Maestros jubilados bloquean Autopista del Sol después de cerrar Palacio de Gobierno en reclamo de prestaciones

Texto: José Miguel Sánchez

Fotografía: Oscar Guerrero

Chilpancingo

Maestros jubilados y pensionados aglutinados en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) bloquearon la Autopista del Sol, a la altura del punto conocido como Parador del Marqués, para exigir una audiencia directa con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

En la manifestación un maestro se quitó la ropa hasta quedar en ropa interior; fue la manera en que reprochó a los policías antimotines que les enviaron desde el gobierno estatal y les impidieron el paso.

El grupo de jubilados y pensionados salieron en marcha desde la sede del recinto del Poder Ejecutivo hacia la Autopista del Sol a las 13:30 horas.

Los manifestantes trasladaron su protesta a la carretera después de cuatro horas de bloquear las entradas al recinto del Poder Ejecutivo sin que las autoridades los atendieran.

A unos metros de llegar al Parador del Marqués elementos de la Policía Estatal interceptaron el contingente de la marcha, y les impidió avanzar.

Los manifestantes llegaron a Chilpancingo ayer para exigir a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) o al gobierno estatal en su conjunto el cumplimiento de una serie de demandas de carácter económico y el pago del adeudo que tiene la administración estatal de sus prestaciones sociales.

“Nos dicen que no hay dinero, pero no dicen quién se robó el dinero, en conjunto son más de 500 millones de pesos lo que nos han robado”, mencionó uno de los manifestantes, quienes se negaron a dar sus nombres.

Las maestras y los maestros jubilados piden el pago del bono decembrino y su incremento del 10 por ciento anual, y lo; pagos atrasados de mayo y noviembre del Plan de Previsión Social.

Además del cumplimiento de pagos de siniestros por parte de la aseguradora, mejor atención médica en consultas externas y especialidades, y abastecimiento de medicamentos para todas las enfermedades.

Los policías antimotines se colocaron a unos 200 metros del punto conocido como Parador del Marqués para toparse de frente con los jubilados, a quienes les dijeron que no les permitirían llegar hasta ese punto de la autopista, donde los inconformes pretendían instalarse.

Aun con la presencia de los elementos de seguridad, los cuatro carriles de la Autopista del Sol fueron bloqueados por ambos lados por unos dos horas.

A las dos de la tarde una comisión de 10 jubilados y pensionados se trasladó a la sede Poder Ejecutivo para una mesa de trabajo con el secretario general de Gobierno, Ludwing Marcial Reynoso Nuñez.

A las 15:30 horas regresaron a su plantón que mantienen en las entradas del recinto del Poder Ejecutivo.

Mediante un comunicado, la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) informó que el presupuesto destinado para el 2023 no existen partidas para pagar los bonos que exigen los profesores jubilados y mencionaron que «ya se gestionan recursos económicos para realizarles el pago del adeudo histórico que data desde el año 2001».

Nuevo dirigente de la Sección XIV se atrinchera en edificio y sus opositores marchan a palacio de gobierno

Texto: Jesús Guerrero

Fotografía: Oscar Guerrero 

Chilpancingo

 

Maestros de la Sección XIV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) marcharon por la Autopista del Sol para exigir anulación de la elección de la dirigencia de este gremio sindical porque, presuntamemente, hubo fraude en las elecciones del pasado 25 de octubre.

Los profesores apoyaron a los candidatos de las planillas Verde, Otilio Valenzo Romero, Juvenal Valencia Tamayo y la Oro que respaldó a Salvador René Molina Avilés iniciaron su protesta frente a las instalaciones sindicales ubicadas en la avenida encauzamiento del Río Huacapa, al sur de esta ciudad.

A su vez, el profesor Silvano Palacios Salgado que encabezó la planilla Naranja y que oficialmente ganó la elección desde ayer miércoles se atrincheró en las oficinas sindicales acompañado por decenas de sus huestes, para evitar que sus opositores ingresaran a las instalaciones, cerradas con cadenas.

“No sean así compañeros dejennos entrar a nuestras instalaciones”, gritaban desde afuera los opositores a Palacios Salgado.

En un breve mitin que los profesores realizaron antes de partir en marcha, exigieron la anulación de la elección y que se convoque a un proceso electoral extraordinario.

“Hay un secretario general espurio y nosotros no lo reconocemos”, gritó uno de los oradores.

Por su parte, Palacios Salgado dio a conocer que el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje hizo la toma de nota, lo que lo avala como el nuevo secretario general de la Sección XIV del SNTE en Guerrero.

De hecho, el dirigente nacional del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, tomó protesta a Palacios junto con los demás integrantes del Comité Ejecutivo Seccional.

Previo a la marcha de hoy jueves por parte de los opositores del nuevo dirigente, aparecieron fuera de las instalaciones sindicales montones de piedras y bombas molotov que después fueron retiradas al parecer por la policía estatal.

Los profesores que exigen la anulación de las elecciones exigen a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda que intervenga para que se resuelva este conflicto sindical.

Durante la protesta, los profesores acusaron a la mandataria estatal de haberse inmiscuido en el proceso electoral para apoyar a Palacios Salgado.

La protesta de los maestros terminó con un mitin frente al Palacio de Gobierno.

 

Gana Silvano Palacios dirigencia de la Sección XIV del SNTE, según resultados preliminares

Texto: Jesús Guerrero

Fotografía: Oscar Guerrero 

Chilpancingo

 

En unas elecciones marcadas por el abstencionismo, robo y quema de urnas, el candidato a la dirigencia de la Sección XIV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de la planilla naranja, Silvano Palacios Salgado, ganó la elección, según datos preliminares de la votación.

La ventaja de Palacios Salgado es de 5,000 votos en comparación con el más cercano contrincante, quien encabezaba la planilla verde, Salvador René Molina Avilés.

Será hasta mañana miércoles cuando la Comisión Nacional Electoral del SNTE dé a conocer los resultados oficiales en la ciudad de Acapulco, lugar donde sesionó.

Las elecciones para la dirigencia de esta agrupación sindical ocurrió con una serie de incidentes, como el robo y quema de urnas y papeletas, como en algunos centros de votación de municipios de Acapulco y Atoyac de Álvarez.

Por ejemplo, en Acapulco, un grupo de hombres ingresaron a la Secundaria 5 Benemérito de las Américas, ubicada en la calle Ejido de la colonia Ciudad Renacimiento.

Otras urnas de la elección fueron quemadas en la escuela secundaria técnica 200.

El líder de una fracción de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación del Estado de Guerrero (CETEG) en Acapulco, Walter Añorve Rodríguez, rechazó que maestros de esta organización sean responsables de estos actos.

En Atoyac de Álvarez, miembros de la CETEG irrumpieron en la Escuela Primaria Lázaro Cárdenas y se robaron las papeletas de la elección.

Aquí en Chilpancingo, profesores ceteguistas cerraron la Escuela Secundaria Raymundo Abarca Alarcón, pero las votaciones las realizaron fuera del edificio docente.

Estos incidentes ocurrieron durante la mañana de hoy.

Según la Comisión Nacional de Elecciones, en la elección hubo un padrón de 70,000 trabajadores docentes y 25,000 jubilados. Pero circula que hubo poca participación de los votantes en las urnas.

La votación inició a las diez de la mañana y cerró a las dos de la tarde.

Hasta las nueve y media de la noche de este martes, la Comisión Nacional Electoral del SNTE no daban a conocer los resultados oficiales.

 

Hombres con palos y encapuchados queman urnas en elección del SNTE

Texto: José Miguel Sánchez

Fotografía: Oscar Guerrero 

Chilpancingo

 

Ya casi al cierre de las votaciones, un grupo de hombres encapuchados, armados con palos, incendiaron urnas de la elección a la dirigencia de la Sección XIV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en Acapulco.

Según las versiones, los individuos ingresaron a la Secundaria 5 Benemérito de las Américas, ubicada en la calle Ejido de la colonia Ciudad Renacimiento.

Otras urnas de la elección fueron quemadas en la Escuela Secundaria Técnica 200.

El líder de una fracción de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG) en Acapulco, Walter Añorve Rodríguez, rechazó que maestros de esta organización hayan realizado estos actos.

Aquí en Chilpancingo, la CETEG valora las acciones a tomar en contra del proceso interno para elegir al nuevo secretario general de la Sección XIV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), no descartan un boicot, informó Miguel Ramírez Marino, integrante de la Dirección Colectiva de la CETEG, región Centro.

Entrevistado afuera de la Secundaria General Raymundo Abarca Alarcón, Ramírez Marino dijo que la CETEG sesionará de manera urgente y de los resolutivos tomarán acciones contra el proceso interno del SNTE.

«Lo valoraremos (el boicot) en este momento vamos a sesionar de manera urgente y haremos esa valoración y espacios donde podamos acudir lo haremos si se hace necesario», mencionó Ramírez Marino.

El centro de votación ubicado en la Secundaria Raymundo Abarca se instaló fuera del plantel porque maestros de la CETEG tomaron las instalaciones e impidieron la entrada de las casillas.

Esto porque de acuerdo con algunos maestros de la secundaria, el SNTE nunca atendió las demandas de los maestros en ese centro de trabajo.

La elección para el secretario general de la sección XIV es la primera jornada electoral que el SNTE realiza, y compiten cinco planillas que aspiran a dirigir el Sindicato.

A pesar de ser una votación, los maestros de la CETEG consideran que la elección es una farsa.

«Nosotros dijimos que no íbamos a ser partícipes de una elección donde ya está todo cocinado y que seguramente ya saben quién va ser el ganador y esto (las votaciones) son solo para validarse», dijo Ramírez Marino.

Las casillas del SNTE permanecerán abiertas hasta las dos de la tarde y a partir de ahí se comenzará el conteo de los votos.

Se trató de pedir más información a los maestros del SNTE que llevan la mesa de votación pero se negaron a decir algo.

 

 

 

Maestros del SNTE, agrupación añeja del charrismo sindical va a elecciones; CETEG amenaza con boicot

Texto: José Miguel Sánchez y Jesús Guerrero

Fotografía: Oscar Guerrero 

25 de octubre del 2022

Chilpancingo

 

Con amenazas de boicot por parte de un grupo de maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), la Sección XIV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), añeja agrupación conocida por su charrismo sindical, celebra por primera vez elecciones abiertas para elegir a su dirigente.

El SNTE, ahora aliado del gobierno de la Cuarta Transformación y en Guerrero esta misma alianza la tiene con la gobernadora morenista Evelyn Salgado Pineda, a quien apoyaron desde su campaña, tendrá su elección con la participación de cinco planillas con sus respectivos candidatos a la Secretaría General.

Las mesas receptoras de votos se abrirán a partir de las diez de la mañana de hoy martes en 325 asambleas delegacionales en las ocho regiones de Guerrero.

Según los organizadores de la elección, la Sección XIV del SNTE tiene un padrón de 70,000 trabajadores activos (profesores y administrativos) y 25,000 jubilados.

De los cinco candidatos a dirigir esta organización sindical cuando menos dos de los aspirantes es evidente que tienen el respaldo de grupos de poder.

Silvano Palacios Salgado, quien encabeza la planilla naranja, es respaldado por el actual líder sindical Javier San Martín Jaramillo, así como viejos ex líderes sindicales de esta Sección XIV, como José Natividad Calixto Díaz y Emiliano Díaz Román.

Calixto Díaz, viejo militante del SNTE, resultó electo dirigente de esta organización sindical en el 2004 durante una asamblea en Arcelia, después de que en Iguala se registró una trifulca con maestros de la CETEG, en la que participó un grupo de choque armado con varillas, palos y piedras.

Los individuos armados eran dirigidos por el propio ex diputado local Calixto Díaz.

Otro de los que se ha metido en esta elección sindical es el titular de la Promotora Turística de Acapulco (Protur) del gobierno estatal, José Luis González de la Vega, quien es cercano al grupo de la ex líder del SNTE, Elba Esther Gordillo Morales.

Gordillo Morales estuvo encarcelada durante el gobierno del priísta Enrique Peña Nieto y salió en libertad en agosto del 2018, cuatro meses antes de que asumiera el cargo como presidente Andrés Manuel López Obrador.

González de la Vega fue secretario de Educación en Guerrero (SEG) durante los gobiernos del perredista Zeferino Torreblanca Galindo (2005-2011) y del priísta Héctor Astudillo Flores (2015-2021).

En esta elección para la dirigencia de la Sección XIV, González de la Vega apoya al candidato de la planilla verde que encabeza Otilio Valenzo Romero.

Uno de los candidatos a dirigir esta organización del magisterio es el de la planilla roja, Pablo Díaz Oropeza, quien a finales de la década de los ochenta participó en las movilizaciones de la recién constituida CETEG para lograr la destitución del entonces líder de la Sección XIV, Pedro Álvarez de Dios.

Sin embargo, Díaz Oropeza fue expulsado de las filas de la CETEG por aliarse con los líderes del SNTE y aceptar cargos que le ofreció en ese entonces Gordillo Morales y Torreblanca Galindo, cuando éste último, era gobernador de Guerrero.

También participan como candidatos a dirigir esta agrupación sindical, Salvador René Molina Avilés, de la planilla oro, y Juvenal Valencia Tamayo, de la blanca.

La CETEG, agrupación que en la década de los ochenta, noventa y todavía hasta el 2014 tenía una fortaleza real de contrapeso a la Sección XIV del SNTE, actualmente fragmentada, llamó a los maestros denominados «institucionales» a no emitir su voto.

Héctor Torres Solano, líder de la CETEG, calificó la elección de hoy martes como «una simulación».

«Sabemos cómo el charrismo sindical, quiere hoy llevar a cabo una elección a modo con cartas marcadas», dijo Torres, quien anunció que los días jueves 27 y viernes 28, los profesores cetegistas harán un paro de labores como una forma de protesta en contra del proceso electoral del SNTE.

Otra corriente política de la CETEG que dirige Reyna Bello de Jesús, anunció la toma de la Escuela Secundaria Raymundo Abarca Alarcón, de Chilpancingo, para impedir las elecciones sindicales.

En la imagen, urnas de votación del SNTE afuera de la secundaria Raymundo Abarca Alarcón, en Chilpancingo, tomada por maestros de la CETEG. Foto: Oscar Guerrero

Te puede interesar: 

Con medidas de seguridad regresan a clases la mitad de escuelas de San Miguel Totolapan

Salir de la versión móvil