Rutas del servicio foráneo de Chilpancingo anuncian la suspensión del servicio para mañana

Texto: José Miguel Sánchez

Foto: Amapola Periodismo/Archivo

11 de febrero del 2024

Chilpancingo

 

Rutas foráneas del servicio público de Chilpancingo anunciaron la suspensión del servicio para mañana, a pesar de que el secretario general de Gobierno, Ludwing Marcial Reynoso Núñez, aseguró que se restablecería al 100 por ciento.

Los sitios de taxis de las rutas Ocotito-Chilpancingo y Tierra Colorada-Chilpancingo, a través de sus redes sociales anunciaron la suspensión del servicio a partir de mañana lunes.

“Se les comunica que por causa de fuerza mayor el día de mañana lunes 12 y martes 13 del actúal no daremos el servicio para Chilpancingo hasta el día miércoles”, se lee en comunicado del sitio Ocotito-Chilpancingo.

En el caso del sitio Tierra Colorada-Chilpancingo dijeron: “Lamentamos informar que el día lunes y martes no tendremos servicio en la ruta de Chilpancingo. Esperemos su comprensión y se recomienda que anticipen su viaje el día de hoy», se lee.

De los tres sitios de la ruta Chilpancingo-Tixtla, aunque no hacen oficial la suspensión, pobladores de dicho municipio mencionan que se avisó que tampoco habrá servicio.

La ruta del llamado Circuito Río Azul, que recorre los poblados de Mochitlán, Quechultenango y Colotipla, tampoco brindará el servicio.

Otras rutas como la Apango-Chilpancingo y Atliaca-Chilpancingo tampoco brindará servicio.

Otra ruta que suspenderá el servicio es la de Chilpancingo-Chilapa, que comentó a algunos usuarios que habrá servicio hasta el próximo miércoles.

Esta ruta reanudó el servicio ayer sábado y con horarios reducidos.

A través de mensajes en redes sociales circula un aviso que indica que la suspensión del servicio de transporte público es a nivel estatal y que se trata de un paro por parte de este sector para exigir garantías de seguridad a los tres niveles de gobierno.

Base de combis Chilpancingo-Tixtla resguardada por elementos de seguridad, el 9 de febrero del 2024. Foto: José Miguel Sánchez

En enero y lo que va de febrero del 2024, en Acapulco, Taxco, Zihuatanejo y Chilpancingo los hechos de violencia se focalizaron contra los conductores del transporte público y sus unidades, lo que provocó la suspensión del servicio por varios días en dichas ciudades.

La semana pasada fue en Chilpancingo, donde el transporte público suspendió labores después del asesinato de cuatro conductores la mañana del lunes.

La suspensión del servicio duro prácticamente los cinco días hábiles de la semana.

El secretario general de Gobierno, Ludwing Marcial Reynoso Núñez, declaró el sábado a reporteros de Acapulco que el servicio se restablecía desde el viernes en un 80 por ciento y que este lunes sería al 100 por ciento.

Algunos conductores y concesionarios confirmaron la suspensión del transporte en la ciudad para mañana.

Gobierno estatal niega la suspensión para mañana

A través de un comunicado, la Secretaría General de Gobierno informó que es falso que el transporte vaya a suspender el servicio mañana.

“Con relación a los mensajes difundidos en redes sociales, que refieren que el transporte público dejará de operar en toda la entidad, el gobierno del Estado informa que el servicio se mantiene activo”, se lee en el comunicado.

El comunicado asegura que el transporte en la capital

“Se ha restablecido en un 85 % y se espera que para este lunes, con la reactivación de las clases este trabajando en su totalidad”.

Rutas foráneas reestablecen parcialmente el servicio en Chilpancingo

Texto y foto: José Miguel Sánchez

9 de febrero del 2024

Chilpancingo

 

Las rutas foráneas de Chilpancingo restablecieron el día de hoy sus servicios de manera parcial, algunas modificaron sus horarios y otros improvisaron sus bases para sentirse más seguros en medio de una ola de violencia contra el sector.

El servicio de transporte público foráneo también se suspendió desde el día lunes, después de seis ataques armados contra conductores y unidades, de los cuales, dos ataques fueron contra unidades foráneas.

El lunes a las 6:30 de la mañana, las urvans de las rutas Chilpancingo-Tixtla y Chilpancingo- Petaquillas fueron atacadas a balazos y los conductores fallecieron.

Petaquillas y Tixtla son dos poblados donde, de acuerdo con fuentes de seguridad, opera el grupo del crimen organizado conocido como Los Ardillos.

Base de combis Chilpancingo-Tixtla resguardada por elementos de seguridad, este 9 de febrero del 2024. Foto: José Miguel Sánchez

Después de dichos ataques las demás rutas foráneas suspendieron sus servicios que poco a poco, esta mañana del viernes, se comienzan a reestablecer.

La ruta Chilpancingo-Zumpango comenzó desde ayer el servicio, con horarios reducidos de siete de la mañana a siete de la noche.

En el caso del servicio de taxis colectivos Chilpancingo-Iguala y Chilpancingo-Acapulco hoy se normalizó, con salidas cada hora, en días pasados brindaron servicio pocas unides durante el día.

Las urvans foráneas El Palmar-Chilpancingo y Apango-Chilpancingo reestablecieron el servicio.

En el caso de Chilpancingo-Apango las unidades operan con horarios reducidos.

Sobre las unidades Chilpancingo-Tixtla, solo el sitio Vicente Guerrero opera con normalidad.

Base de combis Chilpancingo-Tixtla resguardada por elementos de seguridad, este 9 de febrero del 2024. Foto: José Miguel Sánchez

El sitio Águilas Doradas, donde ocurrió el primer ataque de la mañana del lunes, sigue sin brindar el servicio. Las rutas Chilpancingo-Chilapa no brindan el servicio.

El servicio hacia los poblados de la zona sur como son las rutas del Río Azul, donde ocurrió el segundo ataque del lunes, operaron con normalidad, pero instalaron sus bases en la entrada del sur de la ciudad. Lo mismo ocurrió en el servicio a los pueblos conocidos como del Valle también operaron siempre pero sacaron sus bases de la ciudad, esperaban el pasaje a la salida sur.

Salir de la versión móvil