Se acerca Chilpancingo al colapso hídrico este 2024

Ciudadanos afectados por falta de agua protestan en las calles de Chilpancingo, el 16 de junio del 2023. Foto: Oscar Guerrero/Archivo

Se adelante estiaje en la ciudad, la escasez desde este mes enero


Texto: Itzel Urieta

Foto: Amapola Periodismo/Archivo

23 de enero del 2024

Chilpancingo

 

Chilpancingo se encamina a una de las peores sequías. Este año, desde el mes de enero hay protestas de vecinos en diferentes colonias de la capital por la falta de agua.

La autoridad responsable del suministro de agua en la ciudad aceptó el pasado 17 de enero en una conferencia matutina que Chilpancingo enfrenta una situación de colapso hídrico, como lo vive el 70% de la población en México.

El director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH), Carlos Balbuena Schiafinni, anticipó que este año será una de las peores sequías en la capital y la situación se agravará en los próximos meses.

En la última semana en Chilpancingo ocurrieron cinco protestas por falta de agua. Los vecinos denunciaron que llevan cuatro meses sin el servicio.

La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH) indicó que por falta de lluvias, en los cárcamos de captación, hay bajos niveles de agua.

Año con año Chilpancingo sufre por el desabasto de agua, aunque las protestas y bloqueos para exigir el suministro en años anteriores comenzaban en los meses de marzo y abril.

Este 2024, las protestas comenzaron desde los primeros días de enero.

Yuri Villalba Gómez vive en el colonia Los Sauces y el pasado viernes bloqueó junto con otros vecinos la avenida Juan Álvarez para exigir el suministro que desde hace cuatro meses no tienen.

Vecinas y vecinos de la colonia Los Sauces y de la avenida Juan Álvarez cierran calles para exigir agua en Chilpancingo, el 19 de enero del 2024. Foto: Itzel urieta

“Nosotros vamos a CAPACH y nos dicen que van a enviar al fontanero y viene el fontanero y dice que hay una fuga que está tapada y que va a venir con más personas y a otro día viene una sola persona que dice que no puede sola, y se vuelve a repetir la historia”, contó Villalba Gómez.

Por la falta de agua, más de 50 familias están afectadas en la colonia Los Sauces. Estas familias compran por mes de tres a cuatro pipas con un costo de 400 pesos cada una.

Su gasto mensual de agua es de 1,200 a 1,600 en promedio.

“Ya es una desesperación porque si necesitamos de este suministro y no hemos tenido una respuesta favorable”, agregó Villalba Gómez.

Esta no fue la única protesta por agua en la capital, en la última semana hubo cuatro protestas más de distintas colonias que exigen el suministro.

La mañana de este martes maestros y alumnos de la Escuela Secundaria José Agustín Ramírez protestaron afuera de sus instalaciones para exigir el suministro que no tienen desde hace más de dos meses.

Ciudadanos protestan en las calles de Chilpancingo, el 24 de agosto del 2022. Foto: Oscar Guerrero/Archivo

Con pancartas en mano, los estudiantes pidieron al gobierno municipal atender la problemática de falta de agua.

De acuerdo con la maestra Alba María Salomé Valdovinos, desde el inicio del ciclo escolar tienen problemas con el suministro de agua y, desde hace de dos meses, se quedaron por completo sin servicio.

“Por la cantidad de alumnos y personal que labora en ambos turnos, tenemos que estar comprando una pipa grande cada dos días, lo cual representa un gasto enorme a la institución”, agregó Salomé Valdovinos.

Esta institución gasta un promedio mensual de 6,000 pesos para que estudiantes y planta docente tengan agua.

Varios bloqueos se reportaron por varios puntos de la ciudad desde la semana pasada.

Ayer fue el barrio de San Mateo, donde unos 25 vecinos bloquearon las calles Belisario Domínguez y Narciso Mendoza. Explicaron que desde hace cuatro meses no hay suministro de agua, a pesar de que aseguraron, están al corriente con sus pagos.

Son unas 50 familias afectadas en esas dos calles que desde hace cuatro meses no tienen agua.

El sábado 20, vecinos de la calle 5 de mayo bloquearon esa vía, ubicada en el centro de Chilpancingo, para exigir el suministro.

En este caso, 20 viviendas de la mencionada calle desde hace dos meses no tienen agua.

El martes 16, vecinos de la calle de Heroínas del Sur y Rubén Mora, al oriente de Chilpancingo, cerraron ambas calles para exigir agua a la CAPACH, ahí tienen dos meses sin en el suministro.

Aunque la historia se repite en cada una de las protestas, los vecinos bloquean, funcionarios de CAPACH llegan, prometen el suministro, incumplen y los vecinos regresan a bloquear.

No hay agua, asegura la CAPCH

El director de la CAPACH, Carlos Balbuena Schiaffini, declaró en entrevista que se vive una de las peores sequías en la capital, por lo que la falta de suministro podría agravarse en los próximos meses.

Balbuena Schiaffini justificó el desabasto. Dijo que este no es un problema exclusivo de Chilpancingo. “El desabasto de agua está poniendo en un colapso hídrico a más del 70 por ciento de la República mexicana y 23 estados ya enfrentan una severa crisis por falta de agua”.

Ciudadanos afectados por falta de agua protestan en las calles de Chilpancingo, el 16 de junio del 2023. Foto: Oscar Guerrero/Archivo

“La alarmante falta de lluvias en este 2023, como no había ocurrido en los últimos 15 años, aparejada. Con la disminución de los mantos freáticos está dificultando la situación”, agregó.

De acuerdo con los datos del funcionario, de 460 litros por segundo que deberían llegar a Chilpancingo, llegan 275, lo cual es insuficiente para abastecer a la ciudad.