Congreso local atrasa licencia de fiscal general que pidió ausentarse del cargo

En la gráfica, aspectos de la sesión de la Comisión Permanente, este miércoles 21 febrero del 2024.
Última actualización:

Texto y foto: José Miguel Sánchez

Miércoles 21 de febrero del 2024
Chilpancingo

A ocho días de que la fiscal estatal, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, solicitará al Congreso local una licencia para ausentarse del cargo por seis meses, ésta no fue presentada al pleno en la sesión de hoy ni fue enviada a comisiones para su trámite legislativo.

En la sesión de la Comisión Permanente, a la que asistieron nueve diputados, de 12 que la conforman, no presentaron la solicitud de la fiscal, que fue pública y entregada al Poder Legislativo desde el 14 de febrero pasado. La entregaron de manera directa a la Mesa Directiva del Congreso local, que preside la petista Leticia Moso Hernández.

El trámite legislativo indica que el documento de solicitud de licencia tiene que presentarse ante el pleno para conocimiento de todos los diputados, y la Mesa Directiva es la encargada de turnarla a la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación, para que ahí dictaminen y la lleve al pleno de nuevo para su aprobación, si fuera el caso.

Ya pasaron ocho días y los diputados y las diputadas no le han dado curso; parece que no les urge el tema.

El diputado y coordinador de la fracción parlamentaria del PRI, Héctor Apreza Patrón, dijo que desconoce por qué la Mesa Directiva no ha turnado la solicitud de la fiscal, pero comentó que seguirá todo el trámite legislativo que corresponde.

«No me quiero adelantar al tema, emitir una opinión sobre el permiso de la fiscal en una situación como esta no sería lo correcto, vamos a esperar que la Comisión de Asuntos Políticos dictamine para emitir una opinión», mencionó.

En la sesión de hoy, la Comisión Permanente tampoco tocó el tema de la inseguridad por la que atraviesa el estado.

En la gráfica, aspectos de la sesión de la Comisión Permanente, este miércoles 21 febrero del 2024.

Ayer se conoció de una masacre ocurrida en la Sierra de San Miguel Totolapan, donde se habla de más de 10 personas asesinadas, la mayoría de ellas jóvenes.

En la sesión nadie se pronunció sobre el tema.

La mayor parte de la sesión fue para presentar solicitudes de licencia para 10 regidores de varios municipios que piden retirarse del cargo para buscar una candidatura.

También se aprobó, con un mes de retraso, la solicitud de salir del país del alcalde de Taxco, Mario Figueroa Mundo, que correspondía del 24 al 28 de enero.

El alcalde taxqueño se fue al viaje sin la aprobación, pero se regresó por una crisis de inseguridad en el municipio.

Como parte la crisis de inseguridad en la entidad, la semana pasada, Figueroa Mundo fue atacado a balazos por hombres armados en las calles de Taxco.

La presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Gloria Citlali Calixto Jiménez, y las diputadas Claudia Sierra Pérez y Angelica Espinoza García que no asistieron a la sesión, están en una asamblea en la Ciudad de México, convocada por Morena para conocer la reforma electoral enviada al Congreso de la Unión por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Guerrero 2024: elección sin decisión