Desalojan Ayuntamiento de Taxco después que el personal hallara una presunta granada de fragmentación

Texto: Amapola Periodismo

Fotografía: José Luis de la Cruz / Archivo

Chilpancingo

 

El alcalde Mario Figueroa Mundo, síndicos, regidores, funcionarios y trabajadores de Taxco de Alarcón salieron corriendo del edificio del Ayuntamiento luego de que en un área del edificio fue localizada una presunta granada de fragmentación artesanal.

“Alrededor de las 10 con 30 minutos, agentes de la Policía Investigadora Ministerial se trasladaron al área de Turismo del Ayuntamiento municipal en donde localizaron un artefacto con características de una granada de fragmentación artesanal”, es un párrafo de un comunicado de la Fiscalía General del Estado (FGE).

La FGE reportó que personal administrativo del Ayuntamiento manifestó que al llegar a laborar, halló el artefacto tirado en la puerta; sin saber de qué se trataba lo levantaron y pusieron sobre la mesa.

Elementos del Ejército y Guardia Nacional así como personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) llegaron al Ayuntamiento para realizar la revisión, dijeron fuentes oficiales.

En las redes sociales circulan fotografías en donde el Ejército y Guardia Nacional están afuera del Ayuntamiento de Taxco, municipio que pertenece a la zona Norte de Guerrero.

A través de su cuenta personal de Facebook, el alcalde dio ora versión. Publicó que la evacuación de los ediles y trabajadores fue porque en el edificio realizaban una fumigación.

“Ya va para allá (a Taxco) el Ejército, Guardia Nacional y la Policía Estatal y la Fiscalía, que es la que va a realizar la investigación”, informó el secretario de Seguridad Pública del estado, Evelio Méndez Gómez.

Alrededor de las once de la mañana, usuarios de las redes sociales dieron la versión de que los ediles, funcionarios y trabajadores salieron del Palacio Municipal porque se había recibido una llamada telefónica de que estallarían varios artefactos.

En Taxco la violencia no ha bajado de nivel desde hace varios meses; los secuestros, los asesinatos y los ataques armados a unidades de transporte público y a tortillerías son constantes.

“La incidencia delictiva a veces sube en varios municipios de Guerrero como Acapulco, Zihuatanejo, Chilpancingo, Iguala y Taxco, pero estamos reforzando la seguridad en coordinación con la Sedena, Guardia Nacional y Marina”, dijo el funcionario estatal.

“Lo que estamos haciendo es seguir con la misma estrategia de seguridad para minimizar las acciones de incidencia delictiva”, agregó en una entrevista en el Congreso local, donde fue presentada la iniciativa de una ley de movilidad.

Méndez Gómez dijo que en este 2023 los delitos con más alta incidencia es el del homicidio doloso y la extorsión y esto, según él, como ya los han dicho autoridades de otros gobiernos, tiene que ver con la confrontación que existen entre diversos grupos del crimen organizado.

Elementos del Ejército y Protección Civil resguardan el Ayuntamiento de Taxco ante el hallazgo de una granada de fragmentación.

Un muerto y un herido al explotar una pipa en la Autopista Cuernavaca-Taxco

Texto: Amapola periodismo 

Fotografía: Especial 

9 de junio del 2023

Chilpancingo

 

Un muerto y un herido fue el saldo de la explosión de una pipa de combustible que circulaba la tarde de este viernes sobre la Autopista Cuernavaca-Taxco de Alarcón, en el punto conocido como Rancho Viejo.

La Secretaría de Protección Civil del estado informó que en el accidente falleció el conductor de la pipa y el copiloto resultó herido.

Los Bomberos de Taxco, Policía Estatal y Guardia Nacional acudieron al lugar del incendio y lograron sofocarlo.

La persona que resultó herida fue trasladada en una ambulancia de la Cruz Roja al Hospital General de Taxco.

Hasta las 20:00 horas seguía cerrada la vía federal.

Usuarios de las redes sociales grabaron con sus teléfonos celulares el momento de la explosión de la pipa.

 

 

Paran servicio transportistas en Taxco por asesinato de su compañero

Texto: Jesús Guerrero

Fotografía: Especial

Chilpancingo

 

Transportistas a bordo de sus unidades realizaron una protesta en las calles de Taxco para condenar el asesinato de uno de sus compañeros ocurrido la mañana de este jueves.

Esta mañana, en una de las calles de la colonia Unidad Infonavit, en Taxco, fue hallado el cadáver de un taxista en el interior de su unidad.

En el parabrisas del taxi Volkswagen estaba una cartulina con un mensaje contra el grupo del crimen organizado de la Familia Michoacana.

La firmada «La Federación Guerrerense» que, según fuentes extraoficiales, se trata de la integración de varios grupos del crimen organizado que están asentados en varias regiones de Guerrero que tienen diferencias con la FM.

El transportista asesinado a balazos fue identidicado como Francisco «N», de 50 años.

Cerca de las tres de la tarde de hoy, transportistas de las diferentes rutas locales y foráneas en Taxco suspendieron el servicio y realizaron una marcha por las calles de esta ciudad turística.

«Exigimos justicia y seguridad», «Señora gobernadora exigimos justicia», se leía en los medallones de los vehículos de transporte público.

Desde hace semanas en las redes sociales, usuarios han denunciado que el grupo del crimen organizado de la Familia Michoacana (FM) ha aumentado su poderío en los municipios de Taxco y Pilcaya manteniendo el control de los precios de los productos básicos y cobrando el derecho de piso a los comerciantes y empresarios.

Esta misma agrupación delictiva fue denunciada de desapariciones y asesinatos de personas en estos dos municipios.

Por ejemplo está el caso del servidor de la nación, Miguel Huerta Torres, quien fue privado de su libertad por un hombre y una mujer armados el 28 de febrero de este año en la comunidad de Temaxcalapa, del municipio de Taxco.

Existe la presunción en este caso, informaron desde ese municipio, que quienes se llevaron a Huerta Torres son los integrantes de la FM.

Otro secuestro que le atribuyen a este grupo criminal es el del taxista Germán García Hernández, a quien se llevaron el 1 de abril en el barrio de La Landa, en Taxco.

 

«Hubo paz» dice obispo emérito sobre el acuerdo que tuvo con líder de un grupo del crimen organizado en Semana Santa en Taxco

Texto: Amapola periodismo

Fotografía: José Luis de la Cruz (Archivo)

9 de abril del 2023

Chilpancingo 

 

El obispo emérito Salvador Rangel Mendoza aseguró que a través de un interlocutor el dirigente de un grupo del crimen organizado le prometió que la Semana Santa en Taxco se realizaría en paz y así se cumplió.

«Ojalá y quiera Dios que esos señores cumplan su promesa y vi que sí», dijo el prelado en entrevista.

Unos días antes de que iniciaran los actos religiosos de Semana Santa, usuarios de las redes sociales denunciaron que miembros del grupo del crimen organizado de la Familia Michoacana (FM) exigían a los dirigentes de la Hermandades que les entregaran la lista de los nombres de los penitentes que iban a realizar el recorrido cargando en el hombro los rollos de varas de zarza.

La Hermandad se le dice a los encargados de las procesiones religiosas.

Los integrantes de la FM pretendían cobrarles a dos mil pesos el rollo de varas de zarza a los penitentes que en número de participantes en las peregrinaciones ronda entre los 300 y 500.

Rangel Mendoza aseguró que las extorsiones a los penitentes por parte de la delincuencia fue solo «un rumor».

«Pero hubo el acuerdo de que las autoridades del ayuntamiento de Taxco pagaron los rollos de varas de zarza a los penitentes», dijo Rangel Mendoza.

El obispo emérito contó que hace días habló con un contacto y le dijo que el hijo del «Rani» (Roberto Carlos Zagal, alías el Pelón y líder de la FM) prometió que la Semana Santa en Taxco se iba a desarrollar con tranquilidad y paz.

Carlos Zagal, «El Pelón», es hijo de José Ranulfo Zagal, alías «El Rani», ex líder de la FM que en el 2020 fue detenido por fuerzas de seguridad federal y estatal y actualmente está en prisión.

«El Rani» le heredó el cargo a su hijo Carlos Zagal quien tiene bajo su control Taxco y los municipios vecinos de Pilcaya y Tetipac realizando todo tipo de acciones delictivas como extorsiones y cobro de piso.

«Antes de que el Rani fuera detenido tuve pláticas con él para plantearle la pacificación de Taxco y otros municipios de esa zona», reveló el obispo emérito.

En el 2015, Rangel Mendoza fue designado por el Vaticano como obispo de la diócesis Chilpancingo-Chilapa y desde su llegada ha dado a conocer públicamente los encuentros que ha tenido con líderes de organizaciones del crimen organizado a quienes les ha planteado la pacificación de Guerrero.

En abril del 2022, Rangel fue designado obispo emérito y le entregó el obispado a monseñor Jesús González.

«Yo hablo con esas personas (líderes de las organizaciones criminales) sin ningún compromiso que me beneficie y solo busco que haya paz», afirmó Rangel Mendoza.

Afirmó que después de que se desataron las versiones que se les estaba extorsionando a los penitentes, el gobierno envió a Taxco a elementos del Ejército, Guardia Nacional y Policía estatal para patrullar la ciudad.

Siguen las desapariciones en Taxco

Pese a que días antes de las actividades  religiosas la gobernadora Evelyn Salgado Pineda puso en marcha un operativo especial de seguridad en Taxco, presuntos miembros de la Familia Michoacana secuestraron al profesor Germán García Hernández y Francisco Gabriel Hernández.

La Guardia Nacional y la Policía estatal así como la Comisión Estatal de Búsqueda realizan la búsqueda de los dos desaparecidos.

El 28 de febrero pasado, el servidor de la nación Miguel Huerta Torres, fue secuestrado por una mujer y un hombre armados cuando estaba en una asamblea en la comisaría de la comunidad de Temaxcalapa, del municipio de Taxco.

Aparte de Huerta Torres, hay cuando menos otras diez personas desaparecidas en esa zona rural de Taxco.

Los pobladores que ya constituyeron la Unión de Pueblos, denunciaron que el secuestro del servidor de la nación es el mismo modus operandi de las otras personas que fueron llevadas por la fuerza por integrantes de la FM.

«No hay ninguna búsqueda de nuestro amigo Miguel por parte del gobierno federal y estatal y nosotros no sabemos si bajar la guardia o seguir la lucha porque aquí en Taxco la delincuencia es la que manda y no la autoridad», dijo una persona allegada a Huerta Torres.

El obispo emerito Salvador Rangel Mendoza durante una misa celebrada en Chilapa, el pasado 28 junio del 2020, a su lado el párroco Filiberto Velázquez Florencio, director del Centro de Derechos Humanos de la Víctimas Minerva Bello. Foto: José Luis de la Cruz (Archivo Amapola)

 

 

Se acentúa la violencia en Taxco; se llevan a un maestro y exigen su búsqueda con bloqueo

Texto: Amapola periodismo

Fotografía: Facebook Tonatiuh López Ramírez

2 de marzo del 2023

Chilpancingo 

 

En el arranque de los actos religiosos de la Semana Santa, un grupo de personas bloquearon este domingo una de las avenidas principales de Taxco de Alarcón para exigir la presentación con vida del profesor Germán García Hernández quien fue privado de su libertad por hombres armados.

Los manifestantes protestaron en la avenida Plateros que está ubicada cerca de las instalaciones de una central de autobuses y que dicha vía también comunica a la carretera federal Taxco-Cuernavaca, Morelos.

Las personas que protestan muestran cartulinas con la fotografía de la víctima.

El grupo de manifestantes le exigen a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda que intervenga ante la Fiscalía General del Estado (FGE) para que se realice la búsqueda de García Hernández.

Desde este sábado usuarios de las redes sociales relataron que el profesor Germán Garcóa quien trabaja en un taxi fue perseguido por hombres armados que iban a bordo de una camioneta color rojo en el barrio de Landa.

Según los testigos García Hernández fue alcanzado por los delincuentes quienes se lo llevaron y este mismo sábado cuando se realizaba su búsqueda fue hallado el taxi marca Nissan tipo Tsuru número 37 que él conducía cuando era perseguido.

Germán Hernández da clases en una escuela primaria pero cuando hay vacaciones trabaja de taxista.

En las redes sociales se informa que el grupo de delincuentes que se llevaron al profesor son integrantes del grupo del crimen organizado de la Familia Michoacana y acusan al alcalde de Taxco, Mario Figueroa Mundo de tener vínculos con esta organización.

«Mario Figueroa, ya basta, ya ponle un alto a tus amigos de la delincuencia organizada y que regresen a todas las señoritas, jóvenes, señoras y señores que han secuestrado», escribió en su Facebook, Tonatiuh López Ramírez quien en las elecciones para la alcaldía en el 2021 fue candidato a ese cargo por el Partido Encuentro Social (PES).

El pasado miércoles 29 de este mes, Salgado Pineda puso en marcha un operativo de Semana Santa con mil 600 elementos del Ejército, Guardia Nacional y Policía Estatal para que realicen tareas de seguridad en Taxco.

Desde hace más de un mes habitantes de comunidades y de la cabecera municipal de Taxco han denunciado el aumento de la violencia en este municipio que ha derivado en secuestros, extorsiones y cobro de piso a todo los sectores económicos.

El pasado 28 de febrero, el Servidor de la Nación de la delegación de la Secretaría del Bienestar, Miguel Huerta Torres fue privado de su libertad por un hombre y una mujer armados cuando estaba en una reunión en la comisaría de la comunidad de Temaxcalapa, ubicada a 50 minutos de Taxco.

Desde esa fecha, habitantes de 12 comunidades rurales de esa zona están exigiendo al gobierno la búsqueda del empleado federal y han denunciado la desaparición de al menos otras diez personas más a manos de miembros de la Familia Michoacana.

Los familiares, amigos y compañeros de trabajo del maestro Germán García exigían que la FGE realice la búsqueda para localizar a la víctima.

Este domingo en Taxco arrancó la Semana Santa con las procesiones de las palmas por el Día de Ramos.

Se prevé que en las próximas horas arriben a esta ciudad miles de turistas.

Aspectos de la manifestación de hoy de familiares y amigos del profesor Germán García Hernández, en la ciudad de Taxco, Guerrero. Foto: Retoma del perfíl de facebook de Tonatiuh López Ramírez.

 

Servidor de la Nación de Taxco lleva 19 días desaparecido y el gobierno de Evelyn no lo busca

Texto: José Miguel Sánchez

Fotografía: Ficha de búsqueda emitida por la Fiscalía General del Estado (FGE)

19 de marzo del 2023

Chilpancingo

 

Miguel Huerta Torres, servidor de la nación de Temaxcalapa, municipio de Taco de Alarcón, desapareció el pasado 28 de febrero y hasta el momento el gobierno de la morenista Evelyn Salgado Pineda sigue sin realizar labores de su búsqueda, denunciaron habitantes de localidades de esa región.

En una carta escrita por la familia de Miguel Huerta, dirigida al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, exigen el apoyó del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional para agilizar las labores de búsqueda y su pronta localización.

En la misiva, la familia cuenta que el 28 de febrero pasado, a las seis de la tarde, después de una asamblea en la comisaría, Miguel Huerta fue interceptado por dos hombres armados, quienes lo subieron al taxi con número económico 01, del poblado vecino de Huixtac, y se lo llevaron con rumbo desconocido.

«Sin ninguna identificación o notificación oficial de alguna entidad municipal o federal», cuenta la familia a través de su carta.

En ese mismo hecho, los hombres armados también se llevaron a una mujer de nombre Lucía Lagunas Álvarez y a su hijo Edgar Moreno Lagunas, sin embargo, estas dos personas fueron liberadas la misma noche del 28 de febrero.

No fue el caso de Miguel Huerta, quien lleva ya 19 días desaparecido.

En la carta dirigida al presidente López Obrador, los familiares denunciaron la inseguridad por la que atraviesa la región Norte del estado, y aseguran que ninguna autoridad municipal ni estatal son capaces de impedir los actos de «injusticia totalmente fuera del marco de la ley».

«Tenemos un problema grave de seguridad en el municipio de Taxco de Alarcón y mas de 200 comunidades aledañas de la zona Norte de Guerrero, donde el gobierno del estado y el municipio están rebasados».

En la carta mencionan que en las comunidades vecinas de Huixtac, Ojo de Agua, Paintla, Zapoapa, San Juan Unión y Huahuaxtla, también hay casos de personas desaparecidas con el mismo modus operandi por el que se llevaron a Miguel Huerta.

«Estos pueblos están tomando medidas para proteger a sus familiares y comunidades, esperamos que no haya enfrentamientos que terminen en tragedia, la gente trabajadora, comerciantes, transportistas, taxistas, ciudadanos ya no quieren ser extorsionados», mencionan.

Por la desaparición de Miguel Huerta, la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP) ya emitieron las fichas de búsqueda corresponde.

La familia de Miguel Huerta denunció que de de parte del Ayuntamiento de Taxco, a pesar de existir un acercamiento, no les garantiza nada y no existe un seguimiento formal del caso.

En redes sociales, amigos y compañeros de Miguel Huerta denunciaron que de parte del Delegado del Bienestar en Guerrero, Iván Hernández Díaz, no existe ningún apoyo, a pesar de que al momento de su desaparición portaba el uniforme de servidor de la nación y estaba en la asamblea también como servidor.

«Ellos continúan con su vida y actividades como si nada hubiera pasado, mientras tú familia vive en la incertidumbre y la inseguridad», se lee en una publicación de Facebook de un usuario llamado Morales Acosta.

«Por favor apóyenos señor presidente, los hermanos y la familia directa de Miguel se lo vamos a agradecer mucho y en general nuestro municipio y estado de Guerrero que hemos sido invadidos y atemorizados con muchos de estos casos», finaliza la carta de la familia.

 

Salir de la versión móvil