Texto: Beatriz García
Fotografía: Oscar Guerrero
6 de agosto del 2021
Chilpancingo
El domingo pasado, Zyania Cisneros Cruz comenzó con resfriado agudo y abundante temperatura. Lo primero que hizo fue tomar unas pastillas y los síntomas cedieron por un momento. Al día siguiente continuó con el resfriado y se le sumó el dolor de huesos y de cabeza que trató de aliviar con otras pastillas. A la mañana siguiente acudió a hacerse la prueba de antígenos de la Covid-19 y resultó positiva.
Zyania tiene 33 años, en la región Centro donde habita, la vacuna contra el virus SAR-CoV-2 para las personas de su edad no ha llegado. Sigue sin la vacuna.
Justo este jueves, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, reiteró que el sector que más padece esta tercera ola de contagios, considerada la más complicada, es la población a la que pertenece Zyania.
Ella accedió a compartir por mensajes por celular lo que está viviendo con la enfermedad. Una llamada telefónica es imposible, porque se agita.
“Mi cuadro de síntomas pintaba muy delicado, la temperatura altísima, ardor de ojos, punzadas terribles en mi cabeza, escalofríos, tos seca y mareos. Al mediodía nos dieron los resultados y desafortunadamente fueron positivos a Covid-19”, contó la mujer. También mencionó que su madre dio positivo al SARS-CoV-2.
Después de los resultados, ambas acudieron con una médica para que les recetara y les dijera qué medidas seguir. A Zyania le comentó que no tenía temperatura elevada, porque su sensación era interna, y que su oxigenación también estaba normal.
“Me vine a casa pero no sentí ninguna mejora con el medicamento ese día. El miércoles por la mañana los síntomas seguían más fuertes y empecé con dificultad para respirar, mi amiga me trajo a casa un medicamento que se llama Ivermectina y unos remedios para hacerme un té que me ayudarían con el problema”, narró.
Al ver su situación decidió buscar una segunda opinión médica y contactó a un amigo médico, quien le cambió el medicamento que le prescribieron por dexametasona, ibuprofeno, azitromicina, vitamina C e incluyó la Ivermictina. Además no dejó de tomar tés.
Aunque está por cumplir una semana con el tratamiento, siente su cuerpo débil; sabe que está luchando contra el virus. El médico se lo dijo, esta nueva ola de contagios es más fuerte que las anteriores.
“Soy una víctima más, mi cuerpo está luchando y confío mucho en Dios que me devuelva la salud, ahorita mi nivel de oxigenación está normal aunque me duele bastante el pecho, los pulmones, la espalda, la cabeza y me dan muchas punzadas el corazón”.
En el caso de su madre, los síntomas son menores, posiblemente porque ella ya recibió la dosis contra el virus, Zianya no.
La paciente hizo un llamado a la población a cuidarse de verdad, tomar todas las medidas que se indican, porque no se sabe en qué momento ni dónde se pueden contagiar. En su caso no tiene claro dónde contrajo el virus. “A veces las personas no comprenden la gravedad del asunto hasta que ya están postrados en una cama”, agregó.
Datos Covid-19
La situación que se vive con la tercera ola de contagios se hace evidente en Chilpancingo también con las largas filas de espera fuera de los negocios de llenado de tanques con oxígeno medicinal.
En las distribuidoras de oxígeno medicinal Aganex Fraxel y Oxi-Life, durante estos días, se ha visto cómo se juntan las personas a esperar con sus tanques. El oxígeno es fundamental para quienes el virus les afectó fuertemente su sistema respiratorio.
Por las redes sociales abundan las denuncias de la saturación de pacientes en hospitales de la ciudad, como el Hospital General Raymundo Abarca Alarcón, el del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Las autoridades también han reportado los hospitales llenos.
De manera oficial se supo que los hospitales Covid-19 de Chilapa y el del Campo Militar de Chilpancingo fueron abiertos. Ambos dejaron de funcionar porque hace algunas semanas, previo a las elecciones, hubo una baja de casos.
Este jueves, en el reporte cotidiano que ofrecen funcionarios del gobierno del estado sobre la evolución de la Covid-19, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, compartió que en Guerrero suman 54,667 contagios acumulados y 4,883 defunciones desde que se declaró la pandemia. Están activos 4,545 casos.
En las últimas 24 horas se registraron 840 nuevos casos, 11 menos que el miércoles, considerado el día de mayor contagios en todo la pandemia.
De los casos activos, el mayor número se concentra en 10 municipios; Chilpancingo está en la punta con 1,518.
Las personas hospitalizados ahora suman 514, ninguno estable: 423 están graves y 91 en estado crítico.
En lo que va del mes suman 131 defunciones de pacientes con el SAR-CoV-2. En este mes, el promedio diario de defunciones es de 32.7. En las últimas 24 horas sumaron 37 defunciones, 64.86 por cierto de personas sin estar vacunadas.