Enseñar a la población a coexistir con reptiles, propósito del Festival Mexicano de las Serpientes

Este Festival organizado por tres organizaciones ligadas a la conservación y bienestar animal se realizará en Tixtla los días 14 y 15 de julio próximo


Texto: Andrea Mendoza

Foto: Bio-explora Guerrero 

Jueves 27 de junio de 2024

Chilpancingo

 

Para abonar a que la gente deje de sacrificar o maltratar a las serpientes por miedo o ignorancia se creó el Festival Mexicano de las

Serpientes, cuya tercera edición se llevará a cabo en Guerrero el próximo 14 y 15 de julio en Tixtla, cabecera de un municipio pegado a la capital.

El propósito del Festival organizado por tres organizaciones ligadas a la conservación y bienestar animal, Bio-Explora Guerrero, Natural Serpentes y BIOAAE, es enseñar a la población a coexistir con reptiles, cuidar su hábitat y enseñar la importancia de su presencia en el ecosistema.

Bio-Explora Guerrero es una red de conocimiento para los amantes del bosque, cuidado del ecosistema y enseñanza de animales; en ella participan los biólogos Edgar Salmerón Barrera y Enrique Vázquez Arroyo, coordinadores del tercer Festival Mexicano de las Serpientes, en Tixtla.

Natural Serpentes es una organización sin fines de lucro, fundada en el 2019 con el propósito de dar a conocer información sobre la flora y fauna silvestre en Guerrero.

BIOAAE (Biólogos por el Ambiente y la Actualidad zación Educativa) es una organización sin fines de lucro fundada en el 2017; la conforman biólogos y estudiantes de biología que mediante actividades, pláticas y ponencias enseñan a cuidar el medio ambiente.

Enrique Vázquez Arroyo, coordinador de Bio-Explora, comentó que herpetólogos, biólogos y personas que trabajan en pro del bienestar animal, como Ricardo Palacios, Jean Cristian Blancas, Yesua Nava y Francisco González, se sumaron a esta actividad.

En Guerrero hay más de 90 especies de serpientes, de acuerdo con información de Guerrero Jaguar, una asociación guerrerense sin fines de lucro dedicada a preservar la conservación de flora y fauna del estado y en especial a los felinos salvajes.

De las 90 especies de serpientes que habitan en el estado de Guerrero, 90 por ciento son inofensivas y no tienen veneno, informó el biólogo Francisco Oropeza, egresado de la Uagro.

Entre las serpientes endémicas más conocidas en Guerrero se hallan la serpiente nariz ganchuda, la cual se halla bajo protección especial debido a la escasez de su especie, informó el biólogo.

También se halla la agujilla hormiguera, que como su nombre lo dice, se alimenta de pequeñas hormigas y vive en bosques y hormigueros de la sierra de Guerrero, esta serpiente no es venenosa.

En el Festival se exhibirán cinco ejemplares de especies endémicas y no endémicas que se pueden adquirir con permisos y ser adaptadas para mascotas; el festival también incluye un recorrido por los alrededores de Tixtla, con el fin de apreciar la flora y fauna el domingo14 y el lunes 15 se programaron ponencias acerca de los reptiles y distintos talleres pensados para las niñas y niños. Se espera cerrar el Festival Mexicano con un acto circense y música regional.

Vázquez Arroyo indicó que se propuso hacer una actividad similar en Chilpancingo, sin embargo, aún no se logra concretar nada.