Relevo en la Jucopo; sale Yoloczin Domínguez, entra Citlali Calixto

Domínguez buscará la candidatura de Morena a la alcaldía de Acapulco


Texto y foto: Itzel Urieta

9 de enero del 2023

Chilpancingo

 

En la sesión de esta tarde, la diputada morenista Gloria Citlali Calixto Jiménez protestó como coordinadora del grupo parlamentario de Morena, porque Yoloczin Domínguez Serna solicitó licencia al cargo para contener por la candidatura de su partido (Morena) a la alcaldía de Acapulco.

Con este nombramiento, y al ser de Morena la mayoría en el Congreso local, Calixto Jiménez asume automáticamente como presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

Durante una plenaria de Morena, antes de la sesión de toma de protesta, se discutió el nombramiento de Calixto Jiménez, quien se midió con el también acapulqueño Joaquín Badillo Escamilla.

Al final la mayoría de los diputados apoyaron a Calixto Jiménez.

Fueron dos sesiones para resolver el tema, en la primera se aprobó la licencia por tiempo indefinido de la diputada Yoloczin Lizbeth Domínguez Serna para separarse del cargo y funciones de legisladora integrante de la LXIII Legislatura.

Después de aprobar por unanimidad la licencia de Domínguez Serna, se rindió protesta a su suplente, América Olmedo Navarro, quien asumió las funciones de diputada local.

En una segunda sesión y con único punto del orden del día, la Mesa Directiva tomó protesta a Calixto Jiménez.

Calixto Jiménez era, hasta hoy, la presidenta de la Comisión de Atención a Personas con Discapacidad, secretaria de la Comisión Para la Igualdad de Género y vocal de la Comisión de Participación Ciudadana y de la del Agua, Infraestructura y Recursos Hidráulicos.

Cómo presidenta de la Comisión de Atención a Personas con Discapacidad impulsó una serie de encuestas para reformar la Ley General de Educación y añadir un apartado especial sobre educación inclusiva.

En 2022 fue impulsora de la despenalización del aborto.

Con su nombramiento como presidenta de la Jucopo no puede tener cargos dentro de otras comisiones.

Al termino de la Sesión y sin dar declaraciones a la prensa, Calixto Jiménez fue felicitada por sus compañeros de Morena y los coordinadores de las fracciones del PRI, PRD y Partido Verde.

 

 

 

 

Este texto está patrocinado por el Congreso del Estado de Guerrero 

Entre protestas, pleitos y reclamos compareció el secretario de Educación

Texto y fotografía: Itzel Urieta

28 de noviembre del 2023

Chilpancingo

 

Entre reclamos, solicitudes de renuncia y pleitos, compareció esta tarde el titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Marcial Rodríguez Saldaña, en el Congreso del estado.

Rodríguez Saldaña compareció ante un pleno hostil y muchos cuestionamientos provinieron de sus propios compañeros de partido.

PRI, PRD y Morena, eran todos contra el secretario, al que desde ayer, los priístas lo pusieran en la mira, cuando la diputada Gabriela Bernal Reséndiz recomendó al secretario general de Gobierno la destitución de Rodríguez Saldaña.

Sus colaboradores más cercanos sólo se retorcían en sus sillas y con muecas trataron de disimular las emociones del momento.

La comparecencia subió de intensidad después de la segunda hora, al inicio los cuestionamientos fueron sencillos, los legisladores preguntaron de las afectaciones en las escuelas después de Otis, el conflicto sindical en el Colegio de Bachilleres, la deserción escolar, nada que Rodríguez Saldaña no pudiera controlar.

Fue la priísta Flor Añorve Ocampo quien encendió los ánimos en el pleno.

Añorve Ocampo le ofreció a manera de regalo una escalera artesanal, “para facilitar su retirada”, lo que incomodó a unos y agradó a otros, pero que al final le fue recriminado por el morenista Antonio Helguera Jiménez, lo que ocasionó un último pleito en el pleno.

El motivo de las escaleras fue porque el pasado domingo, durante la inauguración del Centro de Rehabilitación Integral Teletón, en Tlapa, se captó a Rodríguez Saldaña subiendo unas escaleras para huir de una protesta de maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG).

“Me voy a permitir regalarle este modelo de escalera para que lo traiga en su carro y para que pueda correr a donde usted quiera”, le dijo Añorve Ocampo al titular de la SEG.

Añorve Ocampo, además de enseñarle la escalera de juguete a Rodríguez Saldaña, también desplegó una lona con la foto del secretario subiendo unas escaleras para salir de las instalaciones del CRIT.

El diputado sin partido y ex morenista Mesedonio Mendoza Basurto también cuestionó al titular de la SEG y hasta se tomó con gracia el regalo de la escalera.

“Sólo enseñó a los niños el juego de serpientes y escaleras”, dijo Mendoza Basurto.

En ese momento la presidenta de la Mesa Directiva, Leticia Mosso Hernández, solicitó al pleno dirigirse con respeto al funcionario.

Al finalizar su participación, Añorve Ocampo dijo: “he conocido a varios de los secretarios del actual gobierno estatal; unos son indolentes, algunos otros inútiles, otros ineficaces y luego va usted, secretario”.

En su réplica, Rodríguez Saldaña rechazó las escaleras y la puso a disposición de la Mesa Directiva.

Siguió el turnó de la morenista Jessica Alejo Rayo, quien no dudo en cuestionar y recomendar la renuncia del secretario de la SEG.

Alejo Rayo solicitó a Rodríguez Saldaña atender las protestas del sector educativo, “porque se han incrementado desde que usted está al frente de la dependencia”.

“La gobernadora espera que sea una solución a los problemas, y no un problema, no traicione al magisterio guerrerense” y agregó, “valore si ya es momento de hacerse a un lado y renunciar, para dejar ese espacio a ver quien más puede resolver los problemas”.

“¡Jessica!” se escuchó una voz baja y de asombro en el pleno.

Continuó el perredista Bernardo Ortega Jiménez, quien dijo que el secretario de Educación debe ser una persona “que mande, que dirija, que no tenga que pedir permiso, que tome la batuta de la Secretaría de Educación, porque la verdad es que hoy nada se resuelve”.

En la recta final de la comparecencia subió a tribuna el morenista y ex presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Antonio Helguera Jiménez.

“Lo duro de nuestros cuestionamientos no nos autoriza para faltar el respeto ni causar mofa del compareciente”, dijo Helguera Jiménez.

Además defendió la huida del secretario en Tlapa, “hizo bien, pues los maestros querían ver al presidente y tenían la intención de exhibirlo”, y agregó que esto se supo “gracias a expertos en información e inteligencia”.

Fue esta frase la que aumentó los ánimos ya encendidos de los priístas.

Al terminar la comparecencia, Rodríguez Saldaña bajó de la tribuna y lo increpó la priísta Bernal Reséndiz, quien le pidió cinco minutos para dialogar, a lo que el secretario se negó.

Al percatarse, la presidenta de la Jucopo, Yoloczin Domínguez Serna y la diputada Citlali Calixto Jiménez llegaron a rescatar al secretario.

 

De parte de los priístas llegó el coordinador de la fracción parlamentaria del PRI, Héctor Apreza Patrón, a respaldar a Bernal Reséndiz.

Al final, la discusión se dio entre los diputados y fue el morenista Osbaldo Ríos Manrique quien arropó al titular de la SEG y lo sacó por un pasillo lateral del pleno, junto con todos sus subsecretarios.

Mientras, el par de morenistas y priístas se quedaron discutiendo debajo de la tribuna.

“No puede ser que ustedes vengan a faltarle al respeto al licenciado Astudillo, me consta que él no es un provocador”, le reclamaba Bernal Reséndiz a las morenistas.

“O sea que toda la oposición es vigilada por servicios de inteligencia”, decía Apreza Patrón.

“Nosotros sólo pedimos respeto, vimos la situación tan lamentable que hicieron sus diputados en tribuna”, respondía Domínguez Serna.

Mientras ellos discutían, en el lobby del pleno los trabajadores de la SEG que asistieron a la comparecencia comenzaron a vitorear a Rodríguez Saldaña.

Al final, entre peleas de los diputados, y porras de los trabajadores, no hubo oportunidad de que la comisión de cortesía sacara a Rodríguez Saldaña del pleno.

 

Texto patrocinado por el Congreso del Estado de Guerrero

Tlacolol – Diputados de Guerrero no pueden con el paquete y quieren más

Por: Arturo de Dios Palma, Emiliano Tizapa Lucena y Jesús Guerrero.

 

En este año preelectoral, varios diputados y diputadas del Congreso de Guerrero están más dedicados a ver cuál será el próximo hueso al que saltarán, como la presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), la morenista Yoloczin Domínguez Serna.

Quedan dieciséis meses para que concluya esta legislatura, la 63, y vale la pena el esfuerzo reflexivo para que los votantes se lo piensen dos veces, si es que ya están listos para salir con la matraca apoyando a su futuro candidato.

El caso de Domínguez Serna es sólo un ejemplo de la mentalidad de los legisladores de todos los partidos esa de «yo-lo puedo» y «yo-lo merezco” que piensan en otro cargo público a pesar de sus atrasos legislativos, de cumplir de panzaso la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de consultar a los pueblos afro y originarios, así como modificar una ley después de haberla aprobado en el Pleno y no castigar a nadie, o el caso de la demolición de la biblioteca Siervo de la Nación, que por caprichos personales se tiró para construir un restaurante en su segundo piso.

¿No nos creen? Sigamos.

El 8 de mayo pasado, el Pleno del Congreso del Estado designó a un consejero, comisionados y titulares de la Judicatura del Poder Judicial del Estado; del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales; de los órganos internos de control de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, del Tribunal de Justicia Administrativa, del Instituto de Transparencia, Acceso a la información y Protección de Datos Personales, de la Fiscalía General del Estado, del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana y del Congreso del Estado.

Como si se tratara de un gran logro, la presidenta de la Jucopo lo presumió, con presupuesto público por supuesto, en medios convencionales y en redes sociales.

“Cabildeo de Yoloczin Domínguez logra designación de titulares de OIC, consejeros y comisionados” fue el titular de la publicidad personal a favor de la diputada originaria de Coyuca de Benítez, quien desde hace unos meses, comenzó a externar públicamente su aspiración de gobernar el municipio de Acapulco.

Esa publicidad fue acompañada por notas a modo, incluso, contrincantes políticos reconocían el «consenso» que había logrado Domínguez Serna.

Uno de ellos, fue el secretario de la Jucopo, el priista Héctor Apreza Patrón, quién dijo que Yoloczin “en los últimos ocho meses ha hecho una intensa labor de cabildeo, primero en la Jucopo, y después entre todas y todos los integrantes de los diferentes grupos y representaciones de partido”.

Sin ninguna señal de vergüenza, los diputados y diputadas de Morena, PRI, PRD y anexas: tardaron casi 20 meses para cumplir con el nombramiento de esos puestos, es decir, hacer su trabajo, esto sin sumar los meses de retraso de la anterior legislatura que no hizo nada.

Yoloczin lo resaltó en su publicidad: “las designaciones, que tardaron casi tres años en realizarse”. No cabe duda que les gusta exhibirse, cuando varios de los actuales diputadas y diputados locales repitieron curul, como los priistas Apreza Patrón, y Alicia Zamora, o el perredista Bernardo Ortega, y no se diga de los morenistas y últimos presidentes de la Jucopo, Alfredo Sánchez Esquivel y la propia Domínguez Serna.

En el libro “Los muertos y el periodista” del salvadoreño, Óscar Martínez, jefe de redacción de periódico digital El Faro, se cita a la periodista mexicana, Alma Guillermoprieto, quien dice que el periodismo “es un oficio que te da un privilegio inmenso y una enorme responsabilidad: atestiguar el mundo en primera fila”. Le Martínez añade: “aunque a veces, casi siempre, el espectáculo sea nefasto”.

Por ello, planteamos: ¿estos diputados y diputadas merecen ser elegidos nuevamente para ocupar algún cargo de elección popular?

Lo planteamos ahora porque estamos hartos de las notas pagadas y chayoopiniones en las que se dedican por unos cuantos pesos a hablar bien y alagar a los funcionarios. Basta de zalamerías.

Algunos diputados, ya lo sabemos, seguirán valiéndose de las candidaturas plurinominales o de acciones afirmativas para repetir, como el caso de Sánchez Esquivel, quien se asume como me’phaa y actualmente representa a los pueblos originarios en el Congreso.

Con el cambio de presidente de la Jucopo, el 8 de septiembre de 2022, cuando Yoloczin fue respaldada, se creía, por qué así lo declaró, que al ex reyesito, Alfredo Sánchez Esquivel, sería realmente castigado por todos los actos de impunidad y nula transparencia que realizó frente al Poder Legislativo.

Que contempla no sólo la compra de tinacos, despensas y otras cosas que repartió a todos los diputados para que quedarán bien en sus distritos, de lo que por cierto, muy pocos se supo que realmente lo hayan entregado a los ciudadanos.

También se le responsabiliza de la alteración de un artículo transitorio de la ley 179 del Sistema de Seguridad Pública aprobada por el pleno y publicada con una modificación, por lo que se formó una comisión para investigar, pero del resultado ya no se supo nada, porque Yoloczin y los diputados de Morena y del PRI, lo ocultaron.

Además, Domínguez Serna dijo que informaría de la investigación de la demolición la biblioteca Siervo de la Nación, luego de que prácticamente solo Sánchez Esquivel sabía de los pormenores de la obra.

Sin embargo, cuando Sánchez Esquivel cayó de la gracia no sólo de sus compañeros de bancada, sino de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, y su padre, el senador, Félix Salgado Macedonio, se creía que al menos revelarían la historia de la obra que pinta para ser un elefante blanco reumático y un ejemplo de derroche en un estado pobre y con miles de necesidades.

Yoloczin y el resto de los diputados lo saben, porque de acuerdo a los oficios HCEG/LXIII/PJUCOPO/012/202 y HCEG/LXIII/PJUCOPO/033/2022, enviados al secretario de Finanzas del gobierno del estado, Raymundo Segura Estrada, en los que le pidieron les diera detalles financieros de la construcción.

¿Por qué no dan a conocer todos los resultados de las investigaciones? ¿Acaso Yoloczin utiliza la información sólo para negociar políticamente con sus adversarios internos de Morena? ¿Por qué los diputados protegen a Alfredo Sánchez Esquivel? ¿qué le deben o qué sabe él de ellos?

 

Chirrinionazo._ Ya nada es raro que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda se blinde para que en cada acto público que encabeza se niegue a dar entrevistas a los reporteros porque pues suponemos que tiene miedo de responder las preguntas que seguro le van a incomodar. El asunto es de que ahora hasta para poder estar en sus eventos los guarros agreden y hostigan a los reporteros como ocurrió en esta semana que pasó en Coyuca de Catalán. Lo que debería de hacer la torita es buscar unos asesores para que la aleccionen que es lo que debe contestar. Ya va para dos años en el cargo y la gober ni aprende.

 

Colaboración especial en Amapola periodismo de sus brothers, sus panas, hermanos, su sangre y su clicka: Arturo de Dios Palma, Emiliano Tizapa Lucena y Jesús Guerrero Salgado. Aquí nos pueden enviar sus comentarios y chismecitos: eltlacololcolumna@gmail.com


Tlacolol es una columna satírica que cuestiona los hechos y dichos de lo que acontece en Guerrero. La opinión vertida en esta columna es responsabilidad de sus autores. Agradecemos el espacio a Amapola Periodismo por respetar la libertad de expresión y no censurar nuestras opiniones e interpretaciones

 

Salir de la versión móvil