Siguen cerradas escuelas de la sierra de Coyuca de Benítez, debido a la inseguridad

Foto: Redes
Última actualización:

Texto: Amapola Periodismo

Foto: Redes

Lunes 22 de abril de 2024

Chilpancingo

 

Escuelas de educación básica de siete comunidades de la sierra del municipio de Coyuca de Benítez siguen cerradas luego de que el 16 de abril unos 40 hombres armados asaltaron a profesores en un plantel educativo y los expulsaron de la zona.

Un líder regional de la Sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que por razones de seguridad pidió omitir su nombre, dijo que los docentes acordaron no regresar a clases si el gobierno no les garantiza medidas de seguridad.

Las escuelas de educación primaria, preescolar, secundaria, telesecundaria que permanecen cerradas, son de El Terrero, El Huamuchil, Los Nopales, Huertesillas, Colonia del Río, Las Lomitas y El Porvenir.

Foto: Redes

Las amenazas contra los maestros empezaron y lunes 15 de abril cuando los sujetos armados los interceptaron al llegar a las localidades a bordo de sus vehículos y los obligaron a retirarse.

El grupo de docentes regresó el martes 16, y cuando estaban en una escuela de la comunidad de Las Lomitas, llegaron unos 40 hombres armados y los despojaron de sus automóviles, teléfonos celulares y carteras.

Los profesores acordaron impartir las clases a sus alumnos de manera virtual, pero hasta este lunes no se había establecido la fecha para tal efecto.

«Nuestros compañeros profesores no van a regresar a clases hasta que no haya condiciones de seguridad», sostuvo un líder de la SNTE.

Este lunes, se esperaba que el titular de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), Marcial Rodríguez Saldaña, se reuniera con los docentes de esa zona de Coyuca de Benítez que son amenazados por integrantes de la delincuencia organizada.

De acuerdo a la versión del líder regional del SNTE, las amenazas e intimidaciones contra el magisterio por parte de la delincuencia, no solamente se está generando en las comunidades de Coyuca de Benítez, sino también en otros municipios de Costa Grande.

«Hay pueblos de la sierra de Petatlán, Tecpan y Atoyac en donde los maestros tienen miedo de subir, pero aun así, se arriesgan y dan clases, pero solamente cuando la situación se complica se bajan a las cabeceras de los municipios», dijo el profesor.

La SEG informó que los maestros y padres de familia de las escuelas de los pueblos de Coyuca de Benítez serán los que decidan la fecha del regreso a clases de manera presencial, y cuando esto ocurra se darán garantías de seguridad.

La Fiscalía General del Estado (FGE) integró una carpeta de investigación por el asalto que sufrieron los profesores.

«No podemos decir los nombres de los maestros que sufrieron el robo de su vehículo, porque eso implicaría ponerlos en riesgo; es muy peligroso», señaló el líder del SNTE en esa zona.

En Chichihualco, cabecera del municipio de Leonardo Bravo, más de seis mil estudiantes de 26 escuelas de educación básica y media superior siguen sin clases presenciales desde agosto de 2023, por la violencia e inseguridad que desde esa fecha existe en esa demarcación ubicada a 40 minuto de distancia de Chilpancingo.