Integrantes de la UPOEG bloquean la Fiscalía, piden la destitución de la fiscal

Texto: José Miguel Sánchez

Fotografía: Óscar Guerrero

Chilpancingo

 

Integrantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) bloquearon por dos hora las entradas de la Fiscalía General del Estado (FGE) para exigir la destitución de la fiscal, Sandra Luz Valdovinos Salmerón.

El dirigente de la UPOEG, Bruno Plácido Valerio, indicó que piden la destitución de Valdovinos Salmerón porque cinco integrantes de su organización están detenidos injustificadamente en municipios de la Costa Chica.

«Pedimos la renuncia de la fiscal y que el Congreso del estado junto con el gobierno estatal nombre a un abogado o abogada guerrerense porque no puede haber gente externa en un puesto tan delicado e importante», mencionó Plácido Valerio.

La exigencia de la UPOEG es la liberación inmediata de los cinco detenidos.

 

Además pidieron al Congreso del estado que en el presupuesto de egresos 2023 se contemplen mayores apoyos a los campesinos para infraestructura en caminos, educación y salud.

«Queremos proyectos que impacten en lo económico y social en las comunidades, no queremos las regalías de despensa que sabemos no resuelven el problema», dijo Plácido Valerio.

Los manifestantes, alrededor de 500, llegaron a las tres de la tarde provenientes de la zona rural de Acapulco y distintos municipios de la Costa Chica donde opera la UPOEG.

En la entrada principal del edificio de la FGE impidieron la entrada y salida de los vehículos oficiales y valoran un plantón hasta que sean resueltas sus demandas.

Es la segunda protesta en el día en contra de la FGE y de su titular. Esta mañana trabajadores sindicalizados protestaron en contra de los despidos injustificados que realiza Valdovinos Salmerón.

A la protesta llegó el director de Gobernación, Francisco Rodríguez Cisneros, quienes les prometió una mesa de diálogo para analizar todas sus demandas.

Después del diálogo con personal de gobernación los integrantes de la UPOEG decidieron continuar su protesta en el Congreso local donde entraron para un diálogo con los diputados.

 

Juez de Tlapa vincula a proceso a líder de la UPOEG

Texto: Jesús Guerrero

Fotografía: Oscar Guerrero / Archivo

Chilpancingo

 

El Juez Mixto de Primera Instancia del Ramo Penal de Tlapa vinculó a proceso al dirigente de las autodefensas de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Plácido Valerio, quien podría seguir su proceso fuera de prisión.

El delito por el que se le acusa al líder de las autodefensas es robo agravado, aunque su abogado solicitó una nueva ampliación para presentar pruebas de su inocencia, afirmó Plácido Valerio en entrevista telefónica.

Desde este martes en la mañana, miembros de la UPOEG tomaron las instalaciones del Juzgado Mixto y la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común en el municipio de Ayutla de los Libres para exigir un diálogo con la fiscal general del Estado (FGE), Sandra Luz Salmerón Valdovinos Salmerón.

El comunicado que emitió la FGE detalla que el Juez decretó vinculación a proceso contra Plácido Valerio por el delito de robo agravado en perjuicio de Dionisio «N» por los hechos ocurridos en Tlapa de Comonfort, en el 2016.

La acusación en contra de Plácido Valerio data desde el 2013 derivado de un conflicto agrario entre comuneros de Zitlaltepec, municipio de Malinaltepec y de Buenavista, municipio de San Luis Acatlán.

Supuestamente Plácido Valerio habría cometido el delito en el 2013 pero la orden de aprehensión en su contra fue liberada en julio del 2016.

El pasado 10 de agosto, el líder de la UPOEG fue detenido por la FGE acusado de los delitos de robo y daños.

Sin embargo, el 11 de agosto, Plácido Valerio salió en libertad de la cárcel de Tlapa después de pagar una fianza que le fijó el juez que aceptó la ampliación del plazo de 72 horas para definir su situación jurídica.

Este lunes citaron a Bruno Plácido a una audiencia en el Juzgado de Tlapa, quien no se presentó y a través de su abogado se le notificó su vinculación a proceso.

Plácido Valerio insistió en que las acusaciones de la FGE son de carácter político pero que su abogado demostrará su inocencia mediante una serie de pruebas que presentará ante el Juez.

«No descarto que nuevamente me detengan pero bueno si es así desde la cárcel sabré como defenderme y sabrán que soy un buen abogado», afirmó.

Mencionó que la toma de las instalaciones del Juzgado Mixto y de la Agencia del Ministerio Público de Ayutla de los Libres es para que haya una mesa de diálogo con las autoridades de la Fiscalía.

Adelantó que en las próximas horas la gente de la UPOEG tomará las instalaciones de los juzgados de San Luis Acatlán, Ometepec y Tlapa así como las agencias del Ministerio Público en estos municipios.

 

Te puede interesar: Congreso de Guerrero deja tirada obra de diez millones de pesos

Dejan en libertad a Bruno Placido; acusa persecución política de la 4T

Texto: Jesús Guerrero

Fotografía: Redes

Chilpancingo

 

Por falta de pruebas en un delito y, el otro, prescrito,, un Juzgado Mixto de Primera Instancia de Tlapa dejó en libertad al dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) Bruno Plácido Valerio.

“Es una acusación sin pruebas que me hicieron en el gobierno neoliberal de Ángel Aguirre y ahora el gobierno de la cuarta transformación me la aplicó”, declaró Plácido Valerio minutos después de abandonar la cárcel de Tlapa.

Ayer martes un grupo de policías ministeriales detuvo a Plácido Valerio cuando salía del zócalo de Chilpancingo y posteriormente fue trasladado en una camioneta a la cárcel de Tlapa.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que la detención del líder de la UPOEG fue en base a una orden de aprehensión que dictó un juez de Tlapa por los delitos de robo y daños específico que presuntamente habría cometido en el 2016.

“Eran policías ministeriales que viajaban en varias camionetas los que me detuvieron como si fuera un narco”, afirmó Plácido Valerio.

En entrevista telefónica, el dirigente de la UPOEG mencionó que en la causa penal que tiene el Juez hay otras ocho personas que son acusadas por esos delitos.

Recordó que esa averiguación previa que se le integró a él y a otras personas fue por un pleito de unos terrenos ejidales en el municipio de Tlapa en el 2016.

“Yo nunca estuve involucrado en ese pedo (del conflicto de los terreros) y lo que me hicieron hoy fue un asunto político por parte de la Fiscalía”, afirmó Plácido Valerio.

La audiencia con el Juez inició a las nueve de la mañana y casi a las 13 horas concluyó con una resolución de libertad.

Este miércoles en Acapulco, la fiscal Sandra Luz Valdovinos, negó que la detención de Plácido Valerio sea una persecución política.

Después de la liberación del dirigente de la UPOEG, ciudadanos y autodefensas desbloquearon la carretera Acapulco-Pinotepa a la altura de Cruz Grande y la de Ayutla-Tierra Colorada así como la vía Chilapa-José Joaquín Herrera.

 

 

 

FGE detiene a líder de la UPOEG, Bruno Plácido por robo y daños

Texto: Amapola periodismo 

Fotografía: Especial 

Chilpancingo 

 

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que la tarde de este martes fue detenido el fundador y dirigente de la policía comunitaria de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Plácido Valerio, quien ya ingresó a la cárcel de Tlapa bajo los cargos de robo calificado y daño en propiedad ajena.

El pasado 3 de agosto, después del supuesto ataque a balazos que sufrieron policías ministeriales por parte de supuestos policías comunitarios de la UPOEG, en donde murió uno de éstos últimos y hubo cinco detenidos, el vicefiscal de Investigaciones, Ramón Ayala Gamboa, aseguró que ya se habían complementado carpetas de investigación contra dos líderes de esta agrupación y que serían detenidos.

Este martes a mediodía, en la plaza Primer Congreso de Anáhuac de esta capital, Plácido Valerio estuvo presente en el acto oficial que organizó el delegado estatal del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), Manuel Vázquez Quintero, con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

La UPOEG se fundó en el 2012 y precisamente Vázquez Quintero fue uno de sus integrantes y fungió como asesor jurídico de la organización hasta el año 2017.

Después de varios hechos de violencia protagonizados por integrantes de la UPOEG, como bloqueos en avenidas de Acapulco, la carretera que conduce a la región de la Costa Chica y retenciones de elementos de la Marina, Ejército y Guardia Nacional, Celaya Gamboa aseguró que facciones dentro de la organización tienen vínculos con el grupo delictivo de Los Rusos.

Este grupo del crimen organizado opera en Acapulco y mantiene una disputa con el Cártel Independiente de Acapulco (CIDA), según la FGE.

Los Rusos se extienden hacia algunos municipios de la Costa Chica.

La autollamada policía comunitaria de la UPOEG surgió en el 2013 durante el gobierno del perredista Ángel Aguirre Rivero.

Las primeras acciones armadas para brindar seguridad comunitaria a los pobladores que realizó esta organización liderada por Plácido Valerio fueron en los municipios de Ayutla de los Libres, Tecoanapa y Juan R. Escudero.

En una entrevista que ofreció recientemente, Plácido Valerio aseguró que ellos cuentan con 4,000 hombres en las filas de la policía comunitaria.

Por las detenciones que la FGE ejecutó contra integrantes de su organización, Plácido Valerio acusó al gobierno de haber emprendido una campaña en su contra.

«Nosotros como UPOEG que aunque estamos fuera de la ley somos una garantía de estabilidad social y si en esta organización hay gente infiltrada por el tema de las drogas, lo separamos», dijo en la conferencia.

Pidió que la Fiscalía lo investigue al igual que a todos los miembros de su agrupación y no descartó que haya infiltrados por algún grupo del crimen organizado.

La FGE informó que los dos delitos por los que se le acusa a Plácido Valerio los habría cometido en el 2016 en agravio de diversas víctimas.

Salir de la versión móvil