Se extiende protesta del DIF en el estado, piden la destitución de tres funcionarios

Texto y fotografía: José Miguel Sánchez

Chilpancingo

 

El paro de labores de los agremiados del Sindicato Único de Trabajadores del Sistema DIF Guerrero se extendió a todos los centros de trabajo, escolares, de rehabilitación y almacenes, en solidaridad a los trabajadores de la Casa Hogar que exigen la destitución de tres funcionarios por hostigamiento y malos tratos.

En Chilpancingo se sumaron al paro los cuatro centros de Atención Infantil (CAI) que atienden a niños de un año a preescolar.

Los almacenes del DIF en Ometepec, Tlapa, Ciudad Altamirano, Iguala y Acapulco; el Centro de Rehabilitación Integral Guerrero (CRIG) en Chilpancingo; los Centros de Capacitación (Cecap) y la Casa del Anciano también se sumaron al paro laboral.

En total son 410 trabajadores del DIF los que están en paro de labores y que dijeron no se levantarán hasta que resuelvan a los trabajadores de la Casa Hogar.
«Estamos en solidaridad ante una problemática suscitada en la Casa Hogar, no habíamos cerrado estos centros asistenciales e infantiles porque queríamos evitarlo, pero las autoridades han sido sordas, no han querido atender la problemática y nos vimos en la penosa necesidad de cerrar», mencionó Homero Rueda Neria, trabajador del DIF Guerrero, entrevistado en el CAI Soledad Orozco, frente a la Alameda Granados Maldonado.

El paro comenzó el pasado 18 de octubre en la Casa Hogar para exigir la destitución de la coordinadora de Casa Hogar, Priscila Hernández Cruz; de la titular del Área Jurídica, Larissa Rebollar, y del procurador de la Defensa del Menor, Martín Yectibany, a quienes acusan de maltrato y prepotencia.

A la exigencia sumaron la destitución del director general del DIF Guerrero, Antelmo Magdaleno Solís, «por no tener capacidad resolutiva», mencionó Felicitas Marcial Astudillo, secretaria de Conflictos del Sindicato Único de Trabajadores del DIF Guerrero.

«No estaba Él (Magdaleno Solís) considerado en las destituciones, pero ante la falta de trato hacía ese tipo de negociaciones con la base trabajadora es que pedimos su destitución, porque el DIF Guerrero no es iniciativa privada, tiene que ser una persona con humanidad con sentido y si no puede dar un trato digno a los trabajadores menos lo tendrá para atender a la ciudadanía», dijo Marcial Astudillo.

A seis días de comenzar el paro de labores en la Casa Hogar no hay un acercamiento con las autoridades para dialogar, por lo que piden la intervención directa de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

«El paro continua hasta que haya solución», afirmó Marcial Astudillo y mencionó que pedirán el apoyo de otras organizaciones sociales y sindicatos.

 

Continúa paro de labores en Casa Hogar del DIF

Texto y fotografía: José Miguel Sánchez
21 de septiembre del 2022
Chilpancingo

 

A tres días del paro de labores que comenzó en la Casa Hogar del DIF, los agremiados al Sindicato Único de Trabajadores del DIF Guerrero pidieron la destitución de tres funcionarios por prepotencia, acoso y falta de atención a los niños a resguardo de la mencionada dependencia.

El paro comenzó el pasado miércoles a las siete de la mañana para exigir la destitución de Priscila Hernández Cruz, coordinadora general de la Casa Hogar; Larisa Rebollar Carvajal, directora de Asistencia Jurídica y el procurador del Menor, Martín Yactibani Ramírez Martínez.

De acuerdo con Felicitas Marcial Astudillo, secretaria de Conflictos del Sindicato Único de Trabajadores del DIF Guerrero, a tres días de comenzar el paro laboral no hay una solución real de parte de las autoridades.

En la imagen, el edificio de la Casa Hogar del DIF tomado por los trabajadores de base. Foto: José Miguel Sánchez

«El miércoles tuvimos una reunión con el secretario general de Gobierno y le expresamos la situación que se estaba viviendo aquí y al final solo comentó que si el personal no estaba a gusto lo podía cambiar sin problema».

«Hay compañeros que ya llevan 15 años trabajando en la Casa Hogar y por no cambiar a sus funcionarios prefieren movernos a nosotros».

Es decir, la propuesta de las autoridades estatales es cambiar de centro de trabajo a los manifestantes en contra de los funcionarios y estos últimos mantenerlos en sus puestos.

«Esa es la postura del secretario de Gobierno y de la presidenta del DIF», mencionó Marcial Astudillo.

La presidenta del DIF es Liz Salgado Pineda, hermana de la gobernadora, ambas son hijas del senador de la República Félix Salgado Macedonio.

El día de ayer, un grupo de policías antimotines llegaron a las instalaciones de la Casa Hogar para, según la versión de las autoridades, liberar a los funcionarios retenidos por los manifestantes.

Hoy, dijo Marcial Astudillo que eso no fue cierto, que ellos no retuvieron a nadie y que el demás personal de la Cosa Hogar labora con normalidad, son solo los trabajadores de base, los que están en paro de labores.

Por la protesta, los demás trabajadores del Sindicato del DIF se solidarizaron y se sumaron al paro de labores, en Chilpancingo son tres oficinas del DIF las que están tomadas, pero a nivel estatal en las oficinas de Tecpan de Galeana, Ometepec y Acapulco también hay paro por parte de los trabajadores.

En total son 410 trabajadores los que estarán en paro hasta que se logre la destitución de los tres funcionarios de la Casa Hogar.

El secretario general del Sindicato del DIF es el diputado local morenista, Osbaldo Rios Manrique, el que aseguraron busca terminar el conflicto.


Te podría interesar:

Estudiantes protestan en carretera durante visita de AMLO; el presidente los atiende y les promete solución

Escapa otra menor del DIF Acapulco; la hallan 24 horas después

En el mes han escapado tres menores, de una siguen sin saber de su paradero


Texto: José Miguel Sánchez

Fotografía: Ficha de búsqueda (Fiscalía General del Estado) 

Chilpancingo

 

María del Carmen Rojas Juárez, de 14 años, se fugó del albergue Villas de la niñas, adscrito al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Acapulco; es la tercera menor que huye de ese espacio en lo que va del mes.

Después de 24 horas desaparecida y de búsqueda por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE) y del DIF municipal, María del Carmen fue hallada y volvió al albergue, informó la Procuraduría de Protección para Niños, Niñas y Adolescentes que dependen del DIF municipal.

La FGE precisó que la menor de 14 años fue localizada en la colonia Emiliano Zapata, zona urbana de Acapulco.

La mañana de hoy la dirección del DIF Acapulco informó que el pasado 17 de junio ocurrió la fuga de la menor de 14 años, quien estaba bajo resguardo del DIF municipal. El sistema institucional no dio explicaciones del caso.

María del Carmen es la tercera que escapa del albergue ubicado en la colonia Progreso. El pasado 9 de julio se fugaron Jade Brisai Dorantes de 11 años y Adriana Salmerón de 15 años. El DIF tampoco ofreció detalles del escape de las dos menores.

Después de seis días de desaparecida localizaron a Jade Brisai, en la colonia Jardín Azteca, ubicada al poniente del puerto, según la única información que difundió el DIF en un comunicado.

La Fiscalía General del Estado (FGE) ni el Ayuntamiento de Acapulco informaron sobre las condiciones en que hallaron a la menor.

De Adriana Salmerón sigue sin saberse de su paradero.

Por la tercera fuga ocurrida el día de ayer, el DIF municipal informó del despedido de la coordinadora del albergue y que comenzaran una investigación sobre las condiciones y los tratos que se dan en el lugar, se entiende que a los menores.

También que solicitaron ayuda a las autoridades ministeriales para localizar a la menor, por lo que fue activada la Alerta Amber para su pronta localización. Hoy se conoció que la hallaron.

Cuando se dio a conocer el despido de la coordinadora, usuarios en las redes sociales la defendieron y comentaron que realiza un buen trabajo al frente de la Villa de las niñas y que si existen deficiensas en los servicios del DIF es por los despidos que realiza la administración municipal.

 

Te puede interesar: La negligencia, el camino hacia el feminicidio de Magdalena Aguilar

Salir de la versión móvil