En México ha aumentado la violencia, dice consejera del Sistema Nacional de Seguridad

En México ha aumentado la violencia, dice consejera del Sistema Nacional de Seguridad

​Texto: Jesús Guerrero

Fotografía: Oscar Guerrero

Chilpancingo

 

La consejera del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Jacqueline García Vázquez, declaró que en los últimos años aumentaron las cifras de la violencia criminal en México.

«Es grave y si nos hemos dado cuenta que han subido las cifras (de la violencia) año con año pero también hay gobiernos comprometidos a resolverla», afirmó García Vázquez entrevistada aquí en Chilpancingo.

La consejera ciudadana del SNSP estuvo aquí en la capital del estado junto con la directora del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Clara Luz Flores Carrales, acompañando a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en la entrega de equipo y material a diversas instancias que se encargan de la seguridad en Guerrero.

«La delincuencia está ahí y no es de ahora», afirmó García Vázquez cuando se le preguntó sobre la ola de violencia que desde la semana pasada se registra en los estados del norte y del bajío del país.

Cuestionó que en algunos estados del país se niegan a establecer una coordinación con el gobierno federal para combatir a la delincuencia.

«La coordinación debe ser con el estatal, municipal y federal pero hay quienes no se someten al mando único y toman sus propias decisiones», afirmó García Vázquez.

La consejera del SNS dijo que lo que falta es que haya «control» en estados como en Chihuahua, Guanajuato y Baja California en donde la violencia está desatada.

«Yo creo que cuando se tome el control, toda va a funcionar mejor».

García Vázquez condenó la postura de la alcaldesa morenista de Tijuana, Montserrat Caballero, de que el crimen organizado «cobre facturas» a quienes no le han pagado y no actuar contra la población civil.

«No estoy de acuerdo con eso, es como afirmar que es lo que deben de hacer», dijo la consejera al referirse a la edil de Tijuana.

Mencionó que otro de los problemas que generan violencia en el país es la extorsión telefónica que realiza la delincuencia.

«La extorsión se termina cuando colgamos el teléfono o cuando avisamos a la autoridad a quien le debemos de avisar en cuando nos llamen o lleguen a nuestro negocio».

Mencionó que hay estados como Guerrero y el Estado de México en donde la ciudadanía cae con esas llamadas telefónicas de extorsión.

Dijo que en los próximos días el gobierno federal dará a conocer una iniciativa de ley que contempla el combate a la extorsión.

El gobierno federal puso en marcha una aplicación para que los usuarios ubiquen las llamadas de extorsión y bloqueen a ese usuario de manera inmediata.

Una de estas aplicaciones ya entró en funcionamiento en la Ciudad de México.

Durante el evento que se desarrolló en las instalaciones del Registro Público Vehícular (Repuve), García Vázquez dijo que el oficial de la Marina, Evelio Méndez Gómez se sacó «la rifa del tigre» por su designación como titular de la Secretaría de Seguridad Pública en Guerrero.

Los funcionarios estatales y federales entregaron equipo a la Comisión de Atención a Víctimas (CEAV), Servicio Médico Forense (Semefo) y al Registro Público Vehícular.

Entre el equipo que se entregó y que estaba en exhibición en el corredor del Repuve había cuatro motocicletas, televisores de plasma, vehículos y uniformes para el personal del Semefo.

Los trabajadores del Semefo se quejaron de la falta de material, vehículos y uniformes.

De acuerdo con Salgado Pineda, en todo este equipamiento que se entregó este lunes hubo una inversión de más de 19 millones de pesos.

Al final del acto se trató de entrevistar a la titular de la SESNSP a quien se le preguntó sobre el alza de la violencia en varios estados del país en los últimos días, pero la funcionaria se negó a contestar.

«Pronto se les va a informar», contestó Flores Carrales fue candidata de Morena al gobierno de Nuevo León en las elecciones del 2021 y ex alcaldesa del PRI en el municipio de Escobedo, en ese mismo estado.

La ex priísta para rehuir las preguntas de los reporteros buscó conversar con Salgado Pineda durante su trayecto hacia la salida de las oficinas.

A un lado de la gobernadora y de Flores Carrales iba María de Jesús Pineda, madre de Evelyn.

Este lunes, a diferencia del pasado jueves 11, Salgado Pineda si contestó las preguntas de los reporteros pero solo a ocho de ellos.

Félix Salgado Macedonio, el senador y padre de la gobernadora no acudió al evento.

El último día que estuvieron padre e hija encabezando un evento fue el pasado jueves 11 cuando Félix frente a Evelyn y demás secretarios de despacho regañó a un funcionario porque según él, acudió con él para quejarse de que el secretario de Finanzas, Raymundo Segura, no le quería dar 260 mil pesos para reparar su camioneta Jeep.

En contestación a una pregunta que hizo un reportero de que se investigara a funcionarios o si los va a relevar del cargo, Salgado Pineda aseguró que si habrá cambios de secretarios.

«Aquí debemos de estar como un relojito y aquel secretario que no funcione tendrá que irse porque aquí es el pueblo el que evalúa nuestro desempeño», afirmó la gobernadora a la pregunta del reportero y columnista Jorge Valdez Reycén.

 

Te puede interesar: Certifican 9,699 hectáreas del corredor comunitario para la conservación del jaguar