Quedan siete días para clausurar basurero de El Huiteco y Chilpancingo todavía sin una alternativa para tirar la basura

El relleno de Matlalapa. Foto: Margena de la O.
Aspectos del relleno sanitario de Matlalapa. Foto: Margena de la O.
Última actualización:

En el relleno sanitario de Matlalapa solo depositarán materiales pétreos o de construcción a petición de opositores que lo consideraban un riesgo de contaminación para los mantos acuíferos de Zumpango. “Es una tragedia ambiental que se nos niegue depositar en Matlalapa”, reprochó el secretario de Medio Ambiente de Chilpancingo, Tulio Estrada; sostiene que el problema real de contaminación es El Huiteco 


Texto y Foto: Margena de la O 

Chilpancingo

Jueves 22 de mayo del 2025


Al gobierno municipal de Chilpancingo le quedan siete días del plazo que les dio el gobierno del estado para clausurar el basurero a cielo abierto de El Huiteco, y todavía no saben dónde van a depositar las 450 toneladas de basura que son generadas a diario en la capital del estado, informó el secretario de Medio Ambiente, Cambio Climático y Sustentabilidad del Ayuntamiento de Chilpancingo, Ismael Estrada Apátiga.

Este escenario tiene que ver también con que la administración municipal está impedida a operar  el relleno sanitario que construyeron en tierras de Matlalapa, un pueblo que pertenece a Tixtla, derivado de la reunión del martes pasado entre servidores públicos de Chilpancingo y el grupo de habitantes de la comunidad y Zumpango del Río, cabecera de Eduardo Neri, que forman parte del movimiento opositor al proyecto con el argumento de que está en riesgo la contaminación de los mantos acuíferos que surten a comunidades cercanas.

“Es una tragedia ambiental que se nos niegue depositar en Matlalapa”, dijo en una entrevista Estrada Apátiga.

En la reunión, donde las autoridades estatales fungieron como reguladoras, acordaron, sin que los servidores públicos de Chilpancingo estuvieron convencidos, que el relleno sanitario será ocupado solo para depositar materiales pétreos o de construcción, no para arrojar la basura, según las versiones que ofrecieron ambas partes. Estrada Apátiga comentó que él en particular salió de esa reunión “muy agraviado”, y que Matlalapa “no sirve” para residuos de manejo especial, como los de construcción.

Un grupo de habitantes de Matlalapa y Zumpango llevan tiempo, porque el proyecto comenzó desde el trienio 201-2015, en un movimiento contra la operación del relleno sanitario al cual, de manera reciente, se sumó el Cabildo de Eduardo Neri, encabezado por la alcaldesa Sara Salinas Bravo, con el argumento del riesgo de contaminación de los mantos acuíferos a pueblos de su municipio. Amapola, periodismo transgresor ha dado seguimiento al tema, aquí hay más detalles.

Los acuerdos en la reunión coinciden con el emplazamiento que les puso la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren) y la Procuraduría de Protección Ambiental al Ayuntamiento de Chilpancingo para clausurar el lugar donde depositan la basura en la actualidad, El Huiteco, ubicado en un predio del municipio, pero cercano a Zumpango. 

El secretario municipal comentó en entrevista que el verdadero problema de contaminación es El Huiteco y afectará en particular a Zumpango, y no el relleno sanitario de Matlalapa que, insiste, cumple con toda la norma ambiental 083 (Nom-083-Semarnat-2003), y ni siquiera les permitieron operar. 

“Me están dando 10 días para que clausure El Huiteco. OK, ¿dónde voy a tirar? Sería mi primera pregunta. Si el estado me está pidiendo eso y el estado mismo dice que no puedo tirar en Matlalapa, es una gran contradicción”, agregó.


En la imagen, el secretario del Medio Ambiente. Foto: Oficial
En la imagen, el secretario del Medio Ambiente, Tulio Estrada Apátiga. Foto: Oficial-Ayuntamiento de Chilpancingo.

El Huiteco es un basurero a cielo abierto que comenzaron a operar en 2017, porque el municipio de Chilpancingo se quedó sin lugar dónde tirar la basura porque las autoridades ambientales clausuraron el basurero de La Cinca, ubicado al sur de la ciudad, muy cerca de zonas habitacionales. El tiradero actual, de acuerdo con lo que informaron en ese momento las autoridades en funciones y documentó en la prensa, estaba previsto para tres años, pero lleva ocho.

En la actualidad está agotado y, a decir del secretario, Chilpancingo carece de otro lugar para llevar la basura. La alternativa inmediata que han analizado es abrir espacio en el mismo basurero en lo que adquieren otro predio continuo, porque tiene que valorar otros aspectos, como los costos. “Lo veo complicado porque es más inversión”, mencionó.

En la infraestructura del relleno sanitario de Matlalapa invirtieron 15 millones de pesos, más otros gastos anteriores, como la adquisición del predio, según datos del Ayuntamiento de Chilpancingo. “Se está tirando un proyecto a la basura y yo espero que se recapacite y que se analice bien técnicamente y legalmente. Que se analice a profundidad, esto fue un avasallamiento y es una injusticia ambiental”, recalcó.

El secretario consideró que en el movimiento contra la operación del relleno sanitario no existe una preocupación “genuina” por el ambiente porque, entonces, deberían considerar el problema de El Huiteco que “es donde está impactando atmósfera y subsuelo”.

Hizo una llamado a los gobiernos estatal y la federal para intervenir conforme a las normas ambientales y legales.

Guerrero 2024: elección sin decisión

<