La protesta fue encabezada por el alcalde perredista interino de San Miguel Totolapan, Fredy Vázquez Palacios.
Texto: Amapola periodismo
Fotografía: Especial
23 de mayo del 2023
Chilpancingo
Un grupo de personas cerraron este martes durante dos horas las instalaciones de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común en San Miguel Totolapan, Tierra Caliente de Guerrero, para exigir a la Fiscalía General del Estado (FGE) el desistimiento de la acción penal en contra de tres campesinos que fueron detenidos el pasado sábado por posesión de vehículos con reporte de robo.
La protesta fue encabezada por el alcalde perredista interino del municipio, Fredy Vázquez Palacios. Él y ella resto de los inconformes cerraron con cadenas y candados la puerta principal de las instalaciones de la FGE, con el personal de la institución adentro.
“Efectivamente los campesinos tenían carros chocolates y con reporte de robo, pero son unidades chatarra, además ellos son gente buena y se están muriendo de hambre”, dijo el alcalde durante una entrevista con reporteros de la Tierra Caliente que transmitieron en vivo por las redes sociales.
Vázquez Palacios mencionó que el pasado sábado 20 encabezó un evento donde entregó semilla mejorada a los campesinos que bajaron de sus comunidades.
Es día personal de la FGE detuvo a varios campesinos que bajaron de las comunidades de Santo Tomás y El Macharro. “Se los llevaron al Ministerio Público de Coyuca de Catalán en donde estuvieron desde el sábado y este lunes fueron liberados a las 12 de la noche”, dijo.
“Cuando nos enteramos de que habían sido liberados nuestros compañeros lo vimos bien, pero cuando nos dijo un abogado que la autoridad los había dejado en libertad bajo caución y que su proceso judicial en su contra iba a seguir, decidimos protestar”, afirmó el alcalde perredista.
En la fachada de las instalaciones del Ministerio Público había escritas varias leyendas: “Fuera FGE”, “Fuera rateros”.
El alcalde dijo que la demanda principal es que la FGE cancele las carpetas de investigación abiertas contra los campesinos.
“Ya estamos cansados de los abusos que comete la Fiscalía aquí en la Tierra Caliente, ya no queremos que esté aquí”, expresó Fredy Vázquez.
Para entender mejor: Usan retroexcavadora para hacer fosas y sepultar a víctimas de ataque en San Miguel Totolapan
La protesta empezó alrededor de las cuatro de la tarde y concluyó dos horas después, porque, según el alcalde de San Miguel Totolapan, había llegado a una serie de acuerdos vía telefónica con el secretario General de Gobierno, Ludwing Marcial Reynoso Núñez.
Fredy Vázquez asumió el cargo en noviembre del 2022 luego de que en octubre de ese mismo año, un grupo numero de hombres armados, según la FGE, del grupo criminal de la Familia Michoacana, asesinaron a balazos al alcalde Conrado Mendoza Almeda y al menos a otras 19 personas más en la cabecera de San Miguel Totolapan.
Del 28 de abril al 2 de mayo pasado, Fredy Vázquez junto con alcaldesas y alcaldes de otros siete municipios de la Tierra Caliente del estado y tres diputados locales y un legislador federal, encabezaron un bloqueo en la carretera federal Iguala-Ciudad Altamirano para exigir la salida de la personal operativo de la FGE de la Terra Caliente. Acusaron a sus elementos de cometer abusos en la región.
Ese día personal de la FGE, acompañado por elementos del Ejército, Guardia Nacional y Policía Estatal, aseguraron en una bodega de Ciudad Altamirano 12 vehículos de lujo a allegados de los líderes de la Familia Michoacana (FM), José Alfredo y Jhonny Hurtado Olascoaga.
En la protesta los alcaldes y diputados exigían a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda les brindara medidas de seguridad porque, según ellos, son amenazados por el grupo del crimen organizado de Los Tlacos, organización rival de la FM.
Después de una serie de acuerdos, los alcaldes desbloquearon la vía federal, pero los vehículos asegurados a la FM, varios de ellos de lujo, fueron trasladados a las instalaciones de la FGE en Chilpancingo.