Julio, el mes de ataques y asesinatos contra choferes del transporte público

Félix de 60 años es uno de los taxistas asesinados el 8 de julio pasado, es parte de las 130 personas asesinadas en el mes. La jornada de ataques a transportistas refleja trasfondos aislados a los choferes


Texto: Itzel Urieta

Fotografía: Especial

Chilpancingo

 

Félix Alonso Cuenca llevaba 20 años como taxista en Chilpancingo. Su día comenzaba a las seis de la mañana; a esa hora salía de su casa para llevar a una de sus nietas a la secundaria.

El 8 de julio pasado Félix inició su día normal. Se arregló y salió de su casa para comenzar su jornada laboral, antes pasó a dejar a su nieta a la escuela.

Félix era padre de Dulce Alonso Luján, su única hija. Ella tiene dos hijas, es madre autónoma, por lo que Félix era la figura paterna de sus nietas; también se hacía cargo de parte de sus gastos.

Ese 8 de julio, Félix interrumpió su jornada laboral al mediodía para ir a su casa por unos garrafones vacíos para llenarlos. Ahí vio a su esposa; pasó al baño y se reintegró a sus actividades.

A las 17:40 horas Dulce salió de su casa rumbo al centro de la ciudad para realizar unas actividades, para entonces, ella le había marcado a su padre para que fuera a comer, como era costumbre, no le contestó.

Dulce recuerda que vio pasar a su padre por el centro con su taxi. Félix se estacionó para hablar con ella, quien le preguntó por qué no fue a comer y él contestó que iría más tarde. Fue una plática breve, pero Félix le dijo a Dulce que su jefe le había llamado que ya se fuera a descansar, pero decidió seguir.

Se despidió de Dulce con la promesa de ir a comer más tarde a su casa, ubicada en la colonia del PRI.

Esa promesa no se cumplió porque Félix fue asesinado minutos más tarde después de ver a su hija.

El 8 de julio hubo diversos ataques a choferes de taxis, Félix manejaba el taxi con el número 469; era trabajador, el permiso era de otra persona.

Dulce recibió un llamada de una prima en la que preguntó sobre el estado de Félix, junto a un video donde aparecía el taxi de su tío incendiado.

Ese video circuló en redes sociales, donde se ve el taxi en llamas en la colonia Margarita Viguri.

«Ya no vi más, salí corriendo del lugar y comencé a gritar que no era mi papá», dice Dulce.

Como pudo, Dulce buscó la manera de trasladarse al lugar de los hechos, pero antes de llegar su prima le dijo que ya lo habían trasladado a un hospital particular.

En el hospital logró ver a su padre con vida, pero herido de gravedad.

El personal médico del hospital le dijo a Dulce que su padre recibió varios disparos en el abdomen que le causaron heridas internas en el hígado, el riñón y el intestino.

Félix falleció a las 22:30 horas el 8 de julio.

A un mes del asesinato de Félix, junto con otros tres choferes del transporte público, la Fiscalía General del Estado (FGE) no ha presentado avances en las investigaciones de esos hechos.

La esposa e hija de Félix lo recuerdan como una persona de carácter fuerte, pero noble y entregado por completo a su trabajo.

Aún cuando el taxi no era de su propiedad, Félix siempre lo procuró y cuidó como suyo.

Su anhelo era conseguir un permiso para tener un taxi propio; lo buscó por años, tenía la esperanza de lograrlo este año.

El dolor por la pérdida de su padre hace que Dulce se culpe de lo ocurrido, porque no se subió al taxi y lo obligó a ir a su casa, por no llegar a tiempo al lugar de los hechos, por no conseguir el dinero para la sangre y por los gastos del hospital.

Pero el ataque a los choferes de taxis de ese 8 de julio tiene trasfondos aislados a la desesperación de una hija por salvar la vida de su padre, y a la necesidad de un trabjador por tener más ingresos. Fue una jornada que evidencia relación entre grupos criminales y grupos políticos.


En contexto: Hombres armados asesinan a cinco taxistas en Tixtla y Chilpancingo e incendian cinco unidades

La violencia en Guerrero alcanza al transporte público; suman 16 taxistas asesinados en casi un mes


Existe todo un contexto de señalamientos contra autoridades de diferentes niveles.

Félix era un hombre dedicado por completo al taxi, era su única fuente de ingresos; con eso apoyaba a sus nietas y mantenía la casa.

«El que nada debe, nada teme», era la frase que Félix repetía constantemente para darle tranquilidad a su familia cuando trabajaba el taxi.

Félix, cuenta su familia, siempre fue muy precavido. Alas diez de la noche paraba el taxi, y evitaba ir a colonias muy alejadas del centro de la ciudad.

«A mi papá le quitaron la vida, porque todavía tenía mucho camino por recorrer», comenta Dulce.

Hasta ahora la familia de Félix no recibe apoyo, todo fue de parte de sus amigos, del líder transportista y de personas de la sociedad civil que se solidarizaron y apoyaron.

Además del asesinato de Félix, la familia vivió la revictimización cuando fue expuesto el video del ataque.

«Muchos medios dicen que los que mataron fue porque andaban en malos pasos, pero no es cierto, si mi papá anduviera metido seguramente viviéramos en un casota y no tendríamos problemas económicos», menciona Dulce.

 

Félix de 60 años es uno de los taxistas asesinados el 8 de julio pasado. Foto: Cortesía.

En julio suben los asesinatos en Guerrero

El caso de la Félix fue parte de las 130 personas asesinadas en julio en el estado, de acuerdo con el recuento mensual de violencia que realiza Amapola, periodismo transgresor.

De las 130 víctimas, ocho fueron mujeres y 121 hombres, además de que un cadáver fue hallado en una fosa clandestina.

El municipio con más asesinatos fue Acapulco, con 51 casos; en segundo lugar Chilpancingo, con 15, y en tercero está Iguala, con 11.

Estos tres municipios se han mantenido como los más violentos cada mes en este recuento. También son parte de los cinco municipios más grandes del estado.

En Taxco ocurrieron ocho asesinatos, uno más que el mes pasado y en Tecoanapa y en Eduardo Neri hubo siete en cada uno.

Comparado con el mes anterior, los asesinatos aumentaron; en junio, Amapola, periodismo transgresor documentó 109 asesinatos violentos, de los cuales ocho fueron mujeres y 92 hombres.

La jornada del ocho de julio, una de las más violentas del mes fueron asesinadas 10 personas en distintos hechos en la entidad.

En Chilpancingo asesinaron a tres taxistas y a un chofer de una Urvan de la ruta Chilpancingo-Circuito Azul.

En Tixtla asesinaron a otro taxista de Chilpancingo y en Acapulco asesinaron a otras cinco personas.

El 26 de julio fue otra jornada violenta en Guerrero, donde en un día asesinaron a 10 personas en sólo dos hechos distintos: un enfrentamiento armado en Tecoanapa, en la Costa Chica, dejó un saldo de siete personas asesinadas y en las inmediaciones de Zumpango, cabecera municipal de Eduardo Neri, también en un enfrentamiento entre elementos de segurudad y civiles armados fallecieron tres personas, dos elementos de la Policía Estatal y un civil armado.

julio
Uno de los taxis incendiados la jornada del 8 de julio del 2023, en Chilpancingo. Foto: Especial