Devuelven apoyos al gobierno comisarios de la sierra por considerarlos una burla

Los problemas que enfrenta la sierra no se limitan a «una cuantas despensas o medicamentos», reprochan.


Texto: Jesús Guerrero

Foto: Especial 

Domingo 11 de agosto de 2024

Chilpancingo

Comisarios de 43 comunidades de la sierra de los municipios de Heliodoro Castillo y San Miguel Totolapan devolvieron las despensas y algunos paquetes con medicamentos al gobierno del estado, porque consideraron que los escasos apoyos que les enviaron representan una burla.

Las autoridades de los 43 pueblos acudieron a una bodega del gobierno estatal de Puerto del Gallo, municipio de Heliodoro Castillo, a devolver los medicamentos, despensas y paquetes que contenían semillas para árboles de las diferentes especies.

A través de un comunicado difundido en redes sociales, los comisarios dijeron que lo que el gobierno de la morenista Evelyn Salgado les mandó es una «mofa», pero, además, el fondo de los problemas que enfrenta la sierra no se limitan a «una cuantas despensas o medicamentos».

Dijeron que se han tenido reuniones con el subsecretario de Asuntos Sociales y Políticos de la Secretaría General de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros, con quien se han firmado minutas de acuerdos.

Dos de las demandas que las autoridades estatales se comprometieron a resolver es el rastrilleo de la carretera Puerto del Gallo-Filo de Caballos y la construcción de un puente en la comunidad de Campo Morado.

Los comisarios aseguraron que Francisco Rodríguez se comprometió acudir a Puerto del Gallo el viernes 9 para darle celeridad a estos temas, pero el funcionario canceló de último momento el encuentro.

«Ahora, la gente de la Sierra reclama soluciones y la única manera de conseguir que las autoridades las resuelva será protestando», advirtieron.

En septiembre de 2023, la gobernadora Evelyn Salgado y el entonces secretario general de Gobierno, Ludwing Marcial Reynoso Núñez, se reunieron en Puerto del Gallo con los comisarios y se comprometieron a construir la carretera, abrir los centros de salud con suficientes médicos y medicinas y reforzar las medidas de seguridad, demandas que los comisarios habían planteado con antelación.

Evelyn Salgado se comprometió a dar solución a las peticiones de los pueblos de esta zona de la sierra, donde hace más de una década impera la violencia a causa de la pugna entre las organizaciones del crimen organizado.

En marzo de 2023, pobladores de esta región retuvieron en Puerto del Gallo a 40 elementos del Ejército para exigir obras sociales y apoyos para el campo.

Durante este año, funcionarios estatales se ha reunido con las autoridades de las 43 comunidades, con las que han firmado minutas de acuerdo.

«Este gobierno y los otros que han pasado nunca cumplen lo que prometen; y aquí tiene mucho tiempo que ningún funcionario viene, porque le vamos a reclamar las mentiras que nos han dicho», acusó un excomisario de Linda Vista, municipio de San Miguel Totolapan, en entrevista telefónica.

Mencionó que en su pueblo la clínica de salud está abandonada y desde hace tiempo han denunciado esta irregularidad, pero no les dan ninguna solución.

Refirió que en este momento, con las lluvias, la mayoría de los pueblos de la Sierra están incomunicados porque los caminos están en pésimas condiciones.

«Con una carretera bien pavimentada en la Sierra no tendríamos estos problemas que tenemos, pero, pues, el gobierno nunca la va construir», aseveró.

Admitió que cuando empezó el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, en 2018, los habitantes de esta zona creyeron que su situación iba a dar un giro, pero no ha sido así.

«Los programas sociales, como la pensión para los adultos o las becas para los jóvenes, no llegan a todos aquí en la sierra», señaló el excomisario que pidió omitir su nombre.

Sin sentencia, policías implicados en el asesinato del normalista Yanqui Khotan Gómez, a cinco meses de su asesinato

En acto conmemorativo, normalistas de Ayotzinapa y activistas denuncian que el gobierno de Evelyn Salgado ha sido omiso en detener a más responsables del caso.


Texto: Jesús Guerrero

Foto: Facebook Prensa Ayotzi 

Miércoles 7 de agosto de 2024

Chilpancingo

 

Al cumplirse cinco meses del asesinato del normalista de Ayotzinapa Yanqui Khotan Gómez, organizaciones sociales y estudiantes denunciaron que ninguno de los tres policías implicados de manera material en el caso han sido sentenciados por el juez de control.

Estudiantes de Ayotzinapa realizaron este miércoles 7 de agosto un mitin en el libramiento viejo Chilpancingo-Tixtla, en el punto donde Yanqui Khotan recibió un tiro en la cabeza a manos de tres policías estatales del grupo especial de Reacción Inmediata Jaguar.

Frente a la cruz de madera con el nombre y apellidos del normalista grabados, los estudiantes denunciaron que el gobierno de la morenista Evelyn Salgado Pineda ha sido omiso en ir más allá en la investigación para detener a más responsables en el asesinato de su compañero.

Estudiantes de Ayotzinapa en un mitin para exigir al gobierno de Guerrero que se haga una investigación para dar con el responsable del asesinato de su compañero Yanqui Khotan en el libramiento viejo Chilpancingo – Tixtla esta mañana de miércoles 7 de agosto del 2024. Foto: Facebook Prensa Ayotzi

Los policías detenidos por el asesinato de Yanqui Khotan, Sigifredo «N», Francisco «N» y David «N», fueron vinculados a proceso por juez federal de control de la ciudad de Acapulco.

Presuntamente, David «N», que fue el que escapó del cuartel de Seguridad Pública después de los hechos, es acusado de haber accionado su arma de cargo contra el normalista la noche del 7 de marzo de este año.

Los activistas y normalistas se han pronunciado por que los extitulares de la Secretaría General de Gobierno, Ludwing Marcial Reynoso Núñez; de Seguridad Pública, Rolando Solano, y a la ex fiscal general del estado, la teniente coronel Sandra Luz Valdovinos Salmerón, sean investigados.

Durante el mitin de este miércoles, Vianey Gómez, madre de Yanqui Khotan, adviritó que ella seguirá exigiendo justicia para que los asesinos de su hijo sean castigados.

Recordó que el próximo 26 de septiembre se cumplen 10 años de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa y hasta el momento el presidente Andrés Manuel López Obrador no ha hecho justicia a sus padres y madres, por lo que se solidarizó con los padres y madres de los 43.

«A mí ya me tocó esta desgracia, pero gracias a Dios yo tuve el cuerpo de mi hijo y tengo a dónde llevarle flores, pero los padres y madres de los 43 no saben si sus hijos están muertos o vivos y viven en una gran incertidumbre», manifestó la madre de Yanqui Khotan.

Se reúnen por primera vez los padres y madres de los 43 con la gobernadora Evelyn Salgado

El encuentro en Casa Guerrero se da en medio de fuertes medidas de seguridad


Texto y foto: Jesús Guerrero

Martes 6 de agosto de 2024

Chilpancingo

 

Los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala el 26 de septiembre de 2014 se reunieron por primera vez con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, en los casi tres años que ésta lleva en el cargo.

A su llegada al encuentro con la mandataria morenista, los padres y madres se encontraron con la residencia oficial Casa Guerrero amurallada con una valla metálica.

«Vinimos a ver qué nos dice; pero, pues, nuestra demanda es la de siempre: que localicen a nuestros hijos», manifestó Epifanio Álvarez, padre del normalista desaparecido, Jorge Álvarez.

A las 10: 20 de la mañana arribaron los padres y madres a bordo de un autobús, pero ingresaron media hora después por la puerta 2 de Casa Guerrero.

Vidulfo Rosales Sierra, abogado del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan que asesora a los padres y madres de los 43, anticipó que en la reunión con la gobernadora le plantearían el tema de las recompensas que debe de fijar la Fiscalía General del Estado (FGE) para las personas que aporten información sobre el paradero de los jóvenes estudiantes.

Vidulfo Rosales, abogado de los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos a punto de ingresar a Casa Guerrero la mañana de este martes 6 de agosto del 2024. Foto: Jesús Guerrero

Otro tema que le van a exponer a la mandataria estatal es el de los videos que la noche del 26 de septiembre de 2014 fueron grabados por las cámaras colocadas en las instalaciones de Ciudad Judicial, de Iguala.

De acuerdo con los informes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), en esos videos habrían captado el momento en que un grupo de hombres armados y policías de Iguala y Huitzuco, vinculados con el grupo criminal Guerreros Unidos, bajaron de un autobús a un grupo de normalistas que están desaparecidos.

Ese autobús estaba estacionado afuera de las oficinas del Poder Judicial.

La entonces presidenta del Poder Judicial, Lambertina Galeana Marín, actualmente en retiro, aparece en el informe que en 2022 presentó la Comisión del Caso Ayotzinapa como responsable del presunto ocultamiento de los videos.

«Es la primera vez que recibe a los padres y madres de los 43 desde que asumió al mandato Evelyn Salgado, en el 2022, hubo un intento de acercamiento con ella, pero se suspendió por el fallecimiento de don Ezequiel Mora, padre de Alexander (normalista desaparecido)», refirió Vidulfo Rosales.

Antes de la llegada de los padres y madres, la gobernadora Evelyn Salgado ingresó a Casa Guerrero a bordo de una camioneta blanca blindada seguida por dos vehículos con un grupo de guardaespaldas.

A los reporteros se les impidió el acceso a la reunión.

Festejan cumpleaños a secretario estatal en horario laboral y en oficinas de gobierno

Un grupo de música de banda amenizó la fiesta

Texto: Jesús Guerrero

Foto: Captura de pantalla videos de Salvador García Soto

Chilpancingo
17 de mayo del 2024

Con un grupo de música de banda, pastel y desayuno festejaron su cumpleaños al secretario del Bienestar estatal, Gustavo Pablo Gordillo Oliveros, en horas de trabajo, en las oficinas estatales de gobierno.

Al son de la canción La Yaquesita, un grupo de música de banda entró a las oficinas de la Secretaría del Bienestar, ubicadas en el primer piso de las oficinas centrales del gobierno estatal.

Captura de pantalla de la fiesta privada del secretario del Bienestar, Gustavo Pablo Gordillo Oliveros, en las oficinas del gobierno del estado.

En un video difundido en redes sociales se ven en algunos puntos de las oficinas globos azules, amarillos y blancos.

«Está el bailongo», se escucha la voz de un hombre.

Se ve un pastel al centro de una mesa, donde se lee: «Felicidades Pablo Gordillo».

De acuerdo con la versión de algunos trabajadores de la Secretaría del Bienestar, el festejo del cumpleaños del funcionario estatal ocurrió este lunes 13 de mayo.

En las paredes de las oficinas se observan varias fotografías de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

«Los que le festejaron al secretario fueron un pequeño grupo de trabajadores cercano a él y fue por cooperación, no fue de gratis y esto es normal porque siempre hay festejos», dijo uno de los empleados de esta Secretaría.

Gustavo Pablo Gordillo asumió la Secretaría del Bienestar, el 29 de enero de este 2024 tras la renuncia de la titular de esta dependencia, María del Carmen Lagunas Cabrera, quien es candidata de Morena a diputada federal por el distrito 03 de la Costa Grande.

En octubre del 2021, la gobernadora Evelyn Salgado designó a Gustavo Pablo Gordillo como su secretario técnico.

Durante la administración del gobernador perredista de Morelos, Graco Luis Ramírez Garrido, Pablo Gordillo fungió como director del Instituto Morelense de las Personas Jóvenes y Adolescentes.

En el 2018, fue candidato a diputado local por el distrito 02 en Morelos, por el Partido Social Demócrata (PSD).

Es del primer núcleo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

En el 2023, Jesús Urióstegui García, entonces Jefe de la Oficina de la gobernadora Evelyn Salgado, fue sorprendido en horas laborables en actos de campaña de la entonces candidata morenista a la gubernatura del Estado de Morelos, Delfina Gómez, en el municipio de Villa Guerrero, en aquella entidad.

Entonces, el gobierno estatal difundió un documento de renuncia con una fecha anterior a ese acto de campaña.

Jesús Urióstegui, quien ahora es operador en Guerrero de la campaña de la candidata presidencia, Claudia Sheinbaum, al igual que Pablo Gordillo, son del grupo cercano a la mandataria estatal.

Vincula juez federal a proceso a dos policías implicados en el asesinato de Yanqui Kothan

Siguen investigando el paradero del tercer policía, informan a la defensa de los normalistas


Texto: Marlén Castro

Martes 19 de marzo del 2024

Chilpancingo

 

Los policías estatales Francisco N y Sigifredo N, implicados en el asesinato del estudiante de la Normal de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez Peralta, de 23 años, fueron vinculados a proceso esta noche del martes por un juez federal.

A la defensa de los estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, también le informaron las autoridades procuradoras de justicia en el ámbito federal que sigue sin conocerse el paradero del policía señalado de ser quien disparó y mató a Yanqui Kothan la noche del jueves 7 de marzo.

De acuerdo con el coordinador del Centro de Derechos de las Personas Víctimas de Violencia Minerva Bello, el sacerdote José Filiberto Velázquez Florencio y del abogado del caso, cuyo nombre se reserva por seguridad, la defensa de los policías trató de evitar la vinculación, para lo cual sostuvo que los implicados actuaron en legítima defensa.

El sacerdote informó que de parte del abogado de la familia de la víctima se aportaron 34 medios de prueba que implican a los policías como presuntos responsable.

El abogado agregó que en los medios de prueba, como el video grabado por el C4, hay evidencias de que nunca hubo agresión de parte de los tres jóvenes que viajaron en la camioneta de Tixtla a Chilpancingo.

El mismo video aporta la evidencia de que los policías actuaron con uso excesivo de letalidad.

Con el video se demuestra que los policías en su forma de actuar no completaron su protocolo de actuación y hubo uso excesivo de letalidad.

Habrá una próxima audiencia en aproximadamente cinco meses, informó el abogado.

Concierto de Belinda en Chilpancingo, en medio de críticas y crisis de violencia en la capital

Texto: Itzel Urieta
Fotografía: Oficial Gobierno del Estado de Guerrero
11 de agosto del 2023
Chilpancingo

 

El concierto gratuito de la cantante Belinda, organizado por el gobierno del estado, que realiza en medio de una crisis de violencia en la capital, ha desencadenado una serie de críticas por parte de víctimas de esa violencia que consideran el evento como un distractor de la situación de la inseguridad en Guerrero.

Los familiares de las víctimas de los ataques contra taxistas ocurridos el 8 de julio, ven este concierto como una manera de distraer a la población de la situación de inseguridad por la que atraviesa la capital de Guerrero.

«Todo ese dinero que se gastan en ese concierto pueden ocuparlo para atender a la víctimas, del gobierno nosotros no obtuvimos nada, a pesar de ser los principales culpables y los que generaron esta situación que enluto a una familia», mencionó Dulce Alonso Luján, hija de Félix Alonso Cuenca, uno de los taxistas asesinados la jornada del 8 de julio en el que otros tres choferes fueron asesinados y cuatro unidades incendiadas por hombres armados.

Dulce asegura que no pide dinero, porque sabe que eso no le regresará a su padre, pero exige a las autoridades ser más empáticas con la situación de las víctimas.

Otro de los problemas que enfrenta Guerrero es el de las personas desaparecidas, que al día de hoy asciende a más de 4,000 personas, de acuerdo con el Colectivo de familiares de personas desaparecidas Lupita Rodríguez Narciso.

«Es algo muy lamentable que se gasten recursos del erario público en ese tipo de eventos que no son baratos y que no benefician en nada a la población», mencionó el representante del Colectivo Lupita Rodríguez, David Molina Rodríguez.

El concierto de la cantante de pop Belinda es gratuito, subsidiado por el gobierno estatal, a través de la Secretaría de la Juventud y la Niñez, en el marco del Día Internacional de la Juventud.

El evento, de acuerdo con la convocatoria es parte del Festival Do Re Mi Fa Sol, aunque hasta el momento no hay otro concierto o evento agendando como parte del festival.

Mañana a las cinco de la tarde esta agendado que inicie el concierto de Belinda en el Polideportivo de Chilpancingo, en la cancha principal en la que juega el equipo local Los Avispones.

Para el concierto, desde ayer por la mañana comenzaron los trabajos de logística y colocación de escenarios.

En un recorrido que realizó Amapola, periodismo transgresor por el Polideportivo se observó que incluso están remodelando partes que por mucho tiempo estuvieron descuiadas.

Pintaban las galerias y la taquilla que presentaba desprendimientos fueron remodelados.

«Hacen este tipo de eventos, hacen sus refugios de perros cuando en Guerrero hay cientos de desaparecidos que no tienen acceso ni a una canasta básica», agregó Molina Rodríguez.

A través de una convocatoria que se difundió en redes sociales y que se desconoce al o los convocantes, invitan a una marcha por la paz a las cinco de la tarde, a la misma hora que comienza el concierto de Belinda.

Esta marcha, de acuerdo con la imagen que circula por redes sociales, partirá del Monumento a Las Banderas hasta la Plaza Cívica Primer Congreso de Anáhuac.

A los asistentes a esta marcha se piden asistan vestidos de blanco.

Trabajadores colocan publicidad del concierto de Belinda en la fachada del Polideportivo de Chilpancingo. Foto: Oficial gobierno del estado de Guerrero

Integrantes de Banda de Música del gobierno estatal sin instrumentos y uniformes

Texto: Itzel Urieta

Fotografía: Oscar Guerrero 

26 de marzo del 2023

Chilpancingo

 

Sin uniformes y con instrumentos musicales caducos actúan los integrantes de la Banda de Música del gobierno del estado que ameniza los actos oficiales y tres tardes a la semana en el kiosco de la Plaza Primer Congreso de Anáhuac de Chilpancingo.

Desde hace un mes, los 29 integrantes de la banda acuden a tocar al zócalo sin uniforme, porque el que tienen está desgastado y aún cuando ya gestionaron los nuevos siguen sin entregárselos. La banda toca ahí los martes, jueves y domingos para amenizar las tardes de quienes acuden a paseo la zócalo de la ciudad.

Debido a que son varios días los que se presentan y, aparte, los eventos oficiales del gobierno del estado, el uniforme de la mayoría de los integrantes se desgastó y ya no lo pueden utilizar.

«Necesitamos uniformes a la voz de ya. Ya hice la gestión ante el Ayuntamiento y lo haré ante la Cámara de Diputados. Es urgente que la banda de música tenga su uniforme que lo dignifique», comentó Rodolfo Agustín Cruz Cayetano, encargado de la Banda de Música de la Secretaría de Cultura.

Los integrantes necesitan dos uniformes, el de uso diario que constan de un guayabera blanca, pantalón y zapatos negros, y el formal: saco, camisa, corbata, pantalón y zapatos.

Los integrantes de esta banda deben tener este uniforme de gala para eventos especiales, como la ceremonia oficial del Grito de la Independencia de los 15 de septiembre en Palacio de Gobierno.

De la Cruz Cayetano dijo que también los instrumentos musicales están en avanzado desgaste y puso como ejemplo el bombo y los clarinetes.

«La solución a nuestras peticiones van a paso de tortuga, pero confiamos en la palabra de las autoridades en esta caso de la Secretaría de Cultura», comentó.

Esta banda musical se ha convertido en una diversión de la gente que asiste al zócalo de Chilpancingo. Los jueves esta banda ameniza el baile del danzón al que acuden decenas de parejas de la tercera edad.

Integrantes de la Banda de Música de la Secretaría de Cultura tocan en el quiosco del centro de Chilpancingo. Foto: Óscar Guerrero

 

 

Organiza Félix porras a favor de su hija Evelyn después de la aparición de Yoselin

Texto: José Miguel Sánchez
Fotografía: Óscar Guerrero / Archivo 
22 de mayo de 2022
Chilpancingo

 

El senador Félix Salgado Macedonio encabezó un acto con sus seguidores en donde le echaron porras a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda por las acciones que su gobierno realizó para que apareciera con vida la menor de 16 años Yoseline Patricio Vendrel que fue raptada este viernes por un grupo armado en una colonia de Acapulco.

En la reunión que se desarrolló en un patio que esta atrás de una cafetería ubicada en la avenida Lázaro Cárdenas de esta ciudad, Salgado, llamó de «rapiñeros políticos» a aquellos que según él, criticaron en las últimas 48 al gobierno que encabeza su hija Evelyn Salgado por la inacción de localizar a Yoseline.

Salgado aseguró que la intención de «esos rapiñeros políticos» es que el Tianguis Turístico en Acapulco se cancelara.

El Tianguis fue inaugurado este domingo y en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador estuvo el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

Después del rapto de Yoseline, el viernes a las seis y media de la mañana, sus familiares, amigos y vecinos del Fraccionamiento San Agustín, en la zona suburbana de Acapulco, bloquearon la carretera federal Acapulco-México y este sábado la caseta de La Venta, de la autopista del Sol para exigir la búsqueda y presentación con vida de la menor de edad.

Durante el encuentro con sus seguidores, Salgado Macedonio vio como algo positivo que su hija y los integrantes del gabinete de seguridad de su gobierno se hayan reunido con los padres de la menor en el bloqueo instalado en la entrada de Acapulco y llamó cobardes a quienes le gritaron a la gobernada durante su vista al bloqueo.

“Esos rapiñeros políticos se quedaron con las ganas, es tanto su odio y su rencor que no querían que se llevara a cabo el Tianguis Turístico”, dijo Salgado Macedonio.

Según Salgado Macedonio canceló su gira por la Montaña de Guerrero para unirse a las brigadas de búsqueda de Yoseline, pero al enterarse de su aparición decidió dar un mensaje a sus seguidores desde el llamado Jardín del Toro, detrás de una cafetería al sur de la ciudad.

Frente a unos 100 seguidores, Salgado hizo que sus seguidores gritaran, a través de una transmisión en vivo: “No estás sola, no estás sola”, dedicado a su hija la gobernadora.

Durante su mensaje, Félix dijo que el gobierno encabezado por su hija está implementando acciones para convertir a Guerrero en un santuario para las mujeres.

“En Guerrero no habrá ninguna mujer violentada, abusada, o desaparecida, vamos a convertir el estado en un santuario para las mujeres”, señaló Salgado Macedonio quien en el 2021 el ex Fiscal General del Estado, Xavier Olea Peláez dio a conocer que éste tenía una carpeta de investigación abierta por el delito de violación sexual en agravio de una ex trabajadora del periódico La Jornada-Guerrero, cuyos dueños aparecían él y su hija Evelyn Salgado.

La Jornada-Guerrero desapareció en octubre del 2021, días antes de que Evelyn Salgado asumiera el cargo como gobernadora de la entidad.

El evento de este domingo en el llamado Rincón del Toro, inicio a las 12:30 del día y Salgado Macedonio pidió a los asistentes no grabar ni tomar fotos después de que se percató que la fotoperiodista del diario El Sur, Jessica Torres accionaba su cámara.

Alguien de los seguidores de Félix, le dijo a la reportera que solo tomara una fotografía y se saliera.

Y así fue, Jessica, tomó una foto, y se retiró.

En el evento hubo presencia de algunos funcionarios de la Secretaría del Bienestar estatal, de Actividades Cívicas y el delegado con funciones de presidente estatal de Morena Cuauhtémoc Ney Catalán, amigo personal de Félix.

Al término de su mensaje Salgado Macedonio mandó a instalar bocinas y comenzó el festejo.

 

Por problemas de salud rechaza Eloy Cisneros Secretaría General de Gobierno en Guerrero

Los problemas que tuvo en la columna vertebral fueron parte de las secuelas de la tortura que sufrió en marzo de 1990 cuando policías estatales realizaron un desalojo del ayuntamiento de Ometepec


 

Texto: Jesús Guerrero

Fotografía: 

17 de enero del 2022

Chilpancingo

 

El viejo luchador social Eloy Cisneros Guillén rechazó el ofrecimiento que le hicieron Félix Salgado y la gobernadora Evelyn Salgado de ser el nuevo secretario General de Gobierno, en sustitución de Saúl López Sollano quien regresará al Senado de la República.

El argumento de Eloy Cisneros para no ocupar este cargo en el Gobierno estatal fue su salud, debido a que ha enfrentado complicaciones médicas que en los últimos años se han agravado.

Saúl López será llamado por el Senado de la República para que ocupe el escaño que deja vacante Félix Salgado quien solicitó licencia y anunció una gira en los estados vecinos de Guerrero para promover la consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador.

«Hace cuatro días estuve con Félix Salgado y él le habló por teléfono a la gobernadora Evelyn Salgado para proponerme ese cargo (Secretaría General de Gobierno) pero le dije que no porque tengo la presión alta y además tengo problemas con el hígado», señaló en entrevista Cisneros Guillén quien tiene 77 años.

Contó que incluso Félix Salgado llamó a una doctora que estaba ahí que nos tomara la presión arterial.

«Él (Félix) tenía una presión de 130-82, y yo 158-101, o sea la mía es muy alta», expresó el profesor Eloy Cisneros.

Recordó que este mismo ofrecimiento (de ocupar la Secretaría General de Gobierno) se le ofreció Félix y su hija la gobernadora desde el arranque de este gobierno pero también rechazó ocupar el cargo por las mismas circunstancias de salud.

«No por tener un poder político y tener un sueldo yo vaya a quedar mal con mi salud además estar en ese puesto se requiere estar de tiempo completo para resolver los problemas que tiene Guerrero», señaló Cisneros Guillén.

Hace dos años Eloy Cisneros fue sometido a una cirugía en la columna vertebral.

El  luchador social recordó que los problemas que tuvo en la columna vertebral fueron parte de las secuelas de la tortura que sufrió en marzo de 1990, cuando policías estatales realizaron un desalojo del ayuntamiento de Ometepec  tomado por militantes del PRD, en protesta por el fraude electoral de las elecciones a la alcaldía de ese municipio en diciembre de 1989.

Cisneros Guillén quien en ese entonces fue candidato de la izquierda a la alcaldía encabezaba la ocupación del ayuntamiento.

«Durante el desalojo (los policías) me tiraron por las gradas y rodé, pero además cuando me traían en la patrulla me colocaron una llanta en mi cuerpo y ahí se sentaron los policías», dijo.

En ese entonces el gobernador de Guerrero era el priísta José Francisco Ruiz Massieu quien fue asesinado a balazos en septiembre de 1994, en la Ciudad de México a manos de un pistolero.

En aquella época Eloy Cisneros y Félix Salgado Macedonio, formaban parte del bloque opositor al régimen priísta y encabezaban las protestas poselectorales.

Dijo que pese a su problema de salud él sigue en la actividad política trabajando en la unidad de la izquierda.

«Yo no soy militante de Morena pero estamos trabajando con los compañeros de este partido porque es un proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador», contó Eloy Cisneros, también preso político durante el gobierno de Rubén Figueroa Figueroa.

Cisneros Guillén fue coordinador de asesores durante la pasada administración de la alcaldesa morenista de Acapulco Adela Román Román.

«Aceptar la Secretaría General de Gobierno acabaría con mi salud porque no me permitiría estar en tiempo y forma total atendiendo los problemas que tiene Guerrero, porque es ahí donde desde ese cargo se tiene que iniciar la cuarta transformación», expresó el también maestro jubilado de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG).

Cisneros Guillén quien fue líder estatal del PRD y diputado local por este partido en la década de los noventas, señaló que les agradeció a Félix y a la gobernadora Evelyn Salgado que le hayan hecho esa invitación.

 

Salir de la versión móvil