Desaparece menor de edad en el centro de Chilpancingo 

Texto: José Miguel Sánchez 

Fotografía: Redes

5 de febrero del 2023

Chilpancingo 

 

La menor de edad Norma Anyeli Tejada Ramírez desapareció la mañana de hoy en el centro de Chilpancingo y hasta el momento las autoridades no han emitido alguna ficha de búsqueda.

A través de redes sociales, la madre de Norma Anyeli denunció que la desaparición de su hija ocurrió alrededor de las 10:15 de la mañana.

La denuncia que circula en redes sociales y que su madre difundió en distintas páginas de Chilpancingo menciona que a Norma Anyeli, se la llevaron, se entiende un grupo de personas, de la Avenida Miguel Alemán, esquina con Cristóbal Colón, en el centro de Chilpancingo.

Este cruce de calles es en el primer cuadro de la ciudad y es la salida de distintos edificios gubernamentales que se ubican en el zócalo capitalino.

En esa esquina hay cámaras de seguridad que, de acuerdo con vecinos de la zona, nunca funcionan.

Varios de las vecinos de la zona evitaron declarar sobre los hechos, por seguridad.

A siete horas de los hechos, ninguna autoridad ha emitido algún protocolo para su búsqueda ni tampoco se ha generado la alerta Amber o el Protocolo Violeta, esta última es una iniciativa del gobierno de la morenista Evelyn Salgado Pineda para que las búsquedas sean inmediatas.

El protocolo de la Alerta Amber establece que se debe emitir inmediatamente después de la desaparición de una menor, pero no sucede así, por eso, el gobierno actual implementó el Protocolo Violeta..

Norma Anyeli vestía pantalón de mezclilla, blusa negra y chamarra blanca al momento de su desaparición.

«Por favor, ayúdenme a difundir, se llevaron a mi hija aproximadamente a las 10:30», se lee en la denuncia que realizó la madre en redes sociales.

Desaparecen dos niñas de albergue de Acapulco y Abelina dice que se escaparon

Este sábado la FGE emitió la alerta Amber dando a conocer la desaparición de las niñas Adriana Salmerón Galeana y José Brisai Cruz, de 15 y 11 años, respectivamente.


Texto: Jesús Guerrero

Fotografía: FGE

10 de junio de 2022

Chilpancingo

 

La Fiscalía General del Estado (FGE) reportó, a través de la alerta Amber, la desaparición de dos menores de edad del albergue de Las Villas en Acapulco.

La alcaldesa morenista, Abelina López Rodríguez, aseguró que ambas se escaparon.

Este sábado la FGE emitió la alerta Amber dando a conocer la desaparición de Adriana Salmerón Galeana y José Brisai Cruz, de 15 y 11 años, respectivamente.

La institución señaló que la última vez que a ambas se les vio fue este sábado 9 de julio en el albergue Villa de las Niñas, ubicado en la calle Michoacán, en la colonia Progreso, en Acapulco.

Después que la FGE emitió el reporte, la edil de Acapulco aseguró que las dos menores reportadas como desaparecidas se escaparon del albergue.

«Las niñas a esa edad se brincan rapidito, no tengo el dato de cuando llegaron (al albergue) y es el presidente del patronato (del DIF municipal) el que tiene que responder», afirmó López Rodríguez.

Dijo que en la plática que tuvo con el presidente del (patronato del DIF) «es que las dos niñas llegaron con un problema y que se escaparon».

Hasta este domingo, las dos menores siguen desaparecidas, dijo la FGE.


Marchan para exigir presentación de Maria desaparecida desde hace dos años

De acuerdo con los familiares de las víctimas, Valadez Millán asesinó con un arma blanca a su esposa, Cendy Vázquez Ramírez, madre de la menor desaparecida.


Texto: José Miguel Sánchez 

Fotografía: Óscar Guerrero

29 de abril de 2022

Chilpancingo

 

Familiares de la niña Maria Fernanda Valadez Vázquez, desaparecida en 2019, marcharon por las principales calles de Chilpancingo para exigir a las autoridades avances en las investigaciones para dar con el paradero de la menor de edad.

Los hechos ocurrieron en la cabecera municipal de Leonardo Bravo, Chichihualco el pasado cuatro de diciembre de 2019 cuando Javier Valadez Millan padre de la menor la sustrajo de su hogar.

De acuerdo con los familiares de las víctimas, Valadez Millán asesinó con un arma blanca a su esposa, Cendy Vázquez Ramírez, madre de la menor desaparecida.

Derivado de los hechos, y después de interponer una denuncia ante el Ministro Público (MP), se mandó declarar a Valadez Millan, pero fue liberado horas después por falta de pruebas, denunció la hermana de la victima, Griselda Vázquez Ramírez.

Después de rindir su declaración el 12 de diciembre de 2019 ante el MP, Valadez Millan, huyó con su pareja sentimental Roberto Rayo Pérez.

Desde ese momento no se sabe el paradero de la niña Valadez Vázquez, que en ese momento tenía siete años de edad.

Existe una ficha de la Alerta Amber para lograr localizarla a la que exigieron debe ser actualizada porque la menor ahora tiene 9 años.

La marcha comenzó a las 11 de la mañana en la Alameda Granados Maldonado y recorrió las principales calles de la capital, los manifestantes se detuvieron en el Congreso del Estado donde colocaron una lona con la ficha de la Alerta Amber en uno de los accesos.

De ahí se trasladaron a la sede del Poder Ejecutivo, donde se manifestaron para exigir una audiencia con la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda.

«Le queremos pedir a la gobernadora su ayuda para dar en con el paradero de mi sobrina», dijo Vázquez Ramírez, tía de la menor desaparecida.

Agregó que el caso esta estancado en la FGE y por eso piden la intervención de Salgado Pineda.

Vázquez Ramírez dijo que ella y más familiares de la menor aportaron información importante a la FGE para lograr la detención de los captores, pero desconocen porque no los toman en cuenta.

Julisa Vázquez, hermana de la menor desaparecida explicó que a traves de alianzas con diversos grupos de personas desaparecidas lograron ubicar a Valadez Millán en la ciudad de Tapachula, en el estado de Chiapas, información que le fue proporcionada a la FGE.

Derivado de esa información la familia explico que la FGE les informó que si acudieron al estado de Chiapas a buscar a Valadez Millán pero no lo encontraron.

A pesar de que la FGE informó que si acudieron al lugar, la familia dijo que en la carpeta de investigación no hay registro de que realizaron esa diligencia.

«Nuestra preocupación es por mi sobrina, las personas que nos hicieron el reporte dan parte que ven a su padre y a su pareja pero no hacen referencia a la niña», dijo Vázquez Ramírez.

En Palacio de Gobierno los manifestantes fueron atendidos por funcionarios de la Secretaría General de Gobierno quienes les propusieron una reunión con la gobernadora para la próxima semana junto con la fiscal, Sandra Luz Valdovinos.

La familia dijo que a partir de hoy comienza una campaña de busqueda para exigir a las autoridades agilizar las investigaciones del caso.

 

Salir de la versión móvil