Hallan muerto en carretera de Mártir de Cuilapan a exalcalde de Zitlala


Con éste, es el segundo caso de un ex alcalde asesinado durante esta semana los cuales, a su vez, forman parte de una lista de nueve personas muertas halladas en circunstancias similares en estos días, es decir, en barrancos, en lo que parecen accidentes


Texto: Margena de la O

Foto: Facebook Roberto Zapoteco Castro

Chilpancingo

Viernes 11 de abril del 2025


A orilla de un camino de Mártir de Cuilapan, municipio de la zona Centro del estado, esta mañana fue hallado el cadáver del exalcalde de Zitlala, Roberto Zapoteco Castro, junto al de otra persona, de acuerdo a unos reportes policiacos.

Con éste, es el segundo caso de un ex alcalde asesinado durante esta semana los cuales, a su vez, forman parte de una lista de nueve personas muertas halladas en circunstancias similares en estos días, es decir, en barrancos, en lo que parecen accidentes, al costado de carreteras locales.

Los preliminares de este hallazgo indican que el cadáver del exalcalde y otras persona fueron ubicados en un paraje conocido como El Aguacate, localizado entre las comunidades de Zotoltitlán y La Esperanza, dos pueblos de Mártir de Cuilapan. En esos reportes también hablan de un accidente vehicular, pero nunca ofrecen detalles del incidente, razón por la que no queda claro la causa de muerte.

Zapoteco Castro fue alcalde durante el periodo 2015-2018 de Zitlala, uno de los municipios que de manera oficial forma parte de la zona Centro del estado pero, a su vez, es parte de una subregión conocida como la Montaña baja de Guerrero, donde hay importante población nahua. La Montaña baja es de referencia pública durante los últimos años por temas de inseguridad y violencia criminal.

El diciembre del 2020, Zapoteco Castro sobrevivió a un atentado armado, ocurrido en las inmediaciones de la comunidad de Pochahuizco, que pertenece a Zitlala. En esa ocasión fue herido en el brazo.

Cuando se exponen que han ocurrido otros hallazgos en circunstancias similares se trae a cuenta que apenas el martes por la noche fue reportado el hallazgo de una camioneta al fondo de un barranco de la carretera Ocotito-Tlahuizapa, de Chilpancingo, con cadáveres dentro.

Hasta el día siguiente que fueron rescatados, se supo que eran tres, uno era el del exalcalde de Heliodoro Castillo, José Concepción Hernández Solano, el de su padre y el de un colaborador. La causa de muerte que reportaron fuentes policiacas son golpes. De manera oficial las autoridades estatales no informaron del caso ni hablaron de las razones de las muertes.

Hernández Solano además es ubicado como fundador del Consejo Supremo de Pueblos del Filo Mayor (CSPFM) y hasta unos días se había desempeñado como secretario de Desarrollo Rural de Chilpancingo, pero renunció. 

Tomó el puesto todavía por designación del exalcalde asesinado, Alejandro Arcos Catalán, y el alcalde Gustavo Alarcón Herrera lo mantuvo. El gobierno municipal de Chilpancingo colgó una esquela en sus redes sociales oficiales para dar el pésame a la familia del ex funcionario municipal.

Un día antes, el lunes 7 de abril por la mañana fue reportado el hallazgo de una de una camioneta Nissan X-Trail color rojo al fondo de un barranco sobre la carretera federal México-Acapulco, en el tramo carretero Palo Blanco-Acahuizotla, con cadáveres dentro. Desde un principio hubo la sospecha que se trataban de los cadáveres de tres conductores del transporte público de  diferentes rutas de Chilpancingo reportados como desaparecidos desde el viernes anterior.

Más tarde fue confirmado, eran ellos, pero había una cuarta víctima.

Todos estos casos tienen la coincidencia del hallazgo en un contexto de aparentes accidentes carreteros.

Sentencian a exalcalde de Iguala a 20 años por ordenar homicidio del síndico de su Cabildo


Carvajal Salgado era sobrino del actual senador morenista Félix Salgado Macedonio. Estaba en funciones cuando lo mataron frente a su casa de la calle Zaragoza, en el centro de esa ciudad


Texto: Margena de la O

Foto: Internet

Chilpancingo

Lunes 7 de abril del 2025


El exalcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, quien está preso después del caso Ayotzinapa, fue sentenciado a 20 años de prisión por el asesinato de quien fuera el síndico durante su administración, Justino Carvajal Salgado, ocurrido el 8 de marzo del 2013, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).

Carvajal Salgado era sobrino del actual senador morenista Félix Salgado Macedonio y, por ende, primo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda. 

Estaba en funciones como síndico cuando lo mataron frente a su casa de la calle Zaragoza, en el centro de Iguala, es decir, que era compañero de Cabildo del exalcalde de ese municipio de la zona Norte del estado, además compartían la misma militancia partidista; ambos eran perredistas.

“Mediante una intensiva investigación que permitió recabar pruebas contundentes, la FGE logró establecer la participación del sentenciado en los hechos ocurridos el día 8 de marzo de 2013, en la calle Zaragoza de la colonia Centro. José “N” fue acusado de dar la instrucción para privar de la vida a la víctima, quien se desempeñaba en ese momento como síndico municipal”, es un fragmento del comunicado donde la Fiscalía da a conocer sobre la sentencia dictada por un juez después de su investigación. 

Además de la condena de 20 años de prisión, el imputado debe de pagar por la reparación del daño.

Abarca Velázquez está preso desde el caso Ayotzinapa, ocurrido durante la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre del 2014 en Iguala. La desaparición de los 43 y el asesinato de otros tres estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, puso al descubierto las relaciones entre los servidores públicos municipales, incluidas sus estructuras operativas como Tránsito y Seguridad Pública, y actores criminales que operaban en la ciudad.

Consecuencia de esto, el exalcalde fue detenido, pero su permanencia en reclusión desde entonces no es propiamente por el caso de los normalistas, se debe al secuestro de los dirigentes sociales de la Unidad Popular de Iguala, entre ellos Arturo Hernández Cardona, quien fue asesinado en mayo del 2013.

Poco antes ocurrió el asesinato del síndico, el cual habría ordenado el exalcalde, según lo expuesto esta noche.

Desde el asesinato del síndico, de acuerdo con los registros en la prensa local, Abarca Velázquez fue señalado de alguna implicación en el caso de su compañero de Cabildo. Casi 12 años después, la investigación oficial establece que así fue.

Asesinan a candidato del PT a la alcaldía de Atoyac

Texto: José Miguel Sánchez 

Foto: Facebook Alfredo González Díaz 

Domingo 3 de marzo del 2024

Chilpancingo

El candidato por el Partido del Trabajo (PT) a la alcaldía de Atoyac, Alfredo González Díaz, fue asesinado a balazos esta tarde mientras circulaba a bordo de su automóvil sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo.

La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó el hecho a través de un comunicado donde informó que ya abrió una carpeta de investigación «en contra de quien o quienes resulten responsables por el delito de homicidio por arma de fuego en agravio de Alfredo N, candidato del PT a un cargo de elección popular».

El primer reporte policiaco indica que a González Díaz lo atacaron a balazos hombres armados; dispararon contra el vehículo del candidato, por lo que perdió el control y se estrelló contra una iglesia en el entronque de la comunidad del Humo, municipio de Atoyac, sobre la carretera federal de la Costa Grande.

González Díaz acudió el pasado viernes a la Ciudad de México, al arranque de campaña de la candidata morenista a la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

Dentro de su historial como servidor público destaca que fue oficial mayor en el Ayuntamiento de Atoyac, durante el periodo de la alcaldesa perredista, Yanely Hernández Martínez, correspondiente al trienio 2018-2021.

Es el segundo candidato petista que muere durante el proceso electoral; el pasado 16 de febrero, el aspirante del PT a la alcaldía de Cualac, en la Montaña de Guerrero, Manuel Arriaga Rosendo, falleció por supuesta broncoaspiración.

La dirigencia estatal del PT pidió que fuera investigado el fallecimiento de Arriaga Rosendo, porque lo hallaron sin vida en el interior de su vivienda.

Alfredo González Díaz, candidato del PT a la alcaldía de Atoyac, asistió el pasado viernes al arranque de campaña de la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo. Foto: Facebook Alfredo González Díaz.
Salir de la versión móvil