Impugnaran resolución que desecha queja por violencia de género contra diputado Sánchez Esquivel 

Texto: Itzel Urieta

Fotografía: Especial 

23 de febrero del 2023

Chilpancingo

 

Integrantes de la Colectiva Morenas Guerrero impugnarán la resolución que la Comisión Nacional de Honor y Justicia de Morena (CNHJ) que desechó su queja en contra del diputado local Alfredo Sánchez Esquivel por violencia política en razón de género.

 

La queja de violencia política en razón de género fue interpuesta después de que Sánchez Esquivel llamara ignorante a la diputada local y actual presidenta de la Junta de Coordinación Política de Congreso del Estado (Jucopo), Yoloczin Domínguez Serna.

 

Las inconformes leyeron un posicionamiento en el que mencionaron que no se les notificó la resolución de la queja.

 

«En ningún momento fuimos notificadas de dicha resolución, en el domicilio que, para efectos de esta queja dejamos establecidos», se lee en el comunicado.

 

La queja fue presentada y firmada por 353 mujeres militantes de Morena, el pasado 16 de diciembre del 2022, para respaldar a Domínguez Serna después de una serie de discusiones y declaraciones públicas entre la presidenta de la Jucopo y Sánchez Esquivel.

 

En la resolución de la CNHJ se argumenta que la queja fue desechada por que no se pudo comprobar la militancia en Morena de las 353 mujeres firmantes, no se detalló «de manera minuciosa las circunstanciales de modo, tiempo y lugar de los hechos», se lee en el documento.

 

Tampoco, de acuerdo con el documento, se relacionan pruebas relacionadas con la denuncia de violencia de género ni expresan con caridad lo que pretenden con el proceso.

En la conferencia de prensa, realizada en un salón al sur de Chilpancingo, las integrantes de Morenas Guerrero lamentaron que la CNHJ no actúe con perspectiva de género.

 

«Hacemos un llamado a la Comisión Nacional de Honor y Justicia para que haga una revisión del caso con la perspectiva de género correspondiente, y que dé marcha atrás a la decisión de desecharlo, pues no es posible que más de 300 mujeres que confiamos en nuestra autoridad partidaria y nos hicimos presentes con nombre y apellido, seamos ignoradas», expresó, Lucía Mariana Jaimes.

 

Además denunciaron que Sánchez Esquivel interpuso una acusación en contra Domínguez Serna en la CNHJ que también fue desechada.

 

La Colectiva Morenas Guerrero dijo que confía en el dirigente nacional, Mario Delgado Carrillo y los órganos internos del partido, para que resuelvan esta situación «con la perspectiva de género que requiere».

 

A la sesión extraordinaria del día de hoy, en el Congreso local, en la que se citaron a los 46 diputados, Sánchez Esquivel no asistió.


Te podría interesar:

http://t8b.d8e.mwp.accessdomain.com/2023/02/21/denuncian-activistas-falta-de-perspectiva-de-genero-para-investigar-feminicidios-en-guerrero/?amp

Recibe Congreso local informes fiscales de la ASE sobre gastos públicos de diferentes organismos

Texto: José Miguel Sánchez

Fotografía: Congreso del Estado
17 de febrero del 2023
Chilpancingo 

Está tarde el Congreso local recibió el paquete ejecutivo de 137 informes individuales que realizó la Auditoría Superior del Estado y el informe general de resultados de la fiscalización superior de la Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal 2021.

De acuerdo con el presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado, Jacinto González Varona, estos informes permitirán saber en qué gastaron los recursos públicos los diferentes organismos del estado.

“Este paquete de informes comprende la gestión financiera y comprobación de ingresos y presupuestos de egresos; aplicación, manejo y disposición de recursos públicos; información financiera, patrimonial, contable, presupuestaria y programática que todas las entidades fiscalizables emitieron por el Ejercicio Fiscal 2021”, explicó González Varona.

Será la Comisión de Vigilancia de la ASE la que revisará dichos informes y en caso de hallar alguna irregularidad se turnará a la Comisión de Examen Previo.

 

Los 137 informes son de dependencias gubernamentales, organismos públicos descentralizados y ayuntamientos.

En el evento protocolario de la entrega de los informes estuvieron presentes, además de los integrantes de la Comisión de Vigilancia, la presidenta de la Mesa Directiva, Yanelly Hernández Martínez y el auditor Superior del Estado, Marco César París Peralta Hidalgo.

Durante su participación, Hernández Martínez mencionó la importancia de estos informes y reconoció que por primera vez se entrega en los tiempos que marca la ley.

“Estos procesos de revisión, auditoría y vigilancia contribuyen en gran medida a corregir los procesos y prácticas que no logren enfocar los objetivos de la administración pública”, dijo la presidente de la Mesa Directiva.

La presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y secretaria de la Comisión de Vigilancia, Yoloczin Domínguez Serna, dijo que estos eventos son un acto de rendición de cuentas y “un esfuerzo compartido entre los 137 órganos fiscalizados”.

González Varona reconoció que la ASE, como organismos dependiente del Congreso local, tiene “carencias sistemáticas” que se tienen que subsanar, por lo que adelantó que presentará una reforma a Ley 468 de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Guerrero “para que se hagan más eficientes los procesos y obligaciones que tienen todos los entes, funcionarios y representantes populares, de dar a conocer el uso de recursos del pueblo”.

Peralta Hidalgo mencionó que dicho proceso de fiscalización responde a una cuestión de transparencia de recursos públicos, rendición de cuentas y combate a la corrupción.

Los informes serán analizados y dictaminados en el próximo periodo ordinario de sesiones que comienza el próximo 1 de marzo.


Este es un contenido patrocinado por el Congreso del Estado de Guerrero

Rinde protesta Yoloczin Domínguez como presidenta de la Jucopo del Congreso de Guerrero

Texto y fotografía: José Miguel Sánchez

8 de septiembre del 2022

Chilpancingo

 

La diputada Yoloczin Domínguez Serna rindió protesta como coordinadora del grupo parlamentario de Morena ante el pleno del Congreso local; con su nombramiento también asume la presidencia de la Junta de Coordinación Política del Congreso (Jucopo).

En la sesión de este jueves y, después de ser elegida en una plenaria del grupo parlamentario de Morena, Domínguez Serna relevó a su compañero de bancada, Alfredo Sánchez Esquivel, en la presidencia de la Jucopo.

Domínguez Serna es diputada plurinominal reelecta, en la pasada legislatura (2018-2021) fue electa en las urnas por el Distrito IV, con sede en Acapulco.

En las pasadas elecciones del 2021 su curul la obtuvo a través de la vía plurinominal.

La toma de protesta de Domínguez Serna fue el primer punto del orden del día de una breve sesión que duró 30 minutos.

Al término de la sesión, se buscó a Domínguez Serna para entrevistarla pero se negó, mencionó que iba a tarde a su primera reunión como presidenta de la Jucopo.

El anterior presidente dejó el cargo con pendientes en la administración del Congreso: la obra negra de la nueva Biblioteca del Congreso, la designación del titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), y un fallo en contra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por la consulta a los pueblos indígenas.

Domínguez Serna tendrá que dar salida a eso temas pendientes en el Congreso.

Salir de la versión móvil