Familias afectadas por Max exigen ayuda a la gobernadora Evelyn Salgado

Texto: Amapola periodismo

Fotografía: Especial

Chilpancingo

10 de octubre del 2023

Después de los estragos que provocó la tormenta tropical Max con un saldo de dos personas muertas, decenas de viviendas inundadas y desbordamiento de ríos, las familias afectadas del municipio de Tecpan de Galeana, en la Costa Grande, exigieron ayuda a las autoridades de los gobiernos federal y estatal.

«Tenía 600 gallinas y solo me quedan cien porque el resto (500) murieron ahogadas por las aguas», dijo Orlando Murga Ayala, quien tiene una granja avícola en la comunidad de Tenexpa, municipio de Tecpan.

Desde la madrugada de este martes, la tormenta tropical se degradó y se convirtió en depresión, pero las lluvias en Tecpan y en los otros siete municipios de la Costa Grande continúan.

«Estuvo muy feo aquí en Tenexpa y podemos decir que las 2 mil personas que aquí vivimos perdimos todas nuestras cosas que teníamos en la casa», dijo Orlando Murga.

Contó que en su casa y la de sus vecinas el agua llegó hasta dos metros de altura lo que provocó que perdieran sus enseres domésticos y en el caso de él, también sus gallinas.

«La gente perdió sus estufas, camas, refrigeradores, ropa y muchas otras pertenencias».

Este martes, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda realizó un recorrido por la zona de las afectaciones en Tecpan y comunidades aledañas acompañada por el secretario de la Marina, José Rafael Ojeda Durán.

«Supimos que aquí auduvo la gobernadora pero aquí a Tenexpa no vino pero lo que nosotros le pedimos es de que nos den apoyo económico porque sufrimos muchas pérdidas», dijo Orlando Murga.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que aparte de la cabecera de Tecpan las comunidades más afectadas por las lluvias son Tetitlán, Vinata, Tenexpa, Cuajilote, Villa Rotaria y Súchil.

La mañana de este martes, elementos de la Marina y personal de Protección Civil rescató a un matrimonio que durante más de 14 horas permaneció arriba de un árbol para no caer en la corriente de un río.

Un trabajador del volante murió al ser arrastrado por la corriente de un río luego de que la camioneta de transporte público cayó en el socavón de varios metros que se registró en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, en la comunidad de El Cuajilote, cerca de Tecpan.

En este percance resultó lesionado un hombre que acompañaba al conductor del vehículo.

Un ganadero que estaba en sus sembradíos murió al ser arrastrado por la corriente de un río.

«Hay otras personas que no pueden salir de sus casas en la playa Michigan porque la carretera está destrozada y nos dicen que no tienen luz y seguramente la comida se les va a acabar», contó Orlado Murga.

Habitantes de Tecpan de Galeana se quejaron de que hasta el momento no han recibido ni una despensa por parte del gobierno del estado.

«Unos niños apenas estaban comiendo arroz con frijoles que les dio la gente porque en su casa se quedaron sin nada, todo se lo llevó el agua», dijo Orlando Murga.

Reclamos a la gobernadora

Durante el recorrido que hizo la gobernadora Evelyn Salgado a la comunidad de Tetitlán, varias mujeres que la esperaron en la carretera pidieron hablar con ella para exponerle las afectaciones en sus viviendas.

«Yo me acerqué a ella (a Evelyn Salgado) y le pedí y ella me dijo véngase a tomarse la foto y yo le contesté no quiero tomarme la foto licenciada Evelyn quiero que vaya usted al cerro para que usted se de cuenta como estamos porque hay dos socavones», dijo la señora Arlene Chávez en una entrevista transmitida en vivo en las redes sociales por la periodista Cristina Sierra en su página digital Sépanlo.

El grupo de mujeres contaron que abordaron a la mandataria estatal cuando pasaba en el convoy en donde iban autoridades estatales, mandos castrences y el alcalde de Tecpan, Yasir Deloya.

«Yo también le pedí a la gobernadora que subiera acá al cerro y viera las inundaciones en nuestras casas pero se fue», dijo una señora de Tetitlán.

Evelyn Salgado llegó a Tecpan antes del mediodía y en una coversación que tuvo con el alcalde de este municipio, Yasir Deloya, le dijo que el presidente Andrés Manuel López Obrador le dijo que en este momento lo más prioritario es reconstruir los caminos.

«El presidente dio la indicación de que todos los caminos afectados sean reparados de inmediato, son 18 caminos verdad?, dijo Evelyn Salgado.

Víctor Espino Cortés, ex comisario de la comunidad de Santa Rosa, del municipio de Tecpan, denunció que la mayoría de las localidades de la Sierra se quedaron desde este lunes sin servicio de energía eléctrica aunque poco a poco se está restableciendo.

«Hay muchos caminos destrozados por las lluvias y sigue ceciendo el caudal de los ríos además de que los daños en los sembradíos de maíz, mango y las huertas de coco, son irrreversibles», contó Víctor Espino.

Geovani Cortés, comisariado de Bienes Comunales del ejido de San Antonio Tejas, del municipio de Ajuchitlán del Progreso, afirmó que las familias de las comunidades de la Sierra siguen encerradas en sus casas porque las lluvias no han parado.

«Muchos caminos están destrozados y hasta el momento ninguna autoridad ha venido aquí para que verifique las afectaciones», afirmó.