Texto: Beatriz García
Fotografía: Cromática agencia fotográfica y multimedia
2 de febrero del 2021
Chilpancingo
Llamadas telefónicas y un sitio web para el registro de acreditación son los primeros pasos para que los adultos mayores reciban la vacuna contra la Covid-19.
De febrero a marzo se prevé la llegada a México de dosis de la farmacéutica británica AstraZeneca y la Universidad de Oxford, que estaría destinada para este sector de la población, el segundo que recibiría la dosis.
El primero fue el personal médico, que se dividió en dos grupos, el de primera línea y el resto, el cual competirá calendario con los adultos mayores de 60 años. El calendario oficial de vacunación indica que les toca de febrero a abril.
En Guerrero el primer acercamiento a la posible aplicación de la vacuna contra la Covid-19 para adultos mayores fue mediante llamadas telefónicas. Sólo con algunos.
Al parecer las autoridades hicieron esas llamadas al azar. Un servidor de la nación, que pidió que no se mencionara su nombre, informó que comenzaron a hacer esas llamadas la semana pasada; se auxiliaron mediante una plataforma que les arrojó números telefónicos de adultos mayores del diferentes partes del estado.
Preguntaron a los adultos, explicó, si se vacunarían o no contra la Covid-19. Si decían que sí, les preguntaban si tenían posibilidad de trasladarse a su centro de salud cercano. La información la concentraron en un registro, de la que dijo desconocía de qué manera se utilizaría esta información.
Este martes el gobierno federal habilitó la plataforma https://mivacuna.salud.gob.mx/ con el fin de que los adultos mayores en casa pudieran registrarse con ayuda de sus familiares.
El hijo de un paciente que recientemente tuvo Covid-19 contó que desde temprano intentó ingresar a la página para registrar a su papá, pero el sitio estuvo saturado y le fue complicado acceder. Lo logró cuatro horas después. Al término no le dieron fecha para la aplicación de la dosis a su papá, sólo obtuvo la indicación de que le llamarían por teléfono.
Jesús es un paciente adulto mayor quien debe ser vacunado este bimestre. En su caso está convencido de aplicarse la dosis, ya vivió la enfermera que causa el virus SARS-CoV-2 y no quiere repetirlo.
Sabe que hay mitos en torno a la vacuna, por lo que muchas y muchos temen a aplicársela. Pero cree que tampoco hay mucha opción en esta pandemia que, en el caso de Guerrero, estén alerta roja, en alerta máxima por el incremento de casos.
El gobernador Héctor Astudillo Flores informó hoy que en Guerrero fallecen diario 23 personas por Covid-19. El registro de la Secretaría de Salud estatal indica que desde marzo que inició la pandemia hasta este martes hay un acumulado, es decir de personas que se han enfermado de la Covid-19, de 31,693 casos, y 3,127 defunciones.
Para Jesús es importante la vacuna, dice, porque le permitirá seguir trabajando. Sugiere al resto de la población a recibir la dosis sin temor.