Legisladores de la Tierra Caliente y la sentencia que les impide cruzar la carretera federal 95

Última actualización:

Texto: José Miguel Sánchez

Fotografía: Oscar Guerrero

Chilpancingo

Los cinco legisladores y ocho alcaldes de Tierra Caliente que denunciaron ante el gobierno estatal que el grupo criminal de Los Tlacos los amenazó de muerte, siguen sentenciados con no transitar por la carretera de federal Iguala-Chilpancingo.

Por esa razón, al parecer, tres legisladores locales llevan más de un mes sin presentarse en el Congreso local. La carretera que conecta de manera directa a la Tierra Caliente con la capital es la carretera federal 95, que cruza por zona Norte.

Otra manera sería dar la vuelta por el estado de México, después Ciudad de México para reincorporarse a la Autopista del Sol y así llegar a Guerrero.

De acuerdo con una fuente cercana a los legisladores, ellos y los alcaldes, además de un diputado federal, recibieron mensajes de texto de presuntos integrantes de Los Tlacos, quienes los acusaron de apoyar a la Familia Michoacana y les advirtieron que de ingresar a Chilpancingo “los estarían esperando”. Les aseguraron “que los tenían bien vigilados”.

Entre los alcaldes amenazados están los priistas Bulmaro Torres Berrum, alcalde de Arcelia; Rosa Jaimes, de Cutzamala; José Luis Antúnez Goicochea, de Tlapehuala; Cuauhtémoc Mastachi Aguario, de Pungarabato y Hugo Vega Hernández, de Ajuchitlán.

Así como los perredistas Fredy Vázquez Palacios, de San Miguel Totolapan; Eusebio Echeverría Tabares, de Coyuca de Catalán y la morenista Tania Mora Eguiluz, de Tlalchapa.

Los diputados amenazados son el priista Adolfo Torres Catalán, del distrito 18; las perredista Elzy Camacho, del distrito 17, y Susana Paola Juárez Gómez, del distrito 20. También el diputado federal del distrito 1, con sede en la Tierra Caliente, el priista Reynel Rodriguez Muñoz.

Estos servidores públicos la habían hecho llegar un documento a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda con esta denuncia a la que le sucedió una reunión en Tierra Caliente donde, documentó Amapola, periodismo transgresor, la mandataria también les reprochó de la presencia de otro grupo criminal, al parecer la Familia Michoacana.

Después hubo un bloqueo carretero en la zona encabezada por los alcaldes y secundado por los legisladores.

Desde entonces el diputado y las tres legisladores ya no se presentaron en Chilpancingo para sesionaren en el Congreso local.

Se trató de contactar al diputado Torales Catalán y a las perredistas Camacho Pineda y Juárez Gómez pero no respondieron.

Por lo que se puede observar en sus redes sociales, Torales Catalán continúa en actos públicos en su natal Arcelia, de donde ya fue presidente municipal durante el periodo 2018-2021.

Ha acudido a escuelas a inaugurar obras y recibe en su domicilio a personas que acuden a solicitar algún apoyo.

Camacho Pineda desapareció de sus redes sociales y no asiste a eventos públicos en su distrito con sede en Coyuca de Catalán.

El padre de Camacho Pineda fue el perredista y antes priista, Eli Camacho Goicochea, quien fue alcalde de Coyuca de Catalán y diputado local por el mismo municipio. A él lo asesinaron el 23 de mayo del 2017 por un grupo de hombres armados.

Juárez Gómez tampoco ha tenido aparición pública después de las amenazas.

El coordinador de la Fracción Parlamentaria del PRD en el Congreso local, Raymundo García Gutiérrez, dijo en entrevista telefónica que se trata de un tema de seguridad y que “dadas las condiciones se tiene que respetar la decisión de las diputadas perredistas de no asistir a las sesiones”.

Al cuestionarle más sobre las amenazas y las condiciones de seguridad que hay en la región Norte y Tierra Caliente se limitó a mencionar que de parte de la Fracción del PRD tienen “todo el apoyo político” y que será sólo decisión de las legisladores presentarse al pleno.

Por el momento la solución que les ofreció el Congreso local fue que estos tres legisladores asistieran de manera virtual a las sesiones.

Desde el pasado 30 de mayo, de manera virtual, estuvieron presentes los legisladores.

En la sesión del 7 de junio, aun de manera virtual, la perredista Camacho Pineda solicitó permiso para faltar.

“Es un tema de seguridad, ellos sí están amenazados y esperan tener condiciones de seguridad para asistir a las sesiones, puede ser una semana, un mes o más, pero si el gobierno del estado no la garantiza no podrán hacerlo, esto no es más que exponer un tema de ingobernabilidad que hay en ciertas regiones de Guerrero”, mencionaron los perredistas.

“Yo hablo por las diputadas del PRD, que por seguridad entendemos nos nos puedan explicar todo lo que pasa, pero como partido tienen todo nuestro apoyo y serán las autoridades de estatales las responsables de garantizar la seguridad”.

“¿En qué otro estado los diputados no pueden transitar por su territorio para sesionar? Es inadmisible que esto suceda y demuestra que la estrategia de seguridad tanto federal como estatal no sirve”.

Los priistas evitaron hacer comentarios sobre la insistencia presencial del diputado de su partido a las sesiones.

Los Tlacos son un grupo delictivo que opera en gran parte de la zona Centro, la Sierra y parte de la Norte; mantienen un conflicto con la Familia Michoacana un grupo criminal de la Tierra Caliente.

La regiones Norte y Tierra Caliente las comunica la carretera Iguala-Ciudad Altamirano.

En breves declaraciones, la presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, Yoloczin Domínguez Serna, dijo que ninguno de los tres legisladores solicitó medidas se seguridad y dijo que pronto acudirán de manera presencial.

El jueves 1 de junio, en Acapulco, el secretario general de Gobierno, Ludwing Marcial Reynoso Núñez, dijo que ninguno de los diputados le han solicitado medidas cautelares. Comentó que como gobierno estatal están en la disposición de asignarles.

A través de sus redes sociales, Torales Catalán denunció que el viernes pasado elementos del Ejército intentaron entrar a su domicilio, ubicado en el municipio de Arcelia, en la Tierra Caliente de la entidad.

Expuso que el argumento de los militares fue que recibieron un reporte de un automóvil robado en la propiedad del diputado.

“Si el gobierno tiene algo personal con los políticos, aquí estamos, no se vale que irrumpan en un domicilio en el que sólo están mis hijos”, escribió.

El contexto de Tierra Caliente

La situación de estos políticos en la Tierra Caliente comenzó con dicho oficio dirigido a la gobernadora que fue público el 28 de abril, día en que también se reunieron con ella en las instalaciones del 34 Batallón de Infantería, en Ciudad Altamirano.

Ese viernes 28, después de la reunión, seis alcaldes y dos alcaldesas, así el diputado Torales Catalán encabezaron bloqueos en seis puntos de ingreso a la Tierra Caliente, hecho que mantuvo aislada a la zona por cuatro días.

La principal demanda de los alcaldes y legisladores fue que el gobierno estatal destituyera de su cargo a la fiscal general del estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, porque, según ellos, ordenó de manera arbitraria detenciones de personas y cateos en viviendas.

En dichos cateos fueron decomisados 12 automóviles de lujo y clásicos presuntamente propiedad de los líderes de la Familia Michoana, Jhony y Jose Alfredo Hurtado Olascoaga.

Después de una segunda reunión con la gobernadora, los alcaldes y legisladores retiraron los bloqueos el 1 de mayo y desde entonces las diputadas y el diputado no asisten a Chilpancingo para sesionar de manera virtual.

Hasta ahora esos alcaldes y diputados no han explicado la relación que se dibuja entre los bloqueos y los intereses de la Familia Michoacana.