Anuncia autodefensa de la UPOEG una reorganización después de enfrentamiento armado en Tecoanapa

Texto: Amapola periodismo

Fotografía: Lenis Mosso / Archivo

Chilpancingo

 

Después que cuatro autodefensas de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) murieron y tres más resultaron heridos durante un enfrentamiento a balazos con civiles armados, en el municipio de Tecoanapa, esta agrupación armada se reorganizará para enfrentar a los delincuentes, anunció su dirigente, Bruno Plácido Valerio.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que en el enfrentamiento que ocurrió entre las autodefensas de la UPOEG con otro grupo armado en Buenavista de Allende, del municipio de Tecoanapa, hubo siete personas muertas y varios heridos.

Plácido Valerio contó que los policías comunitarios realizaron una operación de búsqueda para localizar a dos personas que fueron privadas de su libertad, pero al llegar a una casa de seguridad tuvieron un enfrentamiento con integrantes del grupo criminal conocido como Los Rusos.

«De nuestro lado murieron cuatro compañeros y tres más resultaron heridos, y del lado de los delincuentes no sé la cifra de bajas que hayan sufrido», dijo Plácido Valerio entrevistado en Chilpancingo.

Contó que el pasado domingo dos personas (J. Irene Gallardo Luna y Mario Cruz Chávez) de la comunidad de Buenavista fueron privados de su libertad por hombres armados y el lunes sus familiares bloquearon la carretera federal Tecoanapa-Ayutla para exigir al gobierno su búsqueda.

«A nosotros (la autodefensa) nos pidieron el apoyo y fuimos a realizar la búsqueda porque aquí en Guerrero el gobierno no apoya», dijo Plácido Valerio.

Mencionó que en esa zona de la Costa Chica los grupos criminales de Los Rusos y Los Ardillos tienen operaciones.

Plácido Valerio dijo que ante la inacción del gobierno para frenar a los grupos delictivos, los autodefensas de la UPOEG se reorganizarán para ayudar a la población en el tema de la seguridad.

«Yo creo que nosotros cometimos errores en aflojar porque el gobierno nos ha perseguido y dejamos todo para que las instituciones asumieran la responsabilidad, pero no resolvió la seguridad y eso nos está obligando a reactivarnos», comentó.

Según el dirigente de las autodefensas de la UPOEG lo único que hace el gobierno es llegar a levantar los muertos y trasladarlos en bolsas al Servicio Médico Forense (Semefo).

Plácido Valerio criticó la estrategia de seguridad del gobierno porque, según él, lo único que hace es detener a los que realizan los asesinatos y no a los dirigentes de los grupos del crimen organizado.

En agosto del 2022, Plácido Valerio fue detenido por la FGE acusado de los delitos de robo y daños en propiedad ajena, pero salió en libertad después de pagar una fianza. En la actualidad tiene en su contra varias carpetas de investigación iniciadas por la FGE.

«No solamente yo tengo carpetas de investigación sino también otros compañeros», comentó.

Agregó que en Guerrero el crimen organizado está metido en las esferas del gobierno.

«En Guerrero todos los candidatos pactan con los delincuentes para ser candidatos a diputados, alcaldes, regidores y el que no está aliado con los delincuentes lo matan», mencionó.

 

Vinculan a proceso a líder de autodefensas por asesinato del periodista Fredid Román

Texto: Amapola periodismo 

Fotografía: Fiscalía General del Estado (FGE)

13 de abril del 2023

Chilpancingo

 

Un juez de control vinculó a proceso al líder de la supuesta policía ciudadana de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), José Deibi Barrientos Salazar, por el delito de homicidio en agravio del periodista Fredid Román Román, ocurrido el 22 de agosto del 2022 en Chilpancingo.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó a través de un comunicado que el 6 de abril pasado la Policía Investigadora Ministerial cumplió con una carpeta de investigación en contra de Barrientos Salazar, quien fue puesto a disposición de un juez.

En la audiencia que se desarrolló este martes, un juez declaró un auto de vinculación a proceso.

Durante esta audiencia judicial que se realizó en Ciudad Judicial, ubicada al sur de esta capital, habitantes de la comunidad de El Ocotito, municipio de Chilpancingo, protestaron para exigir la liberación de Barrientos Salazar.

Los manifestantes procedentes de ese poblado arribaron en camionetas, iniciaron con una marcha y después se plantaron frente a las instalaciones del Poder Judicial.

Deibi Barrientos Salazar y su grupo de autodefensas operaba en El Ocotito y desde hace más de cinco años tenía el control de esa zona rural después que se confrontó con el anterior dirigente del grupo armado, Salvador Alanís.

Actualmente Alanís dirige otra organización de supuestos autodefensas de Tlacotepec, señalada por las autoridades de la FGE de tener relación con una agrupación del crimen organizado de la Sierra.

El 22 de agosto del 2022, el director del semanario Realidades, Fredi Román Román, salió de sus oficinas, ubicadas en la calle Prolongación Valerio Trujano, en la colonia Progreso de Chilpancingo; cuando estaba dentro de su automóvil un individuo armado le disparó a quemarropa.

El cadáver del periodista quedó recargado en el asiento de piloto.

Días después familiares de Román Román acusaron a Barrientos Salazar de ser el autor intelectual de su asesinato.

El pasado 14 de febrero la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado de Puebla dio a conocer la detención de Barrientos Salazar, a quien le hallaron una arma y droga.

El jefe de la UPOEG también enfrenta delitos del fuero federal que le integró en una carpeta de investigación la Fiscalía General de la República (FGR).

 

Integrantes de la UPOEG bloquean la Fiscalía, piden la destitución de la fiscal

Texto: José Miguel Sánchez

Fotografía: Óscar Guerrero

Chilpancingo

 

Integrantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) bloquearon por dos hora las entradas de la Fiscalía General del Estado (FGE) para exigir la destitución de la fiscal, Sandra Luz Valdovinos Salmerón.

El dirigente de la UPOEG, Bruno Plácido Valerio, indicó que piden la destitución de Valdovinos Salmerón porque cinco integrantes de su organización están detenidos injustificadamente en municipios de la Costa Chica.

«Pedimos la renuncia de la fiscal y que el Congreso del estado junto con el gobierno estatal nombre a un abogado o abogada guerrerense porque no puede haber gente externa en un puesto tan delicado e importante», mencionó Plácido Valerio.

La exigencia de la UPOEG es la liberación inmediata de los cinco detenidos.

 

Además pidieron al Congreso del estado que en el presupuesto de egresos 2023 se contemplen mayores apoyos a los campesinos para infraestructura en caminos, educación y salud.

«Queremos proyectos que impacten en lo económico y social en las comunidades, no queremos las regalías de despensa que sabemos no resuelven el problema», dijo Plácido Valerio.

Los manifestantes, alrededor de 500, llegaron a las tres de la tarde provenientes de la zona rural de Acapulco y distintos municipios de la Costa Chica donde opera la UPOEG.

En la entrada principal del edificio de la FGE impidieron la entrada y salida de los vehículos oficiales y valoran un plantón hasta que sean resueltas sus demandas.

Es la segunda protesta en el día en contra de la FGE y de su titular. Esta mañana trabajadores sindicalizados protestaron en contra de los despidos injustificados que realiza Valdovinos Salmerón.

A la protesta llegó el director de Gobernación, Francisco Rodríguez Cisneros, quienes les prometió una mesa de diálogo para analizar todas sus demandas.

Después del diálogo con personal de gobernación los integrantes de la UPOEG decidieron continuar su protesta en el Congreso local donde entraron para un diálogo con los diputados.

 

Ejército y policía estatal desarman a autodefensas en Guerrero

Texto: Jesús Guerrero

Fotografía: redes 

Chilpancingo

 

Elementos de la policía estatal, Guardia Nacional y Ejército Mexicano realizaron una operación la tarde de este viernes para desarmar a policías comunitarios de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) que tenían sus retenes en varios puntos de la zona rural del municipio de Acapulco.

Las autodefensas asentadas en las comunidades de Tres Palos, Nicolás Bravo y Chanecas, entregaron sus escopetas de bajo calibre a las fuerzas de seguridad sin oponer resistencia.

El desarme de este grupo de autodefensas se registra horas antes de que el Ejército y policías estatales detuvieron al jefe regional de las autodefensas de la UPOEG, José Manuel Lorenzo Hernández, alías El Chato, y al policía de esta misma organización, Wilibaldo Villanueva.

Los dos fueron detenidos en la colonia Sultana, en Cruz Grande, cabecera del municipio de Florencio Villarreal, en la región de la Costa Chica de Guerrero.

En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública informó que los dos detenidos, los principales generadores de violencia en esa zona, fueron puestos a disposición de las autoridades.

La SPP informó que ante la posibilidad de que civiles de esa región realicen protestas como bloqueos en la vía federal, la policía estatal y el Ejército mantiene una operación en esa zona para mantener el orden y brindar seguridad a la ciudadanía.

Hasta la tarde de este viernes, la SPP no daba a conocer oficialmente el desarme de los policías comunitarios en la zona rural de Acapulco.

La Fiscalía General del Estado (FGE) señaló que un grupo de las autodefensas de la UPOEG tienen nexos con el grupo criminal Los Rusos.

 

“Comprobaré mi inocencia y demandaré al gobierno por daño moral”: Bruno Plácido

Texto: José Miguel Sánchez

Fotografía: Oscar Guerrero / Archivo 

Chilpancingo

 

El promotor de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Plácido Valerio, dijo que es inocente del delito de robo por el que le acusan en una comunidad de la Montaña y que cuando lo compruebe demandará a la Fiscalía General del Estado (FGE) por daño moral.

“Vamos a demandar al estado, al gobierno y a la Fiscalía porque eso que me hicieron es daño moral”, mencionó Plácido Valerio.

Entrevistado fuera del Congreso local habló sobre el proceso judicial en su contra por un supuesto robo derivado de un conflicto agrario en las comunidades de Zitlaltepec, municipio de Malinaltepec, y de Buenavista, municipio de San Luis Acatlán, en la zona conocida como Costa-Montaña.

“Yo no participé en ese conflicto, simplemente porque soy de uno de esos ejidos, la FGE me quiere inculpar, pero no cometí ningún delito”, mencionó.

Por el delito de robo agravado, la FGE giró orden de aprehensión contra Plácido Valerio y lo detuvo el pasado 10 de agosto.

Después de estar detenido un día fue liberado por falta de pruebas, pero se le abrió un juicio que lleva en libertad.

Plácido Valerio explicó que el juicio en su contra sigue abierto y cada 15 días acude a firmar a un juzgado en Tlapa para verificar que se mantiene atento a su juicio

Mencionó que no hay pruebas del delito que cometió y que su detención es una campaña para desprestigiarlo.

“Ante la opinión pública quieren hacerme ver como un delincuente”.

Dijo que en cuanto pruebe su inocencia demandará por daño moral a la FGE.

“Cuando pruebe mi inocencia viene la otra etapa, demandar a la institución, al gobierno, por el daño moral que me están haciendo, porque mucha gente no analiza y se va con la finta de que soy un delincuente”.

Sobre el tema de la UPOEG en el Valle del Ocotito y su presunta implicación en el asesinato del periodista Fredid Román y su hijo dijo que los integrantes de su organización están en toda la disposición de declarar por el caso.

Hasta el momento Plácido Valerio dijo que de parte de la FGE no recibieron, hasta el momento, algún llamado, pero lo consideró importante para deslindar responsabilidades.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Juez de Tlapa vincula a proceso a líder de la UPOEG

Texto: Jesús Guerrero

Fotografía: Oscar Guerrero / Archivo

Chilpancingo

 

El Juez Mixto de Primera Instancia del Ramo Penal de Tlapa vinculó a proceso al dirigente de las autodefensas de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Plácido Valerio, quien podría seguir su proceso fuera de prisión.

El delito por el que se le acusa al líder de las autodefensas es robo agravado, aunque su abogado solicitó una nueva ampliación para presentar pruebas de su inocencia, afirmó Plácido Valerio en entrevista telefónica.

Desde este martes en la mañana, miembros de la UPOEG tomaron las instalaciones del Juzgado Mixto y la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común en el municipio de Ayutla de los Libres para exigir un diálogo con la fiscal general del Estado (FGE), Sandra Luz Salmerón Valdovinos Salmerón.

El comunicado que emitió la FGE detalla que el Juez decretó vinculación a proceso contra Plácido Valerio por el delito de robo agravado en perjuicio de Dionisio «N» por los hechos ocurridos en Tlapa de Comonfort, en el 2016.

La acusación en contra de Plácido Valerio data desde el 2013 derivado de un conflicto agrario entre comuneros de Zitlaltepec, municipio de Malinaltepec y de Buenavista, municipio de San Luis Acatlán.

Supuestamente Plácido Valerio habría cometido el delito en el 2013 pero la orden de aprehensión en su contra fue liberada en julio del 2016.

El pasado 10 de agosto, el líder de la UPOEG fue detenido por la FGE acusado de los delitos de robo y daños.

Sin embargo, el 11 de agosto, Plácido Valerio salió en libertad de la cárcel de Tlapa después de pagar una fianza que le fijó el juez que aceptó la ampliación del plazo de 72 horas para definir su situación jurídica.

Este lunes citaron a Bruno Plácido a una audiencia en el Juzgado de Tlapa, quien no se presentó y a través de su abogado se le notificó su vinculación a proceso.

Plácido Valerio insistió en que las acusaciones de la FGE son de carácter político pero que su abogado demostrará su inocencia mediante una serie de pruebas que presentará ante el Juez.

«No descarto que nuevamente me detengan pero bueno si es así desde la cárcel sabré como defenderme y sabrán que soy un buen abogado», afirmó.

Mencionó que la toma de las instalaciones del Juzgado Mixto y de la Agencia del Ministerio Público de Ayutla de los Libres es para que haya una mesa de diálogo con las autoridades de la Fiscalía.

Adelantó que en las próximas horas la gente de la UPOEG tomará las instalaciones de los juzgados de San Luis Acatlán, Ometepec y Tlapa así como las agencias del Ministerio Público en estos municipios.

 

Te puede interesar: Congreso de Guerrero deja tirada obra de diez millones de pesos

Dejan en libertad a Bruno Placido; acusa persecución política de la 4T

Texto: Jesús Guerrero

Fotografía: Redes

Chilpancingo

 

Por falta de pruebas en un delito y, el otro, prescrito,, un Juzgado Mixto de Primera Instancia de Tlapa dejó en libertad al dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) Bruno Plácido Valerio.

“Es una acusación sin pruebas que me hicieron en el gobierno neoliberal de Ángel Aguirre y ahora el gobierno de la cuarta transformación me la aplicó”, declaró Plácido Valerio minutos después de abandonar la cárcel de Tlapa.

Ayer martes un grupo de policías ministeriales detuvo a Plácido Valerio cuando salía del zócalo de Chilpancingo y posteriormente fue trasladado en una camioneta a la cárcel de Tlapa.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que la detención del líder de la UPOEG fue en base a una orden de aprehensión que dictó un juez de Tlapa por los delitos de robo y daños específico que presuntamente habría cometido en el 2016.

“Eran policías ministeriales que viajaban en varias camionetas los que me detuvieron como si fuera un narco”, afirmó Plácido Valerio.

En entrevista telefónica, el dirigente de la UPOEG mencionó que en la causa penal que tiene el Juez hay otras ocho personas que son acusadas por esos delitos.

Recordó que esa averiguación previa que se le integró a él y a otras personas fue por un pleito de unos terrenos ejidales en el municipio de Tlapa en el 2016.

“Yo nunca estuve involucrado en ese pedo (del conflicto de los terreros) y lo que me hicieron hoy fue un asunto político por parte de la Fiscalía”, afirmó Plácido Valerio.

La audiencia con el Juez inició a las nueve de la mañana y casi a las 13 horas concluyó con una resolución de libertad.

Este miércoles en Acapulco, la fiscal Sandra Luz Valdovinos, negó que la detención de Plácido Valerio sea una persecución política.

Después de la liberación del dirigente de la UPOEG, ciudadanos y autodefensas desbloquearon la carretera Acapulco-Pinotepa a la altura de Cruz Grande y la de Ayutla-Tierra Colorada así como la vía Chilapa-José Joaquín Herrera.

 

 

 

Bloquean carreteras en Costa Chica por la detención de Bruno Placido

Texto: José Miguel Sánchez

Fotografía: Redes

Chilpancingo

 

Por la detención del dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Plácido Valerio, se registraron bloqueos en los municipio de Florencio Villareal y Ayutla de los Libres, en la Costa Chica.

Alrededor de las 9:15 de la noche, unos 200 integrantes de la UPOEG bloquearon la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, a la altura de Cruz Grande.

A unos metros del bloqueo hay un retén de la Guardia Nacional, que no han intervenido.

Minutos más tarde se registró otro bloqueo en la carretera hacía el municipio de Ayutla de los Libres.

Los manifestantes pidieron un diálogo con el gobierno del estado para exigir la liberación de Plácido Valerio.

Se espera otro bloqueo en los poblado de Marquelia y de San Marcos.

Hasta el momento el bloqueo está con dirección a Acapulco y será permanente, solo dejarán pasar a personas enfermas y de la tercera edad.

La tarde de hoy fue detenido Plácido Valerio en Chilpancingo, luego de participar en un foro por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE) el líder de la UPOEG fue detenido debido a una orden de aprehensión en su contra por robo y daño en propiedad ajena.

Después de iniciar los bloqueos se difundió un vídeo en redes sociales donde integrantes de la UPOEG dijeron que lucharán legalmente y no en las calles.

“Le pedimos respetuosamente al gobierno de Evelyn Salgado Pineda que revise el proceder de la fiscal general, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, y de su vicefiscal Ramón Celaya Gamboa y considere su remoción del cargo por atentar contra la estabilidad y la paz social”.

 

Te puede interesar: FGE detiene a líder de la UPOEG, Bruno Plácido por robo y daños

FGE detiene a líder de la UPOEG, Bruno Plácido por robo y daños

Texto: Amapola periodismo 

Fotografía: Especial 

Chilpancingo 

 

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que la tarde de este martes fue detenido el fundador y dirigente de la policía comunitaria de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Plácido Valerio, quien ya ingresó a la cárcel de Tlapa bajo los cargos de robo calificado y daño en propiedad ajena.

El pasado 3 de agosto, después del supuesto ataque a balazos que sufrieron policías ministeriales por parte de supuestos policías comunitarios de la UPOEG, en donde murió uno de éstos últimos y hubo cinco detenidos, el vicefiscal de Investigaciones, Ramón Ayala Gamboa, aseguró que ya se habían complementado carpetas de investigación contra dos líderes de esta agrupación y que serían detenidos.

Este martes a mediodía, en la plaza Primer Congreso de Anáhuac de esta capital, Plácido Valerio estuvo presente en el acto oficial que organizó el delegado estatal del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), Manuel Vázquez Quintero, con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

La UPOEG se fundó en el 2012 y precisamente Vázquez Quintero fue uno de sus integrantes y fungió como asesor jurídico de la organización hasta el año 2017.

Después de varios hechos de violencia protagonizados por integrantes de la UPOEG, como bloqueos en avenidas de Acapulco, la carretera que conduce a la región de la Costa Chica y retenciones de elementos de la Marina, Ejército y Guardia Nacional, Celaya Gamboa aseguró que facciones dentro de la organización tienen vínculos con el grupo delictivo de Los Rusos.

Este grupo del crimen organizado opera en Acapulco y mantiene una disputa con el Cártel Independiente de Acapulco (CIDA), según la FGE.

Los Rusos se extienden hacia algunos municipios de la Costa Chica.

La autollamada policía comunitaria de la UPOEG surgió en el 2013 durante el gobierno del perredista Ángel Aguirre Rivero.

Las primeras acciones armadas para brindar seguridad comunitaria a los pobladores que realizó esta organización liderada por Plácido Valerio fueron en los municipios de Ayutla de los Libres, Tecoanapa y Juan R. Escudero.

En una entrevista que ofreció recientemente, Plácido Valerio aseguró que ellos cuentan con 4,000 hombres en las filas de la policía comunitaria.

Por las detenciones que la FGE ejecutó contra integrantes de su organización, Plácido Valerio acusó al gobierno de haber emprendido una campaña en su contra.

«Nosotros como UPOEG que aunque estamos fuera de la ley somos una garantía de estabilidad social y si en esta organización hay gente infiltrada por el tema de las drogas, lo separamos», dijo en la conferencia.

Pidió que la Fiscalía lo investigue al igual que a todos los miembros de su agrupación y no descartó que haya infiltrados por algún grupo del crimen organizado.

La FGE informó que los dos delitos por los que se le acusa a Plácido Valerio los habría cometido en el 2016 en agravio de diversas víctimas.

Policías se enfrentan a tiros con la UPOEG cerca de Acapulco, hay dos heridos

Texto: Jesús Guerrero

Fotografía: Redes

Chilpancingo

 

Agentes de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) y policías estatales se enfrentaron a balazos con integrantes de las autodefensas de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) dejando un saldo de dos heridos de bala por parte de estos últimos en la carretera federal Acapulco_ Pinotepa Nacional, la tarde de este martes.

Los hechos ocurrieron cuando los agentes acudieron a la vía federal, cerca de la comunidad de Tres Palos, a atender un reporte de un bloqueo de transportistas.

De acuerdo con el viccefiscal de Investigaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), Ramón Ayala Gamboa, cuando llegaron al lugar ya no estaba el bloqueo pero al continuar con el patrullaje observaron una camioneta con hombres armados quienes se internaron en la comunidad de Tres Palos.

“Cuando ingresamos al poblado fuimos atacados a balazos y contestamos esta agresión sin que hubiera ninguna baja por parte de las dos partes”, dijo Ayala.

“Posteriormente cuando seguíamos, los patrullajes por la carretera federal recibimos una segunda agresión.por parte de la policía comunitaria de la UPOEG”, afirmó el viicefiscal.

Mencionó que ellos repelieron la agresión resultando heridos dos de los agresores.

Ayala Gamboa dijo que aseguraron un vehículo y cuatro escopetas que portaban los agresores.

También fueron detenidos cuatro miembros de la UPOEG.

Ayala dijo que los transportistas nunca dijeron los motivos de su protesta, que fueron convocados por la delincuencia organizada.

“Vamos a aplicar cero tolerancia, la Costa Chica y Acapulco no pueden estar bajo el control de la UPOEG y de los Rusos, no podemos permitir que impongan su terror y vamos actuar en consecuencia” advirtió el vicefiscal.

Mencionó que a lo largo de la carretera federal de la Costa Chica hay retenes de la policía comunitaria de la UPOEG que serán retirados en cualquier momento por el Ejército, Marina y Guardia Nacional.

En el despliegue de este martes participaron agentes ministeriales, policía estatal, Ejército y la Marina.

No es la primera vez que se registra una confrontación entre fuerzas federales y estatales con miembros de la UPOEG.

En mayo, después de un cateo que realizó el Ejército en una casa de seguridad de la UPOEG en el municipio de San Marcos asegurando armas y dinero en efectivo, transportistas y comerciantes bloquearon vías en Acapulco durante diez horas.

El 28 de junio , la Guardia Nacional detuvo a un líder y a seis autodefensas de la UPOEG, en Marquelia, después de un enfrentamiento a tiros.

El 29 de junio en Acapulco, policías estatales detuvieron a un transportista durante un desalojo en la avenida costera Miguel Alemán.

 

 

Gobierno federal se lanza contra la UPOEG y los acusa de aliarse con Los Rusos

En la conferencia matutina de este jueves Mejia Bermeja se refirió a los ocho policías comunitarios de la UPOEG detenidos en Marquelia después de agredir a elementos del Ejército y de la Guardia Nacional el 28 de junio pasado


Texto: José Miguel Sánchez
Fotografía: Fotograma 
7 de junio de 2022
Chilpancingo

 

Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Ciudadana del gobierno federal informó que de acuerdo con sus investigaciones, la policía comunitaria de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) está aliada con el grupo del crímen organizado conocido como Los Rusos que opera en Acapulco y la Costa Chica de Guerrero.

En la conferencia matutina de este jueves del presidente Andrés Manuel López Obrador, Mejia Bermeja dio a conocer esta Información a través del informe semanal Cero impunidad en la que explica sobre las acciones contra la incidencia delictiva.

Mejía Berdeja se refirió a los siete policías comunitarios detenidos en Marquelia después de agredir a elementos del Ejército y de la Guardia Nacional el 28 de junio pasado

Uno de los detenidos fue Jesús N, alias comandante Calleja, de acuerdo con Mejía Berdeja, tiene al menos diez carpetas de investigación abiertas por delitos de homicidio y privación de la libertad.

Agregó que el pasado 4 de mayo, presuntamente, el comandante Calleja retuvo a dos unidades de la Marina, a quienes amenazó con colgarlos de un puente.

Los otros seis implicados son Juan Carlos N, Vicente N José Luis N, Andrit N., Daniel N, Miguel N.

El funcionario agregó que todos ellos están acusados de cometer agresiones armadas, y de portar ilegalmente armas de uso exclusivo del Ejército, entre otros delitos, por lo cual fueron vinculados a proceso penal.

En su informe, el subsecretario dijo que previo a la detención de éstos siete, el 13 de mayo se logró ejecutar una orden de aprehensión contra Víctor «N», otro presunto integrante de la UPOEG, por el delito de homicidio calificado con ventaja y robo específico en el estado de Oaxaca, dando así un total de ocho personas vinculadas con esta agrupación comunitaria aprehendidas.

Indicó que, de acuerdo con las investigaciones, la UPOEG, «usa una base social para que, a través de bloqueos carreteros incluso en el puerto de Acapulco, impidan la detención de presuntos criminales que tiene alianza con un grupo criminal conocido como Los Rusos.

El grupo del crimen organizado denominado Los Rusos operan en en el puerto de Acapulco y gran parte de la Costa Chica, pero el subsecretario aseguró que «ya se está actuando en consecuencia para desarticularlos».


 

Dirigente de UPOEG reconoce que autodefensas están infiltradas

Texto: ​Jesús Guerrero
Fotografía: Oscar Guerrero
30 de junio de 2022
Chilpancingo

El dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Plácido Valerio, reconoció que la policía comunitaria está infiltrada y pidió a las autoridades que realicen las investigaciones y quienes tengan responsabilidad se proceda contra ellos.

«Nosotros como UPOEG que aunque estamos fuera de la ley somos una garantía de estabilidad social y si en esta organización hay gente infiltrada por el tema de las drogas lo separamos», afirmó el líder de las autodefensas que ofreció una conferencia de prensa en Chilpancingo.

Plácido Valerio dijo que no conoce a Alexander «N» alías El Conejo, que este miércoles fue detenido junto con tres mujeres cuando bloqueaban la avenida Costera Miguel Alemán en Acapulco; aseguró que no a su agrupación.

La Fiscalía General del Estado (FGE) ubica a El Conejo como parte del grupo delictivo de Los Rusos que tiene presencia de Marquelia, Florencio Villarreal, San Marcos y hasta una parte de Acapulco, zona en la que comete varios delitos.

El bloqueo que encabezaba este miércoles Alexander «N» fue para exigir la liberación de Jesús Calleja Clemente y de otros siete autodefensas que fueron detenidos por el Ejército y la Guardia Nacional después de un enfrentamiento a balazos en Marquelia, según la Fiscalía.

Plácido Valerio propuso que en el caso de Marquelia, en donde fue detenido Jesús Calleja y otras siete autodefensas, que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) realice un peritaje para establecer quien realizó el disparo al aire durante estos hechos .

«Para nosotros no hubo ningún enfrentamiento y que haya un debido proceso, para que no haya un abuso de autoridad sobre ellos (los detenidos), sólo eso», expresó.

Plácido Valerio afirmó que la detención de Calleja Clemente tiene que ver con los hechos del pasado 4 de mayo, cuando éste encabezó la retención de los elementos de la Marina en Marquelia y amenazaron a uno de los mandos de las fuerzas armadas con colgarlo en un puente.

En esa ocasión, el alcalde de ese municipio, Lincer Casiano Clemente, intervino ante las autodefensas para que los marinos fueran liberados.

«Es un mensaje de que aprendas a respetar», dijo Plácido Valerio en referencia a la detención de los ocho policías comunitarios de Marquelia, de los cuáles tres siguen heridos.

Calleja Clemente aún permanece en la delegación estatal de la Fiscalía General de la República (FGR) en Chilpancingo, pero en las próximas horas será trasladado al penal de Acapulco.

La UPOEG se fundó en el 2013, durante el gobierno de Ángel Aguirre Rivero. Plácido Valerio tuvo todo el apoyo de ese gobierno para hacerlo. En ese periodo el sistema de seguridad comunitario hasta entonces más sólido de Guerrero, el de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), de la que Plácido Valerio también fue fundador, atravesó la mayor de sus rupturas.

Por las amenazas que Plácido Valerio recibía supuestamente de los grupos criminales, el gobierno de Aguirre Rivero le otorgó medidas cautelares con custodia de agentes estatales y, se supo, dos camionetas blindadas. Pero en un documento de la Secretaría de Administración y Finanzas del gobierno estatal, Plácido Valerio aparece que tiene en resguardo siete vehículos.

Otro de lo dirigentes de estas autodefensas que tenía asignadas dos camionetas blindadas era Ernesto Gallardo Grande, quien fue asesinado durante una emboscada en octubre del 2020. El líder de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC)-Pueblos Fundadores (PF), Jesús Plácido Galindo, quien es sobrino de Plácido Valerio, aparece con una camioneta blindada bajo su resguardo.

«Yo tenía dos camionetas que me asignaron por las medidas cautelares, pero ya las regresé», comentó Plácido Valerio.

Salir de la versión móvil