Conceden amparo provisional a 25 trabajadores de la Uagro por ISR

Texto y fotografía: Beatriz García

31 de agosto del 2020

Chilpancingo

 

Un juez federal ampara a 25 trabajadores de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro) para el no pago provisional del Impuesto Sobre la Renta (ISR) a sus prestaciones a partir de esta segunda quincena de agosto, informaron integrantes del Comité Ejecutivo Central del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Uagro (STAUAG).

 

Estos 25 trabajadores son parte del grupo de 155 agremiados al sindicato que solicitaron un amparo contra ese impuesto. El comisionado de la Comisión Mixta Paritaria, Cándido Cruz Vargas, informó que en total son 3,600 los sindicalizados, pero sólo 155 acudieron al llamado de ampararse.

 

Esta solicitud de amparo comenzó desde el 20 de julio. Trabajadores de la Universidad que militan en diferentes expresiones, incluidos algunos del STAUAG y STTAISUAG, comenzaron el trámite ante el desacuerdo del pago de este impuesto.

 

Mientras que los dirigentes de los sindicatos (STAUAG y STTAISUAG), Ofelio Martínez y Brenda Alcaráz, al siguiente día, ofrecieron una conferencia de prensa junto al rector Javier Saldaña Almazán, donde informaron que aceptaban el impuesto.

 

El rector dijo que dispondría de 32 millones de pesos para los más de 5,000 trabajadores universitarios, aparentemente para menguar el impacto del impuesto.

 

En conferencia de prensa, los miembros del sindicato explicaron que los amparos de los 155 trabajadores se dividieron en cinco grupos y uno de éstos es al que se concedió el amparo provisional.

 

Muchos de los trabajadores, recordó, consideraron que iniciar un juicio contra la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) eran un asunto perdido, por eso no solicitaron el amparo.

 

A partir de la segunda quincena de julio, cuando comenzaron a descontarles el impuesto, emprendieron una “lucha jurídica”. Convocaron a trabajadores universitarios para entregar documentación para interponer el amparo.

 

“La Universidad durante 40 años nos había grabado las prestaciones, hay antecedentes que también se han pactado. Se firmaron convenios para que nuestras prestaciones quedaran exentas del ISR y la absorbiera la universidad”, recordó el dirigente.

 

También dijo que los cinco paquetes de documentación de los trabajadores están distribuidos en un juzgado de distrito de Acapulco y en otros cuatro de Chilpancingo.

 

Uno de los cuatro paquetes que están en Chilpancingo es al que se le concedió el amparo, pero, explicó Cruz Vargas, seguirán insistiendo para que la suspensión sea definitiva.

 

Es probable que durante este lunes se notifique a la universidad para que aplique la suspensión.

 

El acuerdo manifiesta: “Con fundamento al artículo 128 en la Ley de Amparo, lo procedente es conceder la suspensión provisional para el único efecto que no se les siga aplicando el descuento del Impuesto Sobre la Renta sobre las demás prestaciones que perciben como trabajadores de la Universidad Autónoma de Guerrero a partir de la segunda quincena de agosto del 2020”.

 

La lucha de los universitarios continúa para lograr la suspensión definitiva del pago del impuesto, y se logre la suspensión provisional del resto de los trabajadores.

 

Cándido Cruz manifestó que este amparo lo pudieron solicitar los titulares del STAUAG y del STTAISUAG, Ofelio Martínez y Brenda Alcaraz, pero prefirieron alinearse a la administración central que aceptó y aplicó el impuesto.