Secretaría de Seguridad asegura que la Fiscalía se negó a recibir a los policías implicados en hechos donde murió normalista

Una de las patrullas incendiadas por normalistas al pie del monumento a Vicente Guerrero el sábado 9 de marzo del 2024. Foto: Cortesía Interacción

Texto: Marlén Castro

Martes 12 de marzo del 2024

Chilpancingo

 

A las 7:30 de la mañana del viernes 8 de marzo, los policías estatales involucrados en los hechos en los que murió el normalista Yanqui Kothan Gómez Peralta rindieron su declaración ministerial ante el Ministerio Público de la Agencia Especializada de Delitos Graves de la Fiscalía General del Estado (FGE) aseguró la Secretaría de Seguridad Pública estatal a través de un comunicado de prensa.

El comunicado es una respuesta al que emitió la Fiscalía General del Estado (FGE) en el que afirmó que “ninguna autoridad puso a disposición a los policías estatales involucrados”.

Esta guerra de comunicados entre las dos instancias encargadas de la prevención y persecución de los delitos en Guerrero ocurre después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo en Ciudad de México, en su conferencia matutina, que el responsable de dispararle a Yanqui Kothan se había fugado.

Una de las patrullas incendiadas por normalistas al pie del monumento a Vicente Guerrero, en Tixtla, el pasado sábado 9 de marzo.

Seguridad Pública respondió a la FGE que era su competencia “la retención de los elementos por al menos 48 horas y, en su caso, solicitar la ampliación del término, así como solicitar la orden de aprehensión”.

La dependencia del gobierno del estado también acusó a la Fiscalía de negarse a “recepcionar la puesta a disposición” de los elementos y que eso generó dilaciones en el proceso.

Explicó que durante todo el evento la enlace jurídico de la región Centro de la Secretaría de Seguridad intentó entablar comunicación con el jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la FGE para el apoyo correspondiente, sin obtener resultados.

Señaló que a pesar de esta complicación “la Secretaría de Seguridad Pública Estatal actuó sin ninguna omisión, pues los elementos se mantienen plenamente identificados”.

Agregó que dos de los elementos “se encuentran resguardados de manera voluntaria administrativa para aclarar los hechos, mientras que uno más está en proceso su localización por no tener una situación jurídica dictada por la autoridad correspondiente”.