Texto: José Miguel Sánchez
Fotografía: Oscar Guerrero
Chilpancingo
En medio de un fuerte dispositivo de seguridad y en una zona donde el transporte público aún es irregular, derivado de los últimos hechos de violencia en la capital contra los trabajadores del volante, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda asistió a la toma de posesión y protesta de Bandera del nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Guerrero, Miguel Ángel Aragón Vázquez.
El evento ocurrió en el cuartel de la Guardia Nacional, ubicado sobre la carretera federal Chilpancingo-Acapulco, en los límites con el poblado de Petaquillas.
Afuera del cuartel, un fuerte dispositivo de seguridad conformado por elementos de la Guardia Nacional, Ejército y Policía Estatal mantiene un retén, de acuerdo con fuentes oficiales, «para mantener la seguridad».
Justo en este punto, el 10 de julio un grupo 2,000 pobladores de cinco municipios de la zona Centro y Montaña baja se enfrentaron de manera violenta con elementos de seguridad para ingresar a Chilpancingo y solicitar obra pública.
Aun cuando el gobierno federal aseguró que estos pobladores son la base social del grupo delictivo Los Ardillos, que opera en los municipios de donde llegaron los pobladores.
El gobierno federal incluso señaló a dos líderes de la protesta de tener vínculos con Los Ardillos.
A un mes de estos hechos, la normalidad para la ciudadanía y los transportistas, que fueron las principales víctimas de varios hechos violentos, no regresa.
Durante su participación en el evento, la gobernadora dijo que la seguridad estaba garantizada.
«No tengo duda que vamos en la ruta correcta, a pesar de que el camino pueda ser sinuoso, estoy cierta de que somos más los que abonamos y trabajamos para la construcción de paz», dijo Salgado Pineda durante su intervención.
Afuera cientos de urvans de rutas del sur de Chilpancingo y foráneas evitan recorrer toda su ruta, sobre a las zonas y colonias más alejadas por temor a ser víctimas de la violencia.
En este punto los taxis y urvans de las rutas foráneas del Circuito Azul y de la zona denominda del Valle, hacen su base para no ingresar a la ciudad.
Esta situación genera que los usuarios de estos transportes transborden a otra unidad local de Chilpancingo para moverse en la capital.
El transporte local de Chilpancingo también evita ingresar a las colonias de esa parte de la ciudad, sólo recorre la carretera federal, que es la parte con seguridad visible.
«Ya no llego, está muy feo el camino, no me da tiempo», son algunas de las frases que los choferes del transporte dicen a los usuarios para evitar completar sus rutas.
Estas cinco rutas que recorren 50 asentamientos de la capital, retornan justamente frente al cuartel y donde es visible la operación policiaca de seguridad.
De regreso al evento oficial fue el comandante Miguel Ángel Aragón Vázquez quien asumió la Coordinación de la Guardia Nacional en Guerrero, en sustitución de Andrés Ramírez Xochilalli.
La gobernadora se limitó a dar la bienvenida a Aragón Vázquez y mencionó que la entidad tiene «las condiciones para salir adelante». Dijo que la estrategia de seguridad estatal se basa en los programas sociales y mayor infraestructura para combatir las causas de la violencia.
En su discurso Salgado Pineda reconoció al Ejército y la Marina por su apoyo junto a la Guardia Nacional en las tareas de seguridad.
Aragón Vázquez es especialista en administración militar y tomó cursos avanzados en inteligencia y contrainteligencia.
En septiembre del año pasado asumió la coordinación estatal de la corporación en el estado de Colima.
Entre 2016 y 2017 se desempeñó como comandante del 50 Batallón de Infantería en Chilpancingo.