¿Has visto a?… FGE activa otra Alerta Amber en Guerrero por Jaqueline Morales, 24 horas después apareció

Datos de la Fiscalía indican que en lo que va del año 20 mujeres menores de 30 años están desaparecidas, de las 20 desaparecidas, 17 son menores de edad y sólo tres superan los 18 años.


Texto: José Miguel Sánchez

Fotografía: Redes

30 de abril de 2022

Chilpancingo 

 

Después de estar desaparecida más de 24 horas, la estudiante de 15 años, Jaqueline Morales García fue localizada, informaron fuentes cercanas a la familia.

Jaqueline ya declaró ante la Policía Ministerial, acompañada de un visitador de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG) para evitar cualquier violación a sus derechos humanos.

Wendy Alanís Gutiérrez, activista por los derechos de la mujer, acompañó a la familia de Jaqueline y denuncio la falta de protocolos en las instituciones de seguridad para atender casos de mujeres y menores desaparecidas, específicamente en la Policía Municipal de Tixtla y el Ministerio Público (MP).

Explicó que cuando la familia denunció la desaparición de Jaqueline, la noche del 29 de abril, la Policía Municipal de Tixtla se negó a comenzar la búsqueda bajo el argumento de que la menor se fugó con su novio y que ya era noche para trabajar.

En el MP, cuando la familia acudió a interponer la denuncia la madre de la menor acusó a los policías municipales por acusar a la menor de irse con su novio, los funcionarios respondieron, «seguramente si se fue con el novio», por ese trámite y bajo ese argumento la Alerta Amber tardó en emitirse.

“A ellos (MP y Policía Municipal) que les importa si se fue con el novio, lo alarmante del caso es que una niña de 15 fuera de su hogar siempre está en riesgo y el trabajo de las instituciones es buscarla”, dijo Alanís Gutiérrez.

Agregó que tanto en el MP como la FGE activó la alerta y abrió la carpeta de investigación debido a la presión por parte de ella y de la CDHEG quienes en todo momento acompañaron a la familia de la menor.

Fue a través de pistas y un rastreo que se logró localizar a la menor, de la cual se informó está en buen estado de salud y ya se reunió con sus familiares, y se aclaró que no se fue con el novio, como la acusaron los policías y agentes del MP. Para resguardar su integridad se omitió dar más información acerca del caso.

Los hechos

Jaqueline Morales García, de 15 años salió de su casa a las 6:30 de la mañana el día viernes 29 de abril en la comunidad de Ojitos de Agua, Tixtla, en la región Centro del estado, se dirigía a sus clases en el Conalep 134 ubicado en la cabecera municipal, un recorrido de 20 minutos en transporte público.

Abordó un taxi colectivo de la ruta Chilpancingo-Chilapa. Su padre la acompañó a tomar el transporte y Jaqueline bajó del taxi en la desviación a Tixtla, fue la última vez que tuvieron contacto con ella, vestía su uniforme del Conalep, falda gris y blusa blanca, de acuerdo con la ficha de la Alerta Amber.

Jaqueline salió de su casa a la escuela y no regresó, la familia al percatarse comenzó a difundir su foto en redes sociales pidiendo a la ciudadanía información que ayude a localizarla.

Cuando se acercaron a la Policía Municipal los elementos de la corporación se negaron, y argumentaron la hora y dijeron que Jaqueline huyó por su propia cuenta.

Consultada vía telefónica, Alanís Gutiérrez, quien está dando acompañamiento a la familia de Jaqueline informó que este sábado denunciaron por desaparición y la FGE activó la ficha de búsqueda de la Alerta Amber a nivel nacional.

La Alerta Amber para localizar a Jaqueline es la número 14 activada en abril, de acuerdo con datos de la FGE ocho menores fueron localizados mientras que seis continúan desaparecidas.

Alanís Gutiérrez comentó que a pesar de la aparición de la menor el caso continua abierto y no se pueden dar más detalles para no comprometer la investigación.

Agregó que la familia está acompañada por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), visitadores de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y del encargado de la Fiscalía Especial de Personas desaparecidas, Víctor Parra Téllez.

Datos de la FGE indican que en lo que va del año en Guerrero hay 20 fichas activas de niñas y jóvenes desaparecidas, 17 de la Alerta Amber para menores de edad y tres del Protocolo Alba para mujeres mayores de 18 años, de esos tres casos, ninguna supera los 25 años de edad.