Desaparecidos, tres jóvenes que arrastró un río crecido por la lluvia de ayer en Apango

Texto: Jesús Guerrero

Foto: Fb SIRPC

Viernes 30 de agosto de 2024

Chilpancingo

 

Tres jóvenes, de siete que arrastró un río crecido a causa de la lluvia del jueves 29 de agosto en Apango, permanecen desaparecidos hasta la mañana de este viernes 30, informó la Secretaría Integral de Riesgos y Protección Civil (SIRPC).

La dependencia estatal informó que la tarde del jueves, siete personas, entre ellas dos mujeres, que practican deporte extremo a bordo de cuatrimotos, fueron arrastradas por la corriente del río Nacinjintla, en Apango, cabecera del municipio de Martir de Cuilapan, en la Región Centro de la entidad.

Personal de protección civil estatal y municipal rescataron a Jorge Ramos, Alejandra Torres, Jorge Mercado y Pablo Aguilar; sin embargo, hasta la mañana de este viernes 30, seguía la búsqueda de Alberto García, Miguel Garduño y Angélica Chimal, detalló el titular de la SIRPC, Roberto Arroyo Matus.

Los siete jóvenes, originarios de Toluca, Estado de México, participan en el evento deportivo denominado “Acapulcazo”, que a partir de este viernes 30 se desarrolla en Acapulco. Su visita a Apango forma parte de un recorrido de tres días.

En el evento, organizado por el Club Toluca Aventura Extrema, participan 200 pilotos de cuatrimotos que, según se lee en su portal de internet, salieron el jueves de Toluca, capital del Estado de México.

Alerta de viaje: EU pide no ir a 6 estados de México por riesgo de delincuencia y secuestro

El gobierno de EU recomendó no viajar a Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas, ante el alto índice de delincuencia.


 

Texto: Animal Político

Fotografía: Carlos Navarrete (Archivo)

7 de octubre del 2022

 

El gobierno de los Estados Unidos actualizó su alerta de viaje para los ciudadanos estadounidenses que quieran viajar a México ante el alto nivel de violencia, particularmente por los delitos de homicidios, secuestros y robos.

En su reciente actualización de 5 de octubre, el departamento del Estado recomendó no viajar a Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas, ante el alto índice de delincuencia.

Además, aconsejó reconsiderar los planes de viaje a Baja California, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Jalisco, Morelos y Sonora, ante la situación de violencia que prevalece.

Para el resto de los estados del país recomendó viajar con precaución; solo para Campeche y Yucatán pidió tomar las precauciones normales, como se hace ante cualquier otro viaje.

En su alerta, el gobierno de los EU señaló que tiene una capacidad limitada para brindar servicios de emergencia a los ciudadanos estadounidenses en muchas áreas de México.

Recomendaciones 

Recordó que los empleados del gobierno de EU no pueden viajar entre ciudades después del anochecer, no pueden tomar taxis en la calle y deben depender de los vehículos despachados, incluidos los servicios basados ​​en aplicaciones como Uber y las paradas de taxis reguladas.

Les pide también evitar viajar solos, especialmente en áreas remotas, y no conducir desde la frontera entre EU y México hacia o desde el interior de país, excepto en los viajes diurnos dentro de Baja California y entre Nogales y Hermosillo en la Carretera Federal Mexicana 15D, y entre Nuevo Laredo y Monterrey en la Carretera 85D.

También solicita informar a sus compañeros de viaje y familiares sobre sus planes; ser más precavido cuando viste bares, clubes nocturnos y casinos; estar atento al acudir a bancos y cajeros y no mostrar signos de riqueza como usar relojes o joyas caros.

En la imagen, policías estatales resguardan el centro de San Miguel Totolapa, en la Tierra Caliente, después de un ataque armado. Foto: Carlos Navarrete (Archivo Amapola)

Este texto es propiedad de Animal Político y lo reproducimos con su autorización. Puedes leer el original en el siguiente enlace.  

Salir de la versión móvil