Texto: Itzel Urieta
12 de diciembre del 2023
Chilpancingo
Los casos de dengue aumentaron en el estado, porque hasta el corte de hoy, de acuerdo con información de la secretaria de salud, Aide Ibárez Castro, hay 2,059 casos de posible dengue, y Acapulco es el de más casos.
Los casos ya confirmados de dengue son 778, al corte del pasado viernes la Secretaría de Salud Guerrero informó que había 259 casos en Acapulco, lo que podría tiene relación con el paso del huracán Otis.
De las siete regiones económicas existentes en el estado, Acapulco es la región que más presenta casos, seguida de la zona Centro, Tierra Caliente y Costa Chica.
De acuerdo con Ibárez Castro en la secretaría han registrado 10 defunciones, dos en Acapulco y uno en los siguientes municipios: San Miguel Totolapan, Tlapehuala, Iguala, Ahuacuotzingo, Chilapa, Eduardo Neri, Juan R Escudero y Tlacoachistlahuaca.
Estos datos ponen a Guerrero en el octavo estado a nivel nacional con casos de dengue.
Los registros con los que cuenta la Secretaría de Salud, mencionó la secretaria, son de personas que acudieron a centros de salud u hospitales del sistema estatal y que dieron positivo, de tal manera que los casos atendidos en casa o con médicos particulares no son contabilizados.
Esta tarde, durante la reunión del Centro de Mando para la atención del huracán Otis, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda confirmó los aumentos de casos de dengue en Acapulco en las semanas posteriores al huracán.
Confirmó los datos proporcionados por la secretaria y dijo que en la última semana, la 47, registraron en Guerrero 694 casos y en Acapulco 253. En una semana en el puerto hay nueve casos nuevos confirmados.
Para Ibárez Castro la situación sanitaria en Acapulco es un factor para que aumenten los casos de dengue.
«Ahorita Acapulco hace que Guerrero tenga muchos más riesgos de los que tenía anterior de Otis«, dijo en entrevista.