Cierran Congreso local en rechazo a consulta indígena en la que se gastan 28 millones de pesos

Texto: Jesús Guerrero

Fotografía: Amílcar Juárez

22 de marzo del 2022

Chilpancingo

 

Integrantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) y otras organizaciones sociales cerraron tres horas el Congreso local en rechazo a la consulta indígena en la que, aseguraron los manifestantes, los diputados autorizaron un gasto de 28 millones de pesos.

Los inconformes acusaron a los legisladores de «manipular» la consulta de reformas a los artículos 777 y la Ley 701 que tienen que ver con el reconocimiento de la cultura de los pueblos indígenas y afromexicanos así como a su sistema de seguridad.

En el 2021, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revocó las reformas a los artículos 14 y 772 de la Constitución local  así como la Ley 701 que aprobó en el 2018 la anterior 61 Legislatura a propuesta del entonces gobernador priísta Héctor Astudillo Flores.

La Corte le dio un plazo de 12 meses al Congreso local para que realice una consulta entre los pueblos indígenas y afromexicanos para que se realice estas reformas y la Ley 701 que reconoce a la policía comunitaria.

El próximo 12 de abril se cumple el plazo que le dio la Corte a los diputados locales quienes apenas llevan una semana llevándola a cabo en los municipios donde hay comunidades indígenas y afromexicanas.

Durante la protesta que realizaron los dirigentes de las cinco casas de justicia de la CRAC- PC, organizaciones sociales y los asesores del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, dijeron que a los diputados no les dará tiempo de realizar la consulta por lo que están en riesgo de ser desaforados por incumplir esta orden que les dio la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

«Los diputados se están gastando 28 millones de pesos para esta consulta falsa y manipulada para salvar su pellejo», dijo Luis Donato, dirigente de los pueblos afromexicanos.

Vidulfo Rosales Sierra, asesor jurídico de Tlachinollan, calificó a los diputados de realizar toda una «farsa» para realizar estas reformas.

El grupo de líderes de la CRAC y dirigentes como el del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la presa la Parota (CECOP) Marco Antonio Suástegui Muñoz bloquearon uno de los acceso del Congreso.

En la puerta del recinto legislativo fueron colocadas dos mantas, en una decía, «diputados mercenarios y racistas».

Durante la protesta, los líderes de las cinco casas de justicia de la CRAC, anunciaron una movilización para el próximo 5 de abril.

«Esta consulta no va a pasar porque es una farsa», señaló Rosales Sierra.

«La consulta que impulsan los diputados está tan manipulada que en la pregunta que hacen a los habitantes de los pueblos les piden qué si están de acuerdo en que haya o no policía comunitaria», expresó.

El abogado recordó que la policía comunitaria forma parte del sistema de seguridad que tienen los pueblos indígenas y afromexicanos y por eso no da lugar esa pregunta que hacen los legisladores en su supuesta consulta.

En la protesta estuvo el presidente ejecutivo del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, Abel Barrera Hernández quien dijo que a los diputados lo que menos les interesa es explicarle a la gente cuál es el motivo de la consulta y sobre qué temas van a tratar.

Recordó que las anteriores reformas a los artículos 777 y 14 de la Constitución que promovió Astudillo a través de los legisladores de la anterior legislatura local y que revocó la Corte, tiene el propósito de desaparecer a la verdadera policía comunitaria de la CRAC que se fundó en 1995 y que tiene reconocimiento ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en base al artículo 169 de la libre autodeterminación de los pueblos.

En el mitin, el vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la presa la Parota (CECOP) Marco Antonio Suástegui Muñoz denunció que el ex gobernador Astudillo promovió esas reformas porque la policía comunitaria que brinda seguridad en pueblos de la Costa Chica le iba afectar sus negocios que tiene en esa franja turística de Guerrero.

Señaló que los habitantes de las comunidades no se van a dejar y que si es necesario nuevamente van a sacar «los machetes» así como lo hicieron hace años cuando obligaron a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que cancelara la construcción de la presa hidroeléctrica La Parota en Acapulco.

Plácido Dolores, dirigente de la casa de justicia de la CRAC-PC, le pidió a los diputados que mejor aprueben la propuesta de reformas a la Constitución que ellos elaboraron después de realizar una consulta con los pueblos indígenas.

«Los diputados están gastando mucho dinero en esa consulta manipulada y mejor aprueben la que nosotros elaboramos y ahí la tienen en el Congreso», expresó.

Abel Barrera Hernández, dijo que la consulta que están realizando los diputados no se acerca a los estándares internacionales.

«Los diputados tuvieron más de diez meses para realizar una consulta como se los ordenó la Suprema Corte de Justicia de la Nación y ahora quieran sacarla en dos meses». Están realizando una práctica legislativa que degrada a ellos mismos como diputados, expresó Barrera Hernández.

La actual 63 Legislatura local está representada por el PRI, PRD, PAN, MORENA, PVEM y PT.

La mayoría legislativa la representa MORENA y por lo consiguiente uno de sus integrantes, Alfredo Sánchez Esquivel es el presidente de la Junta de Coordinación Política.

El morenista Sánchez Esquivel, que repite por segunda vez consecutiva por vía de la reelección al cargo, ha sido acusado de diversas irregularidades desde presuntos actos de corrupción y de haber usurpado la curul cuando le correspondía a un indígena y él no lo es, señalan sus acusadores.

Ahora con esta consulta de reformas para reconocer los derechos a los pueblos indígenas y afromexicanos, Alfredo Sánchez, otra vez está envuelto en la polémica porque fue el principal responsable de haber atrasado este ejercicio ciudadano.

Te puede interesar: Familias de la Sierra desplazadas por la violencia regresan a su comunidad

Violaciones reiteradas de la veda y promoción indebida a favor de AMLO marcan proceso de revocación

El presidente y otros personajes de Morena violaron ya en varias ocasiones la veda por la revocación, y hay sospecha sobre el origen de los recursos para la campaña de #QueSigaAMLO.


Texto: Arturo Daen / Animal Político

Fotografía: Oscar Guerrero

22 de marzo del 2022

 

El camino rumbo a la consulta de revocación de mandato del próximo 10 abril está marcado por violaciones reiteradas de la veda electoral, promoción indebida del proceso y la falta de certeza sobre quién costea la campaña con la leyenda #QueSigaAMLO, en varios puntos del país.

Desde febrero a la fecha el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó al menos 6 resoluciones del INE sobre que el presidente López Obrador, legisladores y gobernadores de Morena violaron la veda estipulada en la Constitución y la Ley Federal de Revocación de Mandato.

Los casos presidenciales que ratificó el Tribunal son los de las conferencias mañaneras del 28 de febrero, y propaganda que hizo López Obrador en Sonora el 12 y 13 del mismo mes. Además, aunque el asunto aún no ha llegado al TEPJF, recién la Comisión de Quejas del INE encontró que el mandatario federal y su gobierno no respetaron la veda con publicaciones en Facebook los días 7, 14, 15 y 17 marzo.

Tampoco respetaron las restricciones Claudia Sheinbaum en lo individual, el grupo parlamentario de ese partido en el Senado y 18 mandatarios estatales, que publicaron una carta de apoyo al presidente, según las resoluciones de autoridades electorales.

Hasta ahora han sido presentadas al menos una decena de denuncias por violaciones a la veda, según un recuento de Strategia Electoral.

Y aunque el TEPJF aclaró que el decreto aprobado por el Congreso para redefinir qué se considera propaganda no era aplicable a este proceso de revocación, el presidente López Obrador acudió este lunes a inaugurar el aeropuerto de Santa Lucía, se mostró ante la gente como en un acto de campaña y dijo que acudirá a votar a la consulta. Personajes como la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, del mismo modo, celebraron al presidente y el logro de esta obra.

Foto: Oficial

Promoción con decenas de espectaculares y llamadas condicionando apoyos

Una de las situaciones más llamativas en torno a la consulta de Revocación de Mandato ha sido el despliegue de decenas de espectaculares y la entrega de volantes con la leyenda #QueSigaAMLO, en varios puntos del país.

La ley permite a los ciudadanos pronunciarse en torno a la revocación, sin embargo, el INE estimó la semana pasadaun gasto de  unos 5 millones 480 mil 045 pesos en este tipo de anuncios,  por lo que consideró que no se tratan de un ejercicio espontáneo de ciudadanos,, y se indaga si partidos políticos están involucrados, contraviniendo la ley.

“Si bien la ciudadanía se encuentra en plena libertad para externar su posición en torno al proceso de revocación de mandato y hacer público su apoyo al Presidente de la República para que continúe en el cargo, ello debe estar libre de injerencias, financiamiento público y de intervenciones partidistas o gubernamentales”, refirió el Instituto.

Este lunes, Animal Político también dio a conocertestimonios de adultos mayores y maestros que recibieron llamadas telefónicas y visitas, donde se les pide votar por la “ratificación” del presidente, para que sigan los apoyos sociales y la aplicación de vacunas.

“Hay muchos vicios, muchas irregularidadesgeneradas desde el gobierno, desde quienes impulsaron la consulta, que han ensuciado el proceso, ¿a qué me refiero con ensuciado? A que no ha habido equidad, no ha habido certeza, ha habido intervención de servidores públicos”, opinó sobre el proceso de revocación Arturo Espinosa, especialista en temas electorales.

Desde la perspectiva de Espinosa, las irregularidades observadas serían suficientes para anular cualquier otra elección, aunque por las características del ejercicio, su costo y porque quizá ni siquiera se logren los votos para que sea vinculante, no sería práctico o útil promover su nulidad.

Sin embargo, sí considera necesario hacer una reflexión sobre cómo este tipo de ejercicios de democracia participativa, como el de esta consulta y la de 2021, no han sido impulsados realmente por los ciudadanos, sino por los partidos para sus propios intereses.

“Este tránsito lo estamos haciendo de la manera incorrecta, porque no estamos buscando generar auténticos ejercicios de participación ciudadana”, opinó Espinosa. “Son los partidos políticos quienes están usando estas figuras”.

Irregularidades desde la recopilación de firmas

Desde la etapa de recolección de firmas a favor de que se hiciera la consulta de revocación de mandato las autoridades electorales detectaron irregularidades.

Se dieron hechos como el de que la asociación “Que siga la democracia” promovía en las calles el ejercicio como una “ratificación de mandato”, confundiendo a la ciudadanía sobre el sentido real de la consulta, que en realidad es de revocación.

En esto también incurrieron dirigentes de Morena, como verificó El Sabueso.

 


Otro punto es que el INE detectó que gobernadores, diputados y líderes de Morena  intervinieron en el proceso de recolección de firmas de apoyo al ejercicio, utilizando recursos públicos de forma indebida.

Ya en la revisión, el INE encontró hechos como que promotores de la consulta habían incluido las firmas de 18 mil personas fallecidas, que supuestamente habían dado su apoyo para este ejercicio. “Se trata de una adulteración sistemática de la voluntad popular”,acusó en febrero Uuc-kib Espadas, consejero electoral.

El presidente López Obrador y Morena han promovido este ejercicio de revocación destacando que así se fortalece  la democracia en México, dando a los ciudadanos la oportunidad de elegir libremente si quieren que siga o no en el cargo el presidente o la presidenta en turno.

La oposición, en tanto, critica que este ejercicio es un montaje y servirá al presidente para acusar al INE si se tiene una baja participación, aunque Morena le negó el presupuesto solicitado para instalar más casillas.

Este texto fue elaborado por el equipo de Animal Político y lo reproducimos con su autorización.

 

Te puede interesar: Desaparece desde hace un año programa de Escuela de Tiempo Completo en Chilpancingo

Revocación de mandato: piden a adultos mayores y maestros “apoyar” a AMLO en la consulta del 10 de abril

Adultos mayores beneficiarios del programa de pensión para este sector han recibido llamadas telefónicas y visitas para llamarlos a votar por la “ratificación” del presidente. Maestros de Tamaulipas también recibieron esa “invitación”, así como la petición de extender el exhorto a otros.


 

Texto: Zedryk Raziel y Nayeli Roldán / Animal Político

Fotografía: José Luis de la Cruz (Archivo)

21 de marzo de 2022

 

Beneficiarios del programa de pensión para adultos mayores han recibido llamadas telefónicas, propaganda y visitas domiciliarias para llamarlos a participar en la votación sobre el proceso de revocación de mandato, el próximo 10 de abril, y apoyar al presidente Andrés Manuel López Obrador. De lo contrario —les han dicho—, se “quitarían” los programas sociales.

Además, maestros pertenecientes al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Tamaulipas recibieron la “invitación” de sus dirigentes para ir a votar, y también les pidieron que “extiendan la invitación” para acudir a las urnas, aunque todo esto se ha hecho mediante llamadas de WhatsApp para no dejar evidencia de la petición.

A inicio de mes, en la colonia Lagunilla de la alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México, la suegra de Rodolfo Loyola, beneficiaria de la pensión para adultos mayores, recibió en su domicilio volantes con diseños muy parecidos a los carteles que están en las calles y que semejan una cartelera de lucha libre.

“La lucha es hoy. En esta esquina (la imagen del presidente López Obrador). Y en esta otra (fotografías de Ricardo Anaya, Felipe Calderón, Carlos Salinas de Gortari y Carlos Loret)”, muestran los volantes.

Debajo de esas imágenes hay otra leyenda: “Están en riesgo las becas a jóvenes y niños, las pensiones a adultos mayores, el metro a 5 pesos, las vacunas y los apoyos a mujeres en el campo. Es momento de luchar junto con AMLO para defender al México que estamos transformando. ¿En qué esquina estás?”.

En la parte posterior del volante está esta información: “Participa este 10 de abril en la revocación de mandato y apoya al presidente López Obrador: si no participas, los corruptos nos quitarán las becas, los apoyos y las pensiones que hoy recibimos. Dile sí a AMLO y no a los corruptos de siempre”.

Violeta Toledo, de 75 años, también beneficiaria del programa para adultos mayores, recibió una llamada, pero en cuanto respondió, solo se escuchó una grabación. “La semana pasada, la noche del martes, me marcaron, era una grabación que decía: ‘Para que sigas recibiendo tu tarjeta, ve a votar por la ratificación de AMLO el 10 de abril’. Y me colgaron”, relata.

Violeta, que vive en la alcaldía Cuauhtémoc, se pregunta: “¿Cómo es que saben nuestro nombre, nuestro teléfono y que tenemos esa tarjeta? Nos llaman sin ningún recato, me parece muy mal que usen nuestros datos, están violando nuestra privacidad. Es una coerción, una amenaza, y no nos gusta. ¿Cómo que nos advierten, si está en la Constitución ese derecho (a recibir la pensión)? Ellos se contradicen, no es correcto lo que hacen”.

—¿Y usted qué va a hacer? —se le pregunta.

—No voy a ir a votar, porque es equivocado lo que están haciendo por teléfono y lo que nos están pidiendo. Eso no se hace. Eso lo hacía el PRI.

“Un regalo del presidente”

Gloria Negrete, de 78 años, es otra beneficiaria del programa para adultos mayores en la alcaldía Benito Juárez, también en la Ciudad de México. En marzo, las autoridades les debieron depositar lo correspondiente al periodo marzo-abril, pero esta vez les depositaron también el de mayo-junio, todo junto. Ella cree que es un “estímulo” para que los adultos mayores participen en la consulta de revocación.

Recibió una llamada telefónica para presionarla para participar en la consulta y apoyar a López Obrador. La llamada la hicieron de un call center, una mujer que no se identificó.

“Me llamaron de un número desconocido. Contesté, era una persona, una mujer, que lo primero que me dijo fue: ‘Usted sabe que el beneficio de la pensión de adultos mayores es un regalo de su presidente, ¿verdad?’. Yo inmediatamente me encolericé y le dije: ‘No, no es un regalo del presidente, es cuestión de los impuestos de todos’. Pero no me escuchó, siguió hablando y hablando”, recuerda.

“Lo que me dijo después fue que era ‘necesario’ que fuera a votar a las urnas el 10 de abril, y que optara por la ratificación, me lo repitió dos veces, porque ‘de otra manera podría llegar uno nuevo y nos quitaría todos los beneficios’. Cuando me terminó de decir eso, yo le dije: ‘Yo lo que quiero es que AMLO se vaya, no estoy de acuerdo, y sabemos todo mundo que este beneficio que nos están dando es producto de los impuestos de todos, incluso los míos’. Me colgó y no dijo nada”.

—¿Qué opina de esta llamada, que tienen sus datos como beneficiaria de un programa social y que básicamente la estén presionando para ir a participar?

—Me enoja muchísimo porque en primer lugar están utilizando unas listas que deben de ser de (la Secretaría de) Bienestar, ¿quién se las da, con qué derecho nos llaman y con qué derecho nos amenazan? Que si no votamos por la ratificación, vamos a perder los beneficios.

Otro caso ocurrió en la colonia Narvarte de la Ciudad de México. Elyzabeth, vecina de la zona, ha escuchado cómo en las “Semanas del Bienestar”, en las que Servidores de la Nación ayudan en la asesoría de trámites y en la venta de despensas a bajo costo, hablan de los logros del presidente e invitan a la gente a participar en la revocación de mandato. Mientras tanto, sus vecinos adultos mayores también han recibido la visita en sus casas de los Servidores de la Nación para pedirles que participen en las urnas el próximo 10 de abril.

Instrucción magisterial

En el caso de los maestros, la instrucción comenzó a correr la semana pasada a través de la comunicación por jerarquía en la organización del SNTE. Los delegados sindicales giraron la instrucción a las coordinaciones regionales y estas, a su vez, a las secretarías generales de cada estado, para que transmitan la invitación a participar en la revocación de mandato entre los maestros de base, confirmaron fuentes de Tamaulipas.

Animal Político publicó este 18 de marzo que el Instituto Nacional Electoral (INE) estimó que el gasto invertido en anuncios en la vía pública en todo el país y en redes sociales para promocionar la consulta de revocación de mandato y la figura de Andrés Manuel López Obrador asciende a, cuando menos, 5.4 millones de pesos.

La Unidad Técnica de Fiscalización y la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE detectaron 535 anuncios publicitarios en calles de varios estados del país, de los cuales 278 son espectaculares en vialidades. Con base en información de proveedores, el árbitro electoral estimó que el precio unitario de cada anuncio de ese tipo es de 17 mil 96 pesos, por lo que el gasto total ascendería a 4 millones 754 mil 688 pesos.

Además, el Poder Legislativo recientemente aprobó una propuesta de Morena para que los dichos de los funcionarios públicos no sean considerados propaganda oficial y, con ello, se les abra la puerta a que hablen libremente sobre el ejercicio del 10 de abril.

La iniciativa de Morena fue aprobada el 10 de marzo por la Cámara de Diputados y el 17 de marzo también por el Senado. Ese mismo día fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en edición vespertina.

Sin embargo, un día después, la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que ese decreto está vigente pero no es aplicable para el proceso revocatorio, porque los ajustes normativos no pueden realizarse cuando ya hay procesos electivos en marcha.

INE ordena a ayuntamiento de Chilpancingo retire propaganda de AMLO

Texto: Jesús Guerrero

Fotografía: Oscar Guerrero

13 de marzo del 2022 

Chilpancingo

 

La Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Guerrero solicitará a las autoridades del ayuntamiento de Chilpancingo que retire propaganda de la consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador que están colocada en distintos puntos de esta capital del estado.

Esta notificación que hará este lunes la autoridad electoral federal al ayuntamiento es derivado de la medida cautelar que emitió este viernes el INE de desmontar 278 espectaculares a favor de Andrés Manuel López Obrador en 61 municipios del país, ante la negativa de dar información sobre quien los pagó.

Dagoberto Santos Trigo, presidente del INE en Guerrero, señaló que por el momento se ordenó que se borren dos pintas ubicadas en la barda perimetral de la carretera federal México-Acapulco, tramo Chilpancingo, frente a la entrada de la colonia “La Cinca”.

También dos lonas (a favor del presidente Andrés Manuel López Obrador) ubicadas en la carretera México-Acapulco, tramo Chilpancingo, en el puente peatonal de acceso a la colonia Obrera.

“Le vamos a notificar a las autoridades del ayuntamiento de Chilpancingo que tiene un plazo de 24 horas para que borre esas pintas y retire las lonas”, señaló Dagoberto Santos.

El resolutivo del INE que fue el pasado viernes da un plazo de 72 horas para que se retire la propaganda en la que se promociona la consulta de revocación de mandato presidencial que se realizará el próximo 10 de abril.

Santos Trigo, aclaró que esta medida cautelar que dictó el INE es producto de una queja que interpuso la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN).

Indicó que es posible que en los próximos días se ordene el retiro de más propaganda de la consulta que están en otros puntos de Chilpancingo.

“Antes de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación emita un fallo al respecto el INE decidió emitir esta medida cautelar”, señaló el consejero presidente.

Aquí en Guerrero, la dirigencia estatal también interpuso una queja hace tres semanas después de la visita que realizó a Chilpancingo el presidente Andrés Manuel López Obrador que junto con la gobernadora de su mismo partido de Morena, Evelyn Salgado Pineda, firmaron un convenio para realizar 66 caminos de concreto hidráulico para cien comunidades de 22 municipios de la Montaña y Costa Chica.

Desde esa fecha aparecieron varios espectaculares y pintas de promoción a la consulta de revocación de mandato.

Además tanto la gobernadora Evelyn Salgado sigue promocionado sus obras y su padre el senador con licencia Félix Salgado Macedonio realizando mítines en los municipios llamando a la gente que participe en la consulta de revocación de mandato el 10 de abril.

Todas estas acciones que realiza el papá y la hija, son en plena veda electoral que decretó el INE por la consulta ciudadana.

Uno de los argumentos que pone por delante para justificar los actos políticos que realiza es de que el INE no ha realizado ninguna promoción de la consulta.

 

Por mandato del INE deben desmontar espectaculares de AMLO en Chilpancingo

El Instituto Nacional Electoral (INE) acordó este viernes retirar esta propaganda en 19 estados del país, entre ellos Guerrero


Texto: Jesús Guerrero

Fotografía: Oscar Guerrero

11 de marzo del 2022

Chilpancingo

 

En las próximas horas, los espectaculares de promoción de la consulta de revocación de mandato del presidente, Andrés Manuel López Obrador, que están colocados en diversos puntos de Chilpancingo y la autopista del Sol Cuernavaca-Acapulco podrían ser desmontados.

Esto debido al acuerdo que aprobó este viernes el Instituto Nacional Electoral (INE) de retirar esta propaganda en 19 estados del país, entre ellos Guerrero.

Son 278 espectaculares que deberán ser desmontados en las próximas 72 horas, señala el acuerdo.

Los anuncios que están colocados aquí en Chilpancingo tienen el letrero: vamos a votar# que siga AMLO este 10 de abril.

Entre el kilómetro 268 y 270, de la autopista hay dos anuncios de doble cara.

También en este mismo trayecto de la autopista hay pintas de Pro-AMLO sobre los muros de contención.

Hay una pinta en la pared de las instalaciones de la aereopista que pertenece al gobierno del estado.

Aquí en las calles de Chilpancingo, fueron colocados dos espectaculares en la calle El Trébol, frente al recinto del Congreso local.

Otro más en el carril norte sur del boulevard René Juárez Cisneros a dos cuadras del Palacio de Gobierno.

Sobre esta misma vía del lado sur norte casi al doblar a la avenida Ruffo Figueroa, hay otro anuncio.

Uno más sobre la pared de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro) que es visible por la avenida Lázaro Cárdenas, al sur de esta capital del estado.

Otro espectacular fue colocado en la avenida del Encauzamiento Huacapa, frente al centro comercial de Galerías.

Aquí en Chilpancingo, los espectaculares Pro revocación de mandato de AMLO empezaron aparecer en espacios de renta desde el pasado 20 de febrero dos días antes de la visita que realizó aquí en Chilpancingo el presidente Andrés Manuel López Obrador para poner en marcha el programa de la construcción de 66 caminos pavimentados en cien comunidades de la Montaña junto con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

El INE señala que el retiro de los 278 espectaculares en 61 municipios del país es porque ha habido la negativa de dar información sobre quien los pagó.

Aquí en Guerrero, el dirigente estatal del PAN, Eloy Salmerón Díaz, no descartó que esos anuncios hayan sido financiados por las autoridades locales que militan en Morena.

Para el panista estos anuncios es una propaganda simulada en la que se están gastando muchos recursos económicos.

La tarde de este viernes, militantes de Morena nuevamente instalaron una mesa en el zócalo de Chilpancingo en donde hacen promoción a la consulta de revocación de mandato.

El regreso de esta propaganda Pro-AMLO es después de que la Cámara de diputados aprobó un decreto que le permite al presidente Andrés Manuel López Obrador realizar comentarios sobre la consulta en esta veda electoral.

A su vez, el senador con licencia Félix Salgado Macedonio, papá de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, sigue realizando mítines para promover la consulta.

El domingo 27 de este mes de marzo, 13 días antes de la consulta Félix encabezará una marcha en Chilpancingo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Se cuida del INE y dicta línea Félix Salgado: pide a seguidores decir que ellos promueven consulta

El padre de la gobernadora, Evelyn Salgado, toma esta medida para evitar ser sancionado por ser él quien promueva el ejercicio ciudadano que definirá la permanencia de AMLO como presidente del país


Texto y fotografía: José Miguel Sánchez

10 de marzo del 2022

Chilpancingo

 

Para evitar una sanción del Instituto Nacional Electoral (INE), el senador con licencia Félix Salgado Macedonio, pidió a sus seguidores difundir y promover la consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sin embargo, en las reuniones-mítines que realizó en varias colonias de esta capital, Salgado Macedonio, fijó la línea a sus simpatizantes de las próximas actividades políticas que se van a realizar y que él las encabezará.

En la colonia Francisco Villa, en el último mitin que realizó este miércoles en la noche, el senador con licencia, les pidió a sus seguidores que cuando les pregunten quien convoca a estos eventos que él mismo dirige, que digan que es el pueblo el que promueve la consulta de revocación de mandato presidencial que se realizará el próximo diez de abril.

Félix, papá de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, inició estas giras en municipios de Guerrero desde a principios del pasado mes de febrero. En estas reuniones, como él las llama, lo han acompañado funcionarios de la administración estatal aunque él argumenta que ellos tienen derecho a participar en estas tareas políticas porque son en horas inhábiles.

Aquí en las calles de Chilpancingo e incluso en la autopista del Sol Cuernavaca-Acapulco se han colocado espectaculares promoviendo la consulta en donde aparece la imagen del presidente López Obrador.

Esto ha sido motivo para que el INE haya iniciado una investigación derivada de una queja que interpuso el Partido Acción Nacional (PAN).

Durante la actividad política que este miércoles realizó en la colonia Francisco Villa en donde estuvieron alrededor de cien personas, Salgado Macedonio, les planteó llevar a cabo una marcha para el próximo 27 de este mes de marzo aquí en la capital.

“¿Quieren que hagamos un marcha para cerrar nuestra gira de promoción?”, preguntó Salgado Macedonio a los asistentes, quienes en coro respondieron que sí.

“¿Quieren que la hagamos en Chilpancingo o en Acapulco?”, volvió a preguntar, “En Chilpancingo”, respondieron de nueva cuenta en coro todos los asistentes.

A pesar de que preguntó a los asistentes sobre las movilizaciones, Salgado Macedonio tomó las decisiones más importantes, dijo que la marcha se realizará el próximo 27 de marzo de 2022, quince días antes de los comicios de revocación, agregó que la movilización dará inicio a las 10 de la mañana en el parque Margarita Maza de Juárez y terminará en el zócalo de Chilpancingo al medio día.

“Si el INE les pregunta quien convocó a esa manifestación, ustedes van a decir que son pueblo organizado y van a llevar sus lonas grandototas donde diga colonia Francisco Villa quiere que siga AMLO, y así con todos los asistentes”, dicataba línea Salgado durante su participación.

Dijo que él no encabezará la movilización y será conforme vayan llegando los asistentes como se organizarán los contingentes.

Al término de sus discurso, Salgado Macedonio, preguntó de nuevo a los asistentes, “¿Quién organiza las movilizaciones?”, “El pueblo organizado”, le respondían a coro.

Durante el evento en la colonia Francisco Villa, no se abrió el micrófono a los asistentes, ni a los integrantes del presídium, el cual estaba integrado por el comité de desarrollo de la colonia.

Al terminar su participación, Salgado Macedonio ordenó que cantará una persona de su equipo y a otras dos las puso a bailar.

Salgado Macedonio encabezó otro mitin en la colonia Azteca así como en otras demarcaciones de la periferia de Chilpancingo.

De acuerdo con el artículo 35 de la Constitución, referente a la revocación de mandato, el INE es la única autoridad que puede promover los comicios de revocación así como la participación ciudadana y será la única instancia a cargo de la difusión del tema.

“La promoción será objetiva, imparcial y con fines informativos. Ninguna otra persona física o moral, sea a título propio o por cuenta de terceros, podrá contratar propaganda en radio y televisión dirigida a influir en la opinión de los ciudadanos y ciudadanas”, se menciona en la Constitución.

Referente a ese tema, Salgado Macedonio, mencionó que todos los eventos a los que asistió y los que está organizando no tienen relación con el gobierno del estado, que encabeza su hija, Evelyn Salgado Pineda, ni con Morena.

Según Félix Salgado, el INE no ha realizado la promoción de la revocación de mandato.

Por tercera ocasión, el pasado 19 de enero el Senado aprobó a Salgado Macedonio, una licencia para separarse del cargo. Según explicó el legislador con licencia en un mensaje en su cuenta de Twitter, para apoyar como ciudadano a difundir la revocación de mandato.

Saúl López Sollano quien estuvo tres meses en la Secretaría General de Gobierno, su suplente, asumió la senaduría.

 

Te puede interesar: Con espectaculares y pintas promueven revocación de mandato de AMLO en autopista y calles de Chilpancingo

 

Síguenos en  facebook: Amapola Periodismo

Con espectaculares y pintas promueven revocación de mandato de AMLO en autopista y calles de Chilpancingo

Concesionarios de transporte público que tienen afinidad con Morena colocaron calcomanías en la parte de atrás de los taxis o camionetas urvans en donde está el hashtag# «vamos a votar que siga AMLO este 10 de abril”


Texto: Jesús Guerrero

Fotografía: Oscar Guerrero

4 de marzo del 2022

Chilpancingo

 

Espectaculares promoviendo la participación a la consulta de la revocación de mandato del presidente, Andrés Manuel López Obrador, han tapizado varios puntos de Chilpancingo y la autopista del Sol Cuernavaca-Acapulco.

Los anuncios tienen el letrero: “vamos a votar# que siga AMLO este 10 de abril”.
Entre el kilómetro 268 y 270, de la autopista hay dos anuncios de doble cara.

También en este mismo trayecto de la autopista hay pintas Pro-AMLO sobre los muros de contención.

Hay una pinta en la pared de las instalaciones de la aereopista que pertenece al gobierno del estado.

Aquí en las calles de Chilpancingo, fueron colocados dos espectaculares en la calle El Trébol, frente al recinto del Congreso local.

Otro más en el carril norte sur del boulevard René Juárez Cisneros a dos cuadras del Palacio de Gobierno.
Sobre esta misma vía del lado sur norte casi al doblar a la avenida Ruffo Figueroa, hay otro anuncio.

Uno más sobre la pared de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Autónoma de Guerrero (UaGro) que es visible por la avenida Lázaro Cárdenas, al sur de esta capital del estado.

Otro espectacular fue colocado en la avenida del Encauzamiento Huacapa, frente al centro comercial de Galerías.

Concesionarios de transporte público que tienen afinidad con el partido de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) colocaron calcomanías en la parte de atrás de los taxis o camionetas urvans en donde está el hashtag# «vamos a votar que siga AMLO este 10 de abril”.

Los espectaculares promocionando la votación a la consulta de revocación de mandato de AMLO empezaron aparecer en espacios de renta desde el pasado 20 de febrero dos días antes de la visita que realizó aquí en Chilpancingo el presidente, Andrés Manuel López Obrador, para poner en marcha el programa de la construcción de 66 caminos pavimentados en cien comunidades de la Montaña junto con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Derivado de eso, la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN) interpuso una queja ante la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) investigándose esta situación.

Dagoberto Santos Trigo, presidente del INE en Guerrero, confirmó que ya se envió toda esta información de los espectaculares pro-revocación de mandato de AMLO a la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE) del Consejo General.

«Esta unidad (Técnica de lo Contencioso Electoral) va a determinar que es lo que procede y seguramente va a remitir esta información a la sala regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que es la que va a determinar si se violó la ley», afirmó Santos Trigo.

«Nosotros solo damos fe de que hay un espectacular y de todas las pruebas que buscamos y hasta ahí termina nuestro trabajo», dijo.

El líder estatal del PAN en Guerrero, Eloy Salmerón Díaz, señaló que espera que el INE investigue quienes están pagando esos espectaculares en apoyo al presidente López Obrador.

«El único facultado para realizar la promoción es el INE y no los partidos políticos, funcionarios u otros personajes», señaló el dirigente del blanquiazul.

 

Te puede interesar: Afectará a Guerrero aumento del precio de fertilizante por guerra entre Rusia y Ucrania

En plena veda electoral, Félix y su hija Evelyn promueven acciones de gobierno

Texto: Amapola Periodismo

Fotografía: Facebook

1 de marzo del 2022

Chilpancingo

Félix Salgado con sus giras donde promueve la consulta de revocación de mandato y su hija la gobernadora Evelyn Salgado apareciendo en actos públicos incumplen la veda electoral, denunció la dirigencia estatal del PAN.

Este lunes 28 de febrero, la mandataria estatal estuvo en el municipio de Ixcateopan y aprovechando la conmemoración del 497 aniversario luctuoso del emperador Cuauhtémoc, les dijo a cientos a sus habitantes de esta localidad que su gobierno va a promover el turismo e impulsará la propuesta de que sea declarado como pueblo mágico.

«Voy a venir las veces que sea necesario, no los dejaré solos», le dijo la gobernadora a la gente que le salía al paso después del acto oficial y que el gobierno estatal trasmitió en vivo a través de sus redes sociales.

La gobernadora fue acompañada por su hermana Liz Salgado quien es presidenta estatal del DIF, la Secretaria de la Cultura Aída Melina Martínez, la alcaldesa perredista de este municipio, Naucelia Castillo así como ediles de los municipios de Tepecuacuilco, Ixcapuzalco, Teloloapan, Taxco, Pilcaya, Copalillo y Buenavista de Cuéllar.

Este martes, en su cuenta de facebook, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda publicó una fotografía de una reunión con la subsecretaria del Bienestar, María del Rocío García y la directora de Desarrollo Regional de esta dependencia federal, Cecilia Fernández Garelli así como con 30 alcaldes.

La reunión de trabajo se desarrolló en la residencia oficial de Casa Guerrero.

Pese a la veda electoral que la estableció el INE con motivo de la elección de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, Evelyn Salgado promueve en sus redes sociales sus obras de gobierno y presume sus «buenos resultados» desde que ella llegó al poder, el 15 de octubre del 2021.

Desde hace tres semanas, el senador con licencia Félix Salgado Macedonio realiza reuniones y mítines en comunidades y ciudades de Guerrero para promover la consulta de revocación de mandato.

En su gira Salgado Macedonio argumenta que él está haciendo la promoción de revocación de mandato porque el Instituto Nacional Electoral (INE) no lo hace.

«El INE, no ha pegado propaganda ni tampoco promueve spots en la radio y televisión para invitar a la ciudadanía que participe», señala el senador con licencia.
En una reunión que Félix Salgado tuvo con unos cien vecinos de la colonia Cooperativa de Chilpancingo el pasado 22 de febrero, fue acompañado por el Secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Estado de Guerrero (Sagadegro) Jorge Peto Calderón y el director de Apoyo Técnico y Fortalecimiento Institucional de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional.

Salgado Macedonio justificó la presencia de los funcionarios bajo el argumento de que ellos son libres de participar en actividades políticas siempre y cuando sea fuera de su horario de trabajo.
Para darle un toque especial a sus mítines, el senador con licencia protagoniza un show de canto.
Este martes en el parque Xalitla de la colonia Ciudad Renacimiento de Acapulco, Salgado Macedonio cantó dos canciones y bailó con sus seguidoras.
Durante los actos para promover la revocación de mandato, el morenista Félix Salgado, interpreta canciones de Joan Sebastian, Los Fredys y Martín Urieta.
«Yo ya no soy senador, no tengo ningún cargo público ni tampoco vengo acompañado de funcionarios», aclara Salgado en sus transmisiones en vivo a través de facebook.

El dirigente estatal del PAN, Eloy Salmerón Díaz, declaró que después de la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 20 de febrero en donde junto con la gobernadora Evelyn Salgado anunciaron la construcción de 66 caminos de concreto hidráulico para cien comunidades de la Montaña, aparecieron espectaculares en muchos puntos de Chilpancingo promoviendo la figura del mandatario de la nación.

«Le estamos pidiendo al Instituto Nacional Electoral que investigue de donde provinieron esos recursos para la colocación de esos espectaculares que están en Chilpancingo y Acapulco», afirmó el líder estatal del blanquiazul.

Salmerón Díaz señaló que se tienen evidencias de quienes promueven esos espectaculares son activistas del grupo político de Pro-AMLO.

«Se supone que es un gobierno de la austeridad y no hay recursos y por eso queremos saber de dónde sale ese dinero para la compra de esos espectaculares», expresó.

En el caso de la gobernadora Evelyn Salgado, el dirigente del PAN, señaló que ella realiza giras de trabajo y también eso prefigura un delito electoral.

«La gobernadora al igual que el presidente Andrés Manuel López Obrador está realizando giras tratando de activar a la gente para sacarlos a votar el diez de abril», dijo.

Indicó que tanto Félix Salgado como su hija la gobernadora Evelyn Salgado no entienden que los únicos que deben de promover la consulta es el Instituto Nacional Electoral (INE) y no ellos.

 

Félix Salgado hace show, ahora promoviendo la consulta de revocación de AMLO

Mientras que Salgado inició sus actos políticos, en diferentes puntos de Chilpancingo han aparecido espectaculares de apoyo el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Vamos a votar, que siga AMLO, este 10 de abril”, se lee de manera visible en los espectaculares que han aparecido en distintos puntos de esta ciudad.


Texto: Jesús Guerrero

Fotografía: Oscar Guerrero

22 de febrero 2022

Chilpancingo

 

Con voz áspera Félix Salgado, papá de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda le canta a un grupo de cien personas que atiborran la sala de una casa ubicada en una de las calles principales de la colonia Cooperativa, al sureste de Chilpancingo.

Esta noche de lunes suena la canción Déjenme Llorar, del grupo musical Los Fredys fue parte del show que realizó Salgado que en un día encabezó once mítines en igual número de colonias de Chilpancingo para promover la consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Esa canción también sonó en los días que el Instituto Nacional Electoral (INE) le quitara la candidatura a la gubernatura, por supuesto rebase de gastos de campaña, en medio de señalamientos de acoso y abuso sexual.

Aunque ya todos los cargos de la administración de su hija Evelyn están ocupados, la gente llega a los actos políticos de Félix para pedirle un empleo o algún otro favor.

La cita es a las 6 de la tarde, pero Félix llega poco después de las siete de la noche de este lunes.

Llega en una camioneta vieja color verde acompañado por tres jóvenes mujeres.

“Félix”, “Félix”, “va a caer, va a car el INE va a caer”, eran las consignas de la gente en el recibimiento a Félix.

Pero no solamente acuden personas para solicitarle al papá de la gobernadora Evelyn que les dé un empleo en el gobierno sino también van morenistas que iniciaron como funcionarios en la administración y que recientemente fueron destituidos.

Mauro García Medina quien primero fue subsecretario de Asuntos Jurídicos y después director del Instituto de Vivienda y Suelo Urbano (INVISUR) de donde fue destituido el 2 de diciembre del 2021 fue uno de los que recibieron con fervor a Salgado.

Óscar Torres Salinas, que también fue removido de la dirección del Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG) también es de lo quienes se sumaron a los actos políticos que encabeza Félix para promover la consulta de revocación de mandato que se realizará el próximo diez de abril en todo el país.

Los dos ex funcionarios han estado pidiendo a Félix que se les acomode en otro cargo en el gobierno de su hija Evelyn.

A unos 20 metros de distancia donde Salgado encabeza el mitin estaba el Secretario de Desarrollo Rural, Jorge Peto Calderón acompañado de la directora de Comunicación Social de esta dependencia.

“Yo solamente pasaba por aquí”, se justificó el funcionario estatal quien es amigo personal de Félix Salgado.

Mientras que Salgado inició sus actos políticos, en diferentes puntos de Chilpancingo han aparecido espectaculares de apoyo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Vamos a votar, que siga AMLO, este 10 de abril”, se lee de manera visible en los espectaculares que han aparecido en distintos puntos de esta ciudad.

El pasado domingo 20 durante la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio de Gobierno en donde estuvo acompañado de funcionarios de su gabinete y la gobernadora Evelyn Salgado, el subdirector de Comunicación Social estatal, David Armenta desplegó una manta de promoción de la consulta de revocación de mandato.

Esto ocurrió afuera del Palacio mientras que adentro, se desarrollaba el acto oficial encabezado por Obrador.

Entrevistado a este respecto, el senador con licencia Félix Salgado, opinó que si los funcionarios realizan este tipo de actividades (promover la revocación de mandato) lo hacen en su tiempo libre o sea no en horas de trabajo, no están violando la ley.

“Si están en día domingo, en día inhábil y después de su horario de salida si pueden (promover la consulta) y es legal”, señaló Félix Salgado.

Sobre los espectaculares de la promoción de la consulta que fueron colocados en Chilpancingo y que el INE ya va investigar si estos fueron promovidos por autoridades o partidos políticos, Félix, dijo estar de acuerdo que se indague.

“El INE no está haciendo nada y no creemos que (la colocación de espectaculares) lo haya hecho el INE, debió de haberlo hecho el INE para que la gente participe. ¿Entonces si va a investigar quién la ganó, que vergüenza ¿no?

“Además lo que está haciendo el INE es un remedo lo que están haciendo no es lo que la Constitución les mandata. Se tiene que instalar el cien por ciento de las casillas (en la consulta del diez de abril) y solamente van a instalar el 30 por ciento, dijo el senador con licencia en entrevista.

Félix aclaró que él está realizando la promoción de la consulta sin tener algún cargo político o de funcionario.

“No soy senador, no soy dirigente político no represento a ningún gobierno y uso recursos del erario público o sea soy un simple ciudadano que le está pidiendo a la población que haga ejercicio de su derecho constitucional para que asistan el diez de abril a las urnas” dijo Félix.

Hace dos meses cuando Félix dio a conocer que solicitaba licencia informó que haría la promoción de la consulta en los estados vecinos de Guerrero, pero después dio marcha atrás y solamente se ha concretado a llevarla a cabo en esta entidad.

Al final del acto la gente despidió al papá de la gobernadora Evelyn con “hay Toro, hay toro”.

Félix rechazó que estos actos tengan que ver con actos de precampaña para alguna elección en puerta y sea candidato a un cargo de representación popular.

“Yo, ya estoy viejito, yo me retiro”, dijo Salgado a quien en algunas trasmisiones en vivo que él ha realizado algunos de sus seguidores lo candidatean para la presidencia de la República en el 2024.

“No, no es una locura, podría serlo o cuando menos intentarlo”, dijo uno de sus seguidores al final del mitin de Félix.

 

Tribunal decidirá sanción por espectaculares de AMLO en Chilpancingo

Texto: Jesús Guerrero

Fotografía: Oscar Guerrero

22 de febrero del 2022

Chilpancingo

Después de que en diversos puntos de Chilpancingo fueron descubiertos varios espectaculares a favor de que el presidente Andrés Manuel López Obrador siga en el cargo y que la ciudadanía vote en ese sentido en la consulta del próximo 10 de abril, el INE, ya notificó de este caso al Consejo General de este órgano electoral.

Dagoberto Santos Trigo, presidente de la Junta Local del INE en Guerrero, informó que toda esta información (fotografías y videos de los espectaculares) ya las tiene en su poder  la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE) del Consejo General del INE.

«Esta unidad (Técnica de lo Contencioso Electoral) va a determinar que es lo que procede y seguramente va a remitir esta información a la sala regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la

Federación que es la que va a determinar si se violó la ley», afirmó Santos Trigo.

Esta denuncia ante el INE que interpuso la dirigencia estatal del PAN se da después que este domingo 20 de febrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador junto con funcionarios de su gabinete visitaron esta capital en donde con la gobernadora Evelyn Salgado dieron a conocer al arranque formal de la construcción de 66 caminos con pavimento hidráulico para conectar cien comunidades de 23 municipios de la Montaña con una inversión de tres mil millones de pesos.

El mismo día de la visita de AMLO, aparecieron estos espectaculares en apoyo a que siga en el cargo.

Vuelve Félix a desafiar al INE: Promoverá consulta de revocación de mandato

“El INE va a caer, va a caer y le decimos a Lorenzo Córdova y a Ciro Murayama (consejeros de este organismo electoral) que no les tenemos miedo”


Texto: Jesús Guerrero

Fotografía:

19 de enero del 2022

Chilpancingo

 

Después de que el Senado de la República le aprobó su solicitud de licencia para separarse del cargo, el morenista Félix Salgado dijo que el Instituto Nacional Electoral (INE) no puede impedirle que realice actividades políticas para promover la consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador.

René Miranda, director del Registro Federal del INE, declaró en la Ciudad de México que sólo este organismo está facultado para realizar la promoción de esa consulta y no ninguna autoridad o actor político incluido Félix Salgado Macedonio y si lo hacen violan la ley.

En reunión con más de cien de sus seguidores en el patio de un edificio que es propiedad de su amigo, el dirigente estatal de Morena, Ney Cuauhtémoc Catalán, Salgado, padre de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, arremetió contra el INE.

«Miren toda la malicia que tiene contra mí el INE, es una fobia», dijo Salgado ante sus seguidores que a cada rato le aplaudían.

«¡Va a caer el INE, va a caer!», gritaba Félix junto con sus correligionarios que asistieron a esa cita para ver si ya se les daba un empleo en el gobierno estatal.

«A ver los que están aquí quienes no tienen cargo en el gobierno que alcen la mano», les preguntó el senador con licencia a la gente. La gran mayoría alzaron la mano.

Entre el gentío había quienes todavía llevaban en la mano carpetas con su currículum.

Durante la reunión a la que Félix le denominó «asamblea de trabajo», Salgado Macedonio les informó a sus correligionarios que su suplente en el senado, Saúl López Sollano será llamado para que ocupe su espacio.

Después de la solicitud de licencia de Félix, Saúl López, actual secretario General de Gobierno, ya le entregó su renuncia a la gobernadora Evelyn Salgado y su separación del cargo se hará efectiva cuando el Senado lo llame a ocupar el escaño.

Entre Félix y su hija Evelyn están buscando quien va a suplir a López Sollano en la Secretaría General de Gobierno.

Eloy Tobías Cisneros Guillén, un viejo luchador social le rechazó a Félix y a su hija Evelyn ocupar esa Secretaría por razones de salud.

Félix Salgado le informó a la gente que en las próximas horas el Senado llamará a Saúl López para que ocupe su lugar.

Debido a que el INE ha dicho que no tiene presupuesto suficiente para promover la consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, él y los morenistas de Guerrero, dijo, le van a «ayudar» para realizar este ejercicio.

«El INE no quiere hacer nada (la promoción de la consulta), no hay spots, ni hay nada porque ellos no quieren porque dicen que no tienen presupuesto», acusó Salgado.

Recordó la pelea con el INE en la contienda pasada y dijo que el organismo no le puede prohibir que ejerza sus derechos políticos: «Una vez si me lo prohibieron cuando me violaron mis derechos a ser votado», afirmó Salgado al referirse a la resolución que tomó el INE de cancelarle su candidatura a la gubernatura por no haber presentado informes de gastos de precampaña.

«De todos modos el INE va a caer, va a caer y le decimos a Lorenzo Córdova y a Ciro Murayama (consejeros de este organismo electoral) que no les tenemos miedo», señaló Félix antes de detener la transmisión en vivo a través de su Facebook.

Posteriormente Salgado Macedonio siguió con la reunión en donde varios de sus seguidores le preguntaban cuándo los incorporaría a alguna área de gobierno que encabeza su hija Evelyn.

«Yo quiero hablar”, manoteaba una mujer que llevaba un folder.

Un grupo de seguidores de Félix se percató de la presencia de este reportero a quien se acercaron para exigirle entregara su teléfono celular. Los simpatizantes querían corroborar que no había fotografías o videos de la reunión.

«’¿Ya le revisaste el celular?, ¿no grabó videos, fotos?», interrogó un hombre corpulento a otro individuo.

«Aquí está prohibido tomar fotos o grabar videos», le dijo.

Tras esa advertencia, los individuos se metieron al patio de la casa que está ubicada en la avenida Lázaro Cárdenas, al sur de esta capital.

 

Salir de la versión móvil