Por encima, la vigilancia en mercado central de Chilpancingo después de nuevos ataques contra distribuidores de carne

Al interior del mercado no había vigilancia, ni siquiera en el área de carnes, donde la tarde del pasado viernes 21 mataron al presidente de la Unión de Tablajeros y Comerciantes de Chilpancingo, Daniel Lorenzo Campos Nava, y a uno de sus colaboradores. Fueron tres víctimas en total de otra oleada de ataques a personas relacionadas a la venta de carne en la ciudad 


Texto y Foto: Margena de la O 

Chilpancingo

Lunes 24 de marzo del 2025


Los asesinatos recientes de personas relacionadas a la venta de carne de pollo y res propiciaron la vigilancia policiaca y militar en el perímetro del mercado Baltasar R. Leyva Mancilla durante todo el fin de semana, pero solo de la parte frontal del sitio, sin que esto alterara el flujo ni las actividades de comerciantes y clientes en los negocios.

Los elementos, policías municipales y estatales, militares y guardias nacionales, estuvieron concentrados en la parte posterior del mercado, es decir, en el estacionamiento y en el inicio de la calle de un costado que funciona como una ala de la principal central de abastos de la ciudad. En la avenida Insurgentes están estacionadas las unidades especiales de estos elementos, con sus guardias respectivas.

Pero adentro del mercado no había vigilancia, ni siquiera en el área de carnes, donde la tarde del pasado viernes 21 mataron al presidente de la Unión de Tablajeros y Comerciantes de Chilpancingo, Daniel Lorenzo Campos Nava, de 38 años, y a uno de sus colaboradores llamado Axel Daniel Trujillo Morán, de 20 años. En ese mismo ataque hubo una tercera víctima lesionada.


Los policías estatales instalados sobre la avenida Insurgentes, frente al mercado Baltasar R. Leyva Mancilla.

De hecho, pareciera que las actividades continúan normales, porque la mayoría de los negocios abrieron durante el sábado y el domingo.

El único momento de ayer que sacó de sus actividades habituales a los comerciantes –y por ende a los clientes– fue cuando llegó al mercado el féretro del presidente de la Unión de Tablajeros y Comerciantes de Chilpancingo, donde tenía su negocio. La familia lo despidió de su lugar de trabajo y, también, de su muerte, la carnicería Ruth.

Después de unos minutos todos volvieron a sus actividades.

En el área de carnes del mercado no había indicios mayores de que 48 horas antes ocurrió este hecho funesto, solo porque en el borde para despachar de la carnicería Ruth estaban cinco arreglos florales blancos y una cadena de cempasúchil, en el suelo unas veladoras encendidas, y en la fachada una cartulina fluorescente con este mensaje: “Quien sea gustoso de acompañar a nuestro amigo y compañero Daniel, será velado en la funeraria Santa Cruz”.

Para algunos puede pasar desapercibido porque el negocio se pierde entre otros tantos que también tenían las cortinas abajo.

Un domingo normal, contaron los comerciantes, los negocios de carne cierran alrededor de las tres de la tarde, más temprano que de costumbre, porque todavía entre cinco y seis de la tarde algunos de estos establecimientos siguen abiertos.

A esta hora de ayer ya había varios cerrados, sin que significara una alteración en el área, pero en esta ocasión una segunda razón era el motivo, los dueños y encargados acudieron a los servicios funerarios de Campos Nava.


Comerciantes de carnes cerraron sus negocios para asistir al funeral del presidente de la Unión de Tablajeros y Comerciantes de Chilpancingo.

El chofer de una urvan de las rutas del transporte público que hace parada en el mercado compartió, a su juicio, que estos hechos violentos no modificaron en nada la fluidez en el mercado, porque ha levantado y bajado pasajeros de manera habitual. Después hizo un par de comentarios sobre cómo las personas contemplan este tipo de hechos como parte de su propia cotidianidad.

Le tocó presenciar la agresión del miércoles pasado en el perímetro del mercado. Eran alrededor de las tres de la tarde, cuando al salir del estacionamiento del mercado fue atacado a balazos el vehículo en el que iba un proveedor de carne de puerco, de nombre Alexis, con dos policías auxiliares que lo cuidaban. Producto de ese agresión uno de los elementos auxiliares murió, el proveedor quedó herido y el otro agente ileso.

El chofer recuerda que este episodio solo alteró por unos momentos los ánimos en el perímetro del mercado, en particular de quienes presenciaron los hechos. Él solo siguió su ruta después del susto.

El día que mataron Campos Nava también hubo otro ataque contra personas relacionadas a la venta de carne en Chilpancingo. Fue por la mañana, muy temprano, en pleno centro de la ciudad, a un costado del edificio público Álvarez, mataron al distribuidor de pollo de nombre Luis; fue un ataque a balazos, quedó herido, pero murió en el hospital.

Los ataques contra personas involucradas en este ramo comercial no son nuevos. En junio del 2022 asesinaron a distribuidores de pollo y a empleados, lo que provocó que comerciantes dejaran de vender esta carne en la ciudad por algunos días.

El caso más atroz documentado entonces por periodistas locales, incluidos los de este medio, es cuando un grupo armado ingresó a una granja de las inmediaciones de Petaquillas y asesinó al distribuidor, su hija de 14 años y cuatro empleados que en ese momento desplumaban los pollos para comenzar las ventas. Éstas son parte de las víctimas de una secuencia de ataques armados de ese momento.

En ese momento quedó expuesto que grupos organizados, incluidos los criminales, tenían en su interés el negocio de la venta de carnes.

En esa ocasión como ahora, las autoridades han enviado vigilancia policiaca y militar al mercado.

El gobierno del estado difundió un comunicado el viernes pasado que fortalecían la seguridad de la capital con presencia policiaca, que incluiría de del mercado, y la coordinación entre los niveles de gobierno con este propósito.


Elementos del Ejército recorren el perímetro al frente del mercado.

La presencia de los elementos está concentrada afuera del mercado, según pudo observarse durante un recorrido. Mediante redes sociales algunos usuarios, de manera anónima, denunciaron justo que la seguridad solo está en la parte de abajo (estacionamiento de la fachada) y que los rondines son esporádicos, cuando han visto que civiles vigilan las entradas y salidas del mercado.

Ayer por la noche la Fiscalía General del Estado (FGE) informó de la detención de cinco personas por su presunto involucramiento en el asesinato del policía que acompañaba al distribuidor de carne de puerco, ocurrido el miércoles pasado.


Flores y velas para el presidente de la Unión de Tablajeros y Comerciantes de Chilpancingo en su negocio del mercado.

Empieza Chichihualco a recobrar la calma tras la salida de autodefensa que irrumpió la semana pasada

Texto: Jesús Guerrero

Foto:

Miércoles 8 de mayo de 2024

Chilpancingo

Chichihualco empezó a recobrar la calma, luego del retiro, el martes 7, del grupo armado identificado como policía comunitaria del municipio de Heliodoro Castillo, y la permanencia en el pueblo de la Guardia Nacional y el Ejército mexicano.

Aun así, una vecina de las cabecera municipal de Leonardo Bravo, manifestó: “Ya se fueron los policías comunitarios, pero tenemos miedo (de) que las otras dos organizaciones criminales que desde agosto del 2023 se han estado enfrentando con armas de fuego, regresen y nuestras calles vuelvan a ser un campo de batalla”.

El subsecretario de Asuntos Políticos y Sociales, de la Secretaría General de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros, declaró que las fuerzas de seguridad van a permanecer en Chichihualco.

El grupo armado de Heliodoro Castillo, al que se vincula con la organización criminal Los Tlacos, arribó a Chichihualco el viernes 3, supuestamente, a petición de comisarios y el presidente de Leonardo Bravo, Saúl Villa.

Sin embargo, al retirarse de Chichihualco la autodefensa, uno de sus líderes que se identificó como Ignacio Hernández, advirtió que si el gobierno del estado no garantiza la seguridad a los habitantes de Chichihualco, regresarían en 10 días.

El contingente armado que estuvo cuatro días en la cabecera municipal, fue de más de 1,500 hombres armados.

Habitantes de Chichihualco protestaron el lunes 6 y el martes 7, en exigencia de la salida de los hombres armados, a quienes a través de pancartas acusaron de tener nexos con el grupo criminal Los Tlacos.

El martes 7, los comisarios de Los Morros, Javier Cuenca; Filo de Caballos, José Solano Flores; Coatepec de la Escalera, Martiniano López González; El Ranchito, Mauro González López, y Campo de Aviación, Anastacio Guzmán, del municipio de Leonardo Bravo, suscribieron un documento en el que rechazan pertenecer al grupo de Los Tlacos.

Referente al grupo criminal Cártel de la Sierra, que dirige Isacc Navarrete, las autoridades lo señalan de extorsionar a la población de Chichihualco.

Este miércoles 8, en Chichihualco fue reabierto el mercado municipal y establecimientos comerciales.

Pero las clases en las 26 escuelas de educación primaria, preescolar, secundaria y de educación media superior siguen cerradas, y los más de cinco mil estudiantes siguen recibiendo clases virtuales.

“Desde agosto del 2023, no hay clases, por las balaceras y ataques con drones explosivos que se tiran los delincuentes”, refirió una vecina de Chichihualco.

 

 

Pobladores de Coacoyulillo, municipio de Chilpancingo, denuncian irrupción armada

Texto: José Miguel Sánchez

26 de enero del 2024

Chilpancingo

 

Pobladores de Coacoyulillo, comunidad serrana de Chilpancingo, denunciaron que la noche del jueves un grupo de civiles armados irrumpieron violentamente y dejaron el saldo de seis personas heridas, cinco vehículos incendiados y varias viviendas baleadas.

Integrantes de la comisaria del Poblado, quienes no quisieron dar su nombre por cuestiones de seguridad, dijeron en declaraciones a reporteros que desde ayer que comenzaron los ataques solicitaron apoyo a una base cercana del Ejército, pero les negaron ayuda.

De acuerdo con los habitantes del lugar, que dieron una conferencia de prensa esta tarde en el poblado, las agresiones iniciaron desde las ocho de la noche y terminaron cerca de las tres de la mañana.

“El Ejército hace pensar muchas cosas, porque ellos estando aquí se fueron y después entraron esas personas a hacernos daño”, mencionó uno de los pobladores.

Lo pobladores dijeron que los hombres armados golpearon a seis personas, las dejaron heridas, ingresaron a varias viviendas, trataron de incendiarlas y prendieron fuego a cinco vehículos.

Además ataron una vaca y derribaron un árbol en la carretera para impedir la circulación.

De los vehículos incendiados cuatro fueron camionetas y un automóvil fue atravesado en la carretera para impedir el paso.

Sobre las viviendas, los pobladores contaron fueron incendiadas quemadas fachadas, interiores y muebles.

Los pobladores dijeron desconocer el motivo de la irrupción violenta.

Hoy por la mañana llegó un convoy del Ejército al llamado de emergencia, pero los pobladores les impidieron la entrada y los corrieron porque los acusaron de complicidad y de omisión.

Policías y militares primero fueron retenidos y despues corridos de la localidad de Coacoyulillo, municipio de Chilpancingo, este 26 de enero del 2024. Foto: Oficial FGE

Los pobladores contaron que durante el ataque un grupo de ciudadanos acudió a la comunidad vecina de Tlahuizapa, donde está una base del Ejército para pedir ayuda, pero su petición fue negada.

Hoy por la mañana que llegó al poblado un grupo de militares los pobladores les impidieron el paso y con palos en las manos les reclamaron la omisión de acudir al llamado la noche de ayer y madrugada de hoy.

A las cinco de la tarde, la Fiscalía General del Estado (FGE) publicó un comunicado donde afirma que se inició una carpeta de investigación por el hecho.

Comunicado oficial de la FGE, este 26 de enero del 2024. Foto: FGE

 

El ataque a esta comunidad ocurre un día después de que rindiera protesta el nuevo secretario de Seguridad Pública Estatal.

Ocurre también un día después de la presencia en Guerrero del titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval González y de la secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana.

Salir de la versión móvil