Visita la gobernadora Chautipan y su seguridad impide que los pobladores la aborden

Niñas juegan en Chautipan este diciembre del 2024, días después del sepelio colectivo en la comunidad. Foto: Marlén Castro

Los habitantes querían preguntarle sobre las labores de búsqueda para dar con el paradero de seis hombres de la comunidad que continúan desaparecidos y para pedirle que las maestras y maestros vuelvan a dar clases

Texto y Foto: Marlén Castro

Chilpancingo

Jueves 9 de enero del 2024


Este miércoles, de forma imprevista, alrededor de la una de la tarde llegó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a Chautipan, a dejarle juguetes a las niñas y niños de esta comunidad serrana que forma parte de Chilpancingo.

El personal de seguridad que llevó la gobernadora, integrada por 10 patrullas de la Guardia Nacional, cuatro de la Policía Estatal y cuatro de Tránsito Municipal, impidió a los habitantes acercarse a ella para preguntarle sobre sus seis familiares que continúan desaparecidos y gestionar que las maestras y maestros se presenten a dar clases, porque no acuden desde septiembre del 2024.

El pasado 9 de noviembre, los habitantes de Chautipan vivieron un episodio de conmoción social por el sepelio colectivo de once habitantes de la comunidad, quienes estaban desaparecidos desde octubre. Los restos humanos aparecieron en 30 bolsas negras, revueltos. Todos fueron decapitados, desmembrados y algunos desollados. Las víctimas eran cinco hombres adultos, cuatro niños y dos mujeres. A los menores, además, les arrancaron los ojos.

Esas once personas enterradas en ese sepelio colectivo forman parte de un grupo de 17 personas que desaparecieron entre el 22 y 27 de octubre, en la comunidad El Epazote, del municipio de Chilapa, a donde fueron a vender trastes, como lo hacían desde hace 17 años. Esas comunidades de Chilapa forman parte de un espacio que controla política y económicamente el grupo del crimen organizado Los Ardillos.

En Chautipan, por esos hechos, 20 menores quedaron huérfanos y hay nueve mujeres viudas.

En este contexto, llegó la gobernadora a entregar juguetes, como es la costumbre en este país el 6 de enero, día que los reyes magos llegan a los hogares a dejar regalos a las niñas y niños.

Un grupo de la logística de la gobernadora llegó a Chautipan sin previo aviso y comenzó a acondicionar el lugar donde se iba a hacer el reparto de juguetes, más o menos una hora antes de que arribara la gobernadora.

Como a la una de la tarde de ayer miércoles 8 de enero, llegó la gobernadora Evelyn Salgado, la presidenta del DIF, su hermana Liz Salgado y el alcalde de Chilpancingo Gustavo Alarcón Herrera.

Un grupo de habitantes contó que cuando se percataron de que era la gobernadora la que estaba en Chautipan se organizaron para ir a platicar con ella. Se acercaron a donde ya estaba empezando la entrega de juguetes, pero su personal de seguridad impidió que se acercaran hasta donde estaba ella.


Niñas juegan en Chautipan este diciembre del 2024, días después del sepelio colectivo en la comunidad. Foto: Marlén Castro

Los habitantes contaron porque requerían platicar personalmente con ella: para saber la búsqueda de sus seis familiares que continúan desaparecidos y para que se resuelva la situación de la falta de clases. Explicaron que las maestras y maestros no van a dar clases a unos 200 niños de preescolar, primaria y secundaria desde septiembre, días antes de la presencia del huracán John y, después, por el episodio de violencia en el que perdieron la vida once personas de la comunidad y seis siguen desaparecidas.

El equipo de seguridad de la gobernadora les pidió que se retiraran y que un grupo de enviados de la gobernadora los atendería en un domicilio particular.

Los habitantes estuvieron esperando que eso ocurriera, aunque no se veía ninguna preparación para que esta charla se pudiera dar.

Mientras se preparaban para volver a acercarse en grupo, la seguridad que llevó a la gobernadora la resguardó hasta donde estaba su carro, el que dejó estacionado muy cerca de donde fue el acto de entrega de juguetes.

La gente de Chautipan se quedó molesta por esta falta de empatía de la gobernadora con la situación que enfrentan los habitantes por el asesinato y la desaparición de sus familiares.

También se quedaron molestos porque los juguetes no alcanzaron para todos los menores. “Algunas madres casi se desgreñan entre ellas peleando los juguetes para sus hijos”.


Cancha de usos múltiples de Chautipan, alrededor de la cual están las inscripciones del preescolar y de la Telesecundaría, con signos de abandono porque no hay clases desde septiembre pasado. Foto: Marlén Castro

Los habitantes comentaron que los juguetes eran de lo más sencillos.

El gobierno del estado emitió un comunicado sobre esta visita de la gobernadora a Chautipan, en el que informa que Evelyn Salgado llevó a cabo La gira del juguete 2025 para celebrar el Día de Reyes, con niñas y niños de las comunidades de Chautipan, Omiltemi, Xocomanatlán y Amojileca.

El comunicado indica que además de juguetes, la mandataria llevó a las niñas y niños tabletas electrónicas para apoyar su educación y también cobijas para mitigar la temporada del frío.

Los habitantes dijeron que sólo llevó siete tabletas y tres bicicletas. Las bicicletas las rifaron y la forma de entregar las tabletas fue mediante un papelito pegado en las sillas donde se sentaron las niñas y los niños.

A recibir los presentes de la gobernador acudieron alrededor de 180 menores, como unos 30 niños no alcanzaron juguetes, de acuerdo con los habitantes.