En cinco días de búsqueda para localizar a sus hijos, colectivo suman a más madres de desparecidos

Texto: Amapola Periodismo

Fotografía: Oscar Guerrero

Chilpancingo

 

Mujeres del Colectivo Memoria Verdad y Justicia que buscan a un familiar desaparecido recorrieron durante cinco días diversos puntos de Chilpancingo en zonas de alta incidencia delictiva sin localizar restos humanos.

Aun cuando en las últimas semanas ha incrementado la violencia en esta capital, los familiares buscadores no cancelaron las búsquedas.

Socorro Gil Guzmán, integrante de este colectivo Memoria Verdad y Justicia Acapulco-Chilpancingo, informó que no hallaron fosas clandestinas.

El lunes 24 de julio, las madres activistas recorrieron el cerro del Marqués para buscar al joven Jonathan Munivez, hijo de Francisca Ramírez, quien participó en el recorrido.

Francisca contó que en el 2008, su hijo, que en ese entonces tenía 21 años, fue sacado de su casa en el Fraccionamiento Villas del Parador por agentes de la Policía Municipal.

Contó que los agentes responsables de la desaparición forzada siguen en activo.

El martes 25, las integrantes de este Colectivo realizaron una búsqueda en un cerro ubicado en la colonia Cuernavaca, cerca de la comunidad de Amojileca, a un lado de un camino que va rumbo a las localidades de Coapango y San Vicente, del municipio de Chilpancingo.

Para el miércoles 26, las madres realizaron otra búsqueda rumbo al lugar conocido como Tierras Prietas, cerca de la localidad de Zumpango, cabecera de Eduardo Neri.

La actividad fue suspendida abruptamente debido a que en las inmediaciones donde estaban las madres ocurrió un enfrentamiento a balazos entre policías estatales e integrantes de un grupo armado.

Los militares evacuaron del lugar a las madres buscadoras.

Para el jueves 27, los integrantes del Colectivo pegaron carteles con los rostros de sus desaparecidos.

Tenía programado recorrer las calles de la comunidad de Petaquillas, pero por órdenes de un mando del Ejército suspendieron la actividad.

El mando militar que iba al frente del contingente de los soldados les dijo a las madres que no habían recibido permiso para ingresar a la comunidad, al parecer de un grupo criminal.

Para este viernes 28, las madres subieron desde la mañana a un cerro de la colonia Tata Gildo y después de la un de la tarde se trasladaron al punto conocido como Cerrito Rico.

Finalizaron las actividades este tarde con una búsqueda en las inmediaciones de la colonia Santo Domingo, cerca del Panteón Ministerial, al poniente de Chilpancingo.

Durante la jornada de búsqueda que empezó el pasado lunes 24 se sumando otras madres con hijos desaparecidos.

«Empezamos ocho madres y ahora estamos 15 porque hay más y más mujeres que tienen un hijo o esposo desaparecido», dijo Gil Guzmán.

«Se siguen sumando muchas personas a las búsquedas y a mí eso como madre me duele muchísimo, porque yo no quisiera que otra madre u otra hermana se sumara a este dolor tan grande», agregó.

La integrante de este Colectivo le pidió al gobierno que frene la violencia que existe en Guerrero que derivado en más asesinatos y desapariciones de personas.

«No es justo que en Guerrero gobiernen las bandas delictivas, y creemos que al gobierno ya se la salió del control la seguridad en Guerrero y en el país», expresó Gil Guzmán, quien desde el 2018 busca a su hijo Jonathan Guadalupe Romero, víctima de desaparición forzada por parte de un grupo de policías municipales de Acapulco.

Este Colectivo tiene programado realizar una pega de carteles en Chilapa el próximo martes 1 de agosto.

Guerrero 2024: elección sin decisión