En Acatepec asesinaron al representante de casilla del PRD; en Xalpatláhuac, un grupo disparó contra la casa del regidor de obras públicas
Texto: Jesús Guerrero
Foto: Cortesía de redes
Viernes 31 de mayo de 2024 Chilpancingo
A menos de dos días de las elecciones del 2 de junio, la violencia sigue enrareciendo el clima electoral. En Acatepec fue asesinado el representante de casilla del PRD, Heladio Nayo García, y en Xalpatláhuac, un grupo atacó a balazos la casa del regidor del ayuntamiento municipal Francisco Hernández.
En la sesión extraordinaria del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepcgro), el representante del PRD, Mariano Hansel, denunció que la noche de este jueves 30, varios individuos asesinaron a tiros a su compañero de partido Heladio Nayo García, cuando viajaba en un automóvil después de asistir a un curso de capacitación.
Fuentes de Gobernación del estado informaron que la madrugada de este viernes, hombres armados encapuchados y vestidos de negro atacaron, en la comunidad de Cahuatache, la casa del regidor de obras públicas del ayuntamiento de Xalpatláhuac, Mariano Francisco Hernández, quien resultó ileso.
El ataque a la casa del regidor Hernández es el segundo hecho de violencia que se registra en una semana en Xalpatláhuac. La noche del 23 de mayo, en la comunidad de Zacatipa, autodefensas que resguardan al candidato del partido Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal, Ramón Lorenzo Cárdenas, dispararon al aire cuando, supuestamente, sorprendieron a la candidata del PRI, Selene Sotelo, entregando despensas del DIF municipal para comprar el voto.
La priista fue rescatada por la Guardia Nacional (GN) y la confrontación no pasó a mayores; sin embargo, Selene Sotelo, quien es la presidenta municipal y es candidata a reelegirse, acusó a su opositor Ramón Lorenzo de haber ordenado la agresión en su contra.
El dirigente estatal, Jacinto González Varona, indica que en Chilapa no hay condiciones para sus candidatos, revela que en el sepelio del aspirante a la alcaldía los militantes hablaron de la existencia de una lista de líderes de Morena para eliminarlos en la que figuraba Antonio Crespo
Texto: Marlén Castro
Martes 19 de marzo del 2024
Chilpancingo
El regidor de Desarrollo Rural del Ayuntamiento de Chilapa, el morenista Antonio Crespo Bolaños, fue asesinado esta tarde en esa ciudad, sobre la avenida Municipio Libre, del barrio con el mismo nombre, al oeste de esta cabecera de la región conocida como Montaña baja.
De acuerdo con militantes de Morena en esa cabecera, Antonio Crespo Bolaños, era una persona muy cercana al aspirante a la alcaldía de Chilapa, Tomás Morales Patrón, asesinado hace ocho días, el martes 12 de marzo.
Amapola, periodismo transgresor inició un registro de la violencia político electoral en este proceso 2024, del cual se desprende que de septiembre que arrancó el proceso local a la fecha, han ocurrido 21 ataques contra personajes políticos regionales; de éstos, 14 personas fueron asesinadas, entre ellos, Antonio Crespo Bolaños.
De acuerdo con el reporte policíaco, Crespo Bolaños fue asesinado alrededor de las tres de la tarde, cuando caminaba sobre la avenida céntrica Municipio Libre.
Crespo Bolaños era originario de la comunidad de Tepoxonalco, una localidad nahua de Chilapa, con problemas internos por la decisión de una parte de la comunidad de adherirse a la policía comunitaria de la Coordinadora Regional de Autoridad Comunitarias-Pueblos Fundadores (CRAC-PF).
Tomás Morales Patrón, asesinado el martes 12 de marzo, aunque aspiraba a la alcaldía de Chilapa, ambos muy cercanos, era originario de Hueycatenango, la cabecera del municipio de José Joaquín de Herrera, población en la que los liderazgos comunitarios reportan un control total de parte del grupo del crimen organizado conocido como Los Ardillos, enfrentado a las comunidades con presencia de la CRAC-PF.
En el caso de Antonio Crespo Bolaños como regidor de Desarrollo Rural recorría las comunidades mestizas y nahuas del municipio y tenía una amplia influencia y presencia en las localidades.
Militantes de Morena de Chilapa indicaron que Antonio Crespo era un regidor con mucho éxito en las gestiones y la solución de las necesidades planteadas por las comunidades nahuas.
En este proceso electoral, la región más letal para los aspirantes a algún cargo político o con algún liderazgo destacado es la región Norte, donde ha habido cinco ataques contra aspirantes, el segundo lugar es la región Costa Grande con cuatro, en Acapulco tres y región Centro también tres, en la Montaña baja ya se registran dos en sólo una semana. Los otros ataques se repartan en el resto de las regiones.
No hay condiciones para nuestros candidatos: líder estatal de Morena
«Es muy delicado lo que está pasando, lo que haría un llamado, sobre todo a los actores políticos que guardemos la compostura, que hagamos campaña de propuestas, no de amenazas, y evitemos lo más posible que el crimen organizado se entrometa en campañas y decisiones de ciudadanos», planteó el líder estatal de Morena, Jacinto González Varona, quien confirmó el asesinato de Antonio Crespo Bolaños.
«Con lo que acaba de suceder, asesinaron a dos de nuestros compañeros, acaban de asesinar en pleno centro de Chilapa al regidor Antonio, eso me da argumentos para decir que en Chilapa no hay condiciones para Morena, no sé para otros partidos», abundó.
Reveló que en el sepelio de Tomás Morales militantes del partido hablaron de una supuesta lista de personajes políticos a los que iban a quitar de en medio y que en esa lista figuraba el nombre de Antonio Crespo Bolaños.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que la muerte del regidor de Cualac y aspirante del Partido del Trabajo a la alcaldía de dicho municipio, Manuel Eugenio Arriaga Rosendo, fue debido a una asfixia por broncoaspiración.
A través de un comunicado, la FGE determinó que “con base en los resultados de la necropsia se determinó que la causa de muerte se debió a una asfixia por broncoaspiración”.
El cadáver de Arriaga Rosendo fue hallado ayer en su domicilio, ubicado en el barrio de Guadalupe, en Cualac, municipio en el era regidor y aspiraba a la candidatura por la alcaldía a través del Partido del Trabajo.
De acuerdo con la FGE, en el domicilio de Arriaga Rosendo no se hallaron indicios de violencia que determinaran que el hecho fuera un homicidio.
La tarde de ayer, ante la falta de información oficial, se especuló que el regidor fue envenenado porque el cadáver no presentaba huellas de violencia.