La doble desaparición de José Vázquez en Chilpancingo

Texto: Marlén Castro

Chilpancingo

Miércoles 4 de junio del 2024


A José Vázquez Culebrina su familia lo ha perdido dos veces. La primera ocasión fue vivo, ocurrió el 5 de junio del 2013, cuando se lo llevaron hombres armados de su trabajo. La segunda vez 12 años después. Desde el 10 de diciembre del 2024, les hablaron para darles la noticia de que lo habían localizado y les entregarían sus restos, pero a la Fiscalía General del Estado (FGE) se le perdieron de entre decenas de otros desaparecidos.

Mañana 5 de junio se cumplen 12 años de la desaparición en vida de José Vázquez Culebrina. Tenía 32 años cuando se lo llevaron hombres armados del Rastro Municipal de Chilpancingo, a la hora de cierre de su jornada de trabajo.

“Pido que ya me lo entreguen; que ya descanse en paz, que tengan mis hijos donde ir a verlo, a llorarle y platicar con él”, externa su esposa Dora Elsi Maldonado Cruz, de 40 años. Cuando perdió a su esposo en vida; tenía 28.

A José Vázquez lo localizaron desde el 5 de mayo del 2015, dos años después de que lo desaparecieron. La FGE se tardó casi 10 años en darlo a conocer a la familia.


Varias búsquedas en el Semefo sin resultados

Desde el 5 de junio del 2013, Dora Elsi ha ido infinidad de veces al Servicio Médico Forense (Semefo) a preguntar por su esposo. Varias veces lo hizo sola, otras tantas acompañada por el Colectivo de Familiares de Desaparecidos Lupita Rodríguez Narcizo, al que se integró desde la desaparición de José Vázquez.

Su búsqueda fue una de las tareas del colectivo. La infinidad de veces que fue nunca escuchó ningún indicio de que ahí pudiera estar.

“Desde el principio tuvieron muestras de ADN de mi hija y de mi hijo, contesté el cuestionario en el que se cuenta cómo iba vestido, sus características, las pertenencias que llevaba y nunca tuvieron la sospecha de que era uno de los hallados en fosas”.

Dora Elsi y sus hijos recibieron la noticia del hallazgo de los restos de José Vázquez el pasado 10 de diciembre del 2024. Le llamaron de un Ministerio Público de la Ciudad de México. Se acuerda bien quien lo hizo. Se trataba de la MP Lorena Molina Carranza. Le habló y le dijo: “los restos de su esposo fueron hallados en el estado de Guerrero y los tienen en el Semefo de Chilpancingo”.

Dora Elsi desconoce las circunstancias del hallazgo, pero en las idas y vueltas al Semefo para que le entreguen los restos de su esposo se enteró que el cadáver fue localizado desde el 5 de mayo del 2015. En su mente saltó: “tantas veces que fui a preguntar y a buscarlo, porque lo busqué en vida, pero también muerto”.

Desde el 10 de diciembre, Dora Elsi y los hijos –una hija de 25, un hijo de 16 y el menor de 13 años– tienen un dolor continuado, porque no han recibido los restos de José Vázquez, para su sepultura.

“Pido por favor que me desengañen, si está otra vez desaparecido que me digan que está pasando, porque vamos y nos dicen que los tiene el mp federal, que el mp local, que me van a llamar para entregarlo y nada”


“Arréglame la comida, ya voy para la casa”

A José Vázquez, quien era conductor de un carro recolector de basura, lo desaparecieron alrededor de las cuatro de la tarde del 5 de junio del 2013. Dora Elsi lo esperaba para comer.

Le habló para decirle que tenía mucha hambre, que tuviera lista la comida porque ya iba para allá. Le avisó que sólo se iba a tardar el tiempo en el que iba por su carro particular, el que dejaba estacionado en el Rastro Municipal.

Dora Elsi se metió a la cocina. Minutos después quien llegó fue su suegro para comunicarle que a José se lo habían llevado hombres armados cuando había ido a recoger su automóvil.

“A partir de ese momento yo lo busqué en hospitales, en las calles de Chilpancingo, en los pueblos, yo no sabía de fichas, pero le saqué copias a una foto suya y le puse mi número de teléfono pidiéndole a la gente que si lo veían que me avisaran, la pegué en todos lados”.

Dora Elsi recuerda que empezó a ir casi todos los días a preguntar al Semefo, si habían localizado a una persona con las características de José Vázquez. Una de esas veces conoció a Lupita Rodríguez Narciso, quien buscaba a su hijo Josué Molina Rodríguez, y se integró al colectivo.



 

Guerrero 2024: elección sin decisión

<