Espectaculares en Acapulco, el enemigo a vencer después de Otis

Última actualización:

El Ayuntamiento tiene registrados 280 anuncios espectaculares, 200 son propiedad privada y están instalados en azoteas de casas y edificios


Texto: Itzel Urieta

16 de enero del 2024

Chilpancingo

 

Después del paso del huracán Otis en Acapulco, los anuncios espectaculares son el enemigo a vencer.

La ciudadanía, las autoridades municipales y desde el Congreso se pretende evitar que se reinstalen en los edificios por el daño que causaron a viviendas y calles del puerto durante el huracán categoría cinco que azotó Acapulco la noche del 24 y madrugada del 25 de octubre del año pasado.

En la casa de la madre de Arturo García Murguía, ubicada en la avenida Farallón, cayó un espectacular de más de 20 metros, la madrugada del 25 de octubre. Los vientos de Otis arrancaron el espectacular y lo depositaron en el techo de la casa.

Las fotos que compartió Arturo en las que se observa al espectacular sobre la vivienda se viralizaron días después de Otis.

Casa de la madre de Arturo García en la calle Farallón, en Acapulco. Foto: Muro de Arturo García.

Arturo denunció que varios familiares fueron heridos por la caía del espectacular y la empresa no se hizo responsable de los daños a las personas y a la casa, ni siquiera de retirar los escombros, fue el Ayuntamiento el que realizó esa labor.

El 23 de diciembre una grúa enorme llegó a la avenida Farallón a instalar de nuevo el espectacular. Los dueños de la vivienda montaron guardias durante las noches para evitarlo.

Al final no se instaló el espectacular, pero los trabajadores dijeron que regresarían para terminar el trabajo porque, aseguraron, tener todos los permisos del Ayuntamiento.

En el Congreso local se presentó una iniciativa para evitar por completo la instalación de anuncios espectaculares en zona donde existan riesgos de accidentes.

Aunque no existe un registro oficial de cuántas viviendas fueron afectadas por la caída de estos anuncios, en redes sociales varias personas publicaron sobre daños a sus viviendas, personas heridas y también hablaron de fallecimientos por esta causa.

A inicios de enero del 2024, una grúa cayó al intentar levantar un espectacular de una tienda comercial en la zona Diamante del puerto.

El accidente dejó al menos cuatro personas heridas entre trabajadores de la tienda comercial y operadores de la grúa.

En la sesión del 12 de enero, la diputada morenista Beatriz Mojica Morga presentó ante el pleno del Congreso local una iniciativa de reforma a la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del estado para prohibir la instalación de espectaculares en zonas que sean vulnerables a sismos, huracanes u otros fenómenos naturales.

“La iniciativa que estoy presentando versa sobre los anuncios, espectaculares, estructuras que se convirtieron en un peligro para la vida humana durante el paso del huracán Otis», dijo Mojica Morga.

Explicó que de 280 anuncios de espectaculares que el Ayuntamiento de Acapulco tiene en un padrón, 200 son propiedad privada y están instalados en azoteas de casas y edificios.

“Estructuras que pueden agregar entre 10 y 12 toneladas de peso adicional a los inmuebles que, durante el paso de Otis, la mayoría de ellos provocaron daños a personas o vehículos que obstruyeron vialidades”, dijo Mojica Morga.

Una alternativa que dio Mojica Morga es que la publicidad se plasme de manera pintada en bardas, colocar mantas o lonas y no colocarlas en estructuras altas y pesadas.

Esta iniciativa pretende agregar un párrafo al artículo 12 de la Ley 790 de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Guerrero.

“En las zonas costeras y de riesgo no se permite la colocación de espectaculares, ni estructuras peligrosas que sean vulnerables a temblores, huracanes u otros fenómenos; toda la publicidad podrá pintarse, pero no colocarse en estructuras peligrosas”, es el párrafo que pretende agregarse.

La iniciativa se turnó a la Comisión de Desarrollo Urbano para su análisis y dictaminación.

La reforma al artículo 12 de la Ley no se limita solo a Acapulco, de acuerdo con Mojica Morga, aplicaría para toda la zona costera de la entidad y a lugares donde la colocación de espectaculares sea peligrosa.

Desde inicios de diciembre del 2024, el Ayuntamiento de Acapulco prohibió la renta de este tipo de anuncios.

A pesar de la prohibición muchos espectaculares ya oferten sus servicios.

En diciembre del 2023, la secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas de Acapulco, Luz María Meraza Radilla, informó que propietarios de 200, de un total de 286 anuncios espectaculares ubicados por varias partes del puerto, fueron notificados que deberían de retirar sus estructuras por ser consideradas como de alto riesgo.

A pesar de la prohibición, las estructuras siguen en función y son promocionadas para ser rentadas.

 

 

 

 

 

Este texto es patrocinado por el Congreso del Estado de Guerrero

Congreso