Desplazados unos cien habitantes de San Jerónimo Palantla, tras el enfrentamiento a balazos con Nuevo Amanecer

Ambas comunidades del municipio de Chilapa se culpan mutuamente de las hostilidades


Texto: Jesús Guerrero

Foto: Especial 

Viernes 24 de mayo de 2024

Chilpancingo

 

Unas cien personas, entre mujeres, hombres, ancianos y niños se desplazaron de su comunidad, San Jerónimo Palantla, municipio de Chilapa, después de los enfrentamientos a balazos entre dos grupos armados que dejó un saldo de tres casas, tres vehículos y una comisaría incendiados, además de un hombre muerto y otro herido.

Las familias de San Jerónimo Palantla que llegaron la tarde del jueves 23 a las instalaciones de la Casa del Campesino en Chilapa, recibieron el acompañamiento de policías municipales y estatales.

La confrontación armada empezó la noche del miércoles 22 de mayo, entre civiles armados de San Jerónimo Palantla y la policía comunitaria de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias Pueblos Fundadores (CRAC-PF) del Consejo Indígena y Popular Emiliano Zapata (Cipog-EZ).

De acuerdo con Jesús Plácido Galindo, líder del Cipog-EZ, el enfrentamiento empezó cuando un grupo armado de San Jerónimo Palantla atacó a balazos a los habitantes de la localidad vecina Nuevo Amanecer.

«Nuestra policía comunitaria entró a defender a los habitantes de Nuevo Amanecer; y durante la confrontación murió el compañero Pedro Vázquez Matías», aseguró en entrevista telefónica.

Jesús Plácido envió una fotografía de un velorio de un difunto que según su versión se llama Pedro Vázquez.

Por su parte, Clemencia Guevara Tejedor, dirigente del Frente de Defensa Popular (FDP) y asesora a los habitantes de San Jerónimo Palantla, aseguró que los policías comunitarios de la CRAC-PF y Cipog-EZ fueron los que irrumpieron a balazos en esta comunidad e hirieron a Aurelio Hernández Díaz, además de que incendiaron la comisaría, dos viviendas y tres vehículos, entre ellos una camioneta del excomisario Constantino Calvario Merino.

«Es mentira lo que dice Jesús Plácido, ya que no hubo ninguna persona muerta por parte de ellos, porque la gente de San Jerónimo nunca disparó», desmintió Clemencia Guevara.

Clemencia Guevara aseguró que después de la irrupción a balazos por parte de las autodefensas que dirige Jesús Plácido, la mayoría de los habitantes de San Jerónimo acordaron desplazarse de su pueblo.

«En San Jerónimo solo se quedaron unas 40 personas, porque ellos están del lado de la CRAC», aseguró Clemencia Guevara.

La líder del FDP responsabilizó a Jesús Plácido y al gobierno de la morenista Evelyn Salgado de lo que le pueda suceder a ella y a los otros dos líderes de su organización, Efraín Torres Fierro, Juan Colorado y al excomisario Constantino Calvario.

Este viernes 24 de mayo, el subsecretario de Desarrollo Político y Social de la Secretaría General de Gobierno, Francisco Cisneros Rodríguez, se reunió en Chilapa con las familias desplazadas de San Jerónimo Palantla, para darles garantías para su regreso a su comunidad.

«No tiene caso que la gente regrese a San Jerónimo, porque eso implicaría que en cualquier momento alguno de ellos sean asesinados por la policía comunitaria que ya tiene tomado el pueblo desde este jueves, porque ése era su objetivo; y es obvio que recibieron el apoyo del gobierno», expresó Clemencia Guevara.

Recordó que el conflicto en esa zona empezó en 2014 cuando un grupo armado de la localidad vecina de Xochitempa asesinó a cinco personas, entre ellas a una mujer embarazada.

Después, un grupo de personas de San Jerónimo Palantla se desplazó a otra zona y fundaron la localidad de Nuevo Amanecer, que en los últimos años, al igual que habitantes de Xochitempa, se han aliado con la policía comunitaria de la CRAC-PF.

Clemencia Guevara afirmó que por parte de San Jerónimo Palantla había disposición de llegar a un acuerdo con las localidades que tiene bajo su control la CRAC-PF y Cipog-EZ, para establecer la paz en la zona.

Uno de los acuerdos que ya estaban establecidos es que la Fiscalía General del Estado (FGE) cancele las órdenes de aprehensión contra 60 personas de estas autodefensas que han cometido presuntos delitos, como robos, secuestros y homicidios en agravio de pobladores de San Jerónimo Palantla, refirió Guevara Tejedor.

«Pero con los hechos que ocurrieron en estos dos últimos días, no creemos que haya otros acuerdos», advirtió.

Jesús Plácido aseguró que el grupo armado que está en San Jerónimo Palantla, tiene vínculos con el grupo criminal Los Ardillos.

Mencionó que uno de los acuerdos que aprobó la asamblea a la que según él, asistieron autoridades de 60 comunidades indígenas de los municipios de Chilapa y José Joaquín Herrera, es no permitir que el domingo 2 de junio se realicen elecciones constitucionales.

«Todos los partidos, cuando llegan al poder, son iguales; y Morena es lo mismo que el PRI, PRD y el PAN», criticó.

Según él, la policía comunitaria de la CRAC-PF está en San Jerónimo Palantla, para proteger a sus habitantes.

Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública informó que sigue la presencia de la Guardia Nacional y la policía estatal en San Jerónimo Palantla para brindar seguridad a la ciudadanía y evitar nuevas confrontaciones.