Zoochilpan, 46 años de conservación y preservación de animales en Guerrero

Última actualización:

Texto: Alberto Ramírez Santos

27 de enero 2024

Chilpancingo

 

Con semblantes alegres, decenas de niños, niñas, jóvenes y adultos, llegaron a las instalaciones del Zoológico Zoochilpan para festejar los 46 años del lugar.

Por ser un día especial, los niños pasaron sin pagar y los adultos entraron dos por el precio de uno.

“Ya quiero ver a los animalitos, hace mucho tiempo que no venimos”, le dijo una niña a su papá mientras corría feliz hacia el interior del zoológico de la mano de su hermanito.

Se realizaron actividades como la presentación de imágenes de los animales que viven en ese lugar, mientras que de fondo, dos integrantes de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren) cantaban canciones infantiles que tienen que ver con los animales y el medio ambiente.

Imágenes de la asistencia y las diversas actividades del festejo 46 del Zoológico Zoochilpan. Foto Andrea Mendoza.

“Desde el día que al mundo llegamos y nos ciega el brillo del sol, hay mucho más para ver de lo que se puede ver..”, se escuchaba de fondo mientras que en la pantalla improvisada en el teatro al aire libre pasaban imágenes de cada una de las especies que ahí habitan.

Un ciclo sin fin y otras canciones más animaron el acto de inauguración, para continuar con la partida de pastel de la que todos los niños presentes formaron parte muy felices.

Después, las familias se empezaron a integrar a las diversas áreas del zoológico para continuar con el festejo y la diversión.

En cada rincón de las instalaciones del zoológico se podían ver a los trabajadores del lugar que resolvían las dudas de los pequeños y grandes. Algunos preguntaban por dónde estaba el área de felinos, mientras que otros preguntaban qué otras actividades se realizarían.

No podían faltar las preguntas de muchos visitantes que estaban por primera vez en el lugar. “¿Por qué huele tan mal?, ¿A los hipopótamos no les hace daño eso?”. Quienes tenían el suficiente entusiasmo se acercaban a preguntar a las personas encargadas, mientras que otros llevaban las dudas a las demás áreas, tal vez a sus casas.

Juanito, el nuevo hipopótamo del Zoochilpan, el 27 de enero del 2024. Foto: Alberto Ramírez

Las horas pasaban y con ellas las diversas actividades lúdicas que se efectuaban en distintos puntos del lugar, en medio de un calor intenso.

Por cualquier lugar, bailarines, porristas y artistas se preparaban para dar el espectáculo que ensayaron con anticipación.

En el teatro al aire libre también se presentó Chilpancirco, artistas comprometidos con dar un mensaje positivo y educativo a su audiencia, sobre todo a los más pequeños de la familia.

Un grupo de porristas también fueron partícipes de este evento. Realizaron una demostración de lo que saben hacer, con eso lograron motivar a la audiencia a seguir disfrutando de ese día festivo.

Minutos más tarde, justo entre el estanque donde hay cocodrilos y tortugas y la celda del canguro, se empezó a improvisar un escenario para que un grupo de baile folklórico realizara bailes guerrerenses como chilenas y sones de Tierra Caliente.

Imágenes de la asistencia y las diversas actividades del festejo 46 del Zoológico Zoochilpan. Foto: Alberto Ramírez

Con entusiasmo y con un nerviosismo evidente, las y los bailarines deleitaron a la audiencia presente con esos sones característicos de la entidad.

Algunas personas se divertían en los actos de estos grupos de bailarines y artistas, otras más disfrutaban de un ligero paseo en el trenecito.

Imágenes de la asistencia y las diversas actividades del festejo 46 del Zoológico Zoochilpan. Foto: Alberto Ramírez

El taller de pintura del señor Marcial Frías lucía abarrotado, tanto que, tuvo que acondicionar algunas mesitas afuera de su lugar de trabajo para que más familias pintaran los dibujos que con mucho esmero realizaban.

Actividades educativas también fueron realizadas. Se llevó a cabo una demostración de enriquecimiento animal que consistió en información a los participantes para brindar bienestar físico y emocional a cualquier tipo de animal.

Una de las actividades más destacadas del día fue la plática sobre el jaguar y el medio ambiente a la cual se integraron muchas de las personas que recorrían las instalaciones del zoológico.

Pantera y jaguar del Zoochilpan, el 27 de enero del 2024. Foto: Alberto Ramírez

Fue un día muy divertido para todas las personas, pero sobre todo, para las niñas y niños que asistieron.

En sus rostros se les notaba que disfrutaron de las actividades de este 46 aniversario del Zoochilpan, muchos se retiraron antes de finalizar las actividades, otros más se quedaron hasta el término pero seguramente todos disfrutaron y aprendieron algo sobre la vida animal y en general, del medio ambiente.