Detienen a presunto asesino del fiscal regional de Tierra Caliente

Texto: Itzel Urieta

18 de diciembre del 2023

Chilpancingo

 

Esta tarde en conferencia de prensa, la fiscal del estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, informó de la detención de un integrante del grupo del crimen organizado La Familia Michoacana, quien presuntamente participó en el asesinato del fiscal regional de Tierra Caliente, Víctor Manuel Salas Cuadras.

La fiscal en la conferencia en la que informa de la detención de un presunto asesino del fiscal regional. Foto: Oficial FGE.

Salas Cuadras fue privado de la libertad por un grupo de hombres armados, la tarde del sábado 9 de septiembre, al salir de su domicilio.

Horas más tarde, el cadáver del fiscal regional fue hallado con al menos 50 disparos y huellas de tortura, a la orilla de la carretera federal Coyuca de Catalán-Zirándaro, en el puente conocido como Jaripo.

El presunto culpable detenido por la Fiscalía General del Estado (FGE), de acuerdo con Voldovinos Salmerón, fue localizado en el Hospital General de Coyuca de Catalán, donde ingresó por una lesión en la pierna, el mismo día del homicidio contra el mando de la Fiscalía, el pasado 9 de septiembre.

De acuerdo con la fiscal, el 3 de octubre se libró una orden de aprehensión en contra del presunto delincuente, la cual se ejecutó el día 12 de octubre; cinco días después fue vinculado a proceso por el delito de homicidio.

La fiscal también informó que a este grupo del crimen organizado le fueron asegurados tres inmuebles en los poblados de Placeres del Oro, Manchón de las Parotas y Pungarabatito, en el que había vehículos, armas, estupefacientes y equipo táctico.

El detenido responde al nombre de Max N y enfrenta el cargo de homicidio.

En la conferencia, la fiscal evitó hablar de otros temas que no fuera el de la detención.

Piden paz durante misa para recordar el primer aniversario de la masacre de San Miguel Totolapan

Texto: Amapola periodismo

Fotografía: Cortesía 

Chilpancingo

5 de octubre del 2023

 

Al cumplirse un año de la masacre de más 20 personas por parte de el grupo del crimen organizado La Familia Michoacana, habitantes y familiares de las víctimas del municipio de San Miguel Totolapan se pronunciaron por la paz y la unidad.

El 5 de octubre del 2022, de acuerdo con versiones de los pobladores y autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE), unos 50 hombres armados a bordo de varias camionetas ingresaron a San Miguel Totolapan y asesinaron a 20 personas reunidas en un domicilio particular.

El alcalde perredista Conrado Mendoza Almeda y su padre, Juan Mendoza Acosta, quien fue presidente municipal en dos ocasiones de este municipio. Varios policías y civiles murieron en esa masacre.

Hoy jueves se cumplió un año de esos hechos y desde la mañana familiares, autoridades municipales encabezados por el alcalde sustituto Fredy Vázquez Palacios así como familiares de algunos de los 20 asesinados se concentraron en el zócalo de esta cabecera municipal donde se izó la bandera a media asta y se colocó una corona floral.

Posteriormente, el obispo de la diócesis de Ciudad Altamirano, Joel Ocampo Gorostieta, ofició una misa en la iglesia de San Miguel Arcángel.

En la homilía, el obispo Joel Ocampo llamó a la paz y la unidad.

«Debemos de ser constructores de la paz y sanar las heridas del corazón», dijo el prelado Joel Ocampo.

Fotografías de las personas asesinadas el 5 de octubre del 2022 fueron colocadas en la iglesia mientras se desarrollaba la misa.

Momentos del homenaje a las víctimas de la masacre de San Miguel Totolapan.

A un año de la matanza de las 20 personas, aunque versiones de los lugareños aseguran que fueron 23 las víctimas, el grupo criminal de la Familia Michoacana, al que las autoridades de los gobiernos federal y estatal lo señalan como el responsable, el caso sigue en la impunidad.

Han transcurrido 12 meses de esa matanza y el poder de la FM en esa zona de Guerrero sigue intacto.

Durante este lapso, la FGE ha documentado al menos cinco casos de violencia de esta organización criminal.

El 7 de diciembre del 2022, irrumpieron en la cárcel de Coyuca de Catalán, de donde sacaron por la fuerza al preso Samuel Ávila Marín, alías El Vago, presunto integrante del grupo criminal Los Tequileros.

El 10 diciembre, Samuel Ávila fue hallado asesinado en la localidad de Tlapehuala.

El 10 de diciembre del 2022, gente armada de la FM irrumpió en la comunidad de El Durazno, municipio de Coyuca de Catalán y asesinó a balazos a siete habitantes.

El 22 de agosto de este 2023, miembros de la FM, informó la FGE, irrumpió en las instalaciones de la Agencia del Ministerio Público en Coyuca de Catalán y se llevó por la fuerza a la agente titular, Jacqueline Salgado González, a quien dos días después dejaron en libertad.

El pasado 10 de septiembre, integrantes de esta misma organización criminal asesinaron a balazos en Coyuca de Catalán al fiscal regional en Tierra Caliente, Víctor Manuel Salas Cuadras.

Los únicos golpes que las autoridades han dado a esta agrupación delictiva es el aseguramiento de varios ranchos, más de 20 vehículos y otros bienes a sus principales líderes.

Salir de la versión móvil