Madres buscadoras se plantan en cerro de Acapulco en protesta porque la FGE se niega acompañarlas en sus búsquedas

Texto: Jesús Guerrero

Fotografía: Cromática Agencia Fotográfica y Multimedia

Chilpancingo

22 de septiembre del 2023

 

Familiares que buscan a sus desaparecidos se instalaron en plantón este viernes en un cerro de Acapulco en protesta porque peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y a la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) se niegan a continuar con la búsqueda de fosas clandestinas.

Los integrantes del Colectivo Memoria, Verdad y Justicia se quedaron a dormir en el cerro El Encino, en el parque nacional de El Veladero, donde desde el lunes pasado empezaron una jornada de búsqueda de fosas clandestinas.

En los cinco días de búsqueda, los familiares de desaparecidos que integran a varios colectivos han hallado ocho cadáveres y este viernes hay indicios de otros cuatro en distintas fosas clandestinas.

A las seis y media de la mañana de hoy los integrantes del colectivo dieron una conferencia de prensa en el zócalo del puerto para denunciar que la Fiscalía Regional de Acapulco y la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) se niegan a seguir con la búsqueda y recuperación de cadáveres en el El Veladero.

“No podemos dejar tirados los trabajos (de búsqueda) porque sabemos que hay más puntos en donde se tiene que excavar porque existen evidencias de que hay más cadáveres”, dijo Socorro Gil Guzmán, madre de Jonathan Guadalupe Romero Gil, quien en diciembre del 2018, junto con su amigo Carlos Ignacio Rojas fueron privados de su libertad por policías municipales en la avenida Miguel Alemán, frente a la playa Tlacopanocha, en Acapulco.

Carlos Ignacio Rojas fue hallado asesinado a balazos al otro día de su desaparición. Jonathan Guadalupe Romero sigue sin ser localizado.

Socorro Gil le exigió al comisionado de la CNB, Arturo Solís Felipe, que sino hay personal para continuar con la búsqueda solicite más peritos de la federación o de otros estados del país.

Los integrantes del Colectivo Memoria, Verdad y Justicia denunciaron al agente del Ministerio Público de la colonia Emiliano Zapata, Juan Carlos Rodríguez Medina, de hostigar a los familiares de los desaparecidos durante los trabajos de búsqueda.

Este tarde los familiares de los desaparecidos terminaron los trabajos de búsqueda de fosas clandestinas y acordaron quedarse en plantón en el cerro hasta que las instituciones reanuden los trabajos.

Hasta las 18:30 horas los integrantes de los colectivos seguían con la protesta en el cerro, aun cuando funcionarios de la FGE les pedían que bajaran a la ciudad.

Los familiares de los desaparecidos anunciaron que mañana sábado seguirán con la búsqueda de fosas clandestinas.