Levantan bloqueo docentes y estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas que exigen reposición de elección de director

Docentes y estudiantes de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas durante el bloqueo para exigir la reposición de la elección de director.

Acordaron liberar las calles y los accesos a la Facultad por la intervención del gobierno estatal. El problema actual en la institución, la imposición de candidatos únicos

Texto y foto: Marlén Castro
Chilpancingo
Miércoles 22 de mayo del 2024

Esta noche, docentes y estudiantes de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas (FCQB) de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro), levantaron el bloqueo que iniciaron por la mañana para exigir que se reponga la votación de director en esa institución.

Alrededor de las siete y media de la noche, después de una negociación con integrantes de la Secretaría General de Gobierno estatal y del Tribunal Universitario, la comisión de docentes y estudiantes que comenzaron el bloqueo acordaron continuar con su movimiento, pero con las calles y las instalaciones de la Facultad liberadas, informó la investigadora de esta Facultad, Gloria Fernández Tilapa.

Docentes y estudiantes de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas durante el bloqueo para exigir la reposición de la elección de director.

Precisó que decidieron reunir todas las pruebas, como documentos, fotos y videos que probarán su dicho de que la elección fue manipulada y hubo intervención de gente ajena a la Facultad y una vez reunidas todas esas pruebas acudirán ante las instancias correspondientes para exigir de forma legal la anulación de la elección.

En este periodo, como en 2018, se impusieron candidatos únicos. Los equipos disidentes fueron apagados con amedrentamientos de parte de la administración central, encabezada por el rector Javier Saldaña Almazán, quien también ha sido en tres periodos el candidato único a la Rectoría.

Este martes 21 de mayo hubo elección de directores e integrantes de los consejos académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro) para el periodo 2024-2028 y reemplazar a los actuales quienes estuvieron seis años en el cargo, ya que la elección que debió realizarse en 2022, se difirió supuestamente por la pandemia.

Una de las muchas cartulinas colocadas por estudiantes y docentes durante el bloqueo.

Se renovaron las direcciones y los consejos académicos de 102 directores de unidades académicas de nivel superior y media superior, y también a 1,748 consejeros académicos profesores y estudiantes, de acuerdo con datos de la Comisión Electoral. Muchos de los directores, en particular de preparatorias, van por su segunda o tercera vuelta con candidaturas únicas. La máxima casa de estudios, de acuerdo con comunicación social, cuenta con un padrón de 74,068 universitarios, entre estudiantes y trabajadores académicos y administrativos.

La FCQB fue la única institución que tuvo dos candidatos, porque en el resto de planteles supuestamente tuvieron un candidato de unidad, sin embargo, días antes de la elección en escuelas como la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) y la Preparatoria Número 9, de Chilpancingo, y la Unidad Académica de Psicología, de Acapulco, hubo maestros que denunciaron que los supuestos candidatos de unidad se consiguieron porque a otros con aspiraciones no se les permitió el registro.

En el caso de la FCQB participaron dos candidatos a la dirección, los docentes Julio Ortiz Ortiz y Carlos Ortuño Pineda.

Las docentes Gloria Fernández y Dinora Nachely Martínez Carrillo contaron que hubo un acuerdo entre la planta docente, precisamente, para evitar el conflicto interno, de que quiénes quisieran el cargo se autopropusieran y a partir de ahí hacer una consulta a la base estudiantil y planta docente; quien tuviera más simpatía ese sería el candidato y de este ejercicio surgió Julio Ortiz. Carlos Ortuño ni siquiera se propuso en tal ocasión, sin embargo, se registró.

Durante la campaña, dijeron que vieron personas ajenas a la Facultad intentando incidir a favor de Carlos Ortuño y que este hecho generaba zozobra en la escuela por los intereses ajenos que intervinieron en la institución.

El martes denunciaron que la elección debía reponerse porque el padrón de estudiantes y de maestros fue manipulado y hubo embarazo de urnas y robo de las mismas a favor de Carlos Ortuño.

Esta mañana, después de hacer la denuncia se instalaron en plantón afuera de la Facultad para cerrar el acceso a la institución.

Estudiantes y maestros tomaron las calles, en una de las intersecciones más importantes para la circulación en la parte sur de la ciudad. Por la tarde, una comisión de la Secretaría General de Gobierno acudió a negociar con los manifestantes para que desistieran del bloqueo.

La docente Gloria Fernández informó que accedieron levantar el bloqueo en atención a la comisión de funcionarios enviada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, pero que eso no quería decir que desistían de su movimiento para la cancelación de la elección y que haya un nuevo ejercicio.

La FCQB cuenta con 1,300 estudiantes, una planta docente de 108 profesores y tiene tres programas de licenciatura, tres de maestría y dos de doctorado. Es una de las facultades de la Uagro con mayor reconocimiento en el ámbito nacional.