Julio César y su destreza para las casitas de navidad

Última actualización:

Texto: Itzel Urieta

Foto: Emilia Barrera

22 de diciembre del 2023

Chilpancingo

 

Como cada diciembre desde hace cuatro años, Julio César Alba Díaz coloca afuera de su vivienda su puesto de casitas de madera que cobijan al niño Jesús en los nacimientos que montan los fieles católicos en fechas navideñas.

“Un día por curiosidad y porque había madera y ya de ahí le dijeron que las empezara a vender, y como ya se acercaba diciembre mi papá hizo más, y sí las vendía”, contó Leydi Alba Parra, su hija.

Julio César, de 45 años, vive en la calle Oaxaca del barrio de Tequicorral, en Chilpancingo. Tiene discapacidad auditiva; nunca tuvo un seguimiento médico y por esa razón no desarrolló el habla.

Eso nunca le impidió hacer sus actividades. Aprendió lengua de señas y así se comunica con su esposa, Leticia Parra Salinas, quien también tiene discapacidad auditiva, y su hija Leydi.

Leydi nació sin ningún problema de audición; desde los tres años Julio César le enseñó lenguaje de señas. Ella apoya a su padre durante las ventas de casitas; le traduce cualquier duda de los clientes.

Pero Julio César ve a alguna persona que pasa por su puesto y le hace señas con sus manos para que se acerquen y les da los precios de las casitas de madera, pintadas de diferentes colores.

Son casitas de diferentes tamaños y precios; van desde los 150 a los 300 pesos.

Julio César además hace trabajos personalizados como casas de madera para animales de compañía.

La venta de casitas en esta temporada se convierte para la familia Alba Parra en la principal fuente de ingresos.

Cuando esta temporada concluye, Julio César realiza otros trabajos de carpintería y jardinería.

Leydi es apoyo fundamental para Julio César; lo acompaña a él y a su mamá cuando necesitan apoyo para algún trámite.

Hasta el momento las ventas de Julio César van bien, porque sus vecinos recomiendan su trabajo.

Leydi se siente contenta y orgullosa de ver a su padre desarrollar sus habilidades y tener su propio emprendimiento. Todo lo aprendido por Julio César es por cuenta propia.

“Hay poco apoyo para que las personas con la edad mi papá y niños que tiene esta discapacidad. Ojalá algún día hubiera más apoyo”, dijo Leydi

Uno de los obstáculos a los que Leydi y su familia se enfrentan es la falta de intérpretes en lugares públicos como hospitales, dependencias y escuelas.

Leydi actualmente está enfocada en aprender Lenguaje de Señas Mexicana (LSM) y ser intérprete, para apoyar a sus padres y a más personas.

Julio César venderá sus casitas hasta mañana domingo, que será noche buena.

“Los espero para esta temporada y para la siguiente”, expresó Julio César a través de su hija.