resultados, Sheinbaum obtuvo el 39.4% de apoyo, mientras que Ebrard se quedó con el 25.6%.

Sheinbaum también obtuvo la mayoría en en las encuestas espejo.Sin mencionar a Ebrard, Delgado enfatizó que con el ejercició de la encuesta quedó demostrado que el proyecto de nación está por encima de cualquier aspiración personal.

Ebrard vs Sheinbaum

Previo a la entrega de resultados, Marcelo Ebrard, denunció irregularidades durante el proceso del levantamiento de la encuesta, así como del conteo de boletas, por lo que solicitó que el proceso fuera repuesto.

“Hemos encontrado incidencias en una proporción muy superior a la que habíamos previsto, por eso se tardó tanto todo el proceso. Lo que les quiero decir, es que nosotros afirmamos que esto debe reponerse, es decir, ya no tiene remedio”, dijo Ebrard en una breve conferencia de prensa.

Ante las declaraciones de su compañero de partido, Sheinbaum se limitó a decir que se trató de “un buen proceso”.

“Fue un buen proceso en donde todos estuvimos de acuerdo, hubo varias mesas de trabajo, entonces vamos a esperar los resultados”, explicó antes de entrar al WTC, donde se dieron a conocer los resultados.

La encuesta de Morena

Con el conteo de urnas y boletas de su encuesta, que se prolongó hasta la tarde de este miércoles, Morena definió a la persona que coordinará “la defensa de la transformación” rumbo a las elecciones por la Presidencia en 2024.

La apertura de las urnas comenzó poco antes de las 6 de la tarde del martes y se extendió hasta la madrugada de hoy.

En el conteo los representantes han hallado alrededor de 5 a 10% de paquetes con incidencias (alrededor de un centenar de boletas), con todas las firmas de representantes o que no concuerdan con quienes habían sido dados de alta.

Además, una treintena de paquetes, con 300 boletas, fueron separados porque generaron dudas por las condiciones en que llegaron. Serán revisados más minuciosamente.

Estos casos serán resueltos uno a uno en una mesa política con representantes de cada aspirante.

 

Este texto fue elaborado por el equipo de Animal Político y lo reproducimos con su autorización.

“Esto debe reponerse, ya no tiene remedio”: Ebrard pide repetir el proceso interno de Morena al denunciar incidencias en encuesta

Esta tarde, Morena definirá a la persona que coordinará “la defensa de la transformación” rumbo a las elecciones por la Presidencia en 2024.


Por: Animal Político

Fotografía: Cromática agencia fotográfica y multimedia

Horas antes de conocer los resultados de la encuesta de Morena, el aspirante a la candidatura presidencial de ese partido, Marcelo Ebrard, pidió reponer el proceso interno ante las incidencias registradas durante el conteo de votos.

“Hemos encontrado incidencias en una proporción muy superior a la que habíamos previsto, por eso se tardó tanto todo el proceso. Lo que les quiero decir, es que nosotros afirmamos que esto debe reponerse, es decir, ya no tiene remedio”, dijo Ebrard.

Indicó que, hasta ahora, no se ha contado un solo voto, una sola encuesta.

“Estamos diciendo esto porque las incidencias que hemos visto durante toda la tarde y noche, madrugada y hasta esta ahora nos obligan a decir esto o callar, entonces tomamos esa decisión de hablar”, dijo.

“Si no se repone el procedimiento, sino se hace bien esto, la encuesta, pues entonces no estamos cumpliendo con los objetivos, así me favorezcan”, señaló.

“El conteo que hicimos ayer con los compañeros y compañeras estamos muy bien, pero no podemos nosotros callar frente a incidencias que ponen en entredicho la muestra que se hizo, empezando por la propia encuesta madre que es la de Morena”, agregó Ebrard.

En una conferencia de prensa desde un hotel cercano al WTC, lugar en el que se realiza el conteo, Ebrard enfatizó que habla de incidencias, no de fraude.

E insistió: “Lo que debiera hacerse, lo que procede, es repetir el ejercicio, es mejor que digamos a la opinión pública: ‘tuvimos estas fallas’. A querer sacar a rajatablas el resultado, cuando todavía no contamos, n sabemos cuál es el resultado”.

Ebrard acusa uso de la policía para impedir que su equipo esté en el conteo de boletas

En un video, Ebrard acusó que se utilizó a la policía, sin especificar que fuera la de la CDMX, para impedir que su equipo esté en el conteo de las boletas de la encuesta de Morena.

“Aunque ustedes no lo pueda creer, usaron a la policía para impedir que nuestra representación pudiera estar en el conteo de las boletas que toda la tarde, toda la noche, y hasta este momento, o sea no vamos a estar presentes en el conteo con el uso de la fuerza pública”, dijo.

Los integrantes de su equipo que habría sido agredidos por la policía son Malú Micher, Jimena Escobedo, el diputado Manuel Reyes, quienes dijo, pueden dar testimonio de lo ocurrido.

Marcelo señaló que el uso de la policía sucede luego de que propuso reponer el procedimiento por “graves inconsistencias en todo el proceso, pero sobre todo en las urnas”.

“Cada vez se parecen más al PRI de antes. Que tristeza”, dijo el excanciller.

Reporte de incidencias en el conteo de votos de encuesta de Morena

Previamente, el equipo de  Marcelo Ebrard denunció que durante el conteo de las encuestas se han encontrado diversas incidencias.

En conferencia, Daniel Sibaja, Malú Mícher y Ximena Escobedo detallaron que entre las anomalías detectaron urnas sin actas o incompletas, levantamiento de encuestas con la presencia sólo del representante del aspirante que propuso la casa encuestadora o que un mismo encuestador representa a dos casas encuestadoras.

Según el equipo de Marcelo Ebrard, la encuesta “madre”, es la que más incidencias tiene.

“Este movimiento seguirá contribuyendo siempre y cuento no se ponga en riesgo un proceso democrático, transparente, que firmaron los aspirantes en junio”, dijo Mícher.

Al respecto, la secretaria general del partido, Citlalli Hernández, defendió la transparencia y la certidumbre de la encuesta de Morena y dijo desconocer los señalamientos realizados por el equipo de Ebrard.

Arturo Ávila, representante de Adán Augusto López Hernández, descartó que las inconsistencias pongan en riesgo el proceso interno, ya que hay representantes de todos los aspirantes en para dar certeza al proceso.

“Estamos contentos con el proceso, que es inédito y en el que hubo mucho aprendizaje”, sostuvo.

Noroña dice que sí han habido problemas en el conteo de votos; hace llamado a la unidad

El aspirante del Partido del Trabajo, Gerardo Fernández Noroña, dijo que sí se han registrado problemas en el conteo de votos de la encuesta de Morena y los partidos aliados para elegir a su candidato presidencial, sin embargo, aseguró que eso no afectará el resultado.

En un video que compartió, Noroña lamentó que el líder de Morena, Mario Delgado, no haya tenido una comunicación eficiente respecto al proceso de conteo de votos pues eso ha ocasionado desconfianza y que argumentó al “equipo que ha buscado cuestionar” lo ocurrido.

“Frente a los problemas que se han presentado permanente se acordó revisar boleta por boleta que tuviera las firmas, abriendo los paquetes y determinando que paquete iba a la contabilidad final y que paquete no por haber sido violentado, eso les llevó toda la noche”, dijo.

De acuerdo con Noroña, hasta ahora nadie sabe el resultado y todo lo que se diga es especulación, pues el conteo terminará casi a las 5 de la tarde, cuando se anuncie el resultado.

También dijo que la Comisión de Encuestas de Morena debe modificarse porque fue quien más errores cometió: “quien mas paquete les fueron retirados por la torpeza, ineficacia y operación,y esto ¿afecta el resultado? No, pero tensa y contribuye al clima de incertidumbre”.

Gerardo Fernández Noroña dijo que lo ocurrido con la Comisión dio elementos al equipo de Marcelo Ebrard de cuestionar el proceso.

Morena definirá candidato rumbo al 2024

Esta tarde, Morena definirá a la persona que coordinará “la defensa de la transformación” rumbo a las elecciones por la Presidencia en 2024.

A las 5 de la tarde, la dirigencia de Morena tiene una cita con los seis aspirantes para darles a conocer quien se convertirá en el virtual aspirante oficial a la Presidencia por parte de su movimiento.

 

Este texto fue elaborado por el equipo de Animal Político y lo reproducimos con su autorización.

Mantienen pintas de aspirantes presidenciales de Morena en Chilpancingo con la encuesta en marcha

Texto: José Miguel Sánchez 

Fotografía: David Juárez 

31 de agosto del 2023

Chilpancingo 

 

A tres días de que inició la encuesta para elegir al candidato o candidata de Morena a la presidencia de la República, en Chilpancingo, cientos de bardas pintadas, espectaculares y lonas de promoción de los aspirantes morenistas siguen colgadas, aun cuando el Instituto Nacional Electoral (INE) adelantó que podrían considerarlo gastos de precampaña.

El pasado lunes 28 de agosto comenzó la encuesta ciudadana para elegir a quien será coordinador de los comités de la cuarta transformación, que en otras palabras será el candidato o candidata presidencial de Morena a la presidencia del país.

Con el inició de las encuestas, los aspirantes morenistas solicitaron a sus simpatizantes retirar lonas, espectaculares y borrar pintas, lo cual, a tres días de iniciar su proceso interno aún no ocurre.

En Chilpancingo hay varios espectaculares con la imagen del ex secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, además de cientos de muros pintados con las nombres y rostros de la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo y el ex canciller Marcelo Ebrard Casaubón.

En un video publicado por Sheinbaum Pardo el 25 de agosto en su cuenta de Twitter pide a sus simpatizantes guardar las lonas y despintar muros.

«Quiero pedirles un favor a todos nuestros simpatizantes, compañeros, compañeras que nos ayudaron en todo este proceso, que si nos ayudan a guardar sus lonas que pusieron para ayudarme, si tiene en su casa una pinta que la pinten de blanco, porque a partir de la próxima semana ya inician las encuestas».

Al parecer en Chilpancingo no le hicieron mucho caso, porque en las calles y muros de la ciudad todavía se observan cientos de pintas con que dicen #EsClaudia o una imagen de la aspirante junto con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En recorrido que realizó Amapola, periodismo transgresor por las calles de Chilpancingo se constató que por todo el encauzamiento del río Huacapa hay pintas donde se lee #EsClaudia.

Además de puentes y bardas públicas donde hasta hoy (31 de agosto) permanece la propaganda de la ex jefa de Gobierno de Ciudad de México.

«Pero guárdenlas porque seguramente las vamos a volver a utilizar», agregó Sheinbaum Pardo en el mensaje de sus redes sociales.

El segundo aspirante presidencial que mantiene su propaganda es el ex canciller, de quien también hay pintas por muros y puentes en toda la ciudad.

En menor medida, López Hernández hay espectaculares con su fotografía .

La situación de las pintas comenzó desde hace un año en la ciudad, pero ninguna autoridad electoral las sancionó.

En una resolución del pasado 26 de julio, el INE ordenó a los aspirantes retirar y borrar todo tipo de propaganda, de lo contrario se contabilizaría como gastos de precampaña.

El presidente estatal de Morena, el diputado Jacinto González Varona, mencionó que es responsabilidad de cada aspirante mandar a quitar lonas o despintar paredes y bardas. «Sino es así le pediríamos a la ciudadanía que nos ayude borrando bardas que ellos pintaron».

Sobre los señalamientos que hubo por parte algunos aspirantes sobre que funcionarios públicos y servidores de la nación apoyaron abiertamente a Sheinbaum Pardo, dijo que como partido no tiene las facultades para sancionar este tipo de actos.

«Nosotros no nos metemos en esos temas, yo siempre les pedí a los compañeros que señalaron que se fueran a los órganos internos de control y a las instancias correspondientes, nosotros no aplicamos justicia electoral, y en muchas ocasiones hay funcionarios que no son militantes de Morena, entonces ahí no podemos hacer nada», mencionó.

El diputado morenista que abiertamente apoya a Ebrard Casaubón, Alfredo Sánchez Esquivel, acusó a los simpatizantes de Sheinbaum Pardo de borrar pintas del ex canciller y aseguró que no fue la sociedad civil.

«Evidentemente no son pintas de la sociedad civil organizada, han sido de manera sistemática y de una forma muy particular que se nos hace incorrecto», comentó en entrevista.

Pintas de los aspirantes Marcelo Ebrard Casaubon y Claudia Sheinbaum Pardo en el paseo Alejandro Cervantes Delgado, a unos metros de la sede del recinto del Poder Ejecutivo. Foto: David Juárez.

 

Salir de la versión móvil