Los tres candidatos violan la fracción VIII de la convocatoria de la ASE en donde se establece que para aspirar no debieron ser titular de dependencia, entidad y organismo de la función pública estatal o municipal o representante popular federal o titular de cualquier entidad fiscalizable durante dos años previos a su designación.
Texto: Jesús Guerrero
Foto: Oficial
12 de enero del 2021
Chilpancingo
El Congreso local sigue sin definir el nombramiento del Auditor Superior del Estado (ASE) aunque la terna de aspirantes para ese cargo fue avalada desde hace meses por el senador Félix Salgado y su hija la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
La terna la integran: Ediseo Rubio Vejar, Héctor Gervasio Jiménez y Olivia Valdovinos Sarabia, ésta última es quien se perfila para ocupar la titularidad de la ASE, de acuerdo a fuentes del Congreso local y del gobierno estatal.
Alfredo Sánchez Esquivel, jefe de la bancada de Morena y coordinador de la Junta de Coordinación Política del Congreso ya tiene en sus manos el proyecto de dictamen.
Desde hace más de seis meses la ASE quedó acéfala luego de que su titular Alfonso Damián Peralta dejó el cargo al concluir su período de seis años.
Los tres candidatos que fueron avalados por Félix y su hija la gobernadora Evelyn Salgado, según la organización Colectivo Gamma dirigida por Jesús Flores García, no cumplen con los requisitos que establece la convocatoria que publicó el Congreso el 30 de junio del 2021.
En un escrito que esta agrupación envío al Congreso, señala que los tres candidatos violan la fracción VIII de la convocatoria en donde se establece que para aspirar a la Auditoría es no haber sido titular dependencia, entidad y organismo de la función pública estatal o municipal o representante popular federal, estatal, titular de algún órgano constitucional, autónomo, magistrado del Poder Judicial, consejero de la judicatura o titular de cualquier entidad fiscalizable durante dos años previos a su designación.
Tres perfiles señalados
En el caso de Héctor Gervasio Jiménez desde el gobierno de Héctor Astudillo fue designado encargado de despacho de la Contraloría Interna de la Secretaría de Salud estatal.
Gervasio se inscribió como aspirante a auditor y en vez de renunciar sigue en este mismo cargo en el actual gobierno de la morenista Evelyn Salgado Pineda.
El 26 de noviembre del 2021, Gervasio, en su calidad de Contralor Interno de la Secretaría de Salud, le dio posesión a Ernesto Andraca Rodríguez como administrador del Hospital General de Chilpancingo, lo cual se mantiene en la información de esta dependencia en su página de Facebook.
Gervasio Jiménez, depende directamente del Secretario de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, Eduardo Loria Casanova quien ocupaba este cargo en el gobierno de Héctor Astudillo y Evelyn Salgado lo ratificó en el puesto.
En el 2019, la Auditoría Superior de la Federación responsabilizó a Héctor Jiménez Gervasio de la contratación de 15 trabajadores que no cumplían con el perfil y eso originó que este órgano fiscalizador lo sancionara con la obligación de devolver 4 millones y medio de pesos a las arcas públicas.
Eso señalan los resultados de la auditoría 2019-A-12000-19-081-2020-812-DS, que realizó la ASF, en denuncia del ciudadano, Fernando Rodríguez Bermeo.
Olivia Valdovinos Sarabia, otra de las que está en la terna, fue directora de la Auditoría de Desempeño y Presupuestal de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) hasta el 2019, señala en su denuncia el ciudadano Fernando Rodríguez Bermeo.
El otro que tampoco cumple el requisito, según la organización Gamma, es Ediseo Rubio Vejar quien hasta el 2020, era coordinador de planeación y estrategias de la Auditoría Superior del Estado (ASE) y es gente allegada al anterior Auditor, Alfonso Damián Peralta y del ex gobernador Héctor Astudillo Flores.
«Es evidente que es Félix Salgado Macedonio el que propuso esta terna para Auditor y de ninguna manera dejó que el Congreso realizara su trabajo de análisis de cada uno de las 28 aspirantes que se registraron para obtener ese cargo», dijo Jesús Flores García del grupo Gamma.
«Ya todo está arreglado para que cualquiera de ellos (a) sea el elegido en la Auditoría en base a lo que opine Félix Salgado», expresó.
El diputado local Jacinto González Varona, confirmó que ya está en manos de la Junta de Coordinación Política este dictamen pero que no existe fecha para que sea sometido ante el pleno y uno de los tres candidatos resulte electo.
«Efectivamente los tres candidatos que van en esta propuesta podrían ser sujetos a una impugnación en caso de que alguno de ellos resultara electo porque el proceso de elección no fue el más adecuado», externó.
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, Alfredo Sánchez Esquivel, aseguró que los tres cumplieron con los requisitos para que uno de ellos sea el elegido luego de que pasaron la evaluación.
«La terna está bajo resguardo en la mesa directiva y estamos en pláticas para llegar a un consenso y que el pleno decida», afirmó el legislador en una entrevista.
Este proyecto de dictamen de la terna es el mismo que la pasada 62 legislatura local pretendía que se analizara y se votara en su última sesión del 30 de agosto.
Sin embargo, en esa asamblea legislativa este dictamen ya no fue incluido en el orden del día debido a que las fracciones parlamentarias del PRI, PRD y el PVEM condicionaban el nombramiento del auditor (a) siempre y cuando se aprobara también un decreto en el que se declarara como deuda pública los 14 mil millones de pesos al ISSSTE que se adeuda desde las administraciones estatales pasadas.
Este mismo dictamen podría ser sometido a consideración este enero.
Héctor Apreza Patrón, jefe de la bancada del PRI, asegura que el coordinador de la Junta de Coordinación Política, Alfredo Sánchez Esquivel no les ha entregado el proyecto del dictamen, pero sabe que desde diciembre el morenista pedía que se aprobara el nombramiento de Olivia Valdovinos Sarabia para la titularidad de la ASE.
«Nosotros no vamos avalar algo que no conocemos porque además ni siquiera tenemos ese dictamen», expresó el legislador del PRI.