Una marcha como las de los 43

Texto: Jesús Guerrero

Fotografía: Amílcar Juárez

14 de marzo de 2022

Chilpancingo

 

Un profesor presume: Esta es una protesta como la de los 43.

Ante un sol candente, miles de profesores de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación del Estado de Guerrero (CETEG) salieron en marcha de diversos puntos de esta ciudad y se concentraron en las inmediaciones del kilómetro 272 de la autopista del Sol Cuernavaca – Acapulco frente al restaurant Vips, al sur de Chilpancingo.

Los maestros y pensionados piden que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda los reciba en audiencia para que les resuelva sus demandas que ya le plantearon hace menos de dos meses.

La mandataria estatal que ya sabía de esta marcha del magisterio tuvo solo una actividad pública visitando la escuela primaria Niños Héroes, ubicada al oriente de esta capital.

Cientos de vehículos están varados en ambos sentidos por el cierre de la autopista.

«El verdadero cambio somos nosotros compañeros no este gobierno que no resuelve nada», dijo un profesor que está bajo su control el micrófono del aparato de sonido.

En la protesta participan maestros de las siete regiones de Guerrero.


Llegaron a este punto profesores de municipios marginados de la región de la Montaña, Costa Chica, Costa Grande y Zona Centro.

«Aquí será el punto de concentración compañeros», decía un maestro al darle indicaciones a sus compañeros.

Este maestro presumía: «desde hace más de siete años no se había visto una marchota como esta».
Y es que las multitudinarias manifestaciones del magisterio disidente siempre opositor al PRI, se realizaban durante las protestas para exigir la presentación con vida por los 43 normalistas de Ayotzinapa en el 2014.

Este 15 de marzo la morenista Evelyn Salgado Pineda asumió la gubernatura y desde esa fecha, dicen los maestros, no les ha resuelto sus demandas de carácter educativo y laboral.

«Hoy estamos unificados y la prueba es de que aquí en la protesta estamos miles de maestros», dijo un profesor.

«Evelyn, decía que todo cambiaría, mentira, mentira, la misma porquería», eran las consignas del magisterio.

A las tres de la tarde el secretario de Educación, Marcial Rodríguez Saldaña le declaró al reportero Sergio Ocampo: «Si, supe que hay una marcha, pero las demandas que plantean son a nivel federal».

 

Docentes cierran Palacio de Gobierno para exigir prestaciones

Los maestros llevan tres años solicitando su reconocimiento en funciones administrativas, jefaturas de sector y recategorizaciones


Texto: José Miguel Sánchez

Foto: Amílcar Juárez

Chilpancingo

14 de enero del 2022

 

Alrededor de cien docentes que pertenecen al Frente de Directores Encargados del Estado de Guerrero (FEDEEG) bloquearon los accesos del Palacio de Gobierno para exigir a las autoridades les resuelvan una serie de demandas entre ellas la asignación de recategorizaciones y reconocimiento a sus funciones administrativas.

Desde las siete de la mañana los inconformes cerraron los accesos de la sede del Poder Ejecutivo y también la calle que está frente a estas oficinas de gobierno.

Los maestros llevan tres años solicitando su reconocimiento en funciones administrativas, jefaturas de sector y recategorizaciones, de acuerdo a lo que informaron.

El nombramiento oficial a sus verdaderas funciones que desempeñan les generaría prestaciones de ley en su beneficio.

“Hay docentes aquí en el frente que estamos desempeñando la función directiva, de supervisión o de jefatura de sector sin el reconocimiento ni la remuneración que nos corresponde por parte de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG)”, comentó Herlinda Herrera Gálvez representante del FEDEEG en la Región Montaña.

Herrera Gálvez explicó que el pasado mes de diciembre se reunieron con el secretario de Educación en Guerrero (SEG), Marcial Rodríguez Saldaña, quien les aseguró les daría solución a sus demandas, pero a la fecha no han recibido respuesta favorable por parte de la dependencia estatal.

En las lonas que los maestros colocaron en los principales accesos del Palacio, plantearon que: “Exigimos regularización de claves efectivas, por una justicia educativa y laboral”.

Personal de la Dirección de Gobernación estatal llegó con ellos para tener un diálogo para que liberaran los accesos al inmueble, pero los maestros les dijeron que lo que querían es tener una reunión con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

La mandataria estatal está desde este jueves en la región de la Tierra Caliente en donde realiza una gira de trabajo.

“Los de Gobernación vienen y dicen que nos entienden y están con nosotros, pero no es verdad, si de verdad nos entienden ya nos hubieran resuelto”, comentó una de las manifestantes.

Desde la administración del priísta Héctor Astudillo Flores, los maestros han estado pidiendo solución a sus demandas.

El 20 de mayo de 2021 al no ser
atendidos por la anterior administración estatal, los docentes se manifestaron en el Palacio Nacional y en las oficinas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en la Ciudad de México pero tampoco recibieron respuesta.

Con la administración de Salgado Pineda los maestros retomaron el diálogo con el titular de la SEG, Marcial Rodríguez Saldaña, quien les prometió revisar el techo presupuestal y conforme a eso darles solución a sus demandas, pero hasta el día de hoy no tiene respuesta.

Los docentes inconformes, aseguraron que ellos están trabajando de manera gratuita la parte administrativa y docente y solo se les paga una función, muchos de ellos son maestros y son directores al mismo tiempo y para lograr atender esas dos funciones trabajan por la tarde, o fines de semana sin remuneración ni prestaciones laborales.

“Nos preocupa la negligencia, la falta de interés y de compromiso por parte de la secretaria de educación a nuestra situación, por eso hoy estamos aquí, pidiendo un diálogo y solución a nuestras peticiones”, afirmó la maestra Herlinda Herrera Gálvez.

 

Salir de la versión móvil