Localizan a las dos menores desaparecidas en Acapulco

Texto: José Miguel Sánchez

Fotografía: Ficha de búsqueda de la Fiscalía General del Estado (FGE)

29 de mayo del 2023

Chilpancingo 

 

Después de estar más de 48 horas como no localizadas, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que hallaron en Chilpancingo «con vida» a Gretel “N” y Shyrley “N”, las dos menores reportadas como desaparecidas en Acapulco.

Las localizaron en momentos distintos, por lo que la FGE emitió dos comunicados para informar sobre los casos.

“La Fiscalía General del Estado informa que después de una exhaustiva búsqueda de la menor Gretel “N” fue localizada con vida esta tarde, en esta ciudad capital, por elementos de la Policía de Investigación Ministerial en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública”, se lee en uno de los comunicados.

Con una hora de diferencia, “la FGE informó que localizó con vida a Shyrley “N” en la ciudad de Chilpancingo”.

La desaparición de las dos menores sucedió el sábado en el puerto de Acapulco, lo que ocasionó la movilización de familiares, amigos y conocidos de las menores ayer afuera de la casa de la alcaldesa del puerto, Abelina López Rodríguez.

La información preliminar de la FGE fue que Gretel, de ocho años, fue vista por última vez junto con su prima Shyrley, de 14 años, en una tienda de conveniencia, ubicada en la colonia Hogar Moderno, en la zona poniente de Acapulco.

Gretel y Shyrley son primas y estaban juntas al momento de la desaparición.

Durante la protesta de ayer, la madre de Gretel, Yessica Medina Radilla, planteó la posibilidad de que Shirley sacó a Gretel de su hogar, pero no especificó los motivos.

Sólo mencionó que Shyrley, de 14 años, ayuda con el cuidado de los hijos de Yessica y que tenía dos meses de salir de una casa hogar en Chilpancingo, después de pasar por un proceso de reintegración familiar.

 

 

Con matrimonios igualitarios comienza la enmienda de una deuda histórica a poblaciones LGBTI+

Texto: Itzel Urieta

Fotografía: Andrew López / Cromática, agencia fotográfica y multimedia 

26 de mayo del 2023

Acapulco

 

La historia de Sergio y Adolfo comenzó hace 56 años en la Ciudad de México. En una época difícil para las poblaciones LGBTI+.

Se conocieron en una fiesta, desde ese momento sintieron atracción. Después de conocerse por unos meses iniciaron una relación sentimental.

Al principio ocultaron su relación porque, para ese tiempo, «la sociedad no los quería reconocer».

«En aquel entonces tenía uno que ocultarse y mantener la relación viva», menciona Sergio.

Para ocultar su relación, ambos optaron por decir que eran primos. «Recurrimos al mejor recurso que había, mi primo, decíamos mi primo y la gente ya no preguntaba», agrega.

Ese recurso les permitió salir sin ser juzgados.

Después de un tiempo, Sergio, originario de Ciudad de México, y Adolfo, de San Luis Potosí, decidieron vivir juntos y se mudaron a este puerto, donde llevan 26 años.

Una de las principales fortalezas para mantener su relación es la compañía y el apoyo mutuo.

Ahora Sergio tiene 85 años y Adolfo 81, en sus 56 años como pareja no habían formalizaban su relación, porque el matrimonio entre personas del mismo sexo es una realidad hasta hoy.

“Nos tardamos un poco en formalizar nuestra relación, ya deberíamos tener hasta nietos», comenta Sergio.

Sergio y Adolfo fueron una de las 15 parejas que formalizaron su relación en la primer ceremonia de matrimonios igualitarios en Acapulco el viernes 26 de mayo. “No nos interesaba hacerlo en otro estado de la República, queríamos hacerlo aquí”, dice Adolfo.

Llegaron de manera puntual al Centro Internacional de Convenciones de Acapulco, sede de estas bodas colectivas, a las 12:00 horas, ambos vestidos con pantalón de vestir blanco, guayabera y zapatos blancos. Sonreían con timidez.

“No queremos fotos”, comentan a los reporteros que cubrían este evento que era muestra de un derecho conquistado por activistas de poblaciones LGBTI+. “Pero les podemos contar nuestra historia”, comenta uno de ellos.

Desde el miércoles prepararon todos sus documentos para tenerlos en orden, entregarlos y que no hubiera ningún problema para casarse.

Sergio y Adolfo tienen propiedades en común. La seguridad social sólo Sergio la posee, por lo que para ellos casarse resolvería una cuestión de derechos.

“Vamos a hacer lo posible para que él (Adolfo) se pueda integrar al seguro social”, explica Sergio. “Ahora sí hay derecho”, agrega Adolfo.

Sus testigos fueron dos trabajadoras del Registro Civil. Los amigos que deseaban fueran sus testigos ya fallecieron.

“Es una cosa muy bonita, una cosa legal. Ya nos podemos presentar en todos lados, ya no nos tenemos que esconder ni ocultar”.

Sergio y Adolfo esperan su turno para casarse en las primeros matrimonios igualitarios de Guerrero, actividad realizada por el Sistema Estatal del Registro Civil. Foto: Itzel Urieta.

Una deuda histórica con las poblaciones LGBTI+

La lucha por el matrimonio igualitario comenzó hace más de 20 años, con los activistas Orlando Pastor Santos, Quetzalcóatl Leíja Herrera y David Moyao. Ellos fueron los antecesores del activismo a favor de los derechos de las poblaciones LGBTI+ en Chilpancingo. Los tres fallecieron sin ver la cosecha de su siembra.

Guerrero fue el penúltimo estado en aprobar el matrimonio igualitario. Antes de su aprobación, en octubre del 2022, se presentaron otras dos iniciativas para que se permitieran los matrimonios igualitarios.

Una fue el 7 de julio del 2015, el gobernador interino, Rogelio Ortega Martínez, presentó un proyecto de ley para legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo, pero no fue aprobado por el Congreso local.

En aquella ocasión, por instrucciones directas de Ortega Martínez, y tras un fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en la que declaraba inconstitucional negar el derecho al matrimonio a las parejas del mismo sexo, instruyó al Registro Civil casar las parejas de la comunidad.

Esa ocasión se casaron 20 parejas en la playa Hornos, en Acapulco, en las que el ex gobernador interino y su esposa Rosa Icela Ojeda Rivera fueron los testigos.

Después del interinato de Ortega Martínez que culminó en 2015, ni su decreto ni su iniciativa tuvieron un seguimiento por el gobierno venidero del priista Héctor Astudillo Flores.

Fue hasta 2020, durante una mayoría morenista en el Congreso local que ex diputado Moisés Reyes Sandoval presentó la iniciativa de matrimonios igualitarios.

La iniciativa llegó al pleno del Congreso para ser votada el 27 de octubre del 2020, pero fue rechazada por mayoría de votos.

Tuvo que pasar otra legislatura para que, finalmente, los diputados morenistas Yoloczin Domínguez Serna y Jacinto González Varona presentaran otra vez la iniciativa el 15 de junio del 2022.

La iniciativa estuvo cuatro meses en la Comisión de Justicia, hasta que en octubre del 2022 los diputados la aprobaron en el pleno del Congreso.

En votación definitiva los números quedaron así: 38 votos a favor, seis en contra y dos abstenciones.


Para entender mejor: Aprueban el matrimonio igualitario en Guerrero

Max y Julián: la pareja que no puede casarse en Guerrero


La enmienda de una deuda

Durante la ceremonia de matrimonios, el representante del Colectivo LGBTI+ Orgullo Guerrero, Juan Carlos Salvador López, dijo al secretario general de Gobierno, Ludwing Marcial Reynoso Núñez y a la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso (Jucopo), Yoloczin Domínguez Serna, que este logro es sólo el principio de una serie de demandas que el Estado debe a las poblaciones LGBTI+.

“Nuestra venganza es ser felices, hoy en Guerrero se empieza a pagar la deuda histórica que tiene el gobierno con las poblaciones LGBTI+, el matrimonio igualitario ya es un realidad jurídica en Guerrero para proteger y amparar a todas las relaciones, de todas las personas”, menciona Salvador López.

Aclaró que lograr la legalización de los matrimonios igualitarios es sólo el comienzo, “pues, aún falta una ley de identidad de género, tipificar en el Código Penal los crímenes de odio y las terapias de conversión”.

Luego de los cambios a la Ley del Registro Civil en el estado de Guerrero, este viernes 26 ocurrieron las primeras bodas igualitarias en el Centro Internacional de Convenciones Acapulco. Foto: Andrew López / Cromática, agencia fotográfica y multimedia

Matan a tres en Acapulco e incendian una camioneta; suman 11 asesinados en tres días

Texto: Amapola Periodismo

Fotografía: Javier Verdín / CROMÁTICA La imagen relatora de la realidad 

Chilpancingo

 

En el tercer día consecutivo de violencia en Acapulco, esta mañana hombres armados irrumpieron en una vivienda en la colonia Niños Héroes y asesinaron a balazos a una mujer y a un hombre.

Según los vecinos de esa colonia, ubicada en la zona conurbada de este puerto, los delincuentes, primero dispararon contra la fachada de la casa y después entraron y asesinaron a las dos víctimas.

En otro hecho delictivo ocurrió en este mismo puerto, un hombre, al parecer taxista, fue asesinado y decapitado en la colonia La Cima.

Según los reportes oficiales, el cadáver de la víctima lo dejaron en el toldo del taxi color azul, número económico 3813.

A su vez, en la comunidad Plan de los Amates, en la zona rural de Acapulco, hombres armados incendiaron una camioneta y dejaron a tres individuos con las manos amarradas y golpeados.

Se presume que los delincuentes persiguieron la camioneta y luego de alcanzarla bajaron a los tres ocupantes, a quienes golpearon y maniataron.

Después el grupo armado se llevó el vehículo y le prendieron fuego. La camioneta incendiada fue localizada en la carretera que va rumbo a Barra Vieja, esquina con la calle Lerdo de Tejada, cerca del panteón.

En las últimas 72 horas, en Acapulco han asesinado a 11 personas en distintos puntos.

El pasado 19 de abril, la alcaldesa morenista de este municipio, Abelina López Rodríguez, acompañada por el canciller Marcelo Ebrard, puso en marcha el programa de seguridad Fuerza Acapulco, con más de 400 elementos de la policía, 100 patrullas equipadas con avanzada tecnología, además de cuatro ambulancias.

Este sábado 6, en la colonia La Laja, hombres armados dejaron tirados los cadáveres de tres hombres y a uno más lo colgaron en un puente peatonal en la avenida Ruiz Cortines, en la colonia La Laja.

Por los últimos hechos de violencia registrados en este municipio, usuarios en las redes sociales han criticado a la edil morenista, dijeron, por su inacción en prevenir los delitos, aun cuando puso en marcha una nueva operación policiaca de seguridad.

“El crimen organizado haciendo de las suyas en Guerrero”, escribió el usuario David Maya. “¿Y dónde están las mentadas 100 patrullas y la Fuerza Acapulco”, cuestionó otro usuario.

 

Asesinan en Chilpancingo a maestra, esposa de funcionario estatal; es la víctima 43 del año

Texto: Margena de la O

Fotografía: Oscar Guerrero 

26 de abril del 2023

Chilpancingo

 

Cuando estaba a punto de entrar al Jardín de Niños Gabriela Mistral, ubicado en el Fraccionamiento Revolución, al sur de Chilpancingo, fue asesinada a balazos la maestra de preescolar Marlene Enríquez Brito, esposa del director administrativo del Instituto Guerrerense para la Infraestructura Física Educativa (IGIFE), Juan Enrique Cadena Espinoza.

El crimen ocurrió antes de las nueve de la mañana, horario de entrada de los niños estudiantes de este nivel escolar.

La maestra se convirtió en la mujer asesinada número 43 en lo que va del año, de acuerdo con la presidenta de la Asociación Guerrerense contra la Violencia hacia las Mujeres, Marina Reyna Aguilar, quien hace el monitoreo diario en medios de comunicación locales de los casos de feminicidio.

Al funcionario estatal, también director general del colegio particular Simón Bolívar, donde dan servicio a estudiantes de educación básica y medio superior, y forman a docentes en preescolar, pronto le escribieron condolencias en sus redes sociales.

Circuló información de este asesinato desde muy temprano, pero pasó un tiempo para que se conocieran las relaciones familiares de la víctima.

Hasta esta tarde el gobierno estatal seguía sin difundir información oficial del asesinato, pero circuló una esquela del director general del IGIFE, Benjamín Quinto Nava, donde lamenta el asesinato de la esposa de su compañero.

Los hechos ocurrieron al sur de la ciudad, entre las ocho y media y nueve de la mañana, cuando la maestra estaba afuera del Jardín de Niños Gabriela Mistral, su lugar de trabajo.

Varios de los habitantes de la zona escucharon los balazos del crimen.

El cadáver de la maestra quedó a un lado de un vehículo marca Fiat, color rojo. Al parecer apenas había descendido del auto para ingresar a la escuela y comenzar sus clases.

La versión recabada es que una persona, que estaba acompañada de dos más, se le acercó y le disparó en unas cinco ocasiones. Después las tres personas huyeron juntos.

Después del asesinato, directivos del Jardín de Niños suspendieron las actividades escolares, porque, además personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó las diligencias del ley. Al lugar también llegaron elementos del Ejército, Guardia Nacional (GN) y Policía Estatal.

“Nos unimos a la una que embarga a la familia Enríquez Brito y Cadena Espinoza, a todos su afectos, en especial, a su esposo Juan Enrique Cadena Espinoza, su hija e hijo por la sensible partida a morada santa de su amada esposa y madre”, se lee en una esquela que le colgaron al perfil de Facebook del funcionario una persona que agregó en su posteo que sentía mucha rabia e impotencia por el asesinato.

En el mismo posteo de condolencias otros usuarios agregaron comentarios de apoyo y, a la vez, de reproche por los hechos violentos en la ciudad y en el estado contra las mujeres.

Estos números no son privativos de la ciudad, ayer por la noche, por ejemplo, las autoridades reportaron el asesinato de la menor de 16 años Enya Vanesa Pérez Bahena en Acapulco. Su cadáver lo hallaron en un barranco de la calle Cantiles, en el Fraccionamiento Mozimba.

La adolescente estaba reportada como desaparecida. La última vez que la vieron fue el lunes pasado en la colonia Morelos. La Fiscalía General del Estado (FGE) emitió una Alerta Ámber que desactivó hoy.

Al momento que era redactada esta información fue publicada por la misma Fiscalía, a través de una Alerta Alba, que Martha Gabriela Hernández Nava de 42 años, sigue desaparecida; los hechos ocurrieron el 30 de mayo del 2018.

 

Elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizan las diligencias en la escena del asesinato a balazos de la maestra, en la entrada del Jardín de Niños Gabriela Mistral, en la colonia Revolución. Foto: Oscar Guerrero

 

Se va la luz y médicos de Hospital del ISSSTE en Acapulco terminan cirugía encendiendo sus teléfonos celulares

Texto: Jesús Guerrero

Fotografía: Freme de video

Chilpancingo

 

Médicos del Hospital del ISSSTE en Acapulco tuvieron que terminar una cirugía alumbrándose con la luz de sus teléfonos celulares, porque en la sala de quirófanos se registró un apagón de energía eléctrica.

En dos videos que se difundieron en las redes sociales, una enfermera que participa en una cesárea dice que la planta de luz no llega.

«Cero planta de luz, esto está oscuro; tenemos la lámpara de urgencia», comenta la enfermera al referirse a los teléfonos celulares que los prendieron para alumbrarse.

–¿Cómo cuánto tiempo tiene que no llega (la luz)?, –pregunta la misma enfermera.

–Desde hace un rato, creo que como 20 minutos,–contesta otra enfermera que también participa en la intervención quirúrgica.

En otro video un médico dice: «estamos operando sin luz, sin planta de energía».

En el paneo que hace uno de los trabajadores por la sala de quirófanos se observa que todo está oscuro.

Al final, pero en esas condiciones, el personal médico logró con éxito el trabajo de parto.

Por versiones de los trabajadores de este hospital que supo que son recurrente los apagones en todo el edificio, porque la planta de luz no entra al relevo de manera inmediata.

Las deficiencias en este Hospital de Acapulco afloraron después del sismo del 7 de septiembre del 202, que provocó daños estructurales; durante varios meses se realizaron reparaciones.

Días después del temblor del 2021, los directivos del hospital ordenaron que los pacientes fueran atendidos en el patio de estas instalaciones, donde instalaron carpas, pero aún así sufrieron de las inclemencias del tiempo, como las altas temperaturas y las lluvias.

En agosto del 2022, los trabajadores de este nosocomio realizaron protestas y suspendieron las consultas y cirugías a los derechohabientes porque a un grupo de sus compañeros no se les pagaban su salario, además exigieron la reparación del aire acondicionado, la sala de quirófanos, la adquisición de aparatos de rayos X.

Los trabajadores administrativos, médicos y enfermeras plantearon la construcción de un nuevo hospital, pero de tercer nivel, con suficiente equipo e infraestructura médica.

Rocío Larumbe Gutiérrez, integrante del comité ejecutivo del Sindicato Nacional Progresista de los Trabajadores del ISSSTE, confirmó la autenticidad de ese video que circuló en las redes sociales donde se ve a los médicos y enfermeras realizar una cesárea sin luz.

«Ese incidente ocurrió hace 15 días, pero el apagón fue de dos minutos», afirmó Larumbe Gutiérrez.

«Las deficiencias en el Hospital del ISSSTE poco a poco se han ido corrigiendo y nosotros esperamos que pronto el gobierno federal coloque la primera piedra de lo que será el nuevo nosocomio», dijo Larumbe Gutiérrez, quien es secretaria de Trabajo y Conflictos dentro del sindicato.

Desde el 2022, el gobierno federal prometió la construcción de un nuevo hospital del ISSSTE de tercer nivel en Acapulco con una inversión de 3 mil millones de pesos para beneficio de miles de derechohabientes de la burocracia de los tres niveles de gobierno y de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro).

En el 2021, el candidato a gobernador por Morena al gobierno de Guerrero, el senador Félix Salgado Macedocio, prometió que la residencia oficial de Casa Guerrero, ubicada en Chilpancingo, se convertiría en un hospital del ISSSTE de tercer nivel.

A Salgado Macedonio, el INE la canceló su candidatura por no haber comprobado gastos de precampaña, entró al relevo su hija Evelyn Salgado Pineda. Ella no asumió la promesa de campaña de su padre.

La gobernadora sigue la tradición de los gobiernos del PRI y PRD, y utiliza la residencia de decenas de hectáreas para sus eventos oficiales y reuniones privadas. La mandataria estatal asegura que ella no vive en Casa Guerrero, que renta una casa ubicada en la zona norte de Chilpancingo.

 

Asesinan a líder transportista por negarse a pagar cuotas a grupos criminales, denuncian

Texto: José Miguel Sánchez 

Fotografía: Página de Facebook Guerrero al Día 

19 de abril del 2023

Chilpancingo 

 

Por negarse a recabar cuotas entre el gremio para grupos criminales asesinaron en Acapulco al líder transportista Omar Reyes Campos, denunciaron organizaciones de transportistas, sociales y campesinas.

Todo ellos exigieron a las autoridades de los tres niveles de gobierno, justicia para Reyes Campos, asesinado por un grupo de civiles armados el sábado pasado durante un evento de apoyo a la aspirante presidencial morenista, Claudia Sheinbaum Pardo.

A través de un comunicado, las más de 10 organizaciones firmantes, contaron el motivo por el que fue asesinado Reyes Campos.

“El día sábado 15 abril del 2023 un comando de ocho personas lo acribillaron (a Reyes Campos) al término de un evento de transportistas con representantes de la campaña de Claudia Sheinbaum, todo por negarse a recabar las cuotas que como ya es costumbre pagan los gremios al crimen organizado”, se lee en el comunicado difundido esta tarde.

Las organizaciones denunciaron que aun cuando el asesinato ocurrió al término de un evento político para apoyar a una aspirante de Morena a la presidencia de la República, ni Sheinbaum Pardo ni su partido “ha tenido la más mínima decencia de pronunciarse ante tan lamentable hecho”.

“Exigimos a los tres órdenes de gobierno revisar y recapacitar en su estrategia de lucha contra el crimen organizado; la sociedad no puede ser víctima ni rehén de ellos y si no pueden que renuncien”, se lee en el texto.

Las organizaciones firmantes exigieron a la Fiscalía General del Estado (FGE) y a su titular, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, “justicia y pronta respuesta”.

Además pidieron se agoten todas las líneas de investigación que lleven al esclarecimiento del asesinato.

“La muerte de Omar como la de ningún ciudadano debe quedar impune; por lo que no vamos a permitir que la carpeta de investigación de Omar Reyes Campos sea un número más de sus estadística”.

Reyes Campos fue asesinado el sábado 15 de abril, mientras, junto con otros transportistas, pegaban micro perforados en los automóviles con el nombre de la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a la altura del puente de Las Cruces, en Acapulco.

Se sabe que fueron ocho personas, a bordo de una camioneta, las que se acercaron y dispararon contra el líder transportista.

El cadáver del dirigente quedó tirado a pocos metros de su camioneta, una Madza color blanca, placas de circulación HCJ-118-B de Guerrero.

 

Aspectos de la escena del crimen donde fue asesinado el líder transportista Omar Reyes Campos en la zona suburbana de Acapulco. Foto: Retomada de la página de Facebook Guerrero al Día.

 

Siete personas heridas en Acapulco en ataques a dos bares y un muerto hallado en dos bolsas

Texto: Amapola periodismo 

Fotografía: Cromática, agencia fotografía y multimedia 

16 de abril del 2023

Chilpancingo

 

En Acapulco, la violencia está imparable.

La madrugada de este domingo hombres armados a bordo de un automóvil en movimiento atacaron a balazos dos bares ubicados en la avenida costera. Miguel Alemán en Acapulco hiriendo a siete personas entre las cuales una mujer.

Reportes oficiales informaron que alrededor de las 5 con 45 minutos de este domingo, un grupo de individuos que viajaban en un automóvil marca Volkswaven, tipo Golf color blanco dispararon contra el bar Singapur ubicado en la zona de la Condesa.

Elementos de la Policía turística llegaron a este bar en donde atendieron a cinco personas entre las cuales una mujer a quienes llevaron a un hospital.

A su vez en el otro bar con razón social Mat, ubicado en la misma avenida Miguel Alemán fue atacado a tiros por hombres armados resultando dos personas heridas.

En tanto, en la comunidad de La Sabana en la zona rural de Acapulco, fueron halladas dos bolsas negras en cuyo interior fueron hallados restos humanos.

Según los reportes, a un lado de las bolsas con los restos humanos había dos cartulinas de color verde con mensajes escritos.

Los sucesos de este domingo es luego que ayer sábado 15 de abril varios individuos hirieron a balazos a un mesero en la playa La Angosta y horas después falleció cuando era atendido en un hospital.

También este sábado Omar Reyes Campos, un líder transportista que denunciaba a los grupos del crimen organizado de extorsionar a sus compañeros del gremio fue asesinado a balazos por varios hombres armados en la colonia Las Cruces.

Reyes Campos fue asesinado cuando pegaba en los vehículos propaganda de la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum

Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizan las diligencias de ley sobre la Costera Miguel Alemán, en Acapulco, después de un ataque armado fuera del hotel Romano Palace. Foto: Cromática, agencia fotográfica y multimedia.

 

Asesinan a líder de taxistas de Acapulco cuando pegaba micro perforados con el nombre de Claudia Sheinbaum

Texto: Jesús Guerrero

Fotografía: Cromática Agencia Fotográfica 

Chilpancingo

 

Individuos armados asesinaron a balazos a un dirigente de taxistas, Omar Reyes Campos, cuando junto con otros integrantes de su agrupación pegaban micro perforados en los automóviles con el nombre de la Jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a la altura del puente de Las Cruces, en Acapulco, la tarde de este sábado.

Reyes Campos estaba pegando la propaganda cuando dos individuos a bordo de una camioneta se acercó y uno de ellos sacó un rifle de asalto y le disparó.

Los demás taxistas al escuchar las detonaciones corrieron para ponerse a salvo de las balas.

El cadáver del dirigente de taxistas quedó tirado a pocos metros de su camioneta marca Madza, color blanca, placas de circulación HCJ-118-B de Guerrero.

Antes de que el grupo de taxistas del Frente Amplio de Transportistas, organización a la que pertenecía Omar Reyes, iniciaran la actividad política en favor de Sheinbaum Pardo se reunieron con la presidenta la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Yoloczin Domínguez Serna.

En fotografías publicadas en las redes sociales se ve a Domínguez Serna con los taxistas.

Ventura Reyes Urióstegui, padre de Omar Reyes, exigió a las autoridades del gobierno federal y estatal justicia y castigo a los responsables del asesinato de su hijo.

«Esto no puede quedar impune, vamos a exigir justicia», dijo Reyes Urióstegui, quien es fundador de la organización de la Unión de Trabajadores Agrícolas (UNTA) en Guerrero.

Reyes Ventura, también fue diputado local del desaparecido Partido Mexicano Socialista (PMS) en los años noventas. Él escribió en su cuenta personal de Facebook la pérdida de su hijo.

«Hoy la violencia nos golpea a la familia, fue asesinado Omar Reyes Campos, nuestro hijo mayor», escribió el líder social.

Este sábado, Acapulco vivió otra jornada de violencia ya que en la playa La Angosta hombres armados hirieron a balazos a un mesero que estaba en un restaurant. La imagen que se comparte aquí corresponde a ese hecho.

Los delincuentes hirieron a su víctima y después huyeron bordo de una lancha.

Hallan cuatro cadáveres en carretera que comuna a zona diamante de Acapulco

Este martes es el tercer día consecutivo que ocurren hechos de violencia en el puerto donde también se desarrolla la 30 edición del Abierto Mexicano de Tenis


Texto: Amapola Periodismo 

Fotografía: Cromática agencia fotografíca y multimedia 

Chilpancingo

 

Este martes, el tercer día consecutivo de violencia en Acapulco, cuatro cadáveres desmembrados fueron hallados por agentes policiacos esparcidos en la carretera de cuota Viaducto-Metlapil, en Acapulco, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).

A través de un llamada anónima que daba cuenta del hecho, personal de la FGE, Policía Estatal y el Ejército se movilizaron a esta vía en donde confirmaron el hallazgo de los cadáveres.

E la escena de los hechos había una cartulina blanca, entre otras, donde se leía: “la familia es sagrada y se respeta, no se matan mujeres y niños”.

En las fotografías que circulan por las redes sociales se ve a los cuatro cadáveres descuartizados y regados sobre la orilla de la vía, y varias bolsas negras.

Esta vía de cuota es la que da acceso al lugar más exclusivo de Acapulco, zona Diamante, donde desde este fin de semana se desarrolla la 30 edición del Abierto Mexicano de Tenis.

La FGE informó que lo cuatro cadáveres fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) de Acapulco.

Este martes es el tercer día que de manera consecutiva ocurren hechos de violencia en esta vía que, según las autoridades del gobierno de la morenista Evelyn Salgado Pineda, es una de las más vigiladas por las fuerzas de seguridad federal y estatal.

El domingo pasado en la madrugada fue hallado un hombre asesinado a balazos.

La misma noche de ese día, un grupo de hombres armados que viajaban en un vehículo atacaron a balazos en esta misma vía a integrantes de una familia que iban en una camioneta de redilas.

El conductor de la camioneta murió y su esposa e hijo de dos años que lo acompañaban resultaron heridos.

La mujer falleció ayer lunes en la mañana cuando eran atendida de sus heridas en el Hospital General de Ciudad Renacimiento en Acapulco.

Desde el sábado 25 a este martes 28 el saldo de la violencia en Acapulco es de 10 personas asesinadas, entre las cuales hay una mujer.

La alcaldesa morenista del puerto, Abelina López Rodríguez, dijo ayer lunes a reporteros que preguntaron sobre a inseguridad o la violencia que “no hay porque preocuparse”.

La edil estuvo presente en una demostración de un partido de tenis en la playa El Revolcadero, zona que está blindada por fuerzas de seguridad federal y estatal por el evento deportivo.

 

Retienen comerciantes a militares en Acapulco

Impiden que se lleven a hombre que detuvieron durante una operación en mercado central 


Texto: Amapola periodismo

Fotografía: Cromática agencia fotográfica y multimedia 

Chilpancingo 

 

Comerciantes tienen retenidos a un grupo de elementos del Ejército para exigir la liberación de un hombre que fue detenido por los militares en el interior del mercado central de Acapulco por, presuntamente, realizar extorsiones.

Los comerciantes y vendedores ambulantes tienen rodeados a los militares que están en tres vehículos en la avenida Constituyentes, casi frente al mercado central de la colonia Progreso.

La protesta también está provocando caos vial en esta avenida, ubicada casi en el centro de este puerto.

Según los informes, esta mañana los militares realizaron una operación de seguridad en esta zona y detuvieron a un hombre que al parecer se dedica a cobrarles la cuota a los comerciantes establecidos y ambulantes.

Hasta la una de la tarde, los inconformes tenían rodeados a los militares para impedir que se lleven al detenido.

No es la primera vez que los comerciantes y vendedores ambulantes de este mercado se organizan para protestar contra los militares.

En febrero del 2022, un grupo de soldados fueron retenidos por un grupo de comerciantes en protesta por las operaciones de vigilancia que realizan en el mercado.

Autoridades de la Novena Región Militar expusieron en esa ocasión que las protestas contra el Ejército eran inducidas por un grupo del crimen organizado que extorsiona a los comerciantes y que realiza otras actividades ilícitas en la zona.

Momento en que los comerciantes mantienen retenidos a los militares.

Carey, la perrita que salvó a un hombre atrapado en una cisterna

Texto: Itzel Urieta

Fotografía: Cortesía Beatríz Villegas 

06 de febrero del 2022

Chilpancingo

 

Carey es una perrita rescatada de las calles de Acapulco. Hace cuatro años Beatriz Villegas la halló en mal estado de salud, con muchas garrapatas y un cuadro de desnutrición.

Hace dos semanas, Carey fue la protagonista de un rescate en el Fraccionamiento Brisas Guitarrón, en Acapulco. Avisó a su dueña que un hombre estaba atrapado en la cisterna de una casa.

La noche del 31 de enero, Beatriz notó rara a Carey, quien estaba inquieta, ladraba mucho y tenía un comportamiento extraño, lo cual le pareció raro a su dueña, pero creyó que solo era un momento de inquietud.

Al día siguiente Carey continuó con sus ladridos y su inquietud. Ladraba afuera de su casa, quería salir y se movía de un lado a otro dentro de su casa.

Beatriz pensó que la actitud de Carey era porque no la sacaron a pasear.

«Ella estaba acostumbrada a pasear todas las tardes, pero por cuestiones de tiempo no pude sacarla ese día y pensé que la actitud de Carey era por eso», comentó Beatriz.

El 2 de febrero por la mañana, Carey seguía con su actitud inquieta.

El 31 de enero antes de que Beatriz saliera a trabajar, escuchó el grito de auxilio de una persona, pero no ubicó de dónde provino el grito o de quien se trataba. Esa persona era su vecino quien se cayó en una cisterna.

De acuerdo con el reporte de Protección Civil, el hombre que cayó a la cisterna responde al nombre de Arturo N, un adulto mayor de aproximadamente 79 años. Se cree que estaba reparando la bomba de agua de la alberca cuando ocurrió el accidente.

Carey se dio cuenta esa misma tarde que la sacaron a pasear. Se comportó de una manera inquieta, «Ladraba mucho, cómo queriendo que le hicieran caso, que la siguieran», mencionó Beatriz.

Gracias a Carey fue que se dieron cuenta del accidente y rescataron al hombre.

«Ella iba y me insistía, se subía y me tocaba la mano. El miércoles en la noche la vi en las cámaras de vigilancia y estaba muy inquieta. Ella sí escuchaba los gritos del señor».

El jueves por la mañana, Beatriz iba a su trabajo. Se regresó porque olvidó algo.

«En ese momento alcancé a escuchar que decían ayuda».

Beatriz llamó a Protección Civil y se realizó el rescate del hombre, quien solo presentaba algunas fracturas y se recupera en un hospital.

Momentos en el que elementos de Protección Civil (PC) rescatan a un hombre que cayó a una cisterna en Acapulco, después de que Carey dió avisó a su dueña. Foto: Secretaría de Protección Civil Guerrero

Fue así que Carey, ayudó al rescate de su vecino.

Carey fue rescatada en las calles de Acapulco en 2018. Beatriz la encontró cuando era una cachorra de cuatro meses.

«Cuando la encontré se tambaleaba, estaba desnutrida y tenía muchas garrapatas», recuerda Beatriz.

Beatriz es una rescatista de animales independiente. Antes de Carey solo tenía gatos. Carey fue la primera perrita que rescató.

Al rescatarla la llevó con un veterinario para que le diera el tratamiento médico adecuado.

Beatriz pensó que al curarla alguien la adoptaría, no fue así, Beatriz se quedó con Carey.

Carey es una perrita muy amorosa, juguetona y curiosa, de acuerdo con lo que cuenta Beatriz.

En la imagen se observa a Carey, en uno de sus paseos por las playas de Acapulco. Foto: Cortesía Beatríz Villegas.

Este texto es parte de una iniciativa de Amapola periodismo para sensibilizar a la sociedad acerca del respeto y cuidado de los animales.

En Amapola Periodismo creemos que los altos índices de violencia en México, expresado principalmente en la tasa de homicidios, están relacionados a la falta de respeto a la vida.

El cuidado o maltrato a los animales silvestres y domésticos demuestran nuestra calidad humana.

¡No maltrates, protege!

Denuncia alcaldesa de Acapulco agresión de escoltas de la gobernadora

Texto: Jesús Guerrero

Fotografía: Facebook Abelina López Rodríguez

3 de febrero 2023

Chilpancingo

 

La alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, denunció que escoltas de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda la agredieron y optó por retirarse de un acto oficial que encabezaba la mandataria estatal en la colonia Emiliano Zapata.

En un comunicado oficial, el Ayuntamiento de Acapulco informó que en las redes sociales existe un video donde se ve que uno de los escoltas de la gobernadora encara y empuja a la presidenta municipal durante su complicada salida del evento de hoy en la zona suburbana donde presentaron el programa Territorio Violeta.

«La alcaldesa reacciona defendiéndose de la agresión sufrida, a pesar de que se había identificado».

En ese video se ve a López Rodríguez gritarle al escolta: «¡Cálmate, estás en el territorio de Acapulco, cálmate!».

En la imagen, Abelina López Rodríguez junto a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en la presentación del programa Territorio Violeta en Acapulco.

En el comunicado informaron que desde el arranque de la actividad que encabezó Salgado Pineda no aplicaron protocolos para la entrada y salida del evento; la aglomeración fue incontrolable.

También que el equipo de escoltas de la gobernadora complicó y entorpeció el tránsito de las autoridades, pero sobre todo el de la alcaldesa, a quien la bloquearon durante todo su trayecto.

«Cabe mencionar que esta no es la primera ocasión en que la presidenta municipal y su equipo de trabajo son víctimas de alguna agresión o discriminación por parte de las escoltas de la gobernadora o del personal de logística y avanzada del gobierno del estado», se lee en el comunicado.

El Ayuntamiento de Acapulco difundió que después de esos hechos la edil optó por retirarse y no participar en el banderazo de inicio del programa para salvaguardar su integridad.

La administración municipal informó a través ese comunicado que solicitarán a los organismos administrativos y de derechos humanos que investiguen y castiguen a los responsables de la agresión contra la alcaldesa.


Te podría interesar:

http://t8b.d8e.mwp.accessdomain.com/2022/10/10/piden-a-alcaldesa-de-acapulco-que-ya-no-hable-sobre-homicidios/

Salir de la versión móvil