Texto y foto: Amilcar Juárez
Jueves 25 de abril del 2024
Chilpancingo
El organismo productor Agave-Mezcal del estado de Guerrero colocó un centro de acopio en el kiosco del zócalo de Chilpancingo para apoyar a brigadistas que combaten los incendios y a comunidades que afecta de manera directa el siniestro.
Una integrante de Agave-Mezcal comentó que no es la primera vez que se organizan para apoyar, pero que en esta ocasión las condiciones son muy graves.
Otro de los integrantes del centro de acopio comentó que han estado apoyando desde hace días de manera directa en las comunidades, pero que vieron la necesidad de hacerlo público para que se involucre la población y se reciba el apoyo en insumos para los brigadistas, que ellos llaman héroes.
En estos días que han estado acompañando a las comunidades, han visto cómo los bomberos y brigadistas han estado haciendo su trabajo, pero las condiciones en que lo desarrollan son malas, pues les falta material, herramientas, equipos adecuados para combatir el fuego, dado que muchos bomberos se encuentran realizando labores sin ningún traje de protección.
“Algunos de los bomberos están haciendo guardarrayas básicamente con sus propias manos”, aseguraron.
Reiteraron que los bomberos y brigadistas combaten los incendios en muy malas condiciones, por la falta de equipos de trabajo. “Solo van por su ética profesional y realizan sus labores con lo que tienen en sus manos”, remarcaron.
Lo que más se necesita, refirieron, son botellas de agua, alimentos, bebidas energizantes para facilitar la labor de los brigadistas, y dijeron que quien puede donar palas, picos, rastrillo, machetes serán bien recibidos. “Todo lo que pueda servir para hacer una zanja”, subrayaron y llamaron a la población a ser solidarios y preocuparse por no dejar un Guerrero contaminado.
Especificaron que el horario de atención es de once de la mañana a cinco de la tarde.
Guerrero es el estado con más incendios en el país. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos Protección Civil Guerrero contabilizó 39 siniestros en la entidad. Por ello, en Acapulco y Chilpancingo se ha declarado contaminación atmosférica y suspensión de actividades en el sector de educación básica.